Está en la página 1de 3

B. Para diabetes Mellitus.

1) ¿Qué es la diabetes mellitus?


La diabetes mellitus tipo es un trastorno metabólico que se caracteriza por
hiperglucemia en el contexto de resistencia a la insulina y falta relativa de
insulina. Los síntomas clásicos son sed excesiva, micción frecuente y
hambre constante. .

2) Clasificación de diabetes mellitus:

 Diabetes tipo 1 (destrucción de células ß, que generalmente conduce a


una deficiencia absoluta de insulina)
 Diabetes tipo 2 (puede variar desde resistencia a la insulina
predominantemente con deficiencia de insulina relativa hasta un defecto
predominantemente secretorio con resistencia a la insulina).

3) Diga cuál es la prevalencia de y frecuencia de la diabetes mellitus tipo 1 o


tipo 2

El estudio PERUDIAB 2012 realizado en 1 677 hogares a nivel nacional,


representativo de más de 10 millones de adultos mayores de 25 años, ha
encontrado una prevalencia de 7% de diabetes mellitus y 23% de
hiperglicemia de ayuno (prediabetes).

4) Cuáles son los factores de riesgo


Los factores de riesgo para la diabetes tipo 1 todavía se están investigando.
Sin embargo, tener un familiar con diabetes tipo 1 aumenta ligeramente el
riesgo de desarrollar la enfermedad. Los factores medioambientales y la
exposición a ciertas infecciones virales también han sido relacionados con
el riesgo de desarrollar diabetes tipo 1.
Varios factores de riesgo han sido asociados con la diabetes tipo 2, por
ejemplo:
o Antecedentes familiares de diabetes
o Sobrepeso
o Dieta poco sana
o Inactividad física
o Edad avanzada
o Presión arterial alta
o Origen étnico
o Tolerancia anormal a la glucosa (TAG)*
o Antecedentes de diabetes gestacional
o Mala nutrición durante el embarazo

También podría gustarte