I. DATOS GENERALES:
II. TITULO: " Nos organizamos para una buena convivencia "
Los estudiantes del 1er grado de primaria se encuentran sumamente entusiasmados por las actividades que realizaremos este mes, puesto que ellos esperan vivir con alegría
y entusiasmo el inicio del año escolar. Toda la actividad será en función a lograr la convivencia con armonía.
Para lograr desarrollar todo lo expuesto es necesario absolver algunas interrogantes:
¿Qué normas son importantes en esta etapa escolar?, ¿Cómo podríamos hacer para abordar un conflicto entre nosotros?, ¿Cómo comunicamos nuestras expectativas?
En la presente unidad, los estudiantes del 1er grado de primaria desarrollaran competencias y capacidades en situaciones de reflexión. Tomarán conciencia y promoverán la
convivencia en armonía a través de exposiciones, entrevistas, creaciones de historias, etc.
LA CULTURA TIAHUANACO
Gestiona Comprende las relaciones Reconoce la importancia de la familia y describe las funciones de la familia.
responsablement entre los elementos naturales
e el espacio y el y sociales.
ambiente. Maneja fuente información
para comprender el espacio
geográfico y el ambiente.
Genera acciones para
conservar el ambiente local y
global.
Referencia bibliográfica
- http://www.minsa.gob.pe/portal/Servicios/SuSaludEsPrimero/Adolescente/adol-alimynut.asp; www.vitutor.com/di/r/a_a.html
- http://www.aplicaciones.info/decimales/propo01.htm
- http://es.fifa.com/mm/document/tournament/ticketing/02/12/19/77/fwc2014-ticket-media-info-es-final_spanish.pdf http://www.aplicaciones.info/decimales/geopla01.htm
- http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/funciones_lineal_afin_cte_asmc/ASC92_APLIC.htm
- http://descartes.cnice.mec.es/descartes2/previas_web/materiales_didácticos/Geom_esp_d3/indice.htm
- http://www.estadisticaparatodos.es/historia/histo_proba.htm
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 08
IX. DATOS GENERALES:
Los estudiantes del 2do grado de primaria se encuentran sumamente entusiasmados por las actividades que realizaremos este mes, puesto que ellos esperan vivir con alegría
y entusiasmo el inicio del año escolar. Toda la actividad será en función a lograr la convivencia con armonía.
Para lograr desarrollar todo lo expuesto es necesario absolver algunas interrogantes:
¿Qué normas son importantes en esta etapa escolar?, ¿Cómo podríamos hacer para abordar un conflicto entre nosotros?, ¿Cómo comunicamos nuestras expectativas?
En la presente unidad, los estudiantes del 2do grado de primaria desarrollaran competencias y capacidades en situaciones de reflexión. Tomarán conciencia y promoverán la
convivencia en armonía a través de exposiciones, entrevistas, creaciones de historias, etc.
Expresa agrado al representar las manifestaciones culturales de su familia institución educativa y comunidad.
.
Explica las diferencias y similitudes entre las niñas y los niños, señalando que todos pueden realizar las mismas
actividades tanto en la institución educativa como en la casa, se relaciona de forma respetuosa con sus
compañeros.
LOS CONTINENTES
Dialoga con sus compañeros, con el apoyo del docente, sobre situaciones simuladas o personal en las que haya
peligro de vulneración de su espacio personal explica que puede hacer y a quienes puede recurrir en esos casos. LOS OCÉANOS
Interactúa con todas las Comparte actividades con sus compañeros respetando sus diferencias y tratándolos con amabilidad y respeto.
personas. Cumple con sus deberes en el aula, para beneficio de todos y de acuerdo a su edad. EL PERÚ
LA REGIÓN SELVA
XV. EVALUACION:
TECNICAS DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Referencia bibliográfica
- http://www.minsa.gob.pe/portal/Servicios/SuSaludEsPrimero/Adolescente/adol-alimynut.asp; www.vitutor.com/di/r/a_a.html
- http://www.aplicaciones.info/decimales/propo01.htm
- http://es.fifa.com/mm/document/tournament/ticketing/02/12/19/77/fwc2014-ticket-media-info-es-final_spanish.pdf http://www.aplicaciones.info/decimales/geopla01.htm
- http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/funciones_lineal_afin_cte_asmc/ASC92_APLIC.htm
- http://descartes.cnice.mec.es/descartes2/previas_web/materiales_didácticos/Geom_esp_d3/indice.htm
- http://www.estadisticaparatodos.es/historia/histo_proba.htm
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 08
XVII. DATOS GENERALES:
XVIII. TITULO: " Nos organizamos para una buena convivencia "
Los estudiantes del 3er grado de primaria se encuentran sumamente entusiasmados por las actividades que realizaremos este mes, puesto que ellos esperan vivir con alegría
y entusiasmo el inicio del año escolar. Toda la actividad será en función a lograr la convivencia con armonía.
Para lograr desarrollar todo lo expuesto es necesario absolver algunas interrogantes:
¿Qué normas son importantes en esta etapa escolar?, ¿Cómo podríamos hacer para abordar un conflicto entre nosotros?, ¿Cómo comunicamos nuestras expectativas?
En la presente unidad, los estudiantes del 3er grado de primaria desarrollaran competencias y capacidades en situaciones de reflexión. Tomarán conciencia y promoverán la
convivencia en armonía a través de exposiciones, entrevistas, creaciones de historias, etc.
Interactúa con todas las Muestra un trato respetuoso e inclusivo con su compañero de aula y expresa su desacuerdo en situaciones de
personas. maltrato en su institución educativa. Cumple con sus deberes.
Convive y LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
Construye normas y asume
participa
acuerdos y leyes.
democráticamente
en la búsqueda Maneja conflictos de manera
constructiva. EL SISTEMA SOLAR
del bien común.
Delibera sobre asuntos
públicos.
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Participa en acciones que Describe algunas manifestaciones culturales de su localidad o de su pueblo de origen. Se refiere a sí mismo
promueven el bienestar común. como integrante de una localidad específica o de un pueblo originario.
Interviene al observar un conflicto entre compañeros: recurre al diálogo o a un adulto cercano para que intervenga
si es necesario.
Delibera sobre asuntos de interés público para proponer y participar en actividades colectivas orientadas al bien
común (seguridad vial, entre otras) a partir de situaciones cotidianas y reconocer que existen opiniones distintas
a la suya.
Gestiona Comprende las relaciones .
responsablemente entre los elementos naturales y
sociales. Describe los problemas ambientales de su localidad y región, propone y realiza actividades orientadas a
el espacio y el solucionarlos y a mejorar la conservación del ambiente desde su escuela evaluando su efectividad a fin de
ambiente. llevarlas a cabo.
Gestiona Comprende las relaciones Explica que el trabajo que realiza sus familiares y demás personas permite la obtención de dinero para la LOS CONTINENTES
responsablemente entre los elementos del sistema adquisición de ciertos bienes y servicios con la finalidad de satisfacer las necesidades de consumo.
económico y financiero. Usa de manera responsable los recursos dado que estos se agotan, y realiza acciones cotidianas de ahorro
los recursos
del uso de bienes y servicios que se consumen en su hogar y su institución educativa.
económicos. Toma decisiones económicas y LOS OCÉANOS
financieras.
XXII. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE:
XXIII. EVALUACION:
TECNICAS DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Referencia bibliográfica
- http://www.minsa.gob.pe/portal/Servicios/SuSaludEsPrimero/Adolescente/adol-alimynut.asp; www.vitutor.com/di/r/a_a.html
- http://www.aplicaciones.info/decimales/propo01.htm
- http://es.fifa.com/mm/document/tournament/ticketing/02/12/19/77/fwc2014-ticket-media-info-es-final_spanish.pdf http://www.aplicaciones.info/decimales/geopla01.htm
- http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/funciones_lineal_afin_cte_asmc/ASC92_APLIC.htm
- http://descartes.cnice.mec.es/descartes2/previas_web/materiales_didácticos/Geom_esp_d3/indice.htm
- http://www.estadisticaparatodos.es/historia/histo_proba.htm
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 08
XXV. DATOS GENERALES:
XXVI. TITULO: " Nos organizamos para una buena convivencia "
Los estudiantes del 4to grado de primaria se encuentran sumamente entusiasmados por las actividades que realizaremos este mes, puesto que ellos esperan vivir con alegría
y entusiasmo el inicio del año escolar. Toda la actividad será en función a lograr la convivencia con armonía.
Para lograr desarrollar todo lo expuesto es necesario absolver algunas interrogantes:
¿Qué normas son importantes en esta etapa escolar?, ¿Cómo podríamos hacer para abordar un conflicto entre nosotros?, ¿Cómo comunicamos nuestras expectativas?
En la presente unidad, los estudiantes del 4tor grado de primaria desarrollaran competencias y capacidades en situaciones de reflexión. Tomarán conciencia y promoverán la
convivencia en armonía a través de exposiciones, entrevistas, creaciones de historias, etc.
Muestra un trato respetuoso e inclusivo con sus compañeros de aula y expresa su desacuerdo en situaciones LA REPÚBLICA
Participa en acciones que
promueven el bienestar común. reales e hipotéticas de maltrato y discriminación por razones de etnia, edad, género o discapacidad (niños,
Convive y ancianos y personas con discapacidad). Cumple con sus deberes.
participa LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
democráticamente . DEL PERÚ
en la búsqueda
del bien común.
Propone alternativas de solución a los conflictos por los que atraviesa: recurre al dialogo y a la intervención de
mediadores si lo cree necesario.
Delibera sobre asuntos de interés público (problemas de seguridad vial, delincuencia juvenil, incumplimiento de
sus derechos) para proponer y participar en actividades colectivas orientadas a bien común y reconoce que
existen opiniones distintas a las suyas.
Gestiona Comprende las relaciones Describe los espacios geográficos urbanos y rurales de su localidad y región, y de un área natural protegida,
responsablemente entre los elementos naturales y reconoce la relación entre los elementos naturales y sociales que los componen.
sociales. . LOS CONTINENTES
el espacio y el
ambiente. Maneja fuente información para Describe los problemas ambientales de su localidad y región, e identifica las acciones cotidianas que los LOS DESASTRES
comprender el espacio generan, así como sus consecuencias. A partir de ella, propone y realiza actividades orientadas a la
geográfico y el ambiente. conservación del ambiente en su institución educativa, localidad y región.
Referencia bibliográfica
- http://www.minsa.gob.pe/portal/Servicios/SuSaludEsPrimero/Adolescente/adol-alimynut.asp; www.vitutor.com/di/r/a_a.html
- http://www.aplicaciones.info/decimales/propo01.htm
- http://es.fifa.com/mm/document/tournament/ticketing/02/12/19/77/fwc2014-ticket-media-info-es-final_spanish.pdf http://www.aplicaciones.info/decimales/geopla01.htm
- http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/funciones_lineal_afin_cte_asmc/ASC92_APLIC.htm
- http://descartes.cnice.mec.es/descartes2/previas_web/materiales_didácticos/Geom_esp_d3/indice.htm
- http://www.estadisticaparatodos.es/historia/histo_proba.htm