3. ¿Quiénes son los responsables del estado de coma que vive Luciana?
a) El camello y Raúl.
b) Loreto, Eloy, Néstor.
c) Cinta, Máximo, Santi y Raúl.
d) Norma, Luciana y Eloy.
4. Un subtítulo adecuado para el libro es...
a) Campos de fresas: una historia actual sobre las problemáticas de los jóvenes
españoles.
b) Campos de fresas: una historia que advierte sobre los excesos en los que
pueden caer los jóvenes de hoy.
c) Campos de fresas: una historia que reflexiona sobre la libertad, sus límites y el
valor de la vida.
d) Campos de fresas: una historia actual que revela la verdad sobre las familias
españolas.
5. Una de estas preguntas no se corresponde con la temática del libro.
a) ¿Qué tipo de proyectos pedagógicos se llevan a cabo en las instituciones
educativas españolas para prevenir el consumo de sustancias sicoactivas?
b) ¿Qué tipo de penalizaciones reciben los expendedores de drogas en España?
d) En la obra se mencionan la bulimia y el consumo de drogas sintéticas como
problemáticas de los jóvenes españoles. ¿A qué otro tipo de problemáticas se ven
enfrentados?
e) ¿En España los hijos únicos son más proclives a caer en el consumo de las
drogas?
ÍTEM II: PREGUNTAS DE DESARROLLO. Conteste cada pregunta con
RESPUESTA COMPLETA.
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN
Campos de Fresas es una novela escrita por Jordi Sierra i Fabra, autor español que
nació en el año 1997. Es uno de los autores de literatura juvenil más prolíficos de
España, teniendo a la fecha más de 300 libros publicados. De niño tuvo muchos
problemas debido a su tartamudez, la que supero escribiendo. Fue periodista de
radio especializado en rock. Dirige en Colombia la Fundación Taller de letras y en
España el Premio de novela para adolescentes que lleva su nombre.
La obra fue titulada así por la canción de The Beatles “Strawberry field forever” en
la que se hace un llamado a olvidarse del mundo real y escapar a un paraíso en un
Colegio Polivalente Vicente Valdés
Departamento Lengua y Literatura
campo de fresas. La inspiración del autor surgió a partir del caso de dos jóvenes,
que luego de una sobredosis producida por éxtasis, cayeron en coma, una con
resultados fatales y la otra, logrando despertar luego de 2 meses.
El caso de Leah Betts, una colegiala inglesa, tuvo repercusión mundial. El día de
su cumpleaños numero 18, el 11 de noviembre de 1995, tomó una tableta de
éxtasis y luego bebió aproximadamente 7 litros de agua en un periodo de 90
minutos. Cuatro horas más tarde, colapso cayendo en coma, del cual no se
recuperó, muriendo la mañana del 16 noviembre de 1995.
Una investigación posterior determinó que su muerte en realidad no se debió
directamente al consumo de éxtasis, sino más bien al resultado de la gran cantidad
de agua que había consumido, aparentemente al observar una advertencia en la
que se sugiere evitar la deshidratación producida por el esfuerzo de bailar
continuamente durante horas. Leah había estado en casa con amigos y no había
bailado, pero consumió aproximadamente 7 litros de agua en menos de 90 minutos,
lo que provocó intoxicación hídrica e hiponatremia, lo que a su vez condujo a una
inflamación grave del cerebro, dañando irremediablemente eso.
Helen Cousins, también de 19 años, ha tenido más suerte. Ella tomó el éxtasis en
la madrugada del pasado 1 de enero. Su fiesta de fin de año acabó en la sala de
cuidados intensivos de un hospital de Peterborough, al este de Inglaterra. Los
médicos creen que el coma en que cayó fue provocado por el agua ingerida por la
chica. En un intento desesperado de combatir los efectos del éxtasis, Helen bebió
nada menos que siete litros. Sus riñones no pudieron con tanto líquido.
Una vez repuesta, su madre, Janet, leyó un comunicado en su nombre "No vale la
pena bailar con la muerte por una estúpida pastilla", dijo. Helen sólo pudo asentir,
debido a la traqueotomía que le fue practicada para que pudiera respirar.
Vocabulario
1. Prolíficos Dicho de un escritor o artista creador de muchas obras
2. Repercusión Circunstancia que tiene mucha notoriedad
3. Éxtasis Droga sintética que produce efectos alucinógenos y
afrodisíacos
4. Intoxicación Afección que se produce por beber demasiada agua,
Hídrica alterando el equilibrio corporal
5. Hiponatremia Afección que se produce cuando el nivel de sodio en la
sangre es demasiado bajo
6. Repuesta Dicho de una persona que ha mejorado en su salud
7. Traqueotomía Operación quirúrgica que consiste en practicar una abertura
en la tráquea para comunicarla con el exterior.
Colegio Polivalente Vicente Valdés
Departamento Lengua y Literatura
2. ¿De qué manera interpretas la frase dicha por Helen Cousins "No vale la pena
bailar con la muerte por una estúpida pastilla" al recuperarse del coma? (2
puntos) ¿Cómo se relaciona este hecho con lo narrado en la historia? (3 puntos).
3. Lee los siguientes versos de la canción “Strawberry field forever” de The Beatles
que inspiró el título del libro y explica de qué manera se puede relacionar con la
obra (3 puntos) y por qué el autor escogió el título de esta canción (3 puntos).
“Es fácil vivir con los ojos cerrados
Sin comprender nada de lo que ves
Resulta difícil ser alguien
Pero todo sale bien
A mí no me importa demasiado
Déjame llevarte
Porque voy a los Campos de Fresas
Nada es real
Y no hay nada por lo que preocuparse
Campos de Fresas para siempre”
Colegio Polivalente Vicente Valdés
Departamento Lengua y Literatura
4. ¿Qué crees que quería transmitir con su obra Jordi Sierra i Fabra? Básate en los
datos dados en el contexto de producción y las temáticas abordadas en el libro para
responder. (5 puntos)