DE
2018-201 9 PRODUCTOS
PRÁCTICA Nº 10: Medición y
Verificación de Engranajes.
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
ÍNDICE:
1.- OBJETIVOS………………………………………………………….……….página 2
3.- PROCEDIMIENTO…………………………………………………………...página 8
4.- RESULTADOS………………………………………………………….…....página 16
5.- OBSERVACIONES…………………………………………………...……..página 17
6.- CONCLUSIONES……………………………………………………………página 18
PIEZA A ESTUDIAR
(Rueda nº1)
1
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
1. OBJETIVOS
2. INSTRUMENTOS EMPLEADOS
- CALIBRE UNIVERSAL:
Está formado por la regla, el nonio y los palpadores para exteriores y para interiores.
APRECIACIÓN * =
2
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
- PROYECTOR:
3
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
- MANDRIL:
Pieza cilíndrica de un diámetro determinado que sirve para la sujetar piezas que han
de ser comprobadas. Se utiliza para poder comprobar la excentricidad de las piezas
cilíndricas.
4
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
- RODILLOS CALIBRADOS:
- RELOJ COMPARADOR:
El comparador mecánico, está constituido por una esfera graduada en la que hay dos
agujas, una pequeña de escala milimétrica y una mayor de escala centesimal.
5
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
Después, con un patrón que tenga la misma medida a la que debemos comparar,
pondremos el instrumento de manera que tenga como mínimo 1mm de recorrido hacia
ambos sentidos.
En este punto, podremos proceder a medir si la pieza tiene la medida exacta pasando el
palpador del patrón directamente a la pieza.
- SOPORTE:
Soporte articulado y regulable que sirve para situar el reloj comparador de la forma
deseada respecto a la pieza.
- MARMOL:
Es una mesa con una superficie plana, rígida y estable de granito, para conseguir que,
al posar las piezas a medir en ella, no existan vibraciones, golpes, desniveles…
6
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
Calibre que se emplea para determinar la altura y el espesor de diente del engranaje.
Este calibre consta de dos reglas graduadas con sus respectivos nonios en dos
correderas, una sirve para la medición de la altura y otra para el espesor de este
- BANCO DE CENTRAR:
Está constituido por dos puntos entre los cuales se coloca la pieza a verificar.
7
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
3. PROCEDIMIENTO
Estos resultados se apuntan y se hace una media la cual será nuestro resultado.
Para ello, necesitamos saber cuál es su diámetro exterior y el número de dientes del
engranaje.
8
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
Lo siguiente será calcular la altura del diente utilizando la siguiente fórmula. Una vez
sabida la altura del diente, se coloca la corredera vertical del calibre con ese dato y
apoyaremos el calibre sobre el diente, acercando la corredera horizontal hasta que haga
contacto.
La medida que logramos, será la del espesor del diente sobre el diámetro primitivo.
9
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
W será la distancia entre dos planos paralelos y tangentes al perfil de dos dientes y
K es el número de dientes que ha de abarcar el micrómetro para realizar la medición W.
10
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
11
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
12
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
4.- Verificar el perfil del flanco del diente: Para este fin, tendremos que utilizar un
proyector de perfiles que amplifique en su pantalla el perfil de nuestro engranaje y una
plantilla.
Teniendo en cuenta el módulo del engranaje, se busca el perfil que corresponda con
el de la pieza.
13
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
Nosotros hemos tenido que cilindrar en el taller un mandril de diámetro mayor al que
necesitábamos, ya que no había ninguno disponible a nuestra medida.
14
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
Para continuar, colocamos un rodillo calibrado entre dos dientes de la rueda dentada
y se coloca el palpador de un reloj comparador a medio recorrido encima del rodillo, y se
pone a cero.
15
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
Para finalizar, se gira la rueda dentada colocando el mismo rodillo calibrado entre
diferentes dientes y colocando el palpador del reloj comparador para observar si hay
variación respecto al cero anteriormente fijado.
4. RESULTADOS
Apartado 1:
Apartado 2-a:
μ=90º/z=90º/31=2,9032
61,9 (1−𝑐𝑜𝑠𝜇)
hac=m+ =2,039mm (con calibre de 2 correderas 2,05mm)
2
Apartado 2-b:
α =20º
𝛼
n = z180º + 0,5 = 31 x 20/180º + 0,5 = 3,94 ≈ 4
2𝜋𝛼
w = 𝑚 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝛼(𝜋(𝑛 − 1⁄2) + 𝑧 (𝑡𝑔𝛼 − 360 )) = 21,5332mm (con micrómetro 21,54mm)
Apartado 3:
Apartado 4:
16
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
Apartado 5:
Por lo que el resultado es que si existe excentricidad, ya que las variaciones en las medidas,
entran dentro de tolerancias.
5. OBSERVACIONES
Al principio de la práctica hemos tenido que cambiar la rueda dentada, porque tenía un
fallo de fabricación (los dientes de la rueda dentada estaban unidos).
Luego nos hemos encontrado con que los ejes de la plantilla no coincidían con el
espesor del diente.
17
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
No hemos tenido mandril correspondiente para nuestra rueda dentada (de 20 mm),
pero el problema ha sido resuelto, después de mecanizar el mandril en el torno, para
adecuarlo a nuestra rueda dentada.
Al utilizar el calibre de doble corredera nos hemos encontrado que éste estaba
desgastado por el uso, las marcas no se apreciaban y ha sido difícil ponerlo a medida
necesaria.
6. CONCLUSIONES
En esta práctica hemos aprendido a utilizar calibre de doble corredera que no hemos
utilizado en las prácticas anteriores, aunque es poco preciso, ya que hay que posicionar el
instrumento en los puntos de contacto de los dientes en el diámetro primitivo, y eso es una
zona teórica, que no podemos ver.
Pero el medir con el calibre de doble corredera nos sirve quizás más para verificar
que podemos tener bien hechas las operaciones matemáticas para el cálculo del grosor del
diente.
Otra cosa que hemos podido observar, es que la rueda dentada ha tenido un defecto
de fabricación.
18
MÓDULO PP309, VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS.
PRÁCTICA 10: MEDICÓN Y VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES
Lo hemos podido observar tanto en la regularidad del paso, que no es del todo
homogénea, como en la excentricidad, ya que, aunque está dentro de tolerancias, existen
variaciones.
Muy destacable el uso de tablas normalizadas con las dimensiones de los elementos
de los piñones, al ser tan complicados su medición. Son necesarias para comprobaciones e
intentar ser lo más exacto posible.
Al verificar el perfil del flanco del diente, también hemos comprobado el desgaste
sufrido en los dientes de la rueda y la corrosión que ha tenido, dificultándonos posicionar
correctamente la pieza en el proyector de perfiles.
F IN
19