Está en la página 1de 92

SINTETIZADOR DE GUITARRA

Manual de usuario
Contenido
USO SEGURO DEL APARATO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Modificación de efectos (ajustes detallados). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Modificación de la estructura y especificación del destino
NOTAS IMPORTANTES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 de conexión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Lista de parámetros (EFFECT). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Características principales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 AMP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
MOD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
MFX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Ajustes 7
DELAY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Preparativos para usar el GR-55. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 REVERB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Conexiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 CHORUS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Cómo encender y apagar el equipo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 EQ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Selección de guitarra o bajo (GUITAR<->BASS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Ajuste de las pastillas (GK SETTING). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Ajustes de patch (MASTER). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Ajuste de la pastilla de guitarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Ajustes de pedales y controles de la GK (PEDAL/GK CTL). . . . . . . . . . 54
Ajuste de la pastilla de bajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Ajustes de controladores (ASSIGN). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Especificación del sistema de salida (OUTPUT SELECT). . . . . . . . . . . . 12 Ajuste de tempo de patch (PATCH TEMPO). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Afinación del instrumento (función Tuner) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Ajustes de la pastilla GK para cada patch (GK SET). . . . . . . . . . . . . . . . 54
Ajustes del jack GUITAR OUT (GUITAR OUT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Modificación de la afinación de cada cuerda (ALT-TUNING) . . . . . . . 54
Guía rápida 15
Ajustes de la función V-LINK (V-LINK). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Selección y ejecución de sonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Lista de parámetros (MASTER). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Ajuste del nivel de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 PEDAL/GK CTL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Selección de un sonido (patch). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 ASSIGN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Interpretación a la guitarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Creación de un sonido original . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Cómo guardar un patch (PATCH WRITE). . . . . . . . . . . . . . 60
Cómo guardar un patch (PATCH WRITE). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Uso de la función EZ EDIT para crear un sonido. . . . . . . . . . . . . 18
Cambio de nombre de un patch. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Cómo guardar el sonido que ha creado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Cambio del orden de los patches (PATCH EXCHANGE) . . . . . . . . . . . . 60
Inicialización de los ajustes de un patch (PATCH INITIALIZE). . . . . . . 60
Referencia 19
Asignaciones de controladores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Descripción del panel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Controladores cuya asignación se puede modificar. . . . . . . . . . . . . . . 61
Panel frontal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Asignación a un pedal de la misma función para
Acerca de la pantalla principal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 todos los patches. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Acerca de la pantalla EDIT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Modificación de las asignaciones a pedales de cada patch. . 61
Panel trasero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Especificación del parámetro controlado por el controlador.62
Panel lateral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Uso de la función Phrase Loop. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Cómo funciona el GR-55. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Uso del GR-55 como reproductor de audio. . . . . . . . . . . 65
Modificación de sonidos (TONE). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Copia de archivos de audio del ordenador a la memoria USB . . . . . 65
Modificación del Tone. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Inserción de la memoria USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Categoría de Tone. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Reproducción de audio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Modificación del Tone. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Uso del pedal para controlar el reproductor de audio. . . . . . . . . . . . . 65
Modificación de un Tone (ajustes detallados). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Lista de parámetros (PCM TONE 1/PCM TONE 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Conexión de equipos externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Lista de parámetros (MODELING TONE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Conexión con un ordenador por USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Conexión del GR-55 con un ordenador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Ajustes de efectos (EFFECT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Ajustes de la función USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Cambio del tipo de efecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Conexión del GR-55 con equipos MIDI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Modificación de los efectos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Acerca de los conectores MIDI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

Antes de utilizar este aparato, lea atentamente las secciones denominadas “USO SEGURO DEL APARATO” (p. 4) y “NOTAS IMPORTANTES” (p. 5).
Estas secciones contienen información importante para el buen funcionamiento del aparato. Además, para tener la certeza de conocer todas sus
prestaciones, le recomendamos que lea el manual del usuario en su totalidad. Conserve el manual y téngalo a mano como referencia.
Copyright © 2011 ROLAND CORPORATION
Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta publicación en formato alguno sin el permiso por
escrito de ROLAND CORPORATION.
Roland y COSM son marcas comerciales registradas de Roland Corporation en Estados Unidos y/o en otros países.

2
Contenido

Ajustes MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Conexión del GR-55 con equipos V-LINK (V-LINK). . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Activación y desactivación de la función V-LINK. . . . . . . . . . . . 68
Ajustes de la función V-LINK. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM) . . . . . . . . . . . . . . . 69


Ajuste de las pastillas GK (GK SETTING). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Cambio de conjunto GK. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Cambio de nombre de un conjunto GK. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Especificación del equipo de salida (OUTPUT SELECT). . . . . . . . . . . . 70
Ajustes de pedales y controles de la GK (PEDAL/GK CTL). . . . . . . . . . 70
Ajustes MIDI y USB (MIDI/USB). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Ajustes del jack GUITAR OUT (GUITAR OUT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Enviar siempre el sonido de la pastilla normal por el
jack GUITAR OUT para todos los patches . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Enviar siempre el sonido del Tone modelado por el
jack GUITAR OUT para todos los patches . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Cambiar el sonido emitido por el jack GUITAR OUT
para cada patch. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Afinación de la guitarra (TUNER). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Ajuste del contraste de la pantalla (LCD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Ajustes de apagado automático (POWER). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Cambio entre guitarra y bajo (GUITAR<->BASS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Cómo guardar los ajustes del GR-55 en una memoria
USB (BACKUP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Restauración de los ajustes del GR-55 desde una
memoria USB (RESTORE). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Ajuste de la sensibilidad del pedal (CALIB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Restauración de los ajustes de fábrica (FACTORY RESET). . . . . . . . . . 73
Lista de parámetros (SYSTEM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
GK SETTING. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
OUTPUT SELECT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
PEDAL/GK CTL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
MIDI/USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
OTHER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
BACKUP/INITIALIZE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

Apéndice 81

Solución de problemas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

Mensajes de error. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

Flujo de la señal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Tabla de implementación MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

Especificaciones principales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

Índice. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

3
USO SEGURO DEL APARATO
USO SEGURO DEL APARATO
INSTRUCCIONES SOBRE RIESGOS DE INCENDIO, DESCARGA ELÉCTRICA Y LESIONES
Acerca de AVISO y PRECAUCIÓN Acerca de los símbolos
Se emplea en instrucciones que avisan al El símbolo avisa al usuario sobre la importancia de
usuario de riesgo mortal o de lesiones una instrucción o aviso. Su significado concreto depende
AVISO graves en caso de uso incorrecto del del gráfico insertado en el triángulo. En el caso del
equipo. símbolo mostrado a la izquierda, se emplea para avisos y
alertas de carácter general.
Se emplea en instrucciones que avisan al
usuario de riesgo de daños personales o El símbolo indica al usuario acciones prohibidas. El
materiales en caso de uso incorrecto del gráfico insertado en el círculo indica el objeto de la
equipo. prohibición. En el caso del símbolo mostrado a la
izquierda, indica que está prohibido desmontar este
PRECAUCIÓN * Daños materiales son daños u otros equipo.
perjuicios provocados en objetos
domésticos y mobiliario, así como en El símbolo indica acciones que se deben realizar. El
animales domésticos y mascotas. gráfico insertado indica el objeto de la instrucción. En el
caso del símbolo mostrado a la izquierda, indica que se
debe desenchufar el cable de corriente de la toma.

RESPETE ESTAS INSTRUCCIONES EN TODO MOMENTO


AVISO AVISO
No intente reparar el aparato ni sustituir piezas de su interior (excepto En casas con niños de corta edad, un adulto debe supervisar el uso infantil
donde este manual lo indique). Para cualquier reparación, acuda a su dis- hasta que el niño sea capaz de entender y respetar todas las normas bási-
tribuidor, a un centro de servicios de Roland o a un distribuidor autorizado cas de uso seguro del aparato.
de Roland. Encontrará los datos de contacto en la página “Información”.
Evite que el aparato reciba golpes fuertes. (¡No lo deje caer!)
No instale nunca el aparato en lugares que presenten estas características:
• Sometidos a temperaturas extremas (vehículos cerrados al sol, cerca o Absténgase de utilizar la misma toma de corriente para un número
encima de fuentes de calor); desproporcionado de equipos. Preste especial atención al usar regletas
• Húmedos (baños, lavabos, suelos mojados); alargadoras. La potencia total empleada por todos los equipos conecta-
dos a la toma de la regleta no debe exceder la especificación de potencia
• Expuestos a vapor o humo; (vatios/amperios) de la regleta. Una carga excesiva puede provocar el
• Expuestos a sales; calentamiento del aislante del cable, que puede llegar a fundirse.
• Con gran humedad ambiente; Antes de usar el aparato en un país extranjero, consulte a su distribuidor, al
• Expuestos a la lluvia; centro de servicios de Roland más cercano o a un distribuidor autorizado
de Roland. Encontrará los datos de contacto en la página “Información”.
• Polvorientos o arenosos;
• Sometidos a grandes vibraciones o temblores.
Coloque siempre el aparato en superficies niveladas y con garantías de PRECAUCIÓN
estabilidad. No emplee soportes tambaleantes ni superficies inclinadas. Tanto el equipo como el adaptador de CA deben colocarse y orientarse de
Asegúrese de usar siempre el adaptador de CA incluido con el aparato. modo que no interfieran con su adecuada ventilación.
Compruebe también que el voltaje de línea de su instalación eléctrica co- Al conectar y desconectar el cable del adaptador de CA, sujételo siempre
incida con el voltaje de entrada indicado en la carcasa del adaptador. Otros por el enchufe.
adaptadores pueden usar una polaridad distinta o estar diseñados para
voltajes diferentes, y pueden provocar daños, averías y descargas. Desconecte periódicamente el cable del adaptador de CA y limpie el polvo
y otros sedimentos depositados en las patillas con un paño seco. Asimismo,
Use exclusivamente el cable de corriente incluido. Además, absténgase de desconecte el cable de la toma de corriente siempre que no tenga inten-
usar este cable de corriente con otros aparatos. ción de usar el aparato durante periodos prolongados. La acumulación de
No doble en exceso el cable de corriente. Evite colocarlo debajo de objetos polvo entre el enchufe y la toma puede socavar el aislamiento y producir
pesados. De lo contrario, se puede dañar el cable, lo que puede inutilizar un incendio.
algunos elementos y provocar cortocircuitos. ¡Los cables dañados pueden Procure evitar que los cables se enreden entre sí. Asimismo, coloque todos
producir incendios y descargas! los cables fuera del alcance de los niños.
Este aparato, tanto por sí mismo como en combinación con un ampli- Absténgase de subirse encima del aparato y de colocar objetos pesados
ficador, auriculares o altavoces, es capaz de producir niveles de sonido sobre él.
que pueden provocar pérdida auditiva permanente. No lo utilice durante
periodos prolongados a volumen alto, ni a volúmenes que le resulten incó- Nunca manipule el cable del adaptador de CA ni los enchufes con las
modos. Si experimenta pérdida auditiva o un pitido continuo, interrumpa manos mojadas, tanto al conectarlo como al desconectarlo de la toma de
de inmediato el uso y consulte a un otorrino. pared.
Desconecte el adaptador de CA y todos los cables de equipos externos
No coloque sobre el aparato ningún recipiente que contenga líquidos. No
antes de mover el aparato.
permita la entrada de objetos extraños (objetos inflamables, monedas,
cables, etc.) ni líquidos (agua, zumos, etc.) en el aparato. De lo contrario, se Antes de limpiar el aparato, apáguelo y desconecte el adaptador de CA de
pueden producir cortocircuitos, averías o un funcionamiento anómalo. la toma de pared (p. 8).

Si se da alguno de los casos indicados a continuación, apague el equipo Si cree que existe la posibilidad de que se produzca una tormenta eléctrica
inmediatamente, desconecte el cable de corriente de la toma y encargue en su zona, desenchufe el adaptador de CA de la toma.
la reparación a su distribuidor, a un centro de servicios de Roland o a un Cuando extraiga el tornillo de la toma de tierra o la tapa del conector USB,
distribuidor autorizado de Roland (consulte la página “Información”). manténgalos en un lugar seguro fuera del alcance de los niños para evitar
• Se ha dañado el adaptador de CA, el cable de corriente o el enchufe. el riesgo de que se los traguen accidentalmente.
• El aparato emite humo o un olor inusual;
• Se han introducido objetos o se ha derramado líquido en el interior;
• El equipo ha estado expuesto a la lluvia (o se ha mojado de otro modo);
• El aparato no funciona con normalidad o muestra algún cambio
significativo en sus prestaciones.

4
NOTAS IMPORTANTES
Alimentación Reparaciones y datos • Procure usar un volumen razonable para evitar
molestar a sus vecinos. Si lo desea, puede usar
• No conecte este aparato a una toma eléctrica • Tenga en cuenta que los datos contenidos en la auriculares para no tener este tipo de preocupación.
compartida con un aparato controlado por un inversor, memoria del equipo pueden perderse al enviarlo para
• Si necesita transportar el aparato, procure usar el
como frigoríficos, microondas o aires acondicionados, reparar. Disponga en todo momento de una copia de
embalaje y el acolchado originales en la medida de lo
ni tampoco con aparatos que contengan un motor seguridad en una memoria USB de todos los datos
posible. Si no los conserva, procure utilizar materiales
eléctrico. Según el funcionamiento del otro aparato, importantes, o escritos en papel, si procede. Al realizar
de embalaje equivalentes.
el ruido de la alimentación eléctrica puede provocar reparaciones, se toman las debidas precauciones
anomalías o ruidos audibles en este aparato. para evitar la pérdida de datos. No obstante, en • Las explicaciones de este manual incluyen gráficos
Si no resulta práctico usar una toma eléctrica algunos casos, como cuando la circuitería de la que muestran el contenido correspondiente de la
independiente, conecte este aparato interponiendo propia memoria está averiada, lamentamos no poder pantalla. No obstante, tenga en cuenta que su equipo
un filtro de ruido de alimentación entre el aparato y restaurar los datos. En estos casos, Roland no asume puede incorporar una versión más reciente y mejorada
la toma. responsabilidad alguna por la pérdida de dichos datos. del sistema (por ejemplo, con nuevos sonidos), por lo
que el contenido real de su pantalla puede diferir del
• El adaptador de CA empezará a generar calor después
contenido que aparece en este manual.
de un uso continuo y prolongado. Esto no debe Uso de memorias externas
preocuparle, ya que es un fenómeno normal.
• Inserte con cuidado y por completo la memoria USB
• Antes de conectar este equipo a otros aparatos, hasta que quede firmemente en posición.
apague todos los equipos. Así evitará averías y daños
en los altavoces y en otros aparatos.

Colocación
• Se puede inducir un zumbido en este aparato si está
colocado cerca de amplificadores u otros equipos con
grandes transformadores. Para remediarlo, cambie
la orientación del equipo o aléjelo de la fuente de
interferencias.
• Este aparato puede interferir en la recepción de radio
• Nunca toque los terminales de la memoria USB.
y televisión. No lo utilice en la proximidad de estos
Asimismo, evite que se ensucien los terminales.
receptores.
• Las memorias USB se fabrican con componentes
• El uso de dispositivos de comunicación inalámbricos,
de precisión. Manipúlelas con cuidado, prestando
como teléfonos móviles, cerca de este aparato
especial atención a lo siguiente:
puede producir ruidos. Estas interferencias pueden
ocurrir al recibir una llamada, al iniciarla o durante la • Para evitar daños por electricidad estática,
conversación. Si experimenta este problema, aleje los descárguese antes de manipular una tarjeta.
dispositivos inalámbricos del aparato o apáguelos. • Evite en todo momento el contacto de metales con
• No deje este aparato expuesto a la luz solar, cerca de la superficie de conexión de las tarjetas.
aparatos que generen calor ni en vehículos cerrados o • No doble, deje caer ni someta las tarjetas a golpes
lugares con temperaturas extremas. El calor excesivo ni vibraciones fuertes.
puede deformar o decolorar el equipo.
• No exponga las tarjetas a la luz solar directa.
• Al mover este aparato entre lugares con diferencias Evite guardarlas en vehículos cerrados y lugares
extremas de temperatura o humedad, se pueden similares.
formar en su interior pequeñas gotas de agua por
• Evite que las tarjetas entren en contacto con
condensación. Si intenta utilizar el equipo en estas
líquidos.
circunstancias, pueden producirse daños o averías. Por
lo tanto, antes de encenderlo, déjelo reposar varias • No desmonte ni modifique las tarjetas.
horas hasta que la condensación se haya evaporado
por completo.
Precauciones adicionales
• Las bases de goma de este aparato pueden decolorar
• Tenga en cuenta que el contenido de la memoria
o estropear la superficie sobre la que esté colocado el
puede perderse sin remedio como resultado de
aparato, en función de la temperatura y del material
una avería o del uso indebido. Para protegerse ante
de la superficie.
esta eventualidad, le recomendamos que emplee
Para evitarlo, puede colocar un fragmento de fieltro
memorias USB para realizar copias de seguridad
o tela en la base de goma. En tal caso, asegúrese
periódicas de los datos importantes almacenados en
de que el aparato no pueda resbalar o moverse
accidentalmente. la memoria del equipo.

• No coloque sobre el aparato ningún recipiente que • Lamentablemente, si se pierden los datos
contenga líquidos. Asimismo, evite usar cerca del almacenados en la memoria interna del equipo
aparato insecticidas, perfumes, alcohol, esmalte de o en memorias USB, puede resultar imposible
uñas, pulverizadores, etc. En caso de derrame, limpie la restaurarlos. Roland Corporation no asume ninguna
zona rápidamente con un paño suave y seco. responsabilidad con respecto a la pérdida de datos.
• Microsoft y Windows son marcas comerciales
• Manipule con el debido cuidado los botones,
registradas de Microsoft Corporation.
Mantenimiento deslizadores, controles, jacks y conectores del aparato.
Un uso brusco puede producir averías. • Las imágenes de pantallas de este documento
• Para la limpieza diaria, use un paño suave y seco, cumplen con las directrices de Microsoft Corporation.
• No golpee ni ejerza presiones fuertes sobre la pantalla.
o ligeramente humedecido con agua. En caso de • El nombre oficial de Windows® es «sistema operativo
suciedad resistente, use un paño impregnado con • Al conectar y desconectar cables, sujételos por el
Microsoft® Windows®».
un detergente suave y no abrasivo. A continuación, conector. Nunca tire del cable. Así evitará provocar
cortocircuitos o dañar los elementos internos del • Apple y Macintosh son marcas comerciales registradas
asegúrese de pasar un paño suave y seco por toda la
cable. de Apple Inc.
superficie del aparato.
• Al utilizar el pedal de expresión, tenga cuidado de no • Mac OS es una marca comercial de Apple Inc.
• No emplee bajo ningún concepto benceno, diluyentes,
alcohol ni disolventes de ningún tipo. Estos productos pillarse los dedos entre la parte móvil y el panel. • MMP (Moore Microprocessor Portfolio) hace referencia
pueden producir decoloración y/o deformación. En casas con niños de corta edad, un adulto debe a una cartera de patentes de una arquitectura de
supervisar el uso infantil hasta que el niño sea capaz microprocesador desarrollada por Technology
de entender y respetar todas las normas básicas de Properties Limited (TPL). Roland emplea esta
uso seguro del aparato. tecnología bajo licencia de TPL Group.
• Todos los productos mencionados en este documento
son marcas comerciales o marcas comerciales
registradas de sus respectivos propietarios.

5
Características principales
Sonido: sofisticada fusión de sintetizador PCM y generador de sonido con modelado COSM
Los sonidos producidos por un sintetizador PCM de alta calidad y un realista generador de sonido con modelado
COSM se pueden combinar libremente para aprovechar las características exclusivas de ambos métodos.
Puede crear de forma intuitiva nuevas combinaciones de sonido con un alto grado de libertad. Por ejemplo, puede
crear un sonido nuevo de guitarra solista basado en una guitarra distorsionada estándar combinada con un sinte
monofónico o un órgano. También puede superponer un sonido de flauta o de campana sintetizada y una guitarra
acústica para crear excelentes sonidos nuevos.
Se ofrecen amplis COSM y diversas unidades de efectos de forma independiente, lo que le permite crear una
increíble gama de sonidos, desde señales limpias de ampli de guitarra hasta complejos ruidos.

Expresividad: nueva tecnología para la detección del tono de guitarra


La señal independiente de la pastilla de cada una de las seis cuerdas se analiza a alta velocidad mediante un
algoritmo de nuevo desarrollo, lo que garantiza una respuesta rápida y precisa del generador de sonido.
Como las diferencias de su técnica interpretativa con la guitarra o el bajo también se transmiten al generador de
sonido, el abanico de matices interpretativos es mucho más amplio y natural que con los anteriores sintetizadores de
guitarra.

Facilidad de uso: seleccione un sonido con SOUND STYLE y edítelo con EZ EDIT
Los tres botones SOUND STYLE “LEAD”, “RHYTHM” y “OTHER” ofrecen sonidos preparados para el directo en una
amplia gama de estilos musicales. Una gran pantalla LCD garantiza una excelente visibilidad a sus pies.
Pulse el botón [EZ EDIT] para aplicar fácilmente ajustes gráficos al sonido. Esto resulta especialmente útil al tocar en
directo.

¿Qué es COSM?
La tecnología que emula estructuras físicas, materiales y demás usando distintos medios virtuales se denomina “tecnología de modelado”.
COSM (Composite Object Sound Modeling) es una innovación técnica de Roland que combina diversas tecnologías de modelado del sonido
para crear sonidos nuevos y exclusivos.

6
Ajustes
Este capítulo explica cómo aplicar los ajustes necesarios al usar el GR-55 por primera vez.

En primer lugar, prepare su guitarra o bajo


• Para usar el GR-55, necesita una guitarra o un bajo equipados con una pastilla dividida (pastilla GK), que emite
una señal independiente para cada cuerda.
Puede usar pastillas GK como las GK-3 o GK-3B de Roland.
• En el manual de usuario de la pastilla GK encontrará información sobre su instalación.

MEMO
• Tenga en cuenta que el ruido producido por las cuerdas debido a un mástil curvado, al desgaste de los
trastes o a un instrumento desoctavado puede provocar problemas, como que suene una nota incorrecta.
• Este equipo no es compatible con guitarras o bajos de 7 cuerdas ni con otros modelos no convencionales
de guitarra o bajo.

Consulte en la web los detalles de la instalación de pastillas GK


• En el sitio web de Roland, la página “GK-3/3B Installation Tips” ofrece una explicación y fotos sobre cómo
instalar una pastilla GK. ¡Consúltela!

http://www.roland.com/GK/
Preparativos para usar el GR-55

Conexiones
Guitarra equipada con una Ampli o altavoces (línea) Auriculares Adaptador de CA Coloque el adaptador
GK-3/GK-2A, bajo equipado con
de CA con el indicador
una GK-3B/GK-2B o guitarra o
(ver gráfico) orientado
bajo preparados de fábrica para
hacia arriba y el texto
llevar una pastilla GK El jack GUITAR OUT
informativo hacia abajo.
emite la señal de las
Cuando conecte el
pastillas normales y
adaptador a la toma
del sonido modelado
eléctrica, el indicador se
(p. 22).
iluminará.
Si desea más detalles,
consulte “Ajustes del
jack GUITAR OUT Para prevenir la
(GUITAR OUT)” (p. 54). interrupción súbita
de la alimentación del
equipo (si se tira del
Si usa una salida monoaural, use solo cable accidentalmente)
el jack L/MONO. y evitar daños al jack
del adaptador de CA,
ancle el cable mediante
el gancho facilitado,
como se muestra en la
ilustración.

¡NOTA!
• Con el fin de evitar desperfectos en los altavoces y en otros equipos, baje siempre el volumen y apague todos los equipos antes de realizar
conexiones.
• Encienda todos los equipos antes de subir el volumen del ampli.

Cómo encender y apagar el equipo


Cómo encender el equipo
Una vez establecidas las conexiones, encienda los aparatos en el orden indicado. Si no respeta la secuencia correcta, puede dañar los altavoces u otros
aparatos.
* Compruebe siempre que el volumen esté bajado antes de encender el equipo. Incluso con el volumen al mínimo, es posible que oiga un ligero
sonido al encender el equipo. Esto es normal y no indica ningún tipo de avería.
* Este aparato está equipado con un circuito de protección. Una vez encendido, se precisa un breve intervalo de varios segundos antes de que
funcione con normalidad.
1. Pulse el interruptor [POWER] del GR-55 para encender el equipo.
2. Encienda el ampli.

Cómo apagar el equipo


1. Antes de apagar el aparato, realice las siguientes comprobaciones:
• ¿Ha bajado al mínimo el volumen del equipo conectado?
• ¿Ha guardado los datos (ajustes, sonidos, etc.) que desea conservar?
2. Apague el ampli y todos los equipos conectados.
3. Pulse el interruptor [POWER] del GR-55 para apagar el equipo.

Si no desea que el equipo se apague automáticamente, desactive el ajuste “AUTO POWER OFF”
Con la configuración de fábrica, el GR-55 se apagará automáticamente si transcurren 10 horas sin tocar el instrumento y sin accionar ningún
control del aparato.
Si desea que el equipo no se apague automáticamente, desactive (OFF) el ajuste ““AUTO POWER OFF”” como se indica en la página 71.

¡NOTA!
Los ajustes que estuviese editando se perderán cuando se apague el equipo. Si desea conservarlos, guárdelos antes de apagar el equipo.

8
Preparativos para usar el GR-55

Selección de guitarra o bajo Ajuste de las pastillas (GK SETTING)


(GUITAR<->BASS) Para garantizar que el GR-55 se encuentre en el mejor estado posible,
aplique los ajustes oportunos a la pastilla dividida (ajustes de GK). De
Antes de usar el GR-55, debe especificar si va a utilizarlo con una este modo, el GR-55 funcionará de forma óptima.
guitarra o un bajo. ¡NOTA!
* El valor de fábrica es “GUITAR”. Los ajustes de GK son extremadamente importantes para que el
GR-55 ofrezca el mejor sonido posible. Asegúrese de realizar estos
1. Pulse el botón [EDIT] para acceder a la pantalla EDIT. ajustes correctamente.

MEMO
Si usa el GR-55 con varias guitarras, puede guardar los ajustes
por separado para cada guitarra. Si desea más detalles, consulte
“Ajustes de las pastillas GK” (p. 69).
1. Pulse el botón [EDIT] para acceder a la pantalla EDIT.
2. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña
SYSTEM.

2. Use los botones PAGE [ ] [ ] para acceder a la pestaña


SYSTEM.

3. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el icono


BACKUP/INIT, y pulse el botón [ENTER].

3. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el icono


GK SETTING, y pulse el botón [ENTER].
4. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el icono
GUITAR<->BASS, y pulse el botón [ENTER].

4. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña PU.

5. Si desea cambiar el modo, use los botones de cursor [ ] [ ]


para seleccionar “OK” y pulse el botón [ENTER].

5. Ajuste la pastilla.
Si usa una guitarra “Ajuste de la pastilla de guitarra” (p. 10)
Si decide no cambiar el modo, seleccione “CANCEL” y pulse el botón Si usa un bajo “Ajuste de la pastilla de bajo” (p. 11)
[ENTER].
6. Cuando se muestre la siguiente pantalla, apague el GR-55.

La próxima vez que encienda el GR-55, la pantalla mostrará el modo


especificado (“GUITAR MODE” o “BASS MODE”).
Una vez que haya definido el modo, el GR-55 se iniciará de esa manera
hasta que lo cambie.

9
Preparativos para usar el GR-55

4. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar cada


Ajuste de la pastilla de guitarra cuerda, y especifique la distancia que hay entre el centro de
la pastilla y la selleta del puente.
1. Use los botones de cursor [ ] [ ] para mover el cursor hasta
“PU TYPE”, y use el dial para seleccionar el tipo de pastilla * Si PU TYPE está definido como una pastilla piezoeléctrica, este
ajuste no es necesario.
que lleva la guitarra.

Valor Descripción
GK-3 Seleccione esta opción si usa una GK-3.
GK-2A Seleccione esta opción si usa una GK-2A.
Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica de
PIEZO
respuesta plana.
Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica
PIEZO F
Fishman.
Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica
PIEZO G
Graph Tech.
Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica L.R.
PIEZO L
Baggs.
Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica
PIEZO R
RMC.
5. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña
Una pastilla piezoeléctrica es un tipo de pastilla que está montada SEN.
en el puente de la guitarra y emplea un elemento piezoeléctrico para
detectar las vibraciones de las cuerdas. 6. Use los botones de cursor [ ] [ ] para mover el cursor hasta
6TH STRING SENS.
Si usa una guitarra equipada con una pastilla GK que no sea
piezoeléctrica, seleccione “GK-2A”. Toque la sexta cuerda con la máxima fuerza que vaya a emplear en
su interpretación y use el dial para ajustar la sensibilidad lo más alta
* Si no está seguro de qué tipo de ajuste piezoeléctrico es apropiado, posible sin que el medidor alcance la posición más alta.
pruebe distintas opciones mientras toca la guitarra y seleccione el
valor que produzca el sonido más natural.
* Si ha seleccionado el valor PIEZO, PIEZO F, PIEZO G, PIEZO L o PIEZO
R como PU Type, podrá aplicar más ajustes a las propiedades del
sonido en las frecuencias agudas y graves (p. 75).

2. Use los botones de cursor [ ] [ ] para mover el cursor hasta


“SCALE”, y use el dial para especificar la longitud de la escala * Si el medidor de nivel alcanza la posición más alta, el nivel es
de su guitarra (la distancia entre el puente y la cejuela). excesivo. Baje la sensibilidad.
* En función de la guitarra que use, el indicador de nivel puede
alcanzar el punto máximo aunque la sensibilidad esté al mínimo. En
tal caso, ajuste la distancia entre la pastilla dividida y la cuerda de
modo que sea algo mayor que la recomendación.

7. Del mismo modo, ajuste la sensibilidad del resto de cuerdas.


8. Compruebe el balance del volumen de las seis cuerdas.
Toque todas las cuerdas en orden desde la 6.ª hasta la 1.ª con fuerza
normal. Si una cuerda suena demasiado fuerte, baje su sensibilidad
Seleccione el valor más próximo en el rango de 500–660 mm. para minimizar la diferencia de volumen entre las cuerdas.
Seleccione “ST” (648 mm) si usa una guitarra tipo Stratocaster estándar;
o “LP” (628 mm) para una guitarra tipo Les Paul. 9. Pulse el botón [EXIT] varias veces hasta volver a la pantalla
principal.
Estos ajustes son necesarios cuando instale una pastilla dividida
en la guitarra o cuando ajuste la altura de la pastilla dividida. Estos
ajustes se conservan incluso después de apagar el equipo. Una vez
establecidos correctamente, no necesita volver a aplicarlos. Si desea
más información sobre el resto de parámetros, consulte “GK SETTING”
(p. 74).
3. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña
DIS.

10
Preparativos para usar el GR-55

3. Use los botones de cursor [ ] [ ] para mover el cursor hasta


Ajuste de la pastilla de bajo “GK PU POS”, y use el dial para seleccionar la posición de la
pastilla dividida.
1. Use los botones de cursor [ ] [ ] para mover el cursor hasta
“PU TYPE”, y use el dial para seleccionar el tipo de pastilla Para un bajo de 4 cuerdas:
que lleva el bajo. 4STR-1 4STR-2 4STR-3

1.ª cuerda
2.ª cuerda
3.ª cuerda
4.ª cuerda

Valor Descripción Para un bajo de 5 cuerdas:


GK-3B Seleccione esta opción si usa una GK-3B. 5STR Lo1 5STR Lo2 5STR Hi1 5STR Hi2
GK-2B Seleccione esta opción si usa una GK-2B. 1.ª cuerda Do agudo
Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica de 2.ª cuerda 1.ª cuerda
PIEZO 3.ª cuerda 2.ª cuerda
respuesta plana. 4.ª cuerda 3.ª cuerda
Si grave 4.ª cuerda
Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica
PIEZO G
Graph Tech.
Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica
PIEZO R Para un bajo de 6 cuerdas:
RMC.
6STR
Una pastilla piezoeléctrica es un tipo de pastilla que está montada en
Do agudo
el puente del bajo y emplea un elemento piezoeléctrico para detectar 1.ª cuerda
las vibraciones de las cuerdas. 2.ª cuerda
3.ª cuerda
Si usa un bajo equipado con una pastilla GK que no sea piezoeléctrica, 4.ª cuerda
Si grave
seleccione “GK-2B”.
* Si no está seguro de qué tipo de ajuste piezoeléctrico es apropiado,
4. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña
pruebe distintas opciones mientras toca el bajo y seleccione el valor
que produzca el sonido más natural.
DIS.

* Si ha seleccionado el valor “PIEZO”, “PIEZO G” o “PIEZO R” como PU


Type, podrá aplicar más ajustes a las propiedades del sonido en las
frecuencias agudas y graves (p. 75).

2. Use los botones de cursor [ ] [ ] para mover el cursor hasta


“SCALE”, y use el dial para especificar la longitud de la escala
de su bajo (la distancia entre el puente y la cejuela).
5. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar cada
cuerda, y especifique la distancia que hay entre el centro de
la pastilla dividida y la selleta del puente.
* Si PU TYPE está definido como una pastilla piezoeléctrica, este
ajuste no es necesario.

Seleccione el valor más próximo en el rango de 710–940 mm. Si usa un


bajo del tipo Jazz Bass estándar o Precision Bass, seleccione LONG JB/
PB (864 mm).

6. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña


SEN.

11
Preparativos para usar el GR-55

7. Use los botones de cursor [ ] [ ] para mover el cursor hasta


STRING SENS para la cuerda más grave. Especificación del sistema de salida
Toque la cuerda más grave con la máxima fuerza que vaya a emplear
en su interpretación y use el dial para ajustar la sensibilidad lo más alta (OUTPUT SELECT)
posible sin que el medidor alcance la posición más alta.
A continuación se explica cómo especificar el
equipo (ampli) que está conectado a los jacks
OUTPUT. El sonido se ajustará en el GR-55 para
garantizar la calidad óptima de acuerdo con el
equipo que haya especificado.
1. Pulse el botón [EDIT] para acceder a la
pantalla EDIT.
* Si el medidor de nivel alcanza la posición más alta, el nivel es
excesivo. Baje la sensibilidad. 2. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña
* En función del bajo que use, el indicador de nivel puede alcanzar el SYSTEM.
punto máximo aunque la sensibilidad esté al mínimo. En tal caso,
ajuste la distancia entre la pastilla dividida y la cuerda de modo que
sea algo mayor que la recomendación.

8. Del mismo modo, ajuste la sensibilidad del resto de cuerdas.


9. Compruebe el balance del volumen de las cuerdas.
Toque todas las cuerdas en orden con fuerza normal. Si una cuerda
suena demasiado fuerte, baje su sensibilidad para minimizar la
3. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el icono
diferencia de volumen entre las cuerdas. OUTPUT SELECT, y pulse el botón [ENTER].

10. Pulse el botón [EXIT] varias veces hasta volver a la pantalla


principal.
Estos ajustes son necesarios cuando instale una pastilla dividida
en el bajo o cuando ajuste la altura de la pastilla dividida. Estos
ajustes se conservan incluso después de apagar el equipo. Una vez
establecidos correctamente, no necesita volver a aplicarlos. Si desea
Se mostrará la pantalla OUTPUT SELECT.
más información sobre el resto de parámetros, consulte “GK SETTING”
(p. 74).

4. Use el dial para especificar el equipo (ampli) que está


conectado a los jacks OUTPUT.
* El valor de fábrica es “LINE/PHONES”.
* Si ha conectado unos auriculares, este ajuste adoptará automáti-
camente el valor “LINE/PHONES”, independientemente del valor
definido en OUTPUT SELECT.

Ajuste Descripción
Este ajuste es adecuado cuando se usen auriculares, o
LINE/PHONES cuando el GR-55 esté conectado a un ampli de teclado,
una mesa de mezclas o un grabador digital.
Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado a la
JC-120 entrada para guitarra de un ampli de guitarra JC-120 de
Roland.
Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado a un
SMALL
ampli de guitarra pequeño.
Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado a la
entrada para guitarra de un ampli de guitarra combo (es
decir, un ampli que contiene el ampli y el altavoz en la
COMBO
misma unidad) que no sea el JC-120. En función del ampli
de guitarra que use, el ajuste “JC-120” puede ofrecer los
mejores resultados.
Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado a la
entrada para guitarra de un ampli de guitarra tipo stack
STACK
(es decir, un ampli que contiene el ampli y el altavoz en
distintas unidades).
Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado al jack
JC-120 RETURN
RETURN de un JC-120.
COMBO Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado al jack
RETURN RETURN de un ampli de guitarra tipo combo.

12
Preparativos para usar el GR-55

Ajuste Descripción 4. Observe la pantalla y afine el instrumento de modo que solo


Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado al jack
el indicador central esté iluminado.
RETURN de un ampli de guitarra tipo stack. También debe Repita los pasos 3 y 4 hasta que todas las cuerdas estén afinadas.
STACK RETURN
seleccionar el ajuste “STACK RETURN” cuando use el GR-55
con una etapa de potencia y un altavoz para guitarra. MEMO
B-AMP WITH Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado a un Si su guitarra tiene una barra de trémolo, al afinar una cuerda se
TWEETER ampli de bajo con tweeter. pueden desafinar las demás. En tal caso, empiece afinando cada
Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado a un cuerda de forma aproximada, de modo que se muestre el nombre
B-AMP NO
ampli de bajo sin tweeter. El rango de agudos se corregirá de nota oportuno, y vuelva a afinar cada cuerda repetidamente
TWEETER
oportunamente. hasta que todas las cuerdas estén correctamente afinadas.
5. Pulse el botón [EXIT] varias veces hasta volver a la pantalla 5. Cuando haya terminado de afinar, pulse un pedal (cualquiera
principal. de los pedales [1]–[3] o el pedal [CTL]).
Volverá a la pantalla original.
Afinación del instrumento También puede volver a la pantalla original pulsando el botón [EXIT].

(función Tuner) Ajustes de la pantalla TUNER


A continuación se explica cómo usar la función Tuner del GR-55 para
En la pantalla TUNER puede usar los botones de cursor y el dial para
afinar un bajo o una guitarra.
establecer los siguientes ajustes.
1. Pulse los pedales [2] y [3] simultáneamente.

Parámetro Valor Descripción


435 Hz Especifica el tono de referencia.
MASTER TUNE
–445 Hz * El valor de fábrica es “440 Hz”.
OFF Se producirá sonido durante la afinación.
TUNER MUTE No se producirá sonido durante la afinación.
ON
* El valor de fábrica es “ON”.
Se mostrará la pantalla TUNER.
2. Use los botones PAGE [ ] [ ] para recorrer las pestañas y
seleccionar el modo de la función Tuner.
Pestaña Descripción
MULTI MODE Permite afinar seis cuerdas a la vez.
Permite afinar tocando una nota suelta en la cuerda
SINGLE MODE
correspondiente.

3. Toque una cuerda al aire y afínela de modo que la nota


oportuna se muestre en la pantalla.

Si usa MULTI MODE

Si usa SINGLE MODE

* En el parámetro SYSTEM de GK SETTING (p. 69), si DOWN TUNE está


definido con un valor distinto de “0”, la pantalla del afinador indicará
los nombres de nota como si el instrumento no estuviese afinado
más grave de lo normal.

13
MEMO

14
Guía rápida
En este capítulo se explica el uso básico.

Antes de tocar, mueva el interruptor de la pastilla GK a la posición “MIX”


Si selecciona otro ajuste, es posible que el sonido no se emita correctamente.
Selección y ejecución de sonidos
Ya ha realizado todos los preparativos. Ahora vamos a ver cómo usar el GR-55 mientras toca.

Ajuste del nivel de salida


1. Ajuste el nivel de salida del GR-55 girando el dial [OUTPUT LEVEL].
Al girar el dial hacia la derecha aumenta la volumen.
Gire el dial completamente a la izquierda para bajar el volumen al mínimo.
Por norma general, coloque el dial cerca de la posición central.
Pise el pedal de expresión.
Suba el volumen de la pastilla GK con el dial.

Selección de un sonido (patch)


¿Qué es un patch? ¿Qué es un estilo de sonido?
Un “patch” es una unidad de sonido del GR-55; además de los El GR-55 permite seleccionar patches preset de tres “estilos de
ajustes que determinan el tipo de sonido, el patch también incluye sonido”. Primero seleccione el estilo de sonido que desea tocar y
ajustes de efectos. después un patch de ese estilo.
Puede modificar (editar) los ajustes de un patch y almacenarlo
en el GR-55 como “patch de usuario”. (Los patches incluidos de
fábrica en el GR-55 se denominan “patches preset”.)
Si desea más información sobre los patches, consulte “Cómo
funciona el GR-55” (p. 22).
Estilo de sonido Resumen

¿Qué es un banco? LEAD


Estilos de sonido apropiados para tocar solos, como
sonidos de guitarra solista y de instrumentos de viento.
Un “banco” es un grupo de tres patches. RHYTHM
Estilos de sonido apropiados para tocar un
acompañamiento, por ejemplo con acordes o arpegios.
Estilos de sonido que incluyen sonidos sintetizados
OTHER
efectivos y peculiares.

Paso 1 Paso 4
Seleccione el estilo de sonido oportuno. Gire el dial de volumen de la GK-3 para
ajustar el volumen del patch.

Paso 2 Paso 5
Seleccione un banco. Toque.

1. Pise simultáneamente los pedales BANK


[ ] y BANK [ ]. El número de banco
mostrado en la pantalla parpadeará;
ahora puede seleccionar un banco (BANK
SELECT). En este momento el sonido
todavía no ha cambiado.

2. Use los pedales BANK [ ]/[ ] para


Banco de patches Nombre de patch
cambiar de banco. También puede
cambiar de banco directamente pulsando
los botones [S1] [S2] de la pastilla GK. Estilo de Número de patch
sonido
3. Pulse el pedal [3] o el pedal [CTL] para
confirmar el banco seleccionado.
Puede pulsar los pedales BANK [ ]/
[ ] simultáneamente para cancelar la
selección del banco.

Paso 3
Use los pedales [1]–[3] para
seleccionar un patch.

16
Selección y ejecución de sonidos

Selección de un patch de usuario


Los patches que usted cree se guardan en el GR-55 como “patches de usuario”.
Pulse el botón [USER] para seleccionar patches de usuario en el paso 1 de “Selección de un sonido (patch)”.
El resto del procedimiento es el mismo que para seleccionar un patch preset.

Interpretación a la guitarra
Puede aplicar efectos al sonido pulsando los siguientes pedales mientras toca.

Pedal de expresión
Al accionar este pedal mientras toca, se
aplica el efecto asignado a cada patch.
Normalmente, el volumen cambiará, pero
en función del patch, pueden aplicarse otros
efectos.
Si pisa este pedal a fondo, descargando su
peso sobre la punta del pie, el indicador
EXP PEDAL SW se iluminará, y el pedal
de expresión adoptará otra función.
Normalmente controlará un efecto, como
un pedal de wah-wah, pero esta función
también puede estar asignada a otro efecto,
en función del patch.

Puede modificar cada uno de estos efectos a


su gusto (p. 61).
* Al accionar el pedal de expresión, tenga
cuidado de no pillarse los dedos del
Pedal [CTL]
pie entre la parte móvil y el cuerpo del
Al presionar este pedal mientras toca, se aplica el efecto asignado al patch activo. Por ejemplo, puede subir
GR-55. Si hay niños de corta edad en su
una octava el sonido del sintetizador o prolongar la caída de la nota sintetizada que está tocando.
casa, no les permita usar ni jugar con el
También puede modificar este efecto a su gusto (p. 61). GR-55 sin la supervisión de un adulto.

17
Selección y ejecución de sonidos

Creación de un sonido original


Uso de la función EZ EDIT para crear un sonido
Puede editar a su gusto fácilmente el patch seleccionado mediante la función EZ EDIT del GR-55.

Paso 1 Paso 2
Seleccione un patch (p. 16). Pulse el botón [EZ EDIT] para acceder
a la pantalla EZ EDIT.

Paso 3 Paso 4
Edite el sonido usando los botones de cursor [ ][ ][ ][ ] para mover el cursor por la cuadrícula. Gire el dial para ajustar el volumen
general del patch.

Pantalla Parámetro Descripción

WET Enriquece la atmósfera del sonido (reverb/delay).

DRY Reduce la atmósfera del sonido (reverb/delay).

MILD Mejora la fusión del sonido en la mezcla.

BRIGHT Hace que el sonido destaque en la mezcla.

Cómo guardar el sonido que ha creado


Si le gusta un sonido que ha creado, debe guardarlo como patch de usuario.
Tenga en cuenta que si activa otro patch sin haber guardado el patch que ha editado, se perderán los cambios.

Paso 1
Pulse el botón [WRITE]. Se mostrará la pantalla WRITE.
Paso 2
Use el dial para seleccionar el número de
patch de destino.
Paso 3
Pulse el botón [WRITE] para guardar el patch en el destino indicado.
La pantalla mostrará el mensaje “NOW WRITING...”, y se guardará el
patch.
Si decide no guardar el patch, pulse el botón [EXIT] para volver a la
pantalla anterior.

* Si desea más detalles sobre cómo guardar patches, consulte “Cómo guardar un patch (PATCH WRITE)” (p. 60).

18
Referencia
Descripción del panel

Panel frontal
Dial [OUTPUT LEVEL] Dial Pedal de expresión
Ajusta el volumen de los jacks de salida y Úselo para cambiar de patch o ajustar valores. Al accionar este pedal mientras toca, se aplica
del jack de auriculares. el efecto asignado a cada patch.
[ ] [ ] [ ] [ ] (botones de cursor)
Normalmente, el volumen cambiará, pero
Mueven el cursor hacia arriba/abajo/izquierda/
en función del patch, pueden aplicarse otros
derecha.
efectos.
Si pisa este pedal a fondo, descargando su
peso sobre la punta del pie, el indicador
EXP PEDAL SW se iluminará, y el pedal de
expresión adoptará otra función. Normalmente
controlará un efecto, como un pedal de wah-
wah, pero esta función también puede estar
asignada a otro efecto, en función del patch.
Pantalla
Puede modificar cada uno de estos efectos a
su gusto (p. 61).
* Al accionar el pedal de expresión, tenga cuidado
de no pillarse los dedos del pie entre la parte
móvil y el cuerpo del GR-55. Si hay niños de corta
edad en su casa, no les permita usar ni jugar con
el GR-55 sin la supervisión de un adulto.

Botón Descripción
Activa o desactiva la función V-LINK
[V-LINK]
(p. 68).
[LEAD]/[RHYTHM]/
Cambia de estilo de sonido (p. 16).
[OTHER]
Pedales [1] ([BANK ]), Pedal [CTL] (control)
[USER] Selecciona un patch de usuario (p. 17).
[2] ([BANK ]), [3] Mantenga pisado este pedal
[EZ EDIT] Accede a la pantalla EZ EDIT (p. 18).
Pulse estos pedales para seleccionar para aplicar el efecto asignado
patches o bancos de patches. al patch. Por ejemplo, puede Pasa a la pestaña de la izquierda o de la
PAGE [ ][ ]
sostener o modificar la nota que derecha.
Puede pulsar simultáneamente los esté tocando. Cancela una acción o sube un nivel en la
pedales [BANK ] y [BANK ] para [EXIT]
pantalla.
activar o desactivar “Bank Select”, lo Puede asignar otras funciones
(p. 61). [ENTER] Confirma una acción.
que le permite seleccionar el banco de
patches oportuno (p. 16). [EDIT] Accede a la pantalla EDIT (p. 20).
Pise los pedales [3] y [CTL]
simultáneamente para usar la [WRITE] Guarda un patch (p. 60).
Pulse los pedales [2] y [3]
simultáneamente para afinar la guitarra función PHRASE LOOP (p. 64). Accede a la pantalla AUDIO PLAYER (p. 65).
(p. 13). La pantalla AUDIO PLAYER solo está
[AUDIO PLAYER]
disponible si se ha insertado una memoria
USB en el GR-55.

Acerca de la pantalla principal Acerca de la pantalla EDIT


Poco después de encender el GR-55, se mostrará esta pantalla. En este Se mostrará la pantalla EDIT cuando pulse el botón [EDIT]. Use los
manual, las explicaciones de los procedimientos comienzan desde esta botones PAGE [ ] [ ] para recorrer las pestañas de la pantalla EDIT.
pantalla salvo que se indique lo contrario.
Nombre de patch
Banco de patches

Número de patch
Estilo de sonido

Si desea detalles sobre cada pantalla, consulte las siguientes páginas.

Pantalla Descripción Página


TONE Modifique los ajustes del sonido. p. 23
EFFECT Modifique los ajustes de los efectos. p. 38
MASTER Modifique los ajustes generales del patch. p. 54
SYSTEM Modifique ajustes generales del GR-55. p. 69

20
Descripción del panel

Panel trasero

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
7. Conector USB COMPUTER
1. Ranura de seguridad ( )
Use un cable USB para conectar el GR-55 al ordenador (p. 66).
http://www.kensington.com/
8. Interruptor [POWER]
2. Conector GK IN
Este interruptor enciende o apaga el equipo (p. 8).
Use el cable GK incluido (o los cables GKC-5 o GKC-10, no incluidos)
para conectar su pastilla dividida a esta toma. 9. Jack DC IN (adaptador de CA)
* Si desea información sobre cómo conectar una guitarra preparada Conecte aquí el adaptador de CA incluido (p. 8).
de fábrica para las pastillas GK, consulte al fabricante de la guitarra
o a su distribuidor.
10. Gancho para cable
Úselo para afianzar el cable del adaptador de CA y evitar que se
3. Jack GUITAR OUT desconecte accidentalmente (p. 8).
Este jack emite la señal de las pastillas normales y del sonido 11. Terminal de tierra
modelado del GR-55 (p. 22). Conéctelo a su ampli de guitarra.
En función de su instalación, puede notar una
Si desea información sobre los ajustes del sonido emitido por el jack sensación incómoda o percibir un tacto arenoso
GUITAR OUT y sobre el establecimiento de conexiones, consulte al tocar el equipo. Esto puede ocurrir si usted
“Ajustes del jack GUITAR OUT (GUITAR OUT)” (p. 70). toca este equipo o partes metálicas de otros
4. Jacks OUTPUT R, L/MONO objetos conectados a él, como una guitarra.
Se debe a una carga eléctrica infinitesimal
Estos jacks emiten el sonido de su interpretación con el GR-55. Si usa absolutamente inocua. No obstante, si esto le
un ampli monoaural, use el jack L/MONO. preocupa, use esta toma para conectar el equipo
Defina el ajuste OUTPUT SELECT para especificar el tipo de equipo a tierra (ver imagen). Si lo hace, se puede producir un ligero zumbido,
(ampli) que está conectado a estos jacks, como se describe en en función de las circunstancias concretas de la instalación. Si duda
“Especificación del sistema de salida (OUTPUT SELECT)” (p. 12). sobre cómo realizar esta conexión, acuda a su distribuidor autorizado
de Roland o al centro de servicios de Roland más cercano. Encontrará
5. Jack PHONES los datos de contacto en la página “Información”.
Conecte auriculares (no incluidos) a este jack (p. 8). Lugares inadecuados para la conexión
6. Conectores MIDI (OUT, IN) • Tuberías de agua (pueden provocar descarga o electrocución)
Conecte otros equipos MIDI a estos conectores (p. 67). • Tuberías de gas (pueden provocar fuego o explosión)
• Toma de tierra de línea telefónica o pararrayos (puede ser peligroso
en caso de tormenta eléctrica)

Panel lateral

1. Conector USB MEMORY


Conecte aquí una memoria USB (no incluida).
* Nunca inserte ni extraiga una memoria USB con el equipo encendido. Si lo hace, puede dañar los datos del aparato o de la propia memoria USB.
* Inserte con cuidado y por completo la memoria USB hasta que quede firmemente en posición.

21
Cómo funciona el GR-55
¿Qué es un patch?
Un “patch” es una unidad de sonido del GR-55; además de los ajustes que determinan el tipo de sonido, el patch también incluye ajustes de efectos.
Puede modificar (editar) los ajustes de un patch y almacenarlo en el GR-55 como “patch de usuario”. (Los patches incluidos de fábrica en el GR-55 se
denominan “patches preset”.)
El siguiente gráfico muestra la estructura interna de un patch.

PATCH Efectos Estos procesadores de efectos aplican diversos


efectos al sonido.
MFX es un procesador multiefectos estéreo.
Sonido de sintetizador Se trata de un sonido de sintetizador que se ejecuta
en función de los datos de interpretación de la AMP usa tecnología COSM para emular la respuesta
guitarra. Se pueden superponer dos sonidos PCM. de un preamplificador, el tamaño de los altavoces y
la forma de la caja.
TONE PCM 1
MOD es un procesador de efectos de guitarra
monoaural que se usa en combinación con AMP.
+ MFX
Multiefecto

TONE PCM 2

+ EQ
Ecualizador
Sonido modelado Se trata de un sonido modelado basado en
el audio de cada cuerda de la guitarra.

AMP MOD
SONIDO MODELADO
Preamplificador Efectos de guitarra

Sonido de pastilla normal


Sonido de la pastilla normal de la guitarra.
CHORUS DELAY REVERB
PASTILLA NORMAL

Existen ciertas restricciones sobre las funciones que se pueden usar con cada sonido y con la pastilla normal. Consulte la siguiente tabla.

Parámetro HOLD ALTERNATE TUNING TONE EDIT GUITAR OUT


Cambia la afinación de cada
Descripción Sostiene el sonido (hold) Modifica el sonido Salida del jack GUITAR OUT
cuerda
Página p. 55, p. 76 p. 54 p. 24 p. 54
Tones PCM 1, 2 √ √ √ ×
Sonido modelado × √ √ √

Pastilla normal × × × √

Los sonidos disponibles dependen de la posición del interruptor de selección de la pastilla GK.
Interruptor de selección de la pastilla GK
GK MIX GUITAR/BASS
Tones PCM 1, 2 √ √ ×
Sonido modelado √ √ ×
Pastilla normal × √ √

* Incluso si hay un sonido disponible, no sonará nada si el interruptor del sonido está desactivado (OFF) (p. 23).
Por norma general, use el ajuste “MIX”.

22
Modificación de sonidos (TONE)
Como se muestra en el gráfico, un patch del GR-55 consiste en diversos sonidos (o Tones).
Puede crear un nuevo patch seleccionando sonidos distintos o editando los ajustes detallados de cada sonido.

PATCH
TONE PCM 1 Sonido de sintetizador
Sonido de sinte que se ejecuta en función de los datos de
TONE PCM 2 interpretación de la guitarra. Se pueden superponer dos Tones.

SONIDO MODELADO Sonido modelado


Sonido modelado basado en el audio de cada cuerda de la guitarra.

Modificación del Tone Categoría de Tone


A continuación se explica cómo crear un sonido nuevo cambiando el Número Número
Categoría de Tone Categoría de Tone
Tone activo. de Tones de Tones

1. Pulse el botón [EDIT] para acceder a la pantalla EDIT. Ac.Piano 16 Ensemble Strings 22
Pop Piano 3 Orchestral 4
E.Grand Piano 2 Solo Brass 11
E.Piano1 25 Ensemble Brass 7
E.Piano2 13 Wind 7
E.Organ 32 Flute 12
Pipe Organ 5 Sax 7
2. Use los botones PAGE [ ] [ ] para acceder a la pestaña Reed Organ 1 Recorder 4
TONE.
Harpsichord 5 Vox/Choir 28
La pantalla muestra la estructura del patch activo. Clav 8 Scat 2
Celesta 1 Synth Lead 123
Accordion 6 Synth Brass 40
Harmonica 2 Synth Pad/Strings 84
Bell 21 Synth Bellpad 17
Mallet 22 Synth PolyKey 45
Ac.Guitar 18 Synth FX 31
3. Seleccione otro Tone.
E.Guitar 18 Synth Seq/Pop 11
Dist.Guitar 11 Pulsating 32
Use los botones de cursor para seleccionar el Tone que
desee modificar, y el dial para seleccionar otro Tone. Ac.Bass 4 Beat&Groove 11
E.Bass 14 Hit 7
Synth Bass 87 Sound FX 37
Plucked/Stroke 18 Percussion 13
Solo Strings 9 Drums 14

Mueva el cursor hasta el interruptor de Tone, y


actívelo ( ) o desactívelo ( ).

Los Tones disponibles se enumeran como se muestra en el gráfico.


Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar la categoría del
Tone (p. 23).

4. Pulse el botón [ENTER].


Se confirmará el Tone seleccionado.
5. Cuando haya terminado de ajustar los valores, pulse el
botón [EXIT].
6. Si desea conservar estos ajustes, guarde el patch (p. 60).

23
Modificación de sonidos (TONE)

Modificación del Tone Modificación de un Tone (ajustes


A continuación se explica cómo editar los ajustes de un Tone. detallados)
Si desea modificar ajustes detallados, consulte “Modificación de un
Tone (ajustes detallados)” (p. 24). A continuación se explica cómo modificar detalladamente los ajustes
de un Tone.

Funcionamiento básico Funcionamiento básico


1. En el paso 3 de “Modificación del Tone” (p. 23), mueva el
cursor hasta el campo TONE LEVEL. 1. En el paso 3 de “Modificación del Tone” (p. 23), seleccione el
Tone que desee modificar.
Puede usar el dial para modificar el volumen del Tone.
2. Pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla TONE EDIT.
3. Modifique los ajustes de los parámetros.

Use los botones PAGE [ ][ ] para recorrer las pestañas.

2. Pulse el botón de cursor [ ].


La pantalla muestra los parámetros que se pueden modificar para
cada Tone.
3. Modifique los ajustes del parámetro.

Use los botones de cursor para seleccionar el parámetro del Tone que
desee modificar, y el dial para modificar el valor.
Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el parámetro que
desee editar, y use el dial para seleccionar el valor.
Pulse los botones de cursor [ ] [ ] simultáneamente para saltar entre
grupos de parámetros y desplazarse más rápido.

Si desea más información sobre cada parámetro, consulte “Lista de


parámetros (PCM TONE 1/PCM TONE 2)” (p. 25).
MEMO 4. Cuando haya terminado de editar, pulse el botón [EXIT].
Esta pantalla muestra los parámetros que están marcados con un símbolo “#”
en la lista de parámetros (p. 25 –). Los parámetros editables varían en función
5. Si desea conservar estos cambios, guarde el patch (p. 60).
del Tone.

4. Cuando haya terminado de editar, pulse el botón [EXIT].


5. Si desea conservar estos ajustes, guarde el patch (p. 60).
MEMO
Si desea ajustar el volumen general del patch, use los botones de
cursor para seleccionar el campo PATCH LEVEL y use el dial para
modificar el valor.
Valor: 0–200

24
Modificación de sonidos (TONE)

Lista de parámetros (PCM TONE 1/PCM TONE 2)


Grupo Parámetro Valor Descripción
Activa o desactiva el Tone.
SWITCH OFF, ON
Los Tones desactivados no sonarán (están enmudecidos).
TONE CATEGORY Selecciona la categoría (grupo) de Tones.
TONE NUMBER Selecciona el número de Tone.
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen del Tone.
OCTAVE # -3–+3 Cambia el registro tonal del Tone en intervalos de una octava.
Seleccione “ON” si desea que el Tone suene en intervalos cromáticos.
CHROMATIC OFF, ON Si selecciona “ON”, el tono solo cambiará en intervalos de un semitono, aunque use la
técnica de bending.
OFF Activa o desactiva la función Legato.

LEGATO Al tocar notas conectadas fluidamente con la técnica de ligado ascendente (hammer-
ON on) o descendente (pull-off ), cambiará el tono, pero no se escuchará el ataque de la
siguiente nota.
Ajusta en qué grado cambia el volumen del Tone en función de la fuerza empleada en
TONE LEVEL VELOCITY SENS -50–+50 la interpretación.
Los valores positivos hacen que el volumen aumente al tocar más fuerte.
Especifica la curva con la que la fuerza empleada al tocar afecta al volumen al Tone.
Por norma general, seleccione “TONE”. Se empleará la curva óptima para cada Tone.
Si no desea que cambie el volumen del Tone, seleccione “FIX”.

VELOCITY CURVE TYPE FIX, 1–7, TONE

1 2 3 4 5 6 7
NUANCE SW OFF, ON Especifica si los matices de la interpretación (p. 28) afectarán al Tone.
PAN L50–R50 Especifica el panorama.
Ajusta el volumen de cada cuerda.
Para los Tones PCM1, PCM2 y MODELING, puede especificar el valor 0 para cada cuerda
STRING LEVEL1–6 1–100
que no quiera que suene con ese Tone. De este modo puede crear configuraciones
“divididas”.
PITCH SHIFT -24–+24 Especifica el tono del Tone (intervalos de semitono, +/-2 octavas).
PITCH FINE -50–+50 Especifica el tono del Tone (intervalos de un cent; equivalente a 1/100 de semitono).
OFF No se aplicará el portamento (glissando).
PORTAMENTO SW ON Se aplicará el portamento.
PITCH TONE Se empleará el ajuste óptimo para el Tone.
El tiempo requerido para el cambio de tono es proporcional al grado de cambio de
RATE
PORTAMENTO TYPE tono.
TIME El cambio de tono tardará el mismo tiempo, sin importar el grado del cambio.
PORTAMENTO TIME 1–100 Especifica el tiempo necesario para que cambie el tono al usar portamento.

25
Modificación de sonidos (TONE)

Grupo Parámetro Valor Descripción


OFF No se usará el filtro.
Filtro pasa bajos.
LPF
Se cortará la región por encima de la frecuencia de corte, suavizando el sonido.
Filtro pasa bandas.
BPF Se mantiene la región correspondiente a la frecuencia de corte, y se cortan las
regiones superior e inferior. Resulta útil para crear sonidos peculiares.
Filtro pasa altos.
HPF Se corta la región por debajo de la frecuencia de corte. Es apropiado para sonidos
percusivos con un distintivo componente de agudos.
Filtro de picos.
PKG Se realza la región correspondiente a la frecuencia de corte. Puede producir un efecto
de wah-wah usando un LFO para cambiar cíclicamente la frecuencia de corte.
FILTER TYPE
Filtro pasa bajos 2.
Se corta la región por encima de la frecuencia de corte, pero la sensibilidad del filtro es
LPF2 la mitad que la del LPF. Es apropiado para emular determinados instrumentos, como
un piano acústico.
* Si selecciona “LPF2”, el ajuste RESONANCE no estará disponible.
Filtro pasa bajos 3.
Se corta la región por encima de la frecuencia de corte, pero la sensibilidad del filtro
cambiará en función de la frecuencia de corte. Es apropiado para emular instrumentos
LPF3 acústicos, pero aunque se usen los mismos ajustes de TVF ENVELOPE, el sonido tendrá
matices distintos que si se selecciona LPF2.
FILTER * Si selecciona “LPF3”, el ajuste RESONANCE no estará disponible.
TONE Se empleará el ajuste óptimo para el Tone.
CUTOFF # -50–+50 Ajusta la frecuencia en la que se empezará a aplicar el filtro.
Realza la región cercana a la frecuencia de corte, dando al sonido un carácter
RESONANCE -50–+50 distintivo.
Si define un valor demasiado alto puede provocar oscilación y distorsión.
Especifica el grado con el que la fuerza empleada al tocar afecta a la frecuencia de
CUTOFF VELOCITY SENS -50–+50 corte.
Con valores positivos, la frecuencia de corte sube al tocar más fuerte.
CUTOFF NUANCE SENS -50–+50 Especifica si los matices de la interpretación (p. 28) afectarán a la frecuencia de corte.
Especifica la curva con la que la fuerza empleada al tocar afecta a la frecuencia de
corte.
Por norma general, seleccione “TONE”. Se empleará la curva óptima para cada Tone.
FIX, Si no desea que cambie la frecuencia de corte, seleccione “FIX”.
CUTOFF VELOCITY CURVE 1–7,
TONE

1 2 3 4 5 6 7
Especifica cómo afecta el tono de la nota tocada a la frecuencia de corte.
CUTOFF KEYFOLLOW -200–+200
Con valores positivos, la frecuencia de corte subirá al tocar notas más agudas.
Ajusta la profundidad de la envolvente TVF.
TVF ENV DEPTH -50–+50
Los valores más altos hacen que aumente el cambio producido por la envolvente TVF.
TVF ATTACK TIME -50–+50 Especifica el tiempo de ataque de la envolvente del filtro.
TVF DECAY TIME -50–+50 Especifica el tiempo de caída de la envolvente del filtro.
TVF SUSTAIN LEVEL -50–+50 Especifica el nivel de sustain de la envolvente del filtro.
TVF
TVF RELEASE TIME -50–+50 Especifica el tiempo de desvanecimiento de la envolvente del filtro.
Especifica cómo afecta la fuerza empleada en la interpretación al tiempo de ataque
TVF ATTACK VEL SENS -50–+50 del filtro.
Con valores positivos, el tiempo de ataque se acorta al tocar más fuerte.
Especifica si los matices de la interpretación (p. 28) afectarán al tiempo de ataque del
TVF ATTACK NUANCE SENS -50–+50
filtro.

26
Modificación de sonidos (TONE)

Grupo Parámetro Valor Descripción


TVA ATTACK TIME # -50–+50 Especifica el tiempo de ataque de la envolvente de amplitud
TVA DECAY TIME -50–+50 Especifica el tiempo de caída de la envolvente de amplitud.
TVA SUSTAIN LEVEL -50–+50 Especifica el nivel de sustain de la envolvente de amplitud.
TVA RELEASE TIME # -50–+50 Especifica el tiempo de desvanecimiento de la envolvente de amplitud.
Especifica cómo afecta la fuerza empleada en la interpretación al tiempo de ataque.
TVA ATTACK VEL SENS -50–+50
Con valores positivos, el tiempo de ataque se acorta al tocar más fuerte.
TVA
Especifica si los matices de la interpretación (p. 28) afectarán al tiempo de ataque del
TVA ATTACK NUANCE SENS -50–+50
nivel.
LEVEL NUANCE SENS -50–+50 Especifica si los matices de la interpretación (p. 28) afectarán al volumen.
La siguiente nota sonará mientras se mantiene el desvanecimiento de una nota
1
tocada anteriormente en la misma cuerda.
RELEASE MODE
Las notas tocadas anteriormente en la misma cuerda decaerán forzosamente antes de
2
que suene la siguiente nota.
Especifica cómo afecta a la profundidad de la envolvente del tono la fuerza empleada
en la interpretación.
PITCH ENV VEL SENS -50–+50
Con valores positivos, el cambio producido por la envolvente del tono es más acusado
al tocar más fuerte.
PITCH ENV Ajusta la profundidad de la envolvente del tono.
PITCH ENV DEPTH -12–+12 Los valores más altos hacen que aumente el cambio producido por la envolvente del
tono.
PITCH ATTACK TIME -50–+50 Especifica el tiempo de ataque de la envolvente del tono.
PITCH DECAY TIME -50–+50 Especifica el tiempo de caída de la envolvente del tono.
0–100 Especifica la tasa del LFO (velocidad).
Hace que la tasa del LFO se sincronice con el tempo en unidades de nota especificadas
LFO1 RATE BPM – por el usuario.
TONE La tasa del LFO se definirá adecuadamente para el Tone.
Especifica cómo afecta el LFO al tono.
LFO1 PITCH DEPTH OFF, -50–+50
Seleccione “OFF” si no desea que el LFO afecte al tono.
LFO1
Especifica cómo afecta el LFO a la frecuencia de corte.
LFO1 TVF DEPTH OFF, -50–+50
Seleccione “OFF” si no desea que el LFO afecte al TVF.
Especifica cómo afecta el LFO al volumen.
LFO1 TVA DEPTH OFF, -50–+50
Seleccione “OFF” si no desea que el LFO afecte al TVA.
Especifica cómo afecta el LFO al panorama (posición estéreo).
LFO1 PAN DEPTH OFF, -50–+50
Seleccione “OFF” si no desea que el LFO afecte al panorama.
0–100 Especifica la tasa del LFO (velocidad).
Hace que la tasa del LFO se sincronice con el tempo en unidades de nota especificadas
LFO2 RATE BPM – por el usuario.
TONE La tasa del LFO se definirá adecuadamente para el Tone.
Especifica cómo afecta el LFO al tono.
LFO2 PITCH DEPTH OFF, -50–+50
Seleccione “OFF” si no desea que el LFO afecte al tono.
LFO2
Especifica cómo afecta el LFO a la frecuencia de corte.
LFO2 TVF DEPTH OFF, -50–+50
Seleccione “OFF” si no desea que el LFO afecte al TVF.
Especifica cómo afecta el LFO al volumen.
LFO2 TVA DEPTH OFF, -50–+50
Seleccione “OFF” si no desea que el LFO afecte al TVA.
Especifica cómo afecta el LFO al panorama (posición estéreo).
LFO2 PAN DEPTH OFF, -50–+50
Seleccione “OFF” si no desea que el LFO afecte al panorama.

27
Modificación de sonidos (TONE)

Uso de los parámetros de Nuance


Los parámetros de Nuance detectan cuando toca la guitarra o el bajo suavemente y aplican el cambio correspondiente al sonido del Tone
PCM.
Por ejemplo, si CUTOFF NUANCE SENS tiene un valor positivo, la frecuencia de corte del Tone PCM bajará cuando toque una cuerda
enmudecida o una nota con la uña, produciendo un sonido más suave.
Otro ejemplo: puede usar PCM TONE 1 para crear el sonido que se oirá al tocar la cuerda con una púa, y PCM TONE 2 para el sonido de la
uña. En tal caso, defina los parámetros de Nuance como se indica a continuación y podrá alternar entre PCM TONE 1 y 2 cambiando de
técnica interpretativa.
• Ajustes de PCM TONE 1
TONE CATEGORY/NUMBER: el Tone empleado al tocar con púa
LEVEL NUANCE SENS: +50
• Ajustes de PCM TONE 2
TONE CATEGORY/NUMBER: el Tone empleado al tocar con las uñas
LEVEL NUANCE SENS: -50

Para activar los parámetros de Nuance, defina NUANCE SW como “ON” y ajuste cada parámetro de NUANCE SENS oportunamente.
Si desea ajustar el matiz de forma apropiada para su guitarra o bajo, defina los parámetros NUANCE DYNAMICS y NUANCE TRIM de SYSTEM
- GK SETTING (p. 75).

28
Modificación de sonidos (TONE)

Lista de parámetros (MODELING TONE)


Grupo Parámetro Valor Descripción
SWITCH OFF, ON Activa o desactiva el Tone. Los Tones desactivados no sonarán (están enmudecidos).
Si GUITAR<->BASS está definido como “GUITAR” (p. 9)
E.GTR,
AC,
Selecciona la categoría (grupo) de Tones.
E.BASS,
TONE CATEGORY SYNTH
Si GUITAR<->BASS está definido como “BASS” (p. 9)
E.BASS,
TONE SYNTH, Selecciona la categoría (grupo) de Tones.
E.GTR
Selecciona el Tone. En la tabla TONE CATEGORY: E.GTR–SYNTH encontrará más
TONE NUMBER 001–
detalles.
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen del Tone.
Ajusta el volumen de cada cuerda.
Para los Tones PCM1, PCM2 y MODELING, puede especificar el valor 0 para
STRING LEVEL1–6 0–100
cada cuerda que no quiera que suene con ese Tone. De este modo puede crear
configuraciones “divididas”.
PITCH SHIFT -24–+24 Especifica el tono del Tone (intervalos de semitono, +/-2 octavas).
PITCH
PITCH FINE -50–+50 Especifica el tono del Tone (intervalos de un cent; equivalente a 1/100 de semitono).
Active esta opción si desea producir el sonido de una guitarra de 12 cuerdas. El sonido
12STR SW OFF/ON de una guitarra convencional de seis cuerdas se transformará en el sonido de una
guitarra de 12 cuerdas.
DIRECT LEVEL 0–100 Especifica el volumen de las cuerdas principales.
Ajusta la diferencia tonal de cada * En una guitarra de 12 cuerdas
cuerda suplementaria en relación convencional, las cuerdas suplementarias
SHIFT1–6 -24–+24
con su cuerda principal, en primera y segunda se afinan con el
intervalos de semitono. mismo tono (SHIFT = 0) que la cuerda
principal correspondiente. El resto de
cuerdas suplementarias se afinan una
Ajusta el tono de cada cuerda octava por encima (SHIFT = +12) de la
suplementaria (intervalos de
12STR FINE1–6 -50–+50 cuerda principal correspondiente. Suba
un cent; equivalente a 1/100 de
ligeramente el ajuste FINE de cada cuerda
semitono).
para producir un sonido de guitarra de 12
cuerdas más realista.
* 12STR no se puede usar con ninguno de los siguientes ajustes (los parámetros no se mostrarán).

• Parámetros de MODELING TONE


TONE CATEGORY=E.BASS (con entrada GUITAR) o E.GTR (con entrada BASS)
PITCH SHIFT≠0
PITCH FINE≠0
• Parámetros MASTER
ALTERNATE TUNING “SWITCH” = ON

29
Modificación de sonidos (TONE)

* Todos los productos y empresas mencionados en este documento son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos
propietarios. Este documento usa estos nombres para describir adecuadamente los sonidos emulados con la tecnología COSM.

TONE CATEGORY: E.GTR


NÚMERO DE TONE (PASTILLA)
Descripción
GUITAR BASS
01: CLA-ST 16: ST Emula una Fender Stratocaster, una guitarra con tres pastillas de bobina simple tradicionales.

02: MOD-ST — Emula una guitarra con tres pastillas de bobina simple activas EMG.
03: H&H-ST — Emula una guitarra tipo Stratocaster con pastillas de bobina doble.
04: TE — Emula una Fender Telecaster, una guitarra con dos pastillas de bobina simple empleada habitualmente para tocar blues y country.
05: LP 17: LP Emula una Gibson Les Paul Standard, una guitarra con dos pastillas de bobina doble empleada habitualmente para tocar rock.
Emula una Gibson Les Paul Junior, una guitarra con dos pastillas de bobina simple, cariñosamente apodadas “oreja de perro” o
06: P-90 —
“pastilla de jabón”.
07: LIPS — Emula una Danelectro 56-U3, una guitarra con tres pastillas y un característico aspecto de “pintalabios” plateado.
08: RICK — Emula una Rickenbacker 360, una guitarra de cuerpo semihueco con dos pastillas de bobina simple exclusivas.
09: 335 — Emula una Gibson ES-335 Dot, una conocida guitarra semiacústica con dos pastillas de bobina doble.
Emula una Gibson L-4 CES, una guitarra de cuerpo acústico apropiada para tocar jazz. Está equipada con dos pastillas de bobina
10: L4 —
doble y lleva cuerdas entorchadas y lisas.

TONE CATEGORY: E.BASS


NÚMERO DE TONE (PASTILLA)
Descripción
GUITAR BASS
— 01: VINT JB Emula un Fender Jazz Bass de los años 60.

16: JB 02: JB Emula un Fender Jazz Bass.


— 03: VINT PB Emula un Fender Precision Bass de inicios de los años 60.
17: PB 04: PB Emula un Fender Precision Bass.
— 05: M-MAN Emula un Music Man StingRay Bass de los años 70.
— 06: RICK Emula un Rickenbacker 4001.
— 07: T-BIRD Emula un Gibson Thunderbird.
— 08: ACTIVE Emula un bajo típico con pastillas activas.
— 09: VIOLIN Emula un bajo violín Höfner.

TONE CATEGORY: AC
NÚMERO DE TONE (PASTILLA)
Descripción
GUITAR BASS
11: STEEL — Emula una guitarra con cuerdas de acero.

12: NYLON — Emula una guitarra con cuerdas de nailon.


13: SITAR — Emula un sitar eléctrico Coral. Se modelan el característico zumbido y el cambio tonal del sitar.
14: BANJO — Emula un banjo convencional de cinco cuerdas.
15: RESO — Emula una guitarra con resonador tipo dobro.

30
Modificación de sonidos (TONE)

TONE CATEGORY: SYNTH


NÚMERO DE TONE (PASTILLA)
Descripción
GUITAR BASS
Es el sonido de un clásico sintetizador de guitarra (o bajo) polifónico analógico.

18: ANALOG GR 10: ANALOG GR Ofrece distorsión tipo "hexa", con un Hexa VCO y un VCF (filtro de frecuencia variable) que generan ondas en diente de
sierra independientes con cambio de tono para las seis cuerdas. Esto le permite disfrutar de sonidos de sintetizador
analógico que reflejan los matices de su interpretación a la guitarra o al bajo.
Este algoritmo procesa directamente la señal de la cuerda recogida por la pastilla GK para producir el sonido de
19: WAVE SYNTH 11: WAVE SYNTH
sintetizador. Ofrece una sensación interpretativa natural.
20: FILTER BASS 12: FILTER BASS Este instrumento es similar a un sintetizador de bajo con un filtro aplicado.
21: CRYSTAL 13: CRYSTAL Se trata de un instrumento con resonancia metálica.
Se trata de un instrumento con sonido sostenido adecuado para solos y canciones lentas. Al igual que en un órgano,
22: ORGAN 14: ORGAN
puede ajustar el balance de volumen de tres parámetros (FEET 16, 8, 4) para obtener el sonido deseado.
23: BRASS 15: BRASS Este instrumento produce un sonido limpio de instrumento de metal, adecuado para solos.

E.GTR
CLA-ST, MOD-ST, ST
Grupo Parámetro Valor Descripción
REAR Emula el sonido producido cuando se usa la pastilla trasera.
R+C Emula el sonido producido cuando se usan las pastillas trasera y central.
PU SEL # CENTER Emula el sonido producido cuando se usa la pastilla central.
PU C+F Emula el sonido producido cuando se usan las pastillas central y delantera.
FRONT Emula el sonido producido cuando se usa la pastilla delantera.
VOLUME 0–100 Ajusta el volumen. Si el valor es 0, no habrá sonido.
TONE # 0–100 Ajusta el Tone. El valor estándar es 100. Baje este valor para suavizar el Tone.
SWITCH OFF, ON Activa o desactiva el supresor de ruido.
Ajústelo en función del nivel de ruido. Defina un valor más alto si el nivel de ruido es
THRESHOLD # 0–100 elevado, o un valor más bajo si el nivel de ruido es reducido. Ajústelo de forma que la
NS
caída del sonido resulte natural.
Especifica el tiempo que transcurre entre que el supresor de ruido empieza a actuar y
RELEASE 0–100
se atenúa el volumen por completo.

H&H-ST, TE, LP, P-90, RICK, 335, L4


Grupo Parámetro Valor Descripción
REAR Emula el sonido producido cuando se usa la pastilla trasera.
PU SEL # R+F Emula el sonido producido cuando se usan las pastillas trasera y delantera.
PU FRONT Emula el sonido producido cuando se usa la pastilla delantera.
VOLUME 0–100 Ajusta el volumen. Si el valor es 0, no habrá sonido.
TONE # 0–100 Ajusta el Tone. El valor estándar es 100. Baje este valor para suavizar el Tone.
NS Consulte la sección NS de la tabla del modelo “CLA-ST, MOD-ST, ST” correspondiente a “E.GTR” (p. 31).

LIPS
Grupo Parámetro Valor Descripción
REAR Emula el sonido producido cuando se usa la pastilla trasera.
R+C Emula el sonido producido cuando se usan las pastillas trasera y central.
CENTER Emula el sonido producido cuando se usa la pastilla central.
PU SEL #
C+F Emula el sonido producido cuando se usan las pastillas central y delantera.
PU
FRONT Emula el sonido producido cuando se usa la pastilla delantera.
ALL Emula el sonido producido cuando se usan todas las pastillas.
VOLUME 0–100 Ajusta el volumen. Si el valor es 0, no habrá sonido.
TONE # 0–100 Ajusta el Tone. El valor estándar es 100. Baje este valor para suavizar el Tone.
NS Consulte la sección NS de la tabla del modelo “CLA-ST, MOD-ST, ST” correspondiente a “E.GTR” (p. 31).

31
Modificación de sonidos (TONE)

AC
STEEL
Grupo Parámetro Valor Descripción
Especifica el tipo de guitarra acústica.
El sonido de una Martin D-28. Se trata de un modelo antiguo conocido por su sonido
MA28
exquisitamente equilibrado.
El sonido de una Martin 000-28. Este modelo presenta una resonancia completa en
TRP-0
graves y un contorno marcado y distintivo.
BODY TYPE # El sonido de una Gibson J-45. Este modelo vintage presenta un exclusivo sonido
GB45
perfectamente definido con buena respuesta.
BODY El sonido de una Gibson B-25. Este modelo vintage, de cuerpo compacto, suele
GB SML
emplearse para tocar blues.
El sonido de una Guild D-40. Este modelo presenta una resonancia cálida del cuerpo y
GLD40
una resonancia delicada de las cuerdas.
Ajusta la resonancia del cuerpo. Suba el valor para aumentar la presencia del cuerpo
BODY 0–100 de la guitarra en el sonido. Baje el valor en situaciones en las que sea probable que se
produzca acoplamiento.
TONE # -50–+50 Ajusta el sonido del cuerpo. El valor estándar es 0. Súbalo para realzar los agudos.

NYLON
Grupo Parámetro Valor Descripción
Ajusta la resonancia del cuerpo. Suba el valor para aumentar la presencia del cuerpo
BODY # 0–100 de la guitarra en el sonido. Baje el valor en situaciones en las que sea probable que se
produzca acoplamiento.
BODY
Especifica la fuerza del ataque cuando se pulsa la cuerda con fuerza. Conforme se
ATTACK 0–100
sube este valor, el ataque es más seco, y el sonido adquiere brillo.
TONE # -50–+50 Ajusta el sonido del cuerpo. El valor estándar es 0. Súbalo para realzar los agudos.

SITAR
Grupo Parámetro Valor Descripción
FRONT Emula el sonido producido cuando se usa la pastilla delantera.
R+F Emula el sonido producido cuando se usan las pastillas trasera y delantera.
PU SEL #
REAR Emula el sonido producido cuando se usa la pastilla trasera.
PIEZO Emula el sonido producido cuando se usa la pastilla piezoeléctrica.
SENS 0–100 Ajusta la sensibilidad de la entrada.
Ajusta la resonancia del cuerpo. Suba el valor para aumentar la presencia del cuerpo
BODY 0–100 de la guitarra en el sonido. Baje el valor en situaciones en las que sea probable que se
BODY
produzca acoplamiento.
COLOR 0–100 Ajusta el sonido general del sitar.
DECAY 0–100 Ajusta el tiempo que transcurre hasta que cambia el sonido después del ataque.
Ajusta el nivel del característico zumbido producido por el «puente del zumbido»
BUZZ 0–100
cuando las cuerdas entran en contacto con él.
ATTACK LEVEL 0–100 Ajusta el nivel de volumen del ataque.
TONE # -50–+50 Ajusta el sonido del cuerpo. El valor estándar es 0. Súbalo para realzar los agudos.

32
Modificación de sonidos (TONE)

BANJO
Grupo Parámetro Valor Descripción
Especifica la fuerza del ataque cuando se pulsa la cuerda con fuerza. Conforme
ATTACK # 0–100
se sube este valor, el ataque es más seco, y el sonido adquiere brillo.
BODY
RESO 0–100 Ajusta la resonancia del cuerpo. Cuanto mayor sea el valor, mayor será la resonancia.
TONE # -50–+50 Ajusta el sonido del cuerpo. El valor estándar es 0. Súbalo para realzar los agudos.

NS Consulte la sección NS de la tabla del modelo “CLA-ST, MOD-ST, ST” correspondiente a “E.GTR” (p. 31).

RESO
Grupo Parámetro Valor Descripción
Puede especificar cómo el volumen resultante se verá afectado por los cambios
(dinámica fuerte/suave) en las vibraciones de las cuerdas de la guitarra.
SUSTAIN 0–100
Ajusta el rango (tiempo) durante el que se realzan las señales de bajo nivel. Los valores
BODY más altos generan un sustain más prolongado.
RESO # 0–100 Ajusta la resonancia del cuerpo. Cuanto mayor sea el valor, mayor será la resonancia.
TONE # -50–+50 Ajusta el sonido del cuerpo. El valor estándar es 0. Súbalo para realzar los agudos.
NS Consulte la sección NS de la tabla del modelo “CLA-ST, MOD-ST, ST” correspondiente a “E.GTR” (p. 31).

E.BASS
JB, VINT JB, T-BIRD
Grupo Parámetro Valor Descripción
REAR VOL 0–100 Determina el volumen de la pastilla trasera.
FRONT VOL 0–100 Determina el volumen de la pastilla delantera.
PU
VOLUME 0–100 Determina el volumen general del bajo. Si el valor es 0, no habrá sonido.

TONE # 0–100 Ajusta el sonido.

NS Consulte la sección NS de la tabla del modelo “CLA-ST, MOD-ST, ST” correspondiente a “E.GTR” (p. 31).

PB, VINT PB
Grupo Parámetro Valor Descripción
VOLUME 0–100 Ajusta el volumen. Si el valor es 0, no habrá sonido.
PU
TONE # 0–100 Ajusta el sonido.
NS Consulte la sección NS de la tabla del modelo “CLA-ST, MOD-ST, ST” correspondiente a “E.GTR” (p. 31).

M-MAN
Grupo Parámetro Valor Descripción
TREBLE # -50–+50 Ajusta el sonido del rango de agudos.
PU BASS # 0–100 Ajusta el sonido del rango de graves.
VOLUME 0–100 Ajusta el volumen. Si el valor es 0, no habrá sonido.
NS Consulte la sección NS de la tabla del modelo “CLA-ST, MOD-ST, ST” correspondiente a “E.GTR” (p. 31).

33
Modificación de sonidos (TONE)

RICK
Grupo Parámetro Valor Descripción
REAR VOL 0–100 Determina el volumen de la pastilla trasera.
FRONT VOL 0–100 Determina el volumen de la pastilla delantera.
REAR TONE 0–100 Ajusta el sonido de la pastilla trasera.
FRONT TONE 0–100 Ajusta el sonido de la pastilla delantera.
PU
VOLUME 0–100 Determina el volumen general del bajo. Si el valor es 0, no habrá sonido.
REAR Emula el sonido producido cuando se usa la pastilla trasera.
PU SEL # R+F Emula el sonido producido cuando se usan las pastillas trasera y delantera.
FRONT Emula el sonido producido cuando se usa la pastilla delantera.
NS Consulte la sección NS de la tabla del modelo “CLA-ST, MOD-ST, ST” correspondiente a “E.GTR” (p. 31).

ACTIVE
Grupo Parámetro Valor Descripción
REAR VOL 0–100 Determina el volumen de la pastilla trasera.
FRONT VOL 0–100 Determina el volumen de la pastilla delantera.
PU TREBLE # 0–100 Ajusta el sonido del rango de agudos.
BASS # 0–100 Ajusta el sonido del rango de graves.
VOLUME 0–100 Determina el volumen general del bajo. Si el valor es 0, no habrá sonido.
NS Consulte la sección NS de la tabla del modelo “CLA-ST, MOD-ST, ST” correspondiente a “E.GTR” (p. 31).

VIOLIN
Grupo Parámetro Valor Descripción
REAR VOL 0–100 Determina el volumen de la pastilla trasera.
FRONT VOL 0–100 Determina el volumen de la pastilla delantera.
VOLUME 0–100 Determina el volumen general del bajo. Si el valor es 0, no habrá sonido.
PU TREBLE ON # OFF, ON Activa o desactiva la pastilla trasera.
BASS ON # OFF, ON Activa o desactiva la pastilla delantera.
RHYTHM Selecciona un volumen más bajo, apropiado para tocar un acompañamiento.
RHYTHM/SOLO
SOLO Selecciona un volumen más alto, apropiado para tocar un solo.
NS Consulte la sección NS de la tabla del modelo “CLA-ST, MOD-ST, ST” correspondiente a “E.GTR” (p. 31).

34
Modificación de sonidos (TONE)

SYNTH
ANALOG-GR
Grupo Parámetro Valor Descripción
Especifica si se usa el Hexa VCO (onda en diente de sierra), la distorsión tipo Hexa (onda cuadrada) o ambos.

VCO Solo suena el Hexa VCO.


MODE #
V+D Suenan el Hexa VCO y la distorsión Hexa.

DIST Suena la distorsión Hexa.


Si se selecciona “ON”, el tiempo de caída del Hexa VCO se prolonga. Si ENV MOD SW
TONE
está definido como “ON”, el tiempo de caída del VCF (filtro de frecuencia variable)
COMP OFF, ON también se prolonga.
* El tiempo de caída de la distorsión Hexa no se prolonga.
Ajusta la frecuencia de corte del VCF, lo que determina el brillo del sonido. Los ajustes
FILTER CUTOFF # 0–100
más altos producirán un sonido más brillante.
Ajusta la resonancia del VCF (características únicas). Los ajustes más altos realzan el
FILTER RESO # 0–100
sonido en la zona de la frecuencia de corte, añadiendo un carácter distintivo al sonido.
Varía automáticamente la frecuencia de corte del VCF en función de la amplitud de las vibraciones de las cuerdas. Esto produce un cambio sonoro
parecido al de un wah-wah cada vez que se pulsa la cuerda.
OFF No se usará el modulador de la envolvente.
Cada vez que pulse la cuerda, la frecuencia de corte del VCF pasará de agudo a grave,
produciendo un efecto de wah-wah.
ON MEMO
Si usa ajustes de frecuencia de corte extremadamente altos, este efecto será difícil de
ENV MOD SW discernir.
Cada vez que pulse la cuerda, la frecuencia de corte del VCF pasará de grave a agudo,
produciendo un efecto “uu-aa”, opuesto al wah-wah.
INV MEMO
ENV
Si usa ajustes de frecuencia de corte relativamente altos, este efecto será difícil de
discernir.
Ajusta la sensibilidad de entrada de la modulación de la envolvente. Si usa ajustes
más altos para este valor, aumentará el rango de modulación de la envolvente que se
produce al pulsar una cuerda suavemente.
ENV MOD SENS 0–100 MEMO
Escuche cómo cambia el sonido al ajustar este parámetro. Empiece con un valor
cercano a 0 y toque mientras lo sube gradualmente.
Si define ENV MOD ATTACK como “0”, le resultará más fácil percibir el cambio.
Ajusta el tiempo de ataque de la modulación de la envolvente que se produce al tocar
ENV MOD ATTACK 0–100 una cuerda.
Los valores más altos producen un ataque más lento.

35
Modificación de sonidos (TONE)

Grupo Parámetro Valor Descripción


Cambia el ajuste de cambio de tono del Hexa VCO que responde al tono de las vibraciones de las cuerdas.
* El cambio de tono solo se aplica al Hexa VCO; no se aplica a la distorsión Hexa.
Si desea usar la función de cambio de tono, defina MODE como “VCO” o “V+D”.
PITCH SW
OFF El tono del sonido original no será modificado.
A Se aplicará el cambio de tono especificado por PITCH A y PITCH A FINE.
B Se aplicará el cambio de tono especificado por PITCH B y PITCH B FINE.
Ajusta el grado de cambio de tono.
* Es efectivo cuando PITCH SW no está definido como “OFF”.
* El grado final de cambio de tono es la suma de PITCH y PITCH FINE.
PITCH A/B
Especifica el grado de cambio de tono para PITCH A/B en función del tono original
-12–+12 (en semitonos). El ajuste “-12” corresponde a una octava inferior; “+12” es una octava
superior.
Ajusta el grado de cambio de tono.
* Es efectivo cuando PITCH SW no está definido como “OFF”.
* El grado final de cambio de tono es la suma de PITCH y PITCH FINE.
PITCH A/B FINE
Aplica un ajuste de precisión al tono PITCH A/B. El ajuste “-50” corresponde a un
-50–+50 semitono inferior; “+50” es un semitono superior. Este ajuste de precisión permite usar
PITCH DUET de forma efectiva.
Si se selecciona “ON”, se añade al Hexa VCO una onda en diente de sierra con el mismo
tono que el sonido original, lo que enriquece el sonido.

MEMO
DUET OFF, ON Defina el cambio de tono del Hexa VCO con un ajuste de PITCH de +/-12 (una octava
superior/inferior), +/- 7 (una quinta perfecta) o +/-5 (una cuarta perfecta), para
obtener sonidos de sintetizador con mucho cuerpo.
Si define PITCH FINE como “+/-5”, desviará ligeramente el cambio de tono del Hexa
VCO y el sonido adquirirá mayor profundidad.
Esta función de barrido cambia suavemente el grado de cambio cuando se usa PITCH SW para modificar el nivel del cambio de tono.
Activa o desactiva la función Sweep.

MEMO
Por norma general, usará Control Assign para controlar PITCH SW, y usará el control
para usar PITCH SW.
SWEEP SW OFF, ON
La función Sweep es efectiva cuando se usa PITCH SW para modificar el grado de
cambio de tono del Hexa VCO.
No actúa sobre los cambios que se producen en el tono de entrada cuando el grado
de cambio de tono no es modificado.
SWEEP RISE y SWEEP FALL no tienen efecto si SWEEP SW está definido como “OFF”.
Ajusta el tiempo durante el cual se produce el movimiento a un tono más agudo.
SWEEP RISE 0–100 Si es “0”, el cambio se producirá al momento. Con valores más altos, el cambio será
más lento.
PITCH
Ajusta el tiempo durante el cual se produce el movimiento a un tono más grave.
SWEEP FALL 0–100 Si es “0”, el cambio se producirá al momento. Con valores más altos, el cambio será
más lento.
Permite aplicar un vibrato electrónico al Hexa VCO.
Activa o desactiva el efecto de vibrato.

MEMO
VIBRATO SW OFF, ON Si define ajustes de Control Assign para controlar VIBRATO SW, podrá añadir un
potente vibrato activando VIBRATO SW en el momento oportuno durante una
interpretación.
VIBRATO
* No se puede aplicar vibrato a la distorsión Hexa.
Especifica la velocidad del vibrato.
VIBRATO RATE 0–100
Los ajustes más altos producen un vibrato más rápido.
Especifica la profundidad del vibrato.
VIBRATO DEPTH 0–100 Si el valor es 0, no habrá vibrato. Los ajustes más altos producen un vibrato más
profundo.

36
Modificación de sonidos (TONE)

WAVE SYNTH
Parámetro Valor Descripción
SAW Se trata de un sonido parecido al de un sintetizador analógico, apropiado para solos.
TYPE # Se trata de un sonido parecido al de un sintetizador analógico, apropiado para tocar un
SQUARE
acompañamiento.
COLOR # 0–100 Ajusta las propiedades del sonido. Aumente este valor para obtener un sonido más brillante.

FILTER BASS
Parámetro Valor Descripción
Ajusta la frecuencia de corte, lo que determina el brillo (dureza) del sonido. Cuanto mayor sea el valor,
FILTER CUTOFF # 0–100
mayor será el brillo (dureza) del sonido.
Ajusta la resonancia (peculiaridad del sonido). Conforme se aumenta el valor, se realzan los sonidos de
FILTER RESO # 0–100
las frecuencias cercanas a la frecuencia de corte, dando al sonido propiedades únicas y peculiares.
Determina la velocidad con la que se detiene el filtro. La velocidad aumenta conforme se reduce el
FILTER DECAY 0–100 valor.
* El efecto FILTER DECAY no funciona si el valor de TOUCH SENS es demasiado bajo.
Determina la sensibilidad con la que el filtro cambia en función de la interpretación. Esta sensibilidad
TOUCH SENS 0–100 aumenta conforme se usan valores más altos.
Cuando se define el valor “0”, el filtro se mantiene sin cambios.
COLOR # 0–100 Ajusta el nivel del rango de graves. Los graves son más fuertes conforme se aumenta el valor.

CRYSTL
Parámetro Valor Descripción
ATTACK LENGTH 0–100 Determina el tiempo de caída del ataque del sonido. Un valor más bajo produce un ataque más breve.
MOD TUNE 0–100 Determina la afinación de la modulación aplicada al ataque.
Determina la profundidad de la modulación aplicada al ataque. Los valores más altos producen
MOD DEPTH # 0–100
ondulaciones más profundas.
ATTACK LEVEL # 0–100 Establece el volumen del ataque.
BODY LEVEL # 0–100 Determina el volumen de la parte sostenida del sonido.
Ajusta el rango (tiempo) durante el que se realzan las señales de bajo nivel. Los valores más altos
SUSTAIN 0–100
generan un sustain más prolongado.

ORGAN
Parámetro Valor Descripción
FEET16 # 0–100 Se trata de un sonido largo en el mismo tono que la guitarra.
FEET8 # 0–100 Se trata de un sonido largo una octava por encima que la guitarra.
FEET4 # 0–100 Se trata de un sonido largo dos octavas por encima que la guitarra.
Ajusta el rango (tiempo) durante el que se realzan las señales de bajo nivel. Los valores más altos
SUSTAIN 0–100
generan un sustain más prolongado.

BRASS
Parámetro Valor Descripción
Ajusta la frecuencia de corte, lo que determina el brillo (dureza) del sonido. Cuanto
FILTER CUTOFF # 0–100
mayor sea el valor, mayor será el brillo (dureza) del sonido.
Ajusta la resonancia (peculiaridad del sonido). Conforme se aumenta el valor, se realzan los sonidos de
FILTER RESO # 0–100
las frecuencias cercanas a la frecuencia de corte, dando al sonido propiedades únicas y peculiares.
Determina la sensibilidad con la que el filtro cambia en función de la interpretación. Esta sensibilidad
TOUCH SENS # 0–100 aumenta conforme se usan valores más altos.
Cuando se define el valor “0”, el filtro se mantiene sin cambios.
Ajusta el rango (tiempo) durante el que se realzan las señales de bajo nivel. Los valores más altos
SUSTAIN 0–100
generan un sustain más prolongado.

37
Ajustes de efectos (EFFECT)
El GR-55 contiene siete procesadores de efectos (AMP, MFX, MOD, CHORUS, DELAY, REVERB, EQ), organizados como se muestra en el siguiente gráfico.
(El gráfico corresponde a la estructura 1.)

PCM TONE 1 MFX


EQ
Multiefecto
Ecualizador

PCM TONE 2

AMP MOD
Preamplificador Efectos de
guitarra CHORUS DELAY REVERB
SONIDO MODELADO

PASTILLA NORMAL

La conexión interna de los efectos con los Tones PCM y el Tone de modelado que conforman el patch le permite crear una amplia gama de sonidos.

5. Cambie el tipo de efecto.


Cambio del tipo de efecto Use los botones de cursor para seleccionar el efecto cuyo tipo
Los efectos ya están aplicados a los patches del GR-55. Puede modificar desee modificar, y el dial para modificar el tipo de efecto.
estos ajustes para adaptar el sonido a su gusto.
1. Seleccione el patch cuyos ajustes desee editar (p. 16).
2. Pulse el botón [EDIT] para acceder a la pantalla EDIT.

Los tipos de efectos se enumeran como se muestra en el gráfico.

3. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña


EFFECT.
La pantalla muestra los efectos aplicados al patch activo.

6. Pulse el botón [ENTER].


Se confirmará el tipo de efecto seleccionado.
7. Cuando haya terminado de editar, pulse el botón [EXIT].
8. Si desea conservar estos cambios, guarde el patch (p. 60).
4. Active o desactive un efecto.

Use los botones de cursor para seleccionar un efecto, y el dial


para activarlo ( ) o desactivarlo ( ).

38
Ajustes de efectos (EFFECT)

Modificación de los efectos Modificación de efectos (ajustes


A continuación se explica cómo editar los ajustes de los efectos. detallados)
Si desea más información sobre estos ajustes, consulte “Modificación
de efectos (ajustes detallados)” (p. 39). A continuación se explica cómo editar detalladamente los ajustes de
los efectos.

Funcionamiento básico Funcionamiento básico


1. En el paso 3 de “Cambio del tipo de efecto”, mueva el cursor
hasta el campo EFFECT LEVEL. 1. En el paso 5 de “Cambio del tipo de efecto”, seleccione el
efecto que desee modificar.
Puede usar el dial para modificar el volumen del efecto.
2. Pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla EFFECT EDIT.
3. Edite los parámetros.

Use los botones PAGE [ ] [ ]


para recorrer las pestañas.
2. Pulse el botón de cursor [ ].
Se muestran los parámetros modificables de cada efecto.
3. Edite los parámetros.

Use los botones de cursor para seleccionar el parámetro del efecto que
desee editar.
Gire el dial para editar el valor. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el parámetro que
desee editar, y use el dial para seleccionar el valor.
Pulse los botones de cursor [ ] [ ] simultáneamente para saltar entre
grupos de parámetros y desplazarse más rápido.

Si desea más información sobre cada parámetro, consulte “Lista de


parámetros (EFFECT)” (p. 41).
4. Cuando haya terminado de editar, pulse el botón [EXIT].
MEMO
Esta pantalla muestra los parámetros que están marcados con un símbolo “#” en 5. Si desea conservar estos cambios, guarde el patch (p. 60).
la lista de parámetros (p. 41 –). Los parámetros modificables dependen de cada
efecto.

4. Cuando haya terminado de editar, pulse el botón [EXIT].


5. Si desea conservar estos cambios, guarde el patch (p. 60).
MEMO
Si desea ajustar el volumen general del patch, use los botones de
cursor para seleccionar el campo PATCH LEVEL y use el dial para
modificar el valor.
Valor: 0–200

39
Ajustes de efectos (EFFECT)

Especificación del destino de conexión de los Tones


Modificación de la estructura y 6. Use los botones de cursor para mover el cursor hasta la
especificación del destino de conexión posición mostrada en el gráfico.

Si desea modificar cómo están dispuestos los efectos, puede modificar


la estructura.
El GR-55 ofrece dos estructuras, que presentan las siguientes
características.

Esta estructura usa AMP+MOD y MFX en paralelo.


Si el borde es una línea intermitente, el interruptor del
Use esta estructura cuando desee aplicar los efectos por Tone está desactivado. Puede accionar el interruptor del
separado: el efecto MFX al sonido de sintetizador, y los Tone en la pestaña TONE de la pantalla EDIT (p. 23).
efectos AMP+MOD al sonido de modelado de guitarra.
ESTRUCTURA
1 7. Use el dial para cambiar el destino de conexión del Tone.
Ajuste Descripción
BYPS El Tone no usará MFX, AMP ni MOD.
AMP El Tone se conecta a AMP.
Esta estructura conecta AMP+MOD y MFX en serie.
MFX El Tone se conecta a MFX.
Use esta estructura cuando desee aplicar el efecto a todo el
patch, y tanto el efecto MFX como los efectos AMP+MOD al 8. Cuando haya terminado de editar, pulse el botón [EXIT].
sonido de modelado de guitarra.
ESTRUCTURA 9. Si desea conservar estos cambios, guarde el patch (p. 60).
2
10.

1. En el paso 5 de “Cambio del tipo de efecto”, seleccione el


efecto que desee modificar.
2. Pulse el botón [ENTER].
Se mostrará la pantalla EFFECT EDIT.

Modificación de la estructura
3. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña
STRUCT.

4. Use los botones de cursor para mover el cursor hasta la


posición mostrada en el gráfico.

5. Use el dial para modificar la estructura.

40
Ajustes de efectos (EFFECT)

Lista de parámetros (EFFECT) Grupo Parámetro Valor Descripción


Selecciona el tipo de altavoz.

* Todos los productos y empresas mencionados en este documento Desactiva el emulador de


OFF
altavoces.
son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus
respectivos propietarios. Este documento usa estos nombres para Es el altavoz integrado del
describir adecuadamente los sonidos emulados con la tecnología ORIGIN ampli seleccionado con AMP
TYPE.
COSM.
Caja de altavoz con trasera
1x8” abierta y un altavoz de 8
Acerca de los parámetros RATE y DELAY TIME pulgadas.
Si selecciona “BPM” para estos parámetros, el valor del parámetro será Caja de altavoz con trasera
determinado por el “PATCH TEMPO” (p. 58) especificado para cada patch. Esto 1x10” abierta y un altavoz de 10
facilita establecer ajustes para el sonido del efecto que coincidan con el tempo pulgadas.
de la canción. Caja de altavoz con trasera
SPEAKER TYPE 1x12” abierta y un altavoz de 12
pulgadas.
Caja de altavoz con trasera

AMP
2x12” abierta y dos altavoces de 12
pulgadas.
Caja de altavoz con trasera
Grupo Parámetro Valor Descripción 4x10” cerrada y cuatro altavoces de
10 pulgadas.
Activa o desactiva el efecto
SWITCH OFF, ON Caja de altavoz con trasera
AMP.
4x12” cerrada y cuatro altavoces de
Consulte 12 pulgadas.
TYPE Especifica el tipo de AMP.
“AMP Type”
Stack doble con dos cajas
GAIN # 0–120 Ajusta la distorsión del ampli. con trasera cerrada, cada una
8x12”
Ajusta el volumen general del con cuatro altavoces de 12
LEVEL 0–100 preamplificador. No use un pulgadas.
valor de LEVEL demasiado alto. Este ajuste selecciona el tipo de micrófono
TYPE
Ajusta el nivel de distorsión emulado.
LOW,
del ampli en tres niveles. LOW, Emula el Shure SM57, un
GAIN SW MIDDLE, SP/MIC
MIDDLE y HIGH aumentan micrófono dinámico de uso
HIGH
progresivamente la distorsión. DYN57 general para instrumentos
Cambia a un sonido apropiado y voces. Óptimo para
SOLO SW OFF, ON microfonear amplis de guitarra.
para tocar solos.
Ajusta el nivel del volumen Emula el Sennheiser MD421,
SOLO LEVEL 0–100 DYN421 un micrófono dinámico con
cuando SOLO SW está activado.
registro ampliado de graves.
Ajusta el sonido del rango de MIC TYPE
BASS # 0–100 Emula el AKG C451B, un
graves.
micrófono de condensador
Ajusta el sonido del rango de CND451
MIDDLE # 0–100 de diafragma pequeño para
medios.
instrumentos.
Ajusta el sonido del rango de
TREBLE # 0–100 Emula el Neumann U87, un
agudos.
CND87 micrófono de condensador de
Ajusta el rango de frecuencias respuesta plana.
ultraagudas del sonido.
Emula un micrófono de
Si se selecciona VO DRIVE, FLAT respuesta absolutamente
PRESENCE 0–100 VO LEAD, VO CLEAN, MATCH plana.
TONE DRIVE, FAT MATCH o MATCH
Emula la distancia entre el micrófono y el
LEAD para TYPE, el parámetro
altavoz.
PRESENCE funciona como un
filtro de corte de agudos. El micrófono está colocado
MIC DISTANCE OFF MIC
lejos del altavoz.
El parámetro BRIGHT solo está disponible si se
selecciona BOSS CLEAN, JC-120, JAZZ COMBO, El micrófono está colocado
ON MIC
CLEAN TWIN, PRO CRUNCH, TWEED, BOSS cerca del altavoz.
CRUNCH, BLUES, STACK CRUNCH, BG LEAD, BG Emula la posición del micrófono.
BRIGHT DRIVE o BG RHYTHM.
El micrófono apunta al centro
OFF BRIGHT no se usa. CENTER
del cono del altavoz.
MIC POSITION
BRIGHT se activa para crear un El micrófono está colocado a
ON
sonido más ligero y nítido. 1–10 la distancia especificada del
centro del cono del altavoz.
Ajusta el volumen del
MIC LEVEL 0–100
micrófono.

41
Ajustes de efectos (EFFECT)

AMP TYPE Valor


40: BASS CLEAN
Descripción
Sonido limpio, excelente para bajos.
Valor Descripción Sonido crunch con distorsión natural, excelente para
41: BASS CRUNCH
bajos.
01: BOSS CLEAN Ofrece un sonido limpio, suave y cálido.
42: BASS HIGAIN Sonido de alta ganancia, adecuado para bajos.
02: JC-120 Ofrece el sonido del JC-120 de Roland.
03: JAZZ COMBO

04: FULL RANGE


Ofrece un sonido apropiado para tocar jazz.
Un sonido de respuesta plana.
MOD
Apropiado para guitarras acústicas.
05: CLEAN TWIN Emula el Twin Reverb de Fender. Grupo Parámetro Valor Descripción

06: PRO CRUNCH Emula el Pro Reverb de Fender. SWITCH OFF, ON Activa o desactiva el efecto MOD.

07: TWEED Emula el combo Bassman 4 x 10” de Fender. PAN L50–R50 Ajusta la posición panorámica.
TYPE
08: DELUXE CRUNCH Emula el Deluxe Reverb de Fender. Consulte
EFFECT TYPE Especifica el tipo de MOD.
“MOD Type”
Ofrece un sonido crunch que emula fielmente los
09: BOSS CRUNCH Activa o desactiva el supresor de
matices de la interpretación con púa. SWITCH OFF, ON
ruido.
10: BLUES Ofrece un sonido apropiado para tocar blues.
Ajusta el efecto en función del nivel
11: WILD CRUNCH Ofrece un sonido crunch con distorsión salvaje. de ruido.
12: STACK CRUNCH Ofrece un sonido crunch con ganancia alta. El valor 0 desactiva el supresor de
Emula el sonido «drive» del AC-30TB de VOX. Es ruido.
13: VO DRIVE THRESHOLD 0–100
apropiado para el rock británico de los 60. NS Si se usa un valor demasiado alto,
14: VO LEAD Emula el sonido «lead» del AC-30TB de VOX. es posible que la guitarra no suene
en absoluto cuando se toque a bajo
15: VO CLEAN Emula el sonido limpio del AC-30TB de VOX. volumen.
Emula el sonido procesado usando la entrada Ajusta el tiempo que transcurre
izquierda de un Matchless D/C-30, un amplificador de desde que el supresor de ruido
16: MATCH DRIVE RELEASE 0–100
válvulas moderno empleado ampliamente en estilos empieza a aplicarse hasta que el nivel
como el blues y el rock. de ruido es 0.
Emula el sonido de un Matchless modificado para dar
17: FAT MATCH
alta ganancia.
Emula el sonido de la entrada derecha del Matchless
18: MATCH LEAD
D/C-30.
Emula el sonido "lead" del ampli combo MESA/Boogie,
19: BG LEAD un amplificador de válvulas muy popular a finales de
los 70 y en los 80.
Emula un Mesa/Boogie con el interruptor Treble Shift
20: BG DRIVE
activado.
Emula el canal rítmico de un ampli combo Mesa/
21: BG RHYTHM
Boogie.
Emula el sonido de la entrada I de un ampli Marshall
22: MS1959 I 1959 Super Lead. Ofrece un sonido algo agudo,
apropiado para el rock duro.
El sonido resultante al conectar en paralelo las
23: MS1959 I+II entradas I y II del ampli Marshall 1959, con graves más
potentes que la entrada I.
Emula el sonido de un Marshall modificado para
24: MS HIGAIN
realzar los medios.

25: MS SCOOP Sonido de Marshall, retocado para el metal.

Emula el sonido del canal 2 VINTAGE del Rectificador


26: R-FIER VINTAGE
DUAL de un Mesa/Boogie.
Emula el sonido del canal 2 MODERN del Rectificador
27: R-FIER MODERN
DUAL de un Mesa/Boogie.
Emula el sonido del canal 1 CLEAN del Rectificador
28: R-FIER CLEAN
DUAL de un Mesa/Boogie.
29: T-AMP LEAD Emula un TriAmp AMP3 de Hughes & Kettner.
30: T-AMP CRUNCH Emula un TriAmp AMP2 de Hughes & Kettner.
31: T-AMP CLEAN Emula un TriAmp AMP1 de Hughes & Kettner.
Ofrece un sonido «drive» con distorsión
32: BOSS DRIVE
impresionante.
Emula un Soldano SLO-100, un ampli de válvulas muy
33: SLDN
popular en los 80.
34: LEAD STACK Ofrece un sonido lead con ganancia alta.
35: HEAVY LEAD Un potente sonido «lead» con distorsión extrema.
Ofrece un sonido metalero, apropiado para riffs
36: BOSS METAL
potentes.
37: 5150 DRIVE Emula el canal «lead» de un EVH 5150 de Peavey.
38: METAL LEAD Ofrece un sonido «lead» apropiado para tocar metal.
39: EDGE LEAD Ofrece un sonido afilado apropiado para tocar solos.

42
Ajustes de efectos (EFFECT)

MOD Type 02: WAH


Parámetro Valor Descripción

01: OD/DS Selecciona el modo de wah-wah.


Puede usar un pedal de expresión para
Parámetro Valor Descripción MANUAL
MODE # controlar el wah-wah.
Selecciona el tipo de efecto. T.UP Produce un efecto de wah-wah acorde con la
Este efecto realza el sonido, proporcionando T.DOWN intensidad de la interpretación.
MID BOOST características únicas en el rango de medios.
Perfecto para tocar solos. Selecciona el tipo de wah-wah.

Además de como realzador, se puede usar Emula el sonido del pedal wah-wah CRY
CRY WAH
CLEAN BOOST por sí mismo para conseguir sonidos limpios BABY, muy popular en los años 70.
con pegada. VO WAH Emula el sonido del V846 de VOX.
Realza el sonido con características FAT WAH Ofrece un sonido de wah-wah contundente.
TREBLE BOOST
brillantes.
Este wah-wah tiene un sonido refinado sin
Ofrece el sonido crunch del BD-2 de BOSS. TYPE (*1) LIGHT WAH
características inusuales.
BLUES OD Genera una distorsión única que reproduce
fielmente los matices de la interpretación. Este wah-wah ampliado ofrece un rango
7STRING WAH variable, compatible con guitarras de siete
Un sonido crunch brillante al que se añaden cuerdas y guitarras barítono.
CRUNCH
elementos de distorsión de un ampli.
Este efecto, completamente original,
Ofrece la distorsión natural de un ampli con refuerza las resonancias características
NATURAL OD RESO WAH
una pequeña dosis de saturación. que generan los filtros de un sintetizador
Ofrece el sonido del OD-1 de BOSS. Produce analógico.
OD-1
una distorsión suave y dulce. Ajusta la posición del pedal de wah-wah.
PEDAL POSITION
T-SCREAM Emula el TS-808 de Ibanez. 0–100 Este parámetro cambia cuando se usa el
(*1) #
pedal de expresión.
Ofrece el sonido saturado de alta ganancia
TURBO OD
del OD-2 de BOSS. Establece la sensibilidad de la respuesta al
SENS (*2) # 0–100
WARM OD Una saturación cálida. sonido de la entrada.

DISTORTION Ofrece una distorsión básica y tradicional. FREQUENCY Ajusta la frecuencia central del efecto
TYPE 0–100
MILD DS Produce una distorsión suave. (*2) # wah-wah.

MID DS Distorsión con realce de medios.


PEAK (*2) # 0–100 Ajusta la intensidad del sonido de wah-wah.
RAT Emula el ProCo RAT.

GUV DS Emula el Guv’nor de Marshall.


LEVEL 0–100 Ajusta el nivel de volumen del efecto.
DST+ Emula el MXR Distortion Plus.
Ofrece la distorsión profunda de un ampli (*1) Ajuste disponible con MODE definido como MANUAL.
MODERN DS (*2) Ajuste disponible con MODE definido como T.UP o T.DOWN.
grande tipo stack.
Un sonido de distorsión con mucho efecto
SOLID DS
de borde. 03: COMP
Un sonido crunch grueso al que se añaden Parámetro Valor Descripción
STACK elementos de distorsión de un ampli tipo
stack. SUSTAIN # 0–100 Establece el sustain del sonido.
Establece el ataque (fuerza inicial) del
LOUD Distorsión ideal para tocar riffs potentes. ATTACK # 0–100
sonido.
Ofrece el sonido del MT-2 de BOSS. Produce LEVEL 0–100 Ajusta el nivel de volumen del efecto.
METAL ZONE una amplia variedad de sonidos metaleros,
desde la vieja escuela hasta el slash metal.
Produce una distorsión con la suavidad de la
04: LIMITER
LEAD
saturación y también distorsión profunda. Parámetro Valor Descripción
Emula el Fuzz Face. Produce un sonido Cuando el nivel de la señal de entrada supera
60S FUZZ THRESHOLD # 0–100
grueso con efecto fuzz. este umbral, se aplica el limitador.
OCT FUZZ Emula el Ace Tone FUZZ. RELEASE # 0–100 Ajusta el tiempo de desvanecimiento.
MUFF FUZZ Emula el Big Muff π de Electro-Harmonix. LEVEL 0–100 Ajusta el nivel de volumen del efecto.

DRIVE # 0–120 Ajusta la intensidad de la distorsión.


05: OCTAVE
TONE # -50– +50 Ajusta el brillo del sonido.
Parámetro Valor Descripción
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen del efecto OD/DS.
Añade un sonido una octava por debajo de la
entrada, aportando peso al sonido. Toque notas
sueltas, con el resto de cuerdas enmudecidas
OCTAVE LEVEL 0–100
completamente. Este parámetro especifica el
volumen del sonido ejecutado una octava por
debajo.
DIRECT LEVEL # 0–100 Ajusta el volumen del sonido directo.

43
Ajustes de efectos (EFFECT)

06: PHASER 11: PAN


Parámetro Valor Descripción Parámetro Valor Descripción
Selecciona el número de etapas empleadas por el efecto 0–100, Ajusta el nivel de cambio en la posición
phaser. RATE #
BPM – panorámica.
Es un efecto con cuatro etapas. Se Ajusta la intensidad del cambio en la posición
4 STAGE DEPTH # 0–100
obtiene un efecto de phaser suave. panorámica.
Es un efecto con ocho etapas. Se trata Ajusta la curva para los cambios en la posición
TYPE 8 STAGE
del efecto phaser más habitual. WAVE SHAPE # 0–100 panorámica. Los valores más altos producen
Es un efecto con 12 etapas. Se obtiene cambios más acusados.
12 STAGE
un efecto de phaser profundo. LEVEL 0–100 Ajusta el nivel de volumen del efecto.
Es un phaser con dos circuitos de
BI-PHASE
cambio de fase conectados en serie. 12: DELAY
RATE # 0–100, BPM – Ajusta la velocidad del efecto.
Parámetro Valor Descripción
DEPTH # 0–100 Ajusta la riqueza del efecto. Establece el tipo de delay.
RESONANCE # 0–100 Ajusta la intensidad del efecto. SINGLE Un delay monoaural simple.
LEVEL 0–100 Ajusta el nivel de volumen del efecto. Ofrece un delay por pasos que divide el tiempo
PAN
de delay entre los canales izquierdo y derecho.
07: FLANGER El sonido directo es emitido por el canal
STEREO izquierdo, mientras que el efecto sale por el
Parámetro Valor Descripción canal derecho.
0–100, TYPE
RATE # Ajusta la velocidad del efecto. REVERSE Produce el efecto de reproducción invertida.
BPM –
ANALOG Produce un suave delay analógico.
DEPTH # 0–100 Ajusta la riqueza del efecto.
Produce el característico sonido ondulante de
Ajusta la frecuencia de modulación del efecto TAPE
MANUAL # 0–100 un eco de cinta.
flanger.
Un delay al que se añade una agradable
RESONANCE 0–100 Ajusta la intensidad del efecto. MODULATE
cantidad de modulación.
LEVEL 0–100 Ajusta el nivel de volumen del efecto. HICUT Produce un delay cálido con agudos atenuados.
1–3400 mseg,
08: TREMOLO TIME #
BPM –
Ajusta el tiempo de delay.

Parámetro Valor Descripción FEEDBACK # 0–100 Ajusta el número de repeticiones del delay.
0–100, Ajusta el nivel de volumen del efecto.
RATE # Ajusta la velocidad del efecto.
BPM – EFFECT LEVEL 0–120 Si TYPE está definido como REVERSE, este
parámetro ajusta el valor del sonido directo y
DEPTH # 0–100 Ajusta la intensidad del efecto.
del efecto.
Ajusta la curva de cambios de volumen. Los
WAVE SHAPE # 0–100 valores más altos producen cambios más
abruptos.
13: CHORUS
LEVEL 0–100 Ajusta el nivel de volumen del efecto. Parámetro Valor Descripción
Establece el tipo de chorus.
09: ROTARY Este efecto chorus emite el mismo sonido por
MONO
los canales izquierdo y derecho.
Parámetro Valor Descripción
Este efecto chorus estéreo añade sonidos
0–100, Ajusta la velocidad de modulación cuando
RATE SLOW # STEREO 1 de chorus distintos a los canales izquierdo y
BPM – SPEED SELECT está definido como “SLOW”. derecho.
0–100, Ajusta la velocidad de modulación cuando Este chorus estéreo usa síntesis espacial: emite
RATE FAST #
BPM – SPEED SELECT está definido como “FAST”. TYPE STEREO 2 el sonido directo por el canal izquierdo, y el
DEPTH # 0–100 Ajusta la riqueza del efecto. sonido del efecto por el canal derecho.

SPEED SELECT Modifica la velocidad de rotación del altavoz Presenta mayor supresión de agudos que el
SLOW, FAST MONO MILD
# emulado. delay MONO.

LEVEL 0–100 Ajusta el nivel de volumen del efecto. STEREO 1 Presenta mayor supresión de agudos que
MILD STEREO 1.

10: UNI-V STEREO 2


MILD
Presenta mayor supresión de agudos que
STEREO 2.
Parámetro Valor Descripción 0–100,
RATE # Ajusta la velocidad del efecto.
0–100, BPM –
RATE # Ajusta la velocidad del efecto.
BPM – DEPTH # 0–100 Ajusta la riqueza del efecto.
DEPTH # 0–100 Ajusta la riqueza del efecto. EFFECT LEVEL 0–100 Ajusta el nivel de volumen del efecto.
LEVEL 0–100 Ajusta el nivel de volumen del efecto.

44
Ajustes de efectos (EFFECT)

14: EQ MFX
LOW GAIN LO-MID GAIN HI-MID GAIN HIGH GAIN

Grupo Parámetro Valor Descripción


SWITCH OFF, ON Activa o desactiva el MFX.
Nombre
del tipo PAN L50–R50 Ajusta la posición panorámica.
Frecuencia de MFX
Consulte
indicado EFFECT TYPE Especifica el tipo de MFX.
“MFX Type”

LO-MID FREQ HI-MID FREQ MFX Type


Parámetro Valor Descripción 01: EQ
Establece la frecuencia en la que el filtro Este ecualizador permite modificar las propiedades del sonido ajustando el rango de
FLAT, de corte de graves empieza a aplicarse. Si graves, dos rangos de medios y el rango de agudos.
LOW CUT
55–800 Hz selecciona FLAT, el filtro de corte de graves no
tendrá efecto alguno. L in 4-Band EQ L out
LOW GAIN # -20–+20 dB Ajusta el sonido del rango de graves.
20.0 Hz– Especifica el centro del rango de frecuencias
LO-MID FREQ
10.0 kHz que será ajustado por LO-MID GAIN. R in R out
4-Band EQ
Ajusta la anchura del área afectada por el
LO-MID Q 0.5–16 ecualizador, centrada en el valor de LO-MID
FREQ. Los ajustes más altos estrechan el rango. Parámetro Valor Descripción
LO-MID GAIN # -20–+20 dB Ajusta el sonido del rango de graves-medios. Ajusta la frecuencia del rango
LOW FREQ 200, 400 Hz
de graves.
20.0 Hz– Especifica el centro del rango de frecuencias
HI-MID FREQ Ajusta la ganancia del rango de
10.0 kHz que será ajustado por HI-MID GAIN. LOW GAIN # -15–+15 dB
graves.
Ajusta la anchura del área afectada por el
HI-MID Q 0.5–16 ecualizador, centrada en el valor de HI-MID Ajusta la frecuencia del rango de
MID1 FREQ 200–8000 Hz
FREQ. Los ajustes más altos estrechan el rango. medios 1.
HI-MID GAIN # -20–+20 dB Ajusta el sonido del rango de agudos-medios. Ajusta la ganancia del rango de
MID1 GAIN # -15–+15 dB
medios 1.
HIGH GAIN # -20–+20 dB Ajusta el sonido del rango de agudos.
Ajusta la amplitud del rango de
Establece la frecuencia en la que el filtro medios 1.
700 Hz–
de corte de agudos empieza a aplicarse. Si
HIGH CUT 11.0 kHz, MID1 Q 0.5, 1.0, 2.0, 4.0, 8.0 Asigne un valor más alto al
selecciona FLAT, el filtro de corte de agudos no
FLAT parámetro Q para estrechar el
tendrá efecto alguno.
rango afectado.
LEVEL -20–+20 dB Ajusta el volumen general del ecualizador.
Ajusta la frecuencia del rango de
MID2 FREQ 200–8000 Hz
medios 2.
Ajusta la ganancia del rango de
MID2 GAIN # -15–+15 dB
medios 2.
Ajusta la amplitud del rango de
medios 2.
MID2 Q 0.5, 1.0, 2.0, 4.0, 8.0 Asigne un valor más alto al
parámetro Q para estrechar el
rango afectado.
Ajusta la frecuencia del rango de
HIGH FREQ 2000, 4000, 8000 Hz
agudos.
Ajusta la ganancia del rango de
HIGH GAIN # -15–+15 dB
agudos.
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida.

45
Ajustes de efectos (EFFECT)

02: SUPER FILTER 03: PHASER


Este filtro presenta una inclinación muy brusca. La frecuencia de corte se puede Se trata de un phaser estéreo. Se añade al sonido original y se modula un sonido con
modificar cíclicamente. cambio de fase.

L in Super Filter L out


L in 2-Band L out
Phaser
EQ
R in Super Filter R out Mix

Parámetro Valor Descripción Mix


R in Phaser 2-Band R out
Selecciona el tipo de filtro. EQ
Especifica las frecuencias que pueden pasar a través del
filtro.
LPF Frecuencias por debajo del corte Parámetro Valor Descripción
FILTER TYPE #
BPF Frecuencias de la zona del corte 4-STAGE,
Establece el número de etapas
MODE 8-STAGE,
HPF Frecuencias por encima del corte del phaser.
12-STAGE
Frecuencias no correspondientes
NOTCH Ajusta la frecuencia básica de
a la zona del corte MANUAL # 0–100
modulación del sonido.
Especifica la pendiente del filtro (inclinación, en términos
Ajusta la velocidad de la
de atenuación por octava). RATE # 0–100, BPM – modulación.
FILTER SLOPE -12 dB Suave
Ajusta la profundidad de la
-24 dB Brusca DEPTH # 0–100
modulación.
-36 dB Muy brusca Selecciona si las fases izquierda y derecha de la
Modifica la frecuencia de corte modulación serán iguales u opuestas.
del filtro Las fases izquierda y derecha
FILTER CUTOFF # 0–100
Al aumentar este valor, la serán opuestas. Con fuentes
frecuencia de corte sube. INVERSE
en mono, este ajuste amplía el
POLARITY
Ajusta la el nivel de resonancia panorama.
del filtro. Las fases izquierda y derecha
FILTER
0–100 Al aumentar este valor, se realza serán iguales. Seleccione este
RESONANCE # SYNCHRO
la región próxima a la frecuencia ajuste al emplear fuentes en
de corte. estéreo.
Ajusta el grado de realce de la Ajusta el grado de
FILTER GAIN # 0–+12 dB RESONANCE # 0–100
salida del filtro. realimentación (feedback).
Se trata del interruptor On/Off Ajusta la proporción del sonido
MODULATION SW OFF, ON
del cambio cíclico. CROSS del phaser que se realimenta en
-98–+98%
Especifica cómo se modulará la frecuencia de corte. FEEDBACK el efecto. Los ajustes negativos (-)
invierten la fase.
TRI Onda triangular
Ajusta el nivel del sonido con
SQR Onda cuadrada MIX 0–100
fase modificada.
SIN Onda sinusoidal Ajusta la ganancia del rango de
LOW GAIN -15–+15 dB
Onda en diente de sierra graves.
SAW1
(ascendente) Ajusta la ganancia del rango de
MODULATION WAVE HIGH GAIN -15–+15 dB
Onda en diente de sierra agudos.
SAW2
(descendente) LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida.
SAW1 SAW2
04: STEP PHASER
Se trata de un phaser estéreo. El efecto phaser variará gradualmente.

Ajusta la velocidad de la
L in 2-Band L out
RATE 0–100, BPM – modulación. Step Phaser
EQ
Mix
Ajusta la profundidad de la
DEPTH 0–100
modulación.
Mix
Ajusta la velocidad de variación 2-Band
de la frecuencia de corte. R in Step Phaser R out
ATTACK 0–100 EQ
Es efectivo si la MODULATION
WAVE es SQR, SAW1 o SAW2.
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida. Parámetro Valor Descripción
4-STAGE,
Establece el número de etapas
MODE 8-STAGE,
del phaser.
12-STAGE
Ajusta la frecuencia básica de
MANUAL # 0–100
modulación del sonido.
Ajusta la velocidad de la
RATE # 0–100, BPM – modulación.
Ajusta la profundidad de la
DEPTH 0–100
modulación.

46
Ajustes de efectos (EFFECT)

Parámetro Valor Descripción 06: TREMOLO


Selecciona si las fases izquierda y derecha de la Cambia el volumen cíclicamente.
modulación serán iguales u opuestas.
Las fases izquierda y derecha L in Tremolo 2-Band EQ L out
serán opuestas. Con fuentes
INVERSE
en mono, este ajuste amplía el
POLARITY
panorama. R in Tremolo 2-Band EQ R out
Las fases izquierda y derecha
serán iguales. Seleccione este Parámetro Valor Descripción
SYNCHRO
ajuste al emplear fuentes en
Especifica cómo se modulará el volumen.
estéreo.
TRI Onda triangular
Ajusta el grado de
RESONANCE # 0–100
realimentación (feedback). SQR Onda cuadrada
Ajusta la proporción del sonido SIN Onda sinusoidal
CROSS del phaser que se realimenta en MOD WAVE #
-98–+98% SAW1/2 Onda en diente de sierra
FEEDBACK el efecto. Los ajustes negativos (-)
invierten la fase. SAW1 SAW2
Ajusta la tasa del cambio por
STEP RATE # 0–100, BPM – pasos del efecto phaser.
Ajusta el nivel del sonido con
MIX 0–100
fase modificada.
RATE # 0–100, BPM – Ajusta la frecuencia del cambio.
Ajusta la ganancia del rango de
LOW GAIN -15–+15 dB
graves. DEPTH # 0–100 Ajusta la profundidad del efecto.
Ajusta la ganancia del rango de Ajusta la ganancia del rango de
HIGH GAIN -15–+15 dB LOW GAIN -15–+15 dB
agudos. graves.
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida. Ajusta la ganancia del rango de
HIGH GAIN -15–+15 dB
agudos.
05: RING MODULATOR LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida.
Este efecto aplica una modulación de amplitud (AM) a la señal de entrada, produciendo
sonidos similares a los de las campanas. También puede cambiar la frecuencia de
modulación en respuesta a cambios en el volumen del sonido enviado al efecto.
07: AUTO PAN
Modula cíclicamente la ubicación estéreo del sonido.
L in Ring Mod 2-Band EQ L out
L in Auto Pan 2-Band EQ L out

R in Auto Pan 2-Band EQ R out


R in Ring Mod 2-Band EQ R out

Parámetro Valor Descripción


Parámetro Valor Descripción
Especifica cómo se modulará la posición panorámica.
Ajusta la frecuencia a la que se
FREQUENCY # 0–127 TRI Onda triangular
aplica la modulación.
Ajusta el grado de modulación SQR Onda cuadrada
SENS # 0–100
aplicado a la frecuencia. SIN Onda sinusoidal
Determina si la modulación de frecuencia se mueve hacia SAW1/2 Onda en diente de sierra
frecuencias más agudas o más graves. MOD WAVE
POLARITY SAW1 SAW2
UP Frecuencias más agudas
R R
DOWN Frecuencias más graves
Ajusta la ganancia del rango de
LOW GAIN -15–+15 dB
graves.
Ajusta la ganancia del rango de L L
HIGH GAIN -15–+15 dB
agudos.
RATE # 0–100, BPM – Ajusta la frecuencia del cambio.
Ajusta el balance del volumen
entre el sonido directo (D, sin DEPTH # 0–100 Ajusta la profundidad del efecto.
BALANCE # D100:0W–D0:100W
efecto) y el sonido del efecto (W, Ajusta la ganancia del rango de
con efecto). LOW GAIN -15–+15 dB
graves.
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida. Ajusta la ganancia del rango de
HIGH GAIN -15–+15 dB
agudos.
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida.

47
Ajustes de efectos (EFFECT)

08: SLICER Parámetro Valor Descripción


Este efecto aplica cortes sucesivos al sonido para transformarlo en una especie de frase Ajusta la ganancia del rango de
HIGH GAIN -15–+15 dB
de acompañamiento. Es especialmente efectivo con sonidos sostenidos. agudos.
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida.
L in Slicer L out
10: HEXA-CHORUS
Emplea un chorus de seis fases (seis capas de sonido con chorus) para dotar al sonido
R in Slicer R out de riqueza y amplitud espacial.

L in L out
Parámetro Valor Descripción Balance D
Balance W
Selecciona el patrón empleado
PATTERN # P01–P20 Hexa Chorus
para cortar el sonido.
Balance W
Especifica la velocidad del ciclo
RATE # 0–100, BPM – de la secuencia de 16 pasos. R in R out
Ajusta la velocidad de variación Balance D
ATTACK # 0–100
por pasos del nivel.
Especifica si tocar una nota hará Parámetro Valor Descripción
que la secuencia se reinicie Ajusta la duración del delay
INPUT SYNC SW OFF, ON
desde su primer paso (ON) o no PRE DELAY 0,0-100 mseg desde el sonido directo hasta
(OFF). que se oye el sonido del chorus.
INPUT SYNC Ajusta el volumen mínimo para Ajusta la velocidad de la
0–100 RATE #
THRESHOLD detectar las notas tocadas. 0–100, BPM – modulación.
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida. Ajusta la profundidad de la
DEPTH # 0–100
modulación.
09: VK ROTARY PRE DELAY
Ajusta la desviación con respecto
Este tipo ofrece una respuesta modificada del altavoz giratorio, con mayor realce de 0–20 al sonido de los distintos sonidos
DEVIATION
graves. de chorus.
Presenta las mismas especificaciones que el altavoz giratorio integrado del órgano VK-7 Ajusta la diferencia en la
de Roland. DEPTH DEVIATION -20–+20 profundidad de modulación
entre cada sonido de chorus.
L in 2-Band EQ L out Ajusta la diferencia en la
ubicación estéreo de cada sonido
Rotary de chorus.
Con un ajuste de "0", todos los
R in 2-Band EQ R out PAN DEVIATION 0–20
sonidos se panoramizan en el
centro. Con un ajuste de “20”,
cada sonido del chorus se separa
Parámetro Valor Descripción 60 grados con respecto al centro.
Establece la velocidad de rotación del altavoz giratorio. Ajusta el balance del volumen
SPEED SLOW Lenta entre el sonido directo (D, sin
BALANCE # D100:0W–D0:100W
efecto) y el sonido del chorus (W,
FAST Rápida
con efecto).
Alterna la rotación del altavoz
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida.
giratorio.

BRAKE OFF, ON Al activarlo, la rotación se detiene


gradualmente. Al desactivarlo,
la rotación se reanuda
gradualmente.
WOOFER SLOW Ajusta la rotación lenta del
0–100
SPEED # woofer.
WOOFER FAST Ajusta la rotación rápida del
0–100
SPEED # woofer.
Ajusta la tasa de aceleración de
WOOFER TRANS UP 0–100 la rotación del woofer cuando se
pasa del modo lento al rápido.
Ajusta la tasa de desaceleración
WOOFER TRANS
0–100 de la rotación del woofer cuando
DOWN
se pasa del modo rápido al lento.
WOOFER LEVEL 0–100 Ajusta el volumen del woofer.
TWEETER SLOW
0–100
SPEED #
TWEETER FAST
0–100
SPEED # Estos ajustes se aplican al
tweeter. Los parámetros son los
TWEETER TRANS UP 0–100
mismos que para el woofer.
TWEETER TRANS
0–100
DOWN
TWEETER LEVEL 0–100
Especifica cómo se distribuye el
SPREAD 0–10
sonido del altavoz giratorio.
Ajusta la ganancia del rango de
LOW GAIN -15–+15 dB
graves.

48
Ajustes de efectos (EFFECT)

11: SPACE-D Parámetro Valor Descripción


Este chorus múltiple aplica modulación bifásica en estéreo. Pese a que no da impresión Ajusta la proporción del flanger
de modulación, genera un efecto de chorus transparente. que se realimenta en el efecto.
FEEDBACK # -98–+98%
Los ajustes negativos (-) invierten
Balance D la fase.
L in 2-Band L out
EQ Ajusta la ganancia del rango de
LOW GAIN -15–+15 dB
Balance W graves.
Space D
Ajusta la ganancia del rango de
Balance W HIGH GAIN -15–+15 dB
Space D agudos.

R in 2-Band R out
Ajusta el balance del volumen
Balance D EQ BALANCE # D100:0W–D0:100W
entre el sonido directo (D, sin
efecto) y el sonido del chorus (W,
con efecto).
Parámetro Valor Descripción
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida.
Ajusta la duración del delay
PRE DELAY 0,0-100 mseg desde el sonido directo hasta
que se oye el sonido del chorus.
13: STEP FLANGER
Se trata de un flanger cuyo tono cambia por pasos. La velocidad de cambio del tono se
Ajusta la velocidad de la expresa con una nota o un valor a un tempo determinado.
RATE # 0–100, BPM – modulación.
Balance D
Ajusta la profundidad de la 2-Band
DEPTH # 0–100
modulación. L in L out
EQ
PHASE 0-180 grados
Ajusta la amplitud espacial del Step Flanger Balance W
sonido.
Ajusta la ganancia del rango de Feedback
LOW GAIN -15–+15 dB
graves. Feedback
Ajusta la ganancia del rango de
HIGH GAIN -15–+15 dB Step Flanger Balance W
agudos.
Ajusta el balance del volumen R in 2-Band R out
BALANCE # D100:0W–D0:100W
entre el sonido directo (D, sin
Balance D EQ
efecto) y el sonido del chorus (W,
con efecto).
Parámetro Valor Descripción
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida.
Selecciona el tipo de filtro.
12: FLANGER OFF No se usa ningún filtro.
Se trata de un flanger estéreo. Recorta el rango de frecuencias
Produce una resonancia metálica que sube y baja como un jet despegando o FILTER TYPE LPF por encima del parámetro
aterrizando. Incluye un filtro que permite ajustar el timbre del sonido con flanger. CUTOFF FREQ.
Balance D Recorta el rango de frecuencias
L in 2-Band L out HPF por debajo del parámetro
EQ CUTOFF FREQ.
Flanger Balance W Ajusta la frecuencia central al
CUTOFF FREQ 200–8000 Hz usar el filtro para cortar un rango
Feedback de frecuencias concreto.
Feedback Ajusta la duración del delay
PRE DELAY 0,0-100 mseg desde el sonido directo hasta
Flanger Balance W que se oye el sonido con flanger.

R in 2-Band R out RATE #


Ajusta la velocidad de la
0–100, BPM –
Balance D EQ modulación.
Ajusta la profundidad de la
DEPTH 0–100
modulación.
Parámetro Valor Descripción
Ajusta la amplitud espacial del
Selecciona el tipo de filtro. PHASE 0-180 grados
sonido.
OFF No se usa ningún filtro.
Ajusta la proporción del flanger
Recorta el rango de frecuencias que se realimenta en el efecto.
FEEDBACK # -98–+98%
FILTER TYPE LPF por encima del parámetro Los ajustes negativos (-) invierten
CUTOFF FREQ. la fase.
Recorta el rango de frecuencias Ajusta la tasa (periodo) de
STEP RATE # 0–100, BPM –
HPF por debajo del parámetro cambio de tono.
CUTOFF FREQ.
Ajusta la ganancia del rango de
LOW GAIN -15–+15 dB
Ajusta la frecuencia central al graves.
CUTOFF FREQ 200–8000 Hz usar el filtro para cortar un rango
Ajusta la ganancia del rango de
de frecuencias concreto. HIGH GAIN -15–+15 dB
agudos.
Ajusta la duración del delay
Ajusta el balance del volumen
PRE DELAY 0,0-100 mseg desde el sonido directo hasta
entre el sonido directo (D, sin
que se oye el sonido con flanger. BALANCE # D100:0W–D0:100W
efecto) y el sonido del chorus (W,
Ajusta la velocidad de la con efecto).
RATE # 0–100, BPM – modulación.
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida.
Ajusta la profundidad de la
DEPTH # 0–100
modulación.
Ajusta la amplitud espacial del
PHASE 0-180 grados
sonido.

49
Ajustes de efectos (EFFECT)

14: GUITAR AMP SIMULATOR Especificaciones de cada tipo de altavoz


Este efecto emula el sonido de un amplificador de guitarra. La columna Altavoz indica el diámetro de cada altavoz (en pulgadas) y el número de
altavoces.
L in L out
Pan L Tipo Caja Altavoz Micrófono
Pre Amp Speaker Carcasa pequeña con fondo
Pan R SMALL 1 10 Dinámico
abierto
R in R out
Carcasa pequeña con fondo
SMALL 2 10 Dinámico
abierto
Parámetro Valor Descripción
MIDDLE Carcasa con fondo abierto 12 x 1 Dinámico
Activa o desactiva el emulador
PRE AMP SW OFF, ON JC-120 Carcasa con fondo abierto 12 x 2 Dinámico
de amplificador.
BUILT-IN 1 Carcasa con fondo abierto 12 x 2 Dinámico
JC-120,
CLEAN TWIN, BUILT-IN 2 Carcasa con fondo abierto 12 x 2 Condensador
MATCH DRIVE, BUILT-IN 3 Carcasa con fondo abierto 12 x 2 Condensador
BG LEAD,
MS1959I, BUILT-IN 4 Carcasa con fondo abierto 12 x 2 Condensador
MS1959II, BUILT-IN 5 Carcasa con fondo abierto 12 x 2 Condensador
MS1959I+II, Especifica el tipo de ampli de
PRE AMP TYPE # BG STACK 1 Carcasa cerrada 12 x 2 Condensador
SLDN LEAD, guitarra.
METAL 5150, BG STACK 2 Carcasa cerrada grande 12 x 2 Condensador
METAL LEAD,
MS STACK 1 Carcasa cerrada grande 12 x 4 Condensador
OD-1,
OD-2 TURBO, MS STACK 2 Carcasa cerrada grande 12 x 4 Condensador
DISTORTION,
METAL STACK Cabezal doble grande 12 x 4 Condensador
FUZZ
2-STACK Cabezal doble grande 12 x 4 Condensador
Ajusta el volumen y nivel de
PRE AMP VOLUME # 0–100 3-STACK Cabezal triple grande 12 x 4 Condensador
distorsión del amplificador.
Ajusta el volumen general del
PRE AMP MASTER # 0–100
preamplificador. 15: COMPRESSOR
Ajusta el nivel de distorsión del Atenúa los niveles altos y realza los niveles bajos, suavizando las fluctuaciones del
PRE AMP GAIN LOW, MIDDLE, HIGH volumen.
preamplificador.
Ajusta el sonido de los rangos
PRE AMP BASS L in Compressor 2-Band EQ L out
de frecuencias graves/medias/
PRE AMP MIDDLE agudas.
0–100 No se puede seleccionar
PRE AMP MIDDLE si se ha
PRE AMP TREBLE seleccionado MATCH DRIVE
R in Compressor 2-Band EQ R out
como PRE AMP TYPE.
Ajusta el rango de frecuencias Parámetro Valor Descripción
PRE AMP PRESENCE 0–100
ultraagudas del sonido.
Especifica el tiempo que
Si activa esta opción, se genera transcurre entre que la entrada
ATTACK # 0–100
un sonido más cortante y supera el umbral (THRESHOLD) y
brillante. se empieza a comprimir la señal.
PRE AMP BRIGHT OFF, ON
Solo está disponible si PRE AMP
Ajusta el volumen que da inicio a
TYPE está definido como “JC-120”, THRESHOLD # 0–100
la compresión.
“CLEAN TWIN” o “BGLEAD”.
POST GAIN # 0–+18 dB Ajusta la ganancia de la salida.
Determina si la señal pasa por el
SPEAKER SW OFF, ON
altavoz (ON) o no (OFF). Ajusta la ganancia del rango de
LOW GAIN -15–+15 dB
graves.
(Consulte la tabla más
SPEAKER TYPE # Selecciona el tipo de altavoz.
abajo.) Ajusta la ganancia del rango de
HIGH GAIN -15–+15 dB
agudos.
Ajusta la colocación del
micrófono que está capturando LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida.
el sonido del altavoz.
MIC SETTING 1, 2, 3 Se puede ajustar en tres pasos,
del 1 al 3. La distancia entre
micro y altavoz aumenta
gradualmente con cada paso.
MIC LEVEL 0–100 Ajusta el volumen del micrófono.
Ajusta el volumen del sonido
DIRECT LEVEL 0–100
directo.
Ajusta la ubicación estéreo del
PAN L50–R50
sonido generado.
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida.

50
Ajustes de efectos (EFFECT)

16: LIMITER 18: TIME CTRL DELAY


Comprime señales que superan un nivel de volumen concreto, evitando la distorsión. Un delay estéreo en el que el tiempo de delay puede variar suavemente.

L in Limiter 2-Band EQ L out L in 2-Band EQ L out

Time Ctrl Delay Pan L

R in Limiter 2-Band EQ R out Feedback


Feedback

Parámetro Valor Descripción


Time Ctrl Delay Pan R
Ajusta el tiempo que pasa desde
que el volumen de la señal R in 2-Band EQ R out
RELEASE # 0–100 cae por debajo del nivel de
THRESHOLD (umbral) hasta que
deja de aplicarse la compresión. Parámetro Valor Descripción
Ajusta el volumen que da inicio a 1-1300 mseg, Ajusta el tiempo previo a la
THRESHOLD # 0–100 DELAY TIME #
la compresión. BPM – escucha del delay.
RATIO # 1.5:1, 2:1, 4:1, 100:1 Establece el ratio de compresión. Ajusta la velocidad con la que
POST GAIN # 0–+18 dB Ajusta la ganancia de la salida. cambia el valor tiempo de delay
desde el ajuste actual hasta el
Ajusta la ganancia del rango de ACCELERATION # 0–15 nuevo ajuste especificado. La
LOW GAIN -15–+15 dB
graves. velocidad de cambio del tiempo
Ajusta la ganancia del rango de de delay afecta directamente a la
HIGH GAIN -15–+15 dB velocidad de cambio del tono.
agudos.
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida. Ajusta la proporción del delay
que se realimenta en el efecto.
FEEDBACK # -98–+98%
17: 3TAP PAN DELAY Los ajustes negativos (-) invierten
la fase.
Produce tres sonidos con delay: central, izquierdo y derecho.
Ajusta la frecuencia por encima
Balance D de la cual se filtra el sonido
2-Band realimentado en el efecto. Si
L in EQ L out HF DAMP 200-8.000 Hz, BYPASS
no desea filtrar las frecuencias
Left Tap Balance W agudas, seleccione el valor
BYPASS.
Ajusta la ganancia del rango de
Triple Tap Delay Center Tap LOW GAIN -15–+15 dB
graves.

Feedback Ajusta la ganancia del rango de


Right Tap Balance W HIGH GAIN -15–+15 dB
agudos.
R in 2-Band R out Ajusta el balance del volumen
Balance D EQ entre el sonido directo (D, sin
BALANCE # D100:0W–D0:100W
efecto) y el sonido del chorus (W,
Parámetro Valor Descripción con efecto).
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida.
Ajusta el tiempo que pasa entre
DELAY LEFT/RIGHT/ 1–2600 mseg, que se oye el sonido original y el
CENTER # BPM – delay de la izquierda, el centro y
la derecha.
Ajusta la proporción del delay
que se realimenta en el efecto.
CENTER FEEDBACK # -98–+98%
Los ajustes negativos (-) invierten
la fase.
Ajusta la frecuencia por encima
de la cual se filtra el sonido
realimentado en el efecto. Si
HF DAMP 200-8.000 Hz, BYPASS
no desea filtrar las frecuencias
agudas, seleccione el valor
BYPASS.
LEFT/RIGHT/CENTER
0–100 Ajusta el volumen de cada delay.
LEVEL
Ajusta la ganancia del rango de
LOW GAIN -15–+15 dB
graves.
Ajusta la ganancia del rango de
HIGH GAIN -15–+15 dB
agudos.
Ajusta el balance del volumen
entre el sonido directo (D, sin
BALANCE D100:0W–D0:100W
efecto) y el sonido del chorus (W,
con efecto).
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida.

51
Ajustes de efectos (EFFECT)

19: LOFI COMPRESS DELAY


Este efecto degrada deliberadamente la calidad del sonido con fines creativos.

L in 2-Band L out Grupo Parámetro Valor Descripción


Compressor Lo-Fi
EQ SWITCH OFF, ON Activa o desactiva el efecto DELAY.
Establece el tipo de delay.
R in 2-Band R out SINGLE Un delay monoaural simple.
Compressor Lo-Fi
EQ
Ofrece un delay por pasos que divide
01: PAN el tiempo de delay entre los canales
Parámetro Valor Descripción izquierdo y derecho.
Selecciona el tipo de filtro aplicado al sonido antes de que El sonido directo es emitido por el canal
pase por el efecto Lo-Fi. 02: STEREO izquierdo, mientras que el efecto sale
PRE FILTER TYPE # por el canal derecho.
1 Se desactiva el compresor.
2–6 Se activa el compresor. TYPE Produce el efecto de reproducción
03: REVERSE
invertida.
Degrada la calidad del sonido.
LOFI TYPE # 1–9 Cuanto mayor sea el valor, más 04: ANALOG Produce un suave delay analógico.
se acentuará la degradación. TYPE Produce el característico sonido
05: TAPE
Selecciona el tipo de filtro aplicado al sonido después de ondulante de un eco de cinta.
que pase por el efecto Lo-Fi. 06: Un delay al que se añade una agradable
OFF No se usa ningún filtro. MODULATE cantidad de modulación.
POST FILTER TYPE Recorta el rango de frecuencias Produce un delay cálido con agudos
LPF 07: HICUT
por encima del parámetro Cutoff atenuados.

Recorta el rango de frecuencias 1–3400


HPF DELAY mseg,
por debajo del parámetro Cutoff Ajusta el tiempo de delay.
TIME #
BPM –
Modifica la frecuencia básica del
POST FILTER CUTOFF 200–8000 Hz FEEDBACK Ajusta el número de repeticiones del
POST FILTER. 0–100
# delay.
Ajusta la ganancia del rango de
LOW GAIN -15–+15 dB EFFECT
graves. 0–120 Ajusta el nivel de volumen del efecto.
LEVEL
Ajusta la ganancia del rango de
HIGH GAIN -15–+15 dB Ajusta el volumen de la señal enviada
agudos. MFX SEND 0–100
desde la salida del MFX hasta el DELAY.
Ajusta el balance del volumen
entre el sonido directo (D, sin Ajusta el volumen de la señal enviada
BALANCE # D100:0W–D0:100W MOD
efecto) y el sonido del chorus (W, 0–100 desde la salida del AMP-MOD hasta el
SEND SEND
con efecto). DELAY.
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida. Ajusta el volumen de la señal enviada
BYPASS
0–100 desde el canal limpio (no procesado por
SEND
20: PITCH SHIFTER el efecto) hasta el DELAY.

REVERB
Se trata de un Pitch Shifter estéreo.

L in 2-Band EQ L out
Grupo Parámetro Valor Descripción
Pitch Shifter
SWITCH OFF, ON Activa o desactiva el efecto REVERB.
Pitch Shifter Establece el tipo de reverb.
R in 2-Band EQ R out Emula un micrófono de ambiente (no
orientado hacia la fuente de sonido, y
01: colocado lejos de ella) empleado en
Parámetro Valor Descripción AMBIENCE grabaciones y otros usos. En lugar de
realzar la reverberación, produce una
Ajusta el tono del sonido
sensación de apertura y profundidad.
COARSE # -24–+12 semi modificado en pasos de
semitono. Emula la reverberación de una sala
02: ROOM
pequeña. Ofrece una reverb cálida.
Ajusta el tono del sonido
FINE # -100–+100 cent
modificado en pasos de 2 cents. TYPE Emula la reverberación de una sala de
03: HALL 1 conciertos. Ofrece una reverb clara y
Ajusta la duración del delay
1-1300 mseg, espaciosa.
desde el sonido directo hasta
DELAY TIME
BPM – que se oye el sonido con Emula la reverberación de una sala de
TYPE 04: HALL 2
modificación de tono. conciertos. Ofrece una reverb suave.
Ajusta la proporción del sonido Emula una reverberación de placa (un
con modificación de tono que equipo de estudio que usa la vibración
FEEDBACK -98–+98% se realimenta en el efecto. Los de una gran placa metálica para
05: PLATE
ajustes negativos (-) invierten producir la reverberación). Ofrece un
la fase. sonido metálico con un rango superior
distintivo.
Ajusta la ganancia del rango de
LOW GAIN -15–+15 dB
graves. REVERB
0.1 s–10.0 s Ajusta el tiempo de reverberación.
TIME #
Ajusta la ganancia del rango de
HIGH GAIN -15–+15 dB
agudos. El filtro de corte de agudos ajusta el
700 Hz–
HIGH nivel de agudos del sonido con reverb.
Ajusta el balance del volumen 11.0 kHz,
CUT # Si selecciona FLAT, el filtro de corte de
entre el sonido directo (D, sin FLAT
BALANCE # D100:0W–D0:100W agudos no tendrá efecto alguno.
efecto) y el sonido del chorus (W,
con efecto). EFFECT
0–100 Ajusta el nivel de volumen del efecto.
LEVEL
LEVEL 0–100 Ajusta el volumen de salida.

52
Ajustes de efectos (EFFECT)

Grupo Parámetro Valor Descripción


Ajusta el volumen de la señal enviada
EQ
MFX SEND 0–100
desde la salida del MFX hasta la REVERB.
Grupo Parámetro Valor Descripción
Ajusta el volumen de la señal enviada
MOD
0–100 desde la salida del AMP-MOD hasta la LOW GAIN LO-MID GAIN HI-MID GAIN HIGH GAIN
SEND SEND
REVERB.
Ajusta el volumen de la señal enviada
BYPASS
0–100 desde el canal limpio (no procesado por
SEND
el efecto) hasta la REVERB.
Frecuencia

CHORUS
Grupo Parámetro Valor Descripción
LO-MID FREQ HI-MID FREQ
SWITCH OFF, ON Activa o desactiva el efecto CHORUS.
Activa o desactiva el efecto
Establece el tipo de chorus. EQ SWITCH OFF, ON
EQ.
Este efecto chorus emite el mismo
01: MONO sonido por los canales izquierdo y Establece la frecuencia en
derecho. la que el filtro de corte de
FLAT, graves empieza a aplicarse.
Este efecto chorus estéreo añade LOW CUT
55–800 Hz Si selecciona FLAT, el filtro
TYPE 02: STEREO sonidos de chorus distintos a los canales
de corte de graves no tendrá
izquierdo y derecho.
efecto alguno.
TYPE 03: MONO Presenta mayor supresión de agudos
Ajusta el sonido del rango
MILD que el delay MONO. LOW GAIN # -20 dB–+20 dB
de graves.
04: STEREO Presenta mayor supresión de agudos
Especifica el centro del rango
MILD que el delay ESTÉREO. LO-MID
20 Hz-10 kHz de frecuencias que será
FREQ
0–100, ajustado por LO-MID GAIN.
RATE # Ajusta la velocidad del efecto.
BPM – Ajusta la anchura del área
EQ afectada por el ecualizador,
DEPTH # 0–100 Ajusta la riqueza del efecto.
LO-MID Q 0.5–16 centrada en el valor de
EFFECT LO-MID FREQ. Los ajustes más
0–100 Ajusta el nivel de volumen del efecto.
LEVEL altos estrechan el rango.
Ajusta el volumen de la señal enviada LO-MID Ajusta el sonido del rango de
MFX SEND 0–100 desde la salida del MFX hasta el -20 dB–+20 dB
GAIN # graves-medios.
CHORUS.
Especifica el centro del rango
Ajusta el volumen de la señal enviada HI-MID FREQ 20 Hz-10 kHz de frecuencias que será
MOD
SEND 0–100 desde la salida del AMP-MOD hasta el ajustado por HI-MID GAIN.
SEND
CHORUS.
Ajusta la anchura del área
Ajusta el volumen de la señal enviada afectada por el ecualizador,
BYPASS
0–100 desde el canal limpio (no procesado por HI-MID Q 0.5–16 centrada en el valor de
SEND
el efecto) hasta el CHORUS. HI-MID FREQ. Los ajustes más
altos estrechan el rango.
HI-MID Ajusta el sonido del rango de
-20 dB–+20 dB
GAIN # agudos-medios.
Ajusta el sonido del rango de
HIGH GAIN # -20 dB–+20 dB
agudos.
Establece la frecuencia en
la que el filtro de corte de
700 Hz–11.0 kHz, agudos empieza a aplicarse.
HIGH CUT
FLAT Si selecciona FLAT, el filtro de
corte de agudos no tendrá
efecto alguno.
Ajusta el volumen general del
LEVEL -20 dB–+20 dB
ecualizador.
Determina si el sonido será
CHAR CHARACTER -3–0–+3 muy definido (+3) o suave
(-3).

53
Ajustes de patch (MASTER)
Funcionamiento básico Ajustes de controladores (ASSIGN)
1. Seleccione un patch y pulse el botón [EDIT]. Puede especificar qué controlador controlará cada parámetro (p. 62).
Se mostrará la pantalla EDIT.
Si desea más información sobre los parámetros, consulte “ASSIGN”
(p. 57).

Ajuste de tempo de patch (PATCH


TEMPO)
2. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña
Puede especificar el tempo empleado para los efectos sincronizados
MASTER. con el tempo.
Si desea más información sobre este parámetro, consulte “PATCH
TEMPO” (p. 58).

Ajustes de la pastilla GK para cada


3. Use los botones [ ] [ ] para seleccionar el icono de los patch (GK SET)
ajustes que desee modificar. Si usa el GR-55 en directo, es posible que cambie de guitarra en
Icono Descripción Página
función de la canción que vaya a tocar.
Ajustes de los pedales y En tal caso, puede crear un GK SET (“GK SETTING”, p. 69) para cada
PEDAL/GK CTL p. 55 guitarra, y después especificar que el GK SET de la guitarra empleada
controles de la GK.
ASSIGN Ajustes de controladores. p. 57 para una canción determinada se active al seleccionar el patch de
dicha canción.
PATCH TEMPO Ajustes de tempo de patch. p. 58
Ajustes de la pastilla GK para
Si desea más información sobre los parámetros, consulte “GK
GK SET p. 58 SETTING” (p. 74).
cada patch.
OTHER GUITAR OUT Ajustes del jack GUITAR OUT. p. 59

ALT-TUNING
Ajustes de afinación de cada
cuerda.
p. 59 Ajustes del jack GUITAR OUT
V-LINK Ajustes de la función V-LINK. p. 59
(GUITAR OUT)
4. Pulse el botón [ENTER].
El jack GUITAR OUT puede emitir la señal de las pastillas normales y
5. Modifique los ajustes de los parámetros. del sonido del Tone modelado.
Por ejemplo, puede definir los ajustes para que el sonido de la
Use los botones PAGE [ ][ ] para recorrer las pestañas.
pastilla normal y el sonido del Tone modelado se reproduzcan por el
ampli de guitarra, mientras que el resto de sonidos de sintetizador
se reproducirán por el sistema de altavoces conectado a los jacks
OUTPUT. Si desea más detalles consulte los ajustes del sistema
mostrados en “Ajustes del jack GUITAR OUT (GUITAR OUT)” (p. 70).
Si desea más información sobre los parámetros, consulte “GUITAR
OUT” (p. 59).

MEMO
Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el parámetro Si el ajuste del sistema GUITAR OUT (p. 80) no está definido como
que desee editar, y use el dial para seleccionar el valor. “PATCH”, este ajuste se ignora.

6. Si desea conservar estos cambios, guarde el patch (p. 60).


Modificación de la afinación de cada
Ajustes de pedales y controles cuerda (ALT-TUNING)
de la GK (PEDAL/GK CTL) Puede modificar el tono de cada cuerda sin modificar la afinación de
la guitarra.
Para cada patch, puede cambiar la función que se ejecuta al accionar Si desea más información sobre los parámetros, consulte “ALT-
el pedal o los controles de la GK (p. 61). TUNING” (p. 59).
Si desea más información sobre los parámetros, consulte “PEDAL/GK * El tono del sonido de la pastilla normal no será modificado.
CTL” (p. 55).

Ajustes de la función V-LINK (V-LINK)


Puede aplicar ajustes a V-LINK (p. 68), una función que permite pasar
imágenes o controlar el brillo o el contraste de una imagen.
Si desea más información sobre los parámetros, consulte “V-LINK”
(p. 59).

54
Ajustes de patch (MASTER)

Lista de parámetros (MASTER)


PEDAL/GK CTL
Pestaña Parámetro Valor Descripción
STATUS
(solo CTL, EXP OFF, ON Activa o desactiva el pedal (refleja el estado de iluminación del indicador).
SW)
Aquí puede especificar las funciones controladas por el pedal [CTL], el interruptor del pedal de expresión o los botones GK [S1]/[S2].
OFF No se asigna ninguna función al pedal o interruptor.
Parámetro HOLD Valor Descripción
Se sostendrán las notas que estaban sonando cuando pisó el
pedal, así como las notas que toque mientras siga pisándolo.
Se diferencia de “HOLD TYPE 4” en que si una nota ya está
1 sonando en la misma cuerda, la nota anterior dejará de
sonar, y la nueva nota tocada ocupará su lugar. Esto permite
tocar sin interrupción aunque la nota esté en un traste
lejano.
Las notas que estaban sonando cuando pisó el pedal
HOLD TYPE seguirán sonando mientras mantenga pisado el pedal.
2
Las notas tocadas después de empezar a pisar el pedal no
sonarán.
HOLD
(solo CTL) Las notas que estaban sonando cuando pisó el pedal
seguirán sonando mientras mantenga pisado el pedal. Las
3
notas tocadas después de empezar a pisar el pedal sonarán,
pero no se sostendrán.
Se sostendrán las notas que estaban sonando cuando pisó el
4
pedal, así como las notas que toque mientras siga pisándolo.
El efecto Hold se activará o desactivará cada vez que pise el
LATCH
SWITCH MODE pedal.
MOMENT El efecto Hold solo se activará mientras pise el pedal.
PCM TONE 1 OFF, ON
CTL, Seleccione “OFF” si no desea que el sonido se sostenga.
EXP SW, PCM TONE 2 OFF, ON
GK S1, TAP TEMPO Determina el tempo en función del ritmo empleado al pisar el pedal.
GK S2 FUNCTION
Controla el interruptor de activación o desactivación de cada Tone y de la pastilla normal.
Parámetro TONE SW Valor Descripción
PCM TONE 1
OFF/ON
Estos ajustes se aplican cuando el STATUS de cada
PCM TONE 2
controlador (pedal [CTL] y interruptor de pedal de expresión)
OFF/ON
SW OFF está definido como “OFF”.
MODELING
GK S1/S2 son los ajustes para el estado por defecto (es decir,
TONE OFF/ON
antes de accionar un interruptor).
TONE SW NORMAL PU
OFF/ON
PCM TONE 1
OFF/ON
Estos ajustes se aplican cuando el STATUS de cada
PCM TONE 2
controlador (pedal [CTL] y interruptor de pedal de expresión)
OFF/ON
SW ON está definido como “ON”.
MODELING
GK S1/S2 son los ajustes que se aplican cuando se ha
TONE OFF/ON
accionado el interruptor una vez.
NORMAL PU
OFF/ON
AMP SW Activa o desactiva el procesador AMP.
MOD SW Activa o desactiva el procesador MOD.
MFX SW Activa o desactiva el procesador MFX.

DELAY SW Activa o desactiva el procesador DELAY.

REVERB SW Activa o desactiva el procesador REVERB.

CHORUS SW Activa o desactiva el procesador CHORUS.

55
Ajustes de patch (MASTER)

Pestaña Parámetro Valor Descripción


AUDIO PLAYER PLAY/
Inicia/detiene el reproductor de audio.
STOP
CTL, AUDIO PLAYER SONG
INC
EXP SW, Selecciona el archivo de audio de la memoria USB reproducido por el reproductor de audio.
FUNCTION AUDIO PLAYER SONG
GK S1,
DEC
GK S2
AUDIO PLAYER SW Realiza la misma acción que cuando se pulsa el botón [AUDIO PLAYER] del panel.

V-LINK SW Realiza la misma acción que cuando se pulsa el botón [V-LINK] del panel.
Aquí puede especificar las funciones que se asignarán al pedal de expresión o al dial de volumen de la GK.
Puede asignar dos funciones distintas por separado al pedal de expresión: una para cuando el interruptor del pedal de expresión está
activado, y la otra para cuando está desactivado.
OFF No se asigna ninguna función al pedal o dial.

PATCH VOLUME Ajusta el volumen del patch.

Ajusta el volumen de los Tones y de la pastilla normal.


Parámetro TONE
Valor Descripción
VOLUME
PCM TONE 1 OFF, ON
TONE VOLUME
PCM TONE 2 OFF, ON Si no desea que el control ajuste el volumen del Tone o de la
MODELING TONE OFF, ON pastilla, seleccione “OFF”.

NORMAL PU OFF, ON

Cambia el tono del Tone PCM 1 y 2 y del Tone modelado.

Parámetro PITCH BEND Valor Descripción


Especifica el cambio máximo de tono que se producirá
DEPTH -24–+24
cuando pise el pedal hasta el fondo.
PITCH BEND Seleccione “OFF” si no desea que cambie el tono del Tone
PCM TONE 1 OFF, ON
PCM 1.
Seleccione “OFF” si no desea que cambie el tono del Tone
PCM TONE 2 OFF, ON
PCM 2.
Seleccione “OFF” si no desea que cambie el tono del Tone
MODELING TONE OFF, ON
EXP, modelado.
EXP ON, FUNCTION Controla la profundidad de modulación de los Tones PCM 1 y 2.
El efecto variará en función del Tone PCM seleccionado.
GK VOL
Parámetro
Valor Descripción
MODULATION
Especifica la profundidad de modulación cuando el pedal se
MIN 0–100
levanta por completo.
MODULATION
Especifica la profundidad de modulación cuando el pedal se
MAX 0–100
pisa hasta el fondo.
Seleccione “OFF” si no desea aplicar modulación al tono del
PCM TONE 1 OFF, ON
Tone PCM 1.
Seleccione “OFF” si no desea aplicar modulación al tono del
PCM TONE 2 OFF, ON
Tone PCM 2.
Controla el balance del volumen de los Tones.
Parámetro CROSS
Valor Descripción
FADER
PCM TONE 1 POLARITY OFF El volumen del Tone no cambiará.
CROSS FADER
PCM TONE 2 POLARITY TOE El volumen del Tone subirá cuando pise el pedal.
MODELING TONE
POLARITY
HEEL El volumen del Tone subirá cuando levante el pedal.
NORMAL PU POLARITY
Controla el nivel de los efectos DELAY/REVERB/CHORUS.

DELAY LEVEL Parámetro Valor Descripción


REVERB LEVEL Especifica el nivel del efecto cuando el pedal se levanta por
MIN 0–100
completo.
CHORUS LEVEL
Especifica el nivel del efecto cuando el pedal se pisa hasta
MAX 0–100
el fondo.

56
Ajustes de patch (MASTER)

Pestaña Parámetro Valor Descripción


Controla el parámetro principal de cada tipo de efecto MOD.
Es válido si MOD SWITCH se define como “ON”.
Parámetro MOD
Valor Descripción
CONTROL
MIN Especifica el rango del cambio del parámetro. Los valores dependerán del
MAX parámetro asignado por el tipo de MOD.

MOD Type Parámetro MOD Type Parámetro


EXP,
EXP ON, FUNCTION MOD CONTROL OD/DS DRIVE TREMOLO RATE
GK VOL WAH PEDAL POSITION ROTARY SPEED SELECT

COMP SUSTAIN UNI-V RATE

LIMITER THRESHOLD PAN RATE

OCTAVE OCTAVE LEVEL DELAY EFFECT LEVEL

PHASER RATE CHORUS EFFECT LEVEL

FLANGER RATE EQ HI-MID FREQ

ASSIGN
Pestaña Parámetro Valor Descripción
SWITCH OFF, ON Activa o desactiva ASSIGN 1–8.
Selecciona el parámetro que será controlado. Si desea más información sobre los parámetros, consulte las explicaciones de cada
TARGET
parámetro de este manual.
TARGET MIN
Especifica el rango del cambio del parámetro. Los valores dependerán del parámetro asignado por TARGET.
TARGET MAX
Selecciona el controlador al que se asignará la función.
CTL Pedal [CTL]
EXP Pedal de expresión
EXP ON Pedal de expresión cuando el interruptor del pedal de expresión está activado.
EXP SW Interruptor del pedal de expresión
INT PDL Pedal interno (p. 62)
SOURCE
WAVE PDL Pedal de ondas (p. 62)
ASSIGN GK S1 Botón [S1] de la pastilla GK
1–8
GK S2 Botón [S2] de la pastilla GK
GK VOL Dial de volumen de la pastilla GK
CC1–31,
Número de cambio de control desde un equipo MIDI externo
CC64–95
Especifica cómo cambiará el valor con cada acción.
Normalmente, el valor estará desactivado (valor mínimo), y solo estará activado (valor máximo)
MOMENT
SOURCE MODE cuando se accione el control.
El valor alternará entre desactivado (mínimo) y activado (máximo) cada vez que se accione el
TOGGLE
control.
ACT RANGE LO 0–126
Dentro del rango de acción de la fuente, esto especifica el rango que controlará el parámetro de
destino.
ACT RANGE HI 1–127 El parámetro de destino será controlado dentro del rango especificado por ACT RANGE LO y ACT
RANGE HI. Por norma general, deje ACT RANGE LO como “0” y ACT RANGE HI como “127”.

57
Ajustes de patch (MASTER)

Pestaña Parámetro Valor Descripción


Especifica cómo se dispara el movimiento del pedal interno. *1
PATCH CHANGE Se dispara al cambiar de patch.
CTL PDL Se dispara al accionar el pedal [CTL].
EXP LOW Se dispara al mover el pedal de expresión al mínimo.
EXP MID Se dispara al pisar el pedal de expresión pasando por el valor central.
EXP HIGH Se dispara al mover el pedal de expresión al máximo.
Se dispara al mover el pedal de expresión al mínimo cuando el interruptor del pedal de expresión
INT TRIG EXP ON LOW
está activado.
Se dispara al pisar el pedal de expresión pasando por el valor central cuando el interruptor del pedal
EXP ON MID
de expresión está activado.
Se dispara al mover el pedal de expresión al máximo cuando el interruptor del pedal de expresión
EXP ON HIGH
está activado.
EXP SW Se dispara al accionar el interruptor del pedal de expresión.
GK S1 Se dispara al accionar el botón [S1] de la pastilla GK.
GK S2 Se dispara al accionar el botón [S2] de la pastilla GK.
Especifica el tiempo que pasará desde que el pedal interno se mueva desde la posición de
INT TIME 0–100
levantado (talón) a la de pisado (punta del pie). *1
ASSIGN Selecciona una de las siguientes curvas para especificar el cambio producido por el pedal interno. *1
1–8
LINEAR SLOW RISE FAST RISE
LINEAR,
INT CURVE SLOW RISE,
FAST RISE

Especifica el tiempo para un ciclo del pedal de ondas. *2


Si selecciona “BPM”, el valor del parámetro será determinado por el “PATCH TEMPO” (p. 58)
especificado para cada patch. Esto facilita establecer ajustes para que el sonido del efecto se
WAVE RATE 0–100, BPM
sincronice con el tempo de cada canción.
* Si el tiempo determinado por el tempo supera el máximo permitido, se sincronizará con la
mitad o un cuarto de dicho tiempo.
Selecciona una de las siguientes curvas para especificar el cambio producido por el pedal de ondas.
*2

SAW TRIANGLE SINE


WAVE FORM SAW, TRI, SIN

*1 INT TRIG, INT TIME e INT CURVE se usan si SOURCE está definido como “INT PDL”.
*2 WAVE RATE y WAVE FORM se usan si SOURCE está definido como “WAVE PDL”.

PATCH TEMPO
Grupo Parámetro Valor Descripción
Especifica el tempo empleado para los efectos sincronizados con el tempo.
PATCH TEMPO TEMPO 20–250 Si SYSTEM–MIDI/USB–GENERAL–MIDI SYNC (p. 79) está definido como “ON”, el
tempo viene determinado por el reloj MIDI de un equipo externo.

GK SET
Grupo Parámetro Valor Descripción
Por norma general, puede dejar el valor “SYSTEM”. Si cambia de guitarra para distintos
GK SET SELECT SYSTEM, 1–10 patches, seleccione el GK SET que haya especificado para la guitarra que use con este
patch.

58
Ajustes de patch (MASTER)

GUITAR OUT
Grupo Parámetro Valor Descripción
Para cada patch, especifica la señal que se enviará desde el jack GUITAR OUT.
El parámetro del sistema GUITAR OUT permite especificar si se usa el ajuste GUITAR OUT para cada patch o para
el ajuste general (ajuste del sistema) del GR-55 en su conjunto. Si desea más detalles, consulte “Ajustes del jack
GUITAR OUT (GUITAR OUT)” (p. 70).
GUITAR OUT SOURCE OFF No se emitirá ninguna señal por el jack GUITAR OUT.
NORMAL PU Se emitirá el sonido de la pastilla normal.
MODELING Se emitirá el sonido del Tone modelado.
BOTH Se emitirán el sonido de la pastilla normal y del Tone modelado.

ALT-TUNING
Grupo Parámetro Valor Descripción
SWITCH OFF, ON Activa o desactiva la función ALT-TUNING.
OPEN-D Afinación que produce un acorde D (re) al tocar las cuerdas al aire.
OPEN-E Afinación que produce un acorde E (mi) al tocar las cuerdas al aire.
OPEN-G Afinación que produce un acorde G (sol) al tocar las cuerdas al aire.
OPEN-A Afinación que produce un acorde A (la) al tocar las cuerdas al aire.
DROP-D Afinación que baja un tono la sexta cuerda (re).
Afinación que baja un tono la sexta, la segunda y la primera cuerda para crear una
D-MODAL
sensación étnica. También se llama “DADGAD”.
ALTERNATE- Afinación con un semitono más grave.
-1 STEP
TUNING TYPE Todas las cuerdas se bajan un semitono (un traste).
Afinación con un tono más grave.
-2 STEP
Todas las cuerdas se bajan un tono (dos trastes).
Afinación que baja todas las cuerdas una cuarta perfecta (cinco trastes); apropiada
BARITONE
para pasajes de heavy.
Afinación que sube la sexta, quinta, cuarta y tercera cuerda una octava, como las
NASHVL
cuerdas suplementarias de una guitarra de 12 cuerdas sin las principales.
-1 OCT Afinación que baja todas las cuerdas una octava.
+1 OCT Afinación que sube todas las cuerdas una octava.
USER Afinación especificada por USER SHIFT.
USER USER SHIFT 1–6 -24–+24 Especifica el nivel de cambio de cada cuerda.

V-LINK
Grupo Parámetro Valor Descripción
Selecciona la paleta del equipo V-LINK que se desea usar con el patch actual.
PALETTE LAST, 1–32
Si no desea cambiar de paleta, seleccione “LAST”.
Selecciona el clip del equipo V-LINK que se desea usar al pasar al patch actual.
CLIP LAST, 1–32
Si no desea cambiar de clip, seleccione “LAST”.
Al tocar la guitarra, el equipo V-LINK cambiará de clip en función del tono de la nota
tocada.
NOTE CLIP CHANGE OFF, 1, 2, 3, 4
Si no desea cambiar de clip con su interpretación, seleccione “OFF”.
Puede seleccionar una de cuatro etapas para especificar cómo se cambiará de clip.
V-LINK
Puede usar los controladores para modificar la imagen.
OFF Sin efecto.
EXP
COLOR Cb
EXP ON Cambiará el contraste de la imagen.
COLOR Cr
GK VOL
BRIGHT Cambiará el brillo de la imagen.
PLAY SPEED Si se trata de vídeo, cambiará la velocidad de reproducción.

59
Cómo guardar un patch (PATCH WRITE)

Cómo guardar un patch (PATCH Cambio del orden de los patches


WRITE) (PATCH EXCHANGE)
Si edita un patch y después selecciona otro patch sin haber guardado A continuación se explica cómo intercambiar dos patches de usuario.
el patch editado, los cambios se perderán. Si desea conservar los Si coloca los patches que más utiliza en lugares adyacentes, podrá
cambios para usarlos más adelante, debe guardar el patch. seleccionarlos cómodamente con los pedales.
Los patches se guardan como “patches de usuario”. No puede guardar
* No puede cambiar el orden de los patches preset.
sobrescribiendo un patch preset.
1. Pulse el botón [WRITE]. 1. Seleccione un patch de usuario (p. 16).
Se mostrará la pantalla WRITE. 2. Pulse el botón [WRITE].
3. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña
EXCHANGE.
La pantalla muestra el número y el nombre del patch de destino del
intercambio.

2. Use el dial para seleccionar el número de destino donde se


guardará el patch de usuario.
3. Para guardar el patch, pulse el botón [WRITE].
La pantalla mostrará el mensaje “NOW WRITING...”, y se guardará el
patch. 4. Use el dial para especificar el patch deseado para el destino
del intercambio.
5. Pulse el botón [ENTER].
La pantalla mostrará el mensaje “NOW EXCHANGING...”, y se
intercambiará el patch con el patch que haya indicado.
Si decide no ejecutar el intercambio, pulse el botón [EXIT].
Si decide no guardar el patch, pulse el botón [EXIT].
Inicialización de los ajustes de un
Cambio de nombre de un patch patch (PATCH INITIALIZE)
Aquí se explica cómo cambiar el nombre de un patch (p. 16).
A continuación se explica cómo inicializar todos los parámetros de
1. Seleccione el patch cuyo nombre desee cambiar y pulse el un patch de usuario. Esto resulta práctico cuando desee crear un
botón [WRITE]. patch desde cero.
Se mostrará la pantalla WRITE. * No puede inicializar un patch preset.
2. Pulse el botón [ENTER]. 1. Seleccione el patch de usuario que desee inicializar (p. 16).
2. Pulse el botón [WRITE].
3. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña
INITIALIZE.
La pantalla muestra el número y el nombre del patch que se va a
inicializar.
3. Use los botones de cursor [ ] [ ] para mover el cursor
hasta el carácter que desee cambiar.
4. Use el dial y los siguientes botones para modificar el
carácter.
Conforme siga girando el dial, el tipo de carácter cambiará siguiendo
este orden: mayúsculas → minúsculas → números → símbolos.
4. Pulse el botón [ENTER].
Botón Descripción
La pantalla mostrará el mensaje “NOW INITIALIZING...”, y se inicializará
Cursor [ ] (INSERT) Inserta un espacio en la ubicación del cursor. el patch.
Elimina el carácter y mueve los siguientes un Si decide no ejecutar la inicialización, pulse el botón [EXIT].
Cursor [ ] (DELETE)
puesto hacia delante.
PAGE [ ] (A0!) Alterna entre letras, números y símbolos.
PAGE [ ] (A<=>a) Alterna entre mayúsculas y minúsculas.

5. Repita los pasos 3-4 para cambiar el nombre del patch.


Puede especificar hasta 16 caracteres.
6. Pulse el botón [ENTER].
Se confirmará el nombre.

60
Asignaciones de controladores

Controladores cuya asignación se Modificación de las asignaciones a pedales


puede modificar de cada patch
Puede modificar la función asignada a los siguientes controladores. 1. En la sección PEDAL/GK CTL de parámetros del sistema,
cambie el ajuste del controlador en cuestión (CTL, EXP, EXP
Botones [S1]/[S2], ON, EXP SW, GK S1/S2, GK VOL) a “PATCH SETTING”.
volumen de la GK Si desea información sobre cómo definir parámetros del sistema,
consulte “Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)” (p. 69).
2. Seleccione el patch cuyas asignaciones a pedales desee
editar (p. 16).
3. En la pantalla EDIT, seleccione la pestaña MASTER y
después el icono PEDAL/GK CTL y cambie la asignación del
controlador en cuestión (CTL, EXP, EXP ON, EXP SW, GK S1/
S2, GK VOL) oportunamente.
Si desea información sobre cómo definir parámetros maestros,
consulte “Ajustes de patch (MASTER)” (p. 54).
Pedal de expresión 4. Guarde el patch (p. 60).

Ajustes de ejemplo
Con un patch seleccionado, usar el pedal de expresión para
controlar el volumen del Tone modelado
Seleccione el patch cuyos ajustes desee editar y después aplique los
Pedal [CTL] siguientes ajustes:
Asegúrese de que el interruptor del Tone modelado (p. 23) esté
activado.
Asignación a un pedal de la misma función • SYSTEM

para todos los patches PEDAL/GK CTL


Pestaña Parámetro Valor Página
Con la configuración de fábrica, cada patch asigna a los pedales las EXP FUNCTION PATCH SETTING p. 77
funciones más útiles para ese patch en particular. Si desea que un
pedal tenga la misma función con todos los patches, proceda de la • MASTER
siguiente manera.
PEDAL/GK CTL
1. En la sección PEDAL/GK CTL de parámetros del sistema, Pestaña Parámetro Valor Página
cambie el ajuste del controlador en cuestión (CTL, EXP, EXP TONE VOLUME
ON, EXP SW, GK S1/S2, GK VOL) a cualquier valor distinto de PCM TONE 1: OFF
“PATCH SETTING”.
EXP FUNCTION PCM TONE 2: OFF p. 56
Si desea información sobre cómo definir parámetros del sistema, MODELING TONE: ON
consulte “Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)” (p. 69).
NORMAL PU: OFF

Ajustes de ejemplo
Activar o desactivar el delay con el pedal [CTL]
Aplique los siguientes ajustes:
• SYSTEM

PEDAL/GK CTL
Pestaña Parámetro Valor Página
CTL FUNCTION DELAY SW p. 76

61
Asignaciones de controladores

Especificación del parámetro controlado por Ajustes de ejemplo 1


el controlador Hacer que el Tone PCM 1 suba fluidamente una octava al
Puede especificar en detalle qué controlador controlará cada pisar el pedal [CTL]
parámetro. Seleccione el patch cuyos ajustes desee editar y después aplique los
Puede crear ocho conjuntos de asignaciones de este tipo. siguientes ajustes:

1. En la sección PEDAL/GK CTL de parámetros del sistema, • SYSTEM


defina la asignación de cada controlador (CTL, EXP, EXP ON, PEDAL/GK CTL
EXP SW, GK S1/S2, GK VOL) como “PATCH SETTING”.
Pestaña Parámetro Valor Página
Si desea información sobre cómo definir parámetros del sistema, CTL FUNCTION PATCH SETTING p. 76
consulte “Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)” (p. 69).
• MASTER
2. Seleccione el patch cuyas asignaciones desee editar (p. 16).
ASSIGN
3. En la pantalla EDIT, seleccione la pestaña MASTER y defina
Pestaña Parámetro Valor Página
ASSIGN 1–8 (p. 57).
SWITCH ON
Si desea información sobre cómo definir parámetros maestros,
TARGET TONE 1 BEND
consulte “Ajustes de patch (MASTER)” (p. 54).
TARGET MIN 0
4. Si desea conservar estos ajustes, guarde el patch (p. 60).
TARGET MAX +12
SOURCE INT PDL

Sistema del pedal de expresión virtual SOURCE MODE MOMENT

(pedal interno/pedal de ondas)


ACT RANGE LO 0
ACT RANGE HI 127
ASSIGN 1 p. 57
Mediante la asignación del parámetro deseado al pedal de INT TRIG CTL
expresión virtual, puede producir un efecto como si estuviese 20
accionando un pedal de expresión físico para cambiar el (Ajuste el tiempo que
INT TIME
volumen o las propiedades del Tone en tiempo real. tarda el tono en subir una
octava.)
El sistema del pedal de expresión virtual ofrece los siguientes LINEAR
dos tipos de funciones, y puede usar el ajuste SOURCE (p. 57) (Puede seleccionar
de ASSIGN 1–8 para seleccionar el tipo oportuno. INT CURVE una curva distinta para
modificar cómo se
* Si desea usar el pedal interno o el pedal de ondas, defina el produce el cambio.)
parámetro SOURCE MODE de ASSIGN como “MOMENT”.
Si usa ASSIGN2 y ASSIGN3 para aplicar los mismos ajustes para PCM
TONE 2 y MODELING TONE, podrá subir el tono de todos los Tones.
Pedal interno El valor cambia en una
curva
Si SOURCE está definido como “INT
PDL”, el pedal de expresión virtual
empezará a actuar a instancias del
disparador especificado (INT TRIG,
p. 58), modificando el parámetro
especificado por TARGET (p. 57).
Cuando se activa el
Si desea detalles sobre los disparador
parámetros que se pueden asignar
al pedal interno, consulte “INT
TIME” (p. 58) e “INT CURVE” (p. 58).

Pedal de ondas
Si SOURCE está definido como “WAVE PDL”, el pedal de
expresión virtual modificará cíclicamente el parámetro
especificado por TARGET (p. 57) con una forma de onda fija.

Cambia siempre en una curva fija sin importar el uso


del pedal

Si desea detalles sobre los parámetros que se pueden asignar


al pedal de ondas , consulte “WAVE RATE” (p. 58) y “WAVE
FORM” (p. 58).

62
Asignaciones de controladores

Ajustes de ejemplo 2
Para solos de guitarra, quiere usar el pedal [CTL] para pasar
de AMP a modo de solo
Seleccione el patch cuyos ajustes desee editar y después aplique los
siguientes ajustes:
• SYSTEM

PEDAL/GK CTL
Pestaña Parámetro Valor Página
CTL FUNCTION PATCH SETTING p. 76
• MASTER

ASSIGN
Pestaña Parámetro Valor Página
SWITCH ON
TARGET AMP “SOLO SW”
TARGET MIN OFF
TARGET MAX ON
(ASSIGN) 1 p. 57
SOURCE CTL
SOURCE MODE LATCH
ACT RANGE LO 0
ACT RANGE HI 127
SWITCH ON
TARGET AMP “SOLO LEVEL”
Desactive el pedal [CTL] y
edite el valor de TARGET
TARGET MIN MIN para especificar el
volumen cuando SOLO
está desactivado (OFF).
Active el pedal [CTL] y
(ASSIGN) 2 edite el valor de TARGET p. 57
TARGET MAX MAX para especificar el
volumen cuando SOLO
está activado (ON).
SOURCE CTL
SOURCE MODE LATCH
ACT RANGE LO 0
ACT RANGE HI 127

63
Uso de la función Phrase Loop
Puede grabar hasta 20 segundos de una interpretación y reproducir la grabación en bucle.
También puede superponer más interpretaciones a la grabación mientras se reproduce (overdubbing o sobregrabación).

Cuando la reproducción se detiene, los datos grabados son eliminados.

1. Mantenga pisado 2.
STANDBY REC

6.

5. 5. 3.

4.
OVERDUB PLAY
Indicador del pedal
[3]
Iluminado 4.
Off

1. Pise los pedales [3] y [CTL] simultáneamente (modo de espera de grabación).


Phrase Loop entra en modo de espera de grabación, y el indicador del pedal [3] parpadea a intervalos regulares.
2. Pise el pedal [CTL] (REC).
La grabación comienza al pisar el pedal [CTL], y su indicador parpadea rápidamente.
3. Pise de nuevo el pedal [CTL] (PLAY).
La grabación termina. Cuando la grabación se detiene, comienza la reproducción en bucle de la grabación, y el indicador del pedal [CTL] se ilumina.

NOTA
Si el tiempo de grabación es extremadamente corto, se puede escuchar un sonido oscilante.
4. Para superponer varias grabaciones (overdubbing), repita los pasos 2 y 3 (OVERDUB).
Puede cambiar de patch durante la reproducción de Phrase Loop, lo que le permite grabar distintos sonidos superpuestos.
5. Para detener la reproducción en bucle, pulse el pedal [CTL] dos veces rápidamente (STANDBY).
Se detiene la reproducción en bucle o la grabación.
* Cuando la reproducción se detiene, los datos grabados son eliminados.

6. Pise los pedales [3] y [CTL] simultáneamente.


De este modo se cancela el modo Phrase Loop.

64
Uso del GR-55 como reproductor de audio
Los archivos de audio (WAV, AIFF) copiados desde un
ordenador a una memoria USB se pueden reproducir
en el GR-55.
Reproducción de audio
1. Pulse el botón [AUDIO PLAYER] para acceder a la pantalla
AUDIO PLAYER.

Archivos de audio compatibles Nombre de archivo

Formato de archivo WAV, AIFF


Frecuencia de muestreo 44,1 kHz
Número de bits 8/16/24 bits

2. Use los botones de cursor para seleccionar el archivo, y gire


el dial para elegir qué archivo desea reproducir.
Copia de archivos de audio del
ordenador a la memoria USB
Antes de continuar, debe copiar los archivos de audio del ordenador
en el nivel raíz (superior) de la memoria USB.
Las canciones estarán ordenadas según el nombre del archivo
Copie en memoria USB (primero números, después mayúsculas y finalmente minúsculas).
3. Pulse el botón [ENTER] para confirmar el archivo de audio
seleccionado.
WAV, AIFF 4. Para iniciar la reproducción, pulse el botón [ENTER] una vez
más.
5. Use los botones de cursor para seleccionar “AUDIO LEVEL”, y
use el dial para ajustar el volumen.
Inserción de la memoria USB 6. Pulse el botón [ENTER] para detener la reproducción.

1. Conecte la memoria USB al conector USB MEMORY como se 7. Para volver a la pantalla principal, pulse el botón [AUDIO
indica en el gráfico. PLAYER].

Uso del pedal para controlar el


Abra la tapa e inserte la memoria
reproductor de audio
USB. Cuando la pantalla AUDIO PLAYER está activa, los pedales realizan las
siguientes funciones:

Pedal Descripción
Pedal [1]
Selecciona un archivo de audio.
Pedal [2]
Pedal [3] Inicia/detiene la reproducción del archivo de audio.
¡NOTA!
• Nunca inserte ni extraiga una memoria USB con el equipo Cierra la pantalla AUDIO PLAYER. Al cerrar la pantalla
AUDIO PLAYER no se detiene la reproducción. Desde
encendido. Si lo hace, puede dañar los datos del aparato o de la Pedal [CTL]
la pantalla principal, puede volver a la pantalla AUDIO
propia memoria USB. PLAYER volviendo a pisar el pedal [CTL].
• Inserte con cuidado y por completo la memoria USB hasta que
quede firmemente en posición.
• Si el GR-55 está conectado al ordenador mediante un cable USB, no
necesita usar la memoria USB para reproducir archivos de audio.

65
Conexión de equipos externos
2. Use un cable USB (no incluido) para conectar el GR-55 al
Conexión con un ordenador por USB ordenador.

Si utiliza un cable USB, disponible en el mercado, para conectar


la toma USB del panel trasero del GR-55 a una toma USB de un
ordenador, disfrutará de las siguientes posibilidades:
Toma USB del ordenador (compatible
Audio USB con USB 2.0 de alta velocidad)

• El sonido del GR-55 se puede reproducir desde un ordenador.


El sonido del ordenador también se puede reproducir desde
el equipo conectado a los jacks OUTPUT del GR-55. Cable USB
(compatible con USB 2.0 de alta velocidad)

MIDI USB Conector USB

• Los datos de interpretación del GR-55 se pueden transmitir


por MIDI al software DAW.
* No se puede reproducir el generador de sonido del GR-55
mediante la entrada MIDI IN ni el conector USB-MIDI.
• Puede usar el software “GR-55 Librarian” para hacer copias
de seguridad y administrar los patches del GR-55 en un
ordenador.
“GR-55 Librarian” está disponible en el sitio web de Roland.
¡NOTA!
Sitio web de Roland • El driver puede no funcionar correctamente con determinados
http://www.roland.com/products/en/GR-55 tipos de ordenador. Si desea información sobre los sistemas
operativos compatibles, consulte el sitio web de Roland.
• Antes de establecer conexiones entre el GR-55 y otros aparatos,
baje el volumen de todos los equipos y apáguelos para evitar
averías o daños en los altavoces.
• Use un cable USB compatible con el protocolo USB 2.0 de alta

Conexión del GR-55 con un ordenador velocidad.


• Use una toma USB del ordenador compatible con el protocolo
USB 2.0 de alta velocidad.
1. Instale el driver USB en el ordenador.
• Encienda el GR-55 antes de iniciar el software DAW en su
Para usar la función USB del GR-55, antes debe instalar el driver USB
ordenador. No encienda ni apague el GR-55 mientras se esté
en el ordenador.
ejecutando el software DAW.
Descargue el driver específico del GR-55 desde el sitio web de
Roland.
Sitio web de Roland ¿Qué es el driver USB?
http://www.roland.com/products/en/GR-55
El driver USB es un software que transfiere datos entre el
Si desea información sobre los requisitos de funcionamiento, GR-55 y la aplicación (por ejemplo, el software DAW) del
consulte el sitio web de Roland. El programa y el procedimiento ordenador cuando el GR-55 está conectado a este a través del
para la instalación del driver varían en función del sistema. Lea puerto USB.
detenidamente el archivo Readme.htm incluido en el archivo
descargado. El driver USB envía datos de la aplicación al GR-55 y viceversa.

Ajustes de la función USB


Puede aplicar varios ajustes a la función USB, como por ejemplo el
volumen del audio USB. Si desea más información, consulte “Ajustes
generales del GR-55 (SYSTEM)” (p. 69). Si desea más información
sobre cada parámetro, consulte “MIDI/USB” (p. 79).

66
Conexión de equipos externos

Conexión del GR-55 con equipos MIDI Acerca de los conectores MIDI

¿Qué es el MIDI? Conector MIDI IN


Recibe datos MIDI enviados desde un equipo MIDI externo. El GR-55
El protocolo MIDI (Musical Instrument Digital Interface, puede cambiar de patch en respuesta a los datos MIDI entrantes.
interfaz digital para instrumentos musicales) es una
especificación estándar que permite transferir datos musicales * No se puede reproducir el generador de sonido del GR-55
entre instrumentos musicales electrónicos y ordenadores. mediante la entrada MIDI IN ni el conector USB-MIDI.
Cuando se conecta un cable MIDI entre dispositivos
equipados con conectores MIDI, el usuario puede tocar
múltiples equipos desde un único teclado MIDI, interpretar Conector MIDI OUT
ensambles con múltiples instrumentos MIDI, programar el
cambio automático de los ajustes conforme avanza la canción Este conector transmite datos MIDI a un equipo MIDI externo. Puede
y muchas cosas más. usarlo para controlar un equipo MIDI externo.

Ejemplo de conexión
El GR-55 incluye los dos siguientes tipos de conectores MIDI, y cada Sintetizador, etc. Pedal controlador MIDI
uno funciona de forma diferente.

Sonido MIDI externo Ordenador Conector MIDI


IN
Conector
MIDI OUT

MIDI OUT USB (MIDI)

+
MIDI RX
Ajustes MIDI
Conversión de + PC MAP
N.º Patch
guitarra a MIDI Puede establecer ajustes MIDI que se apliquen al GR-55 en su
conjunto, como por ejemplo la definición del canal MIDI. Si desea
más información, consulte “Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)” (p.
69). Si desea más información sobre cada ajuste, consulte “MIDI/USB”
MIDI IN (p. 79).
GK IN

Guitarra Controlador MIDI


FC-300, etc.

* No se puede reproducir el generador de sonido del GR-55


mediante la entrada MIDI IN ni el conector USB-MIDI.

67
Conexión de equipos externos

Conexión del GR-55 con equipos V-LINK


(V-LINK)
¿Qué es V-LINK?
V-LINK ( ) es una función que permite ejecutar
música e imagen conjuntamente. Conectando por MIDI dos
o más dispositivos compatibles con V-LINK, puede disfrutar
de una amplia gama de efectos visuales vinculados con los
elementos expresivos de una interpretación musical.

Por ejemplo, si el GR-55 está conectado a un P-10 Visual Sampler de


Roland, puede cambiar de imagen y controlar su brillo o contraste.

Ejemplo de conexión
Este ejemplo muestra las conexiones con un Roland P-10.
Use un cable MIDI (no incluido) para conectar la salida MIDI OUT del
GR-55 a la entrada MIDI IN del Roland P-10.
Roland P-10
Conector MIDI
IN

Conector MIDI OUT

* La comunicación V-LINK no es posible por USB.

Activación y desactivación de la función V-LINK


1. Pulse el botón [V-LINK] de modo que quede iluminado.
La función V-LINK se activará.
2. Vuelva a pulsar el botón [V-LINK].
Se apagará el botón [V-LINK] y se desactivará la función V-LINK.

Ajustes de la función V-LINK


Ajustes de V-LINK para el sistema
(SYSTEM-MIDI)
Puede especificar el canal de transmisión MIDI usado para la función
V-LINK. Si desea más información, consulte “Ajustes generales del GR-55
(SYSTEM)” (p. 54). Si desea más información sobre los parámetros,
consulte “V-LINK TX CH” (p. 59).

Ajustes de V-LINK para un patch


(PATCH-MIDI/GK SET)
Puede especificar el efecto de V-LINK (cambio de imagen o control
de brillo o contraste) para cada patch. Si desea más detalles, consulte
“Ajustes de patch (MASTER)” (p. 54). Si desea más información sobre los
parámetros, consulte “V-LINK” (p. 59).

68
Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)
Los ajustes que afectan globalmente al GR-55, como la afinación y 5. Modifique los ajustes de los parámetros.
las asignaciones de pedales, se denominan “ajustes del sistema”. En
esta sección se explica el procedimiento para definir parámetros del Use los botones PAGE [ ][ ] para recorrer las pestañas.
sistema y el funcionamiento de cada parámetro.

Procedimiento básico
1. Pulse el botón [EDIT] para acceder a la pantalla EDIT.

Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el parámetro


que desee editar, y use el dial para seleccionar el valor.

2. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña Si desea más información sobre cada parámetro, consulte “Lista de
SYSTEM. parámetros (SYSTEM)” (p. 74).
6. Cuando haya terminado de editar, pulse el botón [EXIT].

Ajuste de las pastillas GK (GK


SETTING)
3. Use los botones [ ] [ ] para seleccionar el icono de los
Para garantizar el funcionamiento óptimo del GR-55, es importante
ajustes que desee modificar. definir los ajustes de la pastilla dividida (ajustes GK). Estos ajustes son
Icono Descripción Página
necesarios cuando instale una pastilla dividida en la guitarra o cuando
ajuste la altura de la pastilla dividida.
GK SETTING Ajustes de la pastilla GK. p. 69
El GR-55 permite crear y almacenar diez conjuntos de ajustes GK
Especifique el equipo
OUTPUT SELECT (ampli) conectado a los p. 70
(conjunto GK). Si usa el GR-55 con más de una guitarra, prepare y
jacks OUTPUT. almacene un conjunto GK para cada guitarra. De este modo podrá
cambiar rápidamente los ajustes oportunos para cada instrumento.
Ajustes relacionados con
PEDAL/GK CTL p. 70
los pedales. Estos ajustes se conservan incluso después de apagar el equipo. Una
MIDI/USB Ajustes MIDI y USB. p. 70 vez establecidos correctamente, no necesita volver a aplicarlos; basta
con seleccionar el conjunto GK oportuno.
Ajustes del jack GUITAR
GUITAR OUT p. 70
OUT. 1. Pulse el botón [EDIT] para acceder a la pantalla EDIT.
TUNER Afinación de la guitarra. p. 71
2. Use los botones PAGE [ ] [ ] para acceder a la pestaña
OTHER Ajuste del contraste de la
LCD
pantalla.
p. 71 SYSTEM.
Ajustes de apagado 3. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el icono
POWER p. 71
automático. GK SETTING, y pulse el botón [ENTER].
Especifique si usa el GR-55
GUITAR<->BASS p. 71
con una guitarra o un bajo.
Haga una copia de
seguridad de los ajustes
BACKUP/
del GR-55 en una memoria p. 72
BACKUP RESTORE
USB, o restaure dichos
/INIT ajustes en el GR-55.

PEDAL CALIB
Calibre la sensibilidad del
p. 73 4. Use los botones de cursor para mover el cursor hasta la
pedal. posición mostrada en el gráfico.
Restaure la configuración
FACTORY RESET p. 73
de fábrica del GR-55.

4. Pulse el botón [ENTER].


Se muestra la pantalla de edición del parámetro seleccionado.

5. Use el dial para seleccionar un GK SET (1–10).


6. Modifique los ajustes GK.
Los valores editados se guardan directamente en el conjunto GK
seleccionado.
Si desea más información sobre los parámetros, consulte “GK SETTING”
(p. 74).

69
Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)

7. Para volver a la pantalla principal, pulse el botón [EXIT].


Se activará el conjunto GK seleccionado. Especificación del equipo de salida
* Si el parámetro GK SET de MASTER (p. 58) está definido como
“SYSTEM”, el ajuste especificado para el parámetro “GK SET SELECT” (OUTPUT SELECT)
de SYSTEM (p. 74) tendrá prioridad.
Puede especificar el equipo (ampli) que está conectado a los jacks
OUTPUT. El Tone se ajustará en el GR-55 para garantizar la calidad
Cambio de conjunto GK óptima de acuerdo con el equipo que haya especificado.
Si desea detalles sobre este ajuste, consulte “Especificación del sistema
Seleccione un conjunto GK (1–10) como se indica en los pasos 1–5 de de salida (OUTPUT SELECT)” (p. 12) en la sección de edición.
“Ajuste de las pastillas GK (GK SETTING)” (p. 69).
* Si el parámetro GK SET de MASTER (p. 58) está definido como
“SYSTEM”, el ajuste GK seleccionado en esta pantalla tendrá
prioridad. También puede seleccionar “1–10” para especificar un
conjunto GK para cada patch.

Cambio de nombre de un conjunto GK


Puede asignar un nombre a cada conjunto GK.
Ajustes de pedales y controles de la
Asigne a cada conjunto GK el nombre de la guitarra con la que se usará
el conjunto para evitar activar el conjunto equivocado al cambiar de
GK (PEDAL/GK CTL)
guitarra. Puede hacer que las asignaciones de pedales funcionen de forma
1. Seleccione un conjunto GK (1–10) como se indica en los idéntica con todos los patches.
pasos 1–5 de “Ajuste de las pastillas GK (GK SETTING)” (p. 69). Si desea más detalles, consulte “Asignaciones de controladores” (p. 61).
2. Pulse el botón [ENTER].
Ajustes MIDI y USB (MIDI/USB)
Puede establecer ajustes de MIDI y USB.
Si desea más detalles, consulte “Conexión del GR-55 con equipos MIDI”
(p. 67) y “Conexión con un ordenador por USB” (p. 66).

3. Use los botones de cursor [ ] [ ] para mover el cursor hasta


el carácter que desee cambiar. Ajustes del jack GUITAR OUT
4. Use el dial y los siguientes botones para modificar el
carácter.
(GUITAR OUT)
Conforme siga girando el dial, el tipo de carácter cambiará siguiendo El jack GUITAR OUT puede emitir la señal de las pastillas normales y del
este orden: mayúsculas → minúsculas → números → símbolos. sonido del Tone modelado.
Por ejemplo, puede reproducir el sonido de la pastilla normal y el del
Botón Descripción Tone modelado desde el ampli de guitarra, y reproducir el resto de
Inserta un espacio en la ubicación del sonidos de sintetizador mediante los altavoces conectados a los jacks
Cursor [ ] (INSERT)
cursor. OUTPUT.
Elimina el carácter y mueve los siguientes
Cursor [ ] (DELETE)
un puesto hacia delante.
PAGE [ ] (A0!) Alterna entre letras, números y símbolos.
PAGE [ ] (A<=>a) Alterna entre mayúsculas y minúsculas.

5. Repita los pasos 3 y 4 para cambiar el nombre del conjunto


GK.
Puede especificar hasta ocho caracteres.
6. Pulse el botón [ENTER].
Enviar siempre el sonido de la pastilla normal
Se confirmará el nombre. por el jack GUITAR OUT para todos los patches
1. Defina el parámetro del sistema GUITAR OUT–SOURCE (p. 80)
como “NORMAL PU”.
Si desea información sobre los parámetros del sistema, consulte
“Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)” (p. 69).

Enviar siempre el sonido del Tone modelado por


el jack GUITAR OUT para todos los patches
1. Defina el parámetro del sistema GUITAR OUT–SOURCE (p. 80)
como “MODELING”.
Si desea información sobre los parámetros del sistema, consulte
“Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)” (p. 69).

70
Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)

Cambiar el sonido emitido por el jack Ajustes de apagado


GUITAR OUT para cada patch automático (POWER)
1. Defina el parámetro del sistema GUITAR OUT–SOURCE (p. 80) El GR-55 se puede apagar automáticamente. Esto ocurrirá cuando
como “PATCH”. transcurran diez horas sin haber tocado a través del aparato y sin
Si desea información sobre los parámetros del sistema, consulte haber accionado sus controles. La pantalla mostrará un mensaje unos
“Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)” (p. 69). 15 minutos antes de apagarse.

2. Defina el parámetro maestro GUITAR OUT–SOURCE (p. 59) De fábrica, esta función está activada (se apagará tras 10 horas de
inactividad). Si desea desactivar esta función, proceda de la siguiente
con el ajuste que desee usar.
manera.
Si desea información sobre cómo definir parámetros maestros,
consulte “Ajustes de patch (MASTER)” (p. 54). ¡NOTA!
Los ajustes que estuviese editando se perderán cuando se apague
MEMO el equipo. Guarde los ajustes que desee conservar.
• El ajuste del jack GUITAR OUT no afecta a la señal emitida por los
jacks OUTPUT. 1. Pulse el botón [EDIT] para acceder a la pantalla EDIT.
Si no desea que la señal emitida por el jack GUITAR OUT se incluya 2. Use los botones PAGE [ ] [ ] para acceder a la pestaña
en el sonido emitido por los jacks OUTPUT, desactive por separado SYSTEM.
cada uno de los ajustes del Tone del patch (OFF).
3. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el icono
• Si el ajuste GUITAR OUT–SOURCE está definido como “BOTH”, el
sonido de la pastilla normal y el del Tone modelado se emitirán
OTHER, y pulse el botón [ENTER].
combinados.
• El ajuste OUTPUT SELECT (p. 70) no se aplica al sonido emitido por
el jack GUITAR OUT.

Afinación de la guitarra (TUNER)


4. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar “POWER”.
Puede usar la función de afinador del GR-55 para afinar la guitarra.
Si desea información sobre cómo definir parámetros del sistema,
consulte “Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)” (p. 69).
Si desea más información sobre los parámetros, consulte “OTHER” (p.
80).

Ajuste del contraste de la 5. Gire el dial para seleccionar el intervalo de inactividad para
el apagado automático.
pantalla (LCD) Valor Descripción
Se apagará cuando transcurran diez horas sin haber tocado a
A continuación se explica cómo ajustar el contraste de la pantalla. ON
través del aparato y sin haber accionado sus controles.
1. Pulse el botón [EDIT] para acceder a la pantalla EDIT. OFF El equipo no se apagará automáticamente.

2. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña


SYSTEM. Cambio entre guitarra y bajo
3. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el icono
OTHER, y pulse el botón [ENTER]. (GUITAR<->BASS)
Antes de usar el GR-55, debe especificar si va a usar una guitarra o
un bajo. Si desea más detalles, consulte “Selección de guitarra o bajo
(GUITAR<->BASS)” (p. 9).

4. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar “LCD”.

5. Gire el dial para ajustar el contraste de la pantalla.

71
Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)

Cómo guardar los ajustes del GR-55 Restauración de los ajustes del GR-55 desde
en una memoria USB (BACKUP) una memoria USB (RESTORE)
A continuación se explica cómo restaurar en el GR-55 una copia de
A continuación se explica cómo guardar (copia de seguridad) todos los
seguridad almacenada en una memoria USB.
ajustes del GR-55 en una memoria USB.
* Se puede guardar una copia de seguridad en cada memoria USB. 1. Pulse el botón [EDIT] para acceder a la pantalla EDIT.

* Los ajustes de calibración del pedal no se guardan. 2. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña
SYSTEM.
1. Conecte la memoria USB al GR-55.
3. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el icono
Si desea más detalles, consulte “Inserción de la memoria USB” (p. 65). BACKUP/INIT, y pulse el botón [ENTER].
2. Pulse el botón [EDIT] para acceder a la pantalla EDIT.
3. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña
SYSTEM.
4. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el icono
BACKUP/INIT, y pulse el botón [ENTER].
4. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el icono
BACKUP/RESTORE, y pulse el botón [ENTER].

5. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el icono


BACKUP/RESTORE, y pulse el botón [ENTER].
5. Use los botones [ ] [ ] para seleccionar "RESTORE" y
después pulse el botón [ENTER].

6. Use los botones [ ] [ ] para seleccionar "BACKUP" y


después pulse el botón [ENTER].
6. Use los botones [ ] [ ] para seleccionar "OK" y después
pulse el botón [ENTER].

7. Use los botones [ ] [ ] para seleccionar "OK" y después


pulse el botón [ENTER].
¡NOTA!
Esta acción reescribirá todos los ajustes del GR-55. Si ha
almacenado datos importantes en el GR-55, asegúrese de
guardarlos en una memoria USB antes de ejecutar esta acción.

72
Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)

Ajuste de la sensibilidad del pedal Restauración de los ajustes de fábrica


(CALIB) (FACTORY RESET)
A continuación se explica cómo calibrar la sensibilidad del pedal. A continuación se explica cómo restaurar todos los ajustes de fábrica
del GR-55.
1. Pulse el botón [EDIT] para acceder a la pantalla EDIT.
2. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña ¡NOTA!
Si ha almacenado en el GR-55 datos importantes, tenga en cuenta
SYSTEM.
que la restauración los borrará. Si desea conservarlos, guárdelos en
3. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el icono una memoria USB.
BACKUP/INIT, y pulse el botón [ENTER]. * Los ajustes de calibración del pedal no se restauran.

1. Pulse el botón [EDIT] para acceder a la pantalla EDIT.


2. Use los botones PAGE [ ] [ ] para seleccionar la pestaña
SYSTEM.
3. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el icono
BACKUP/INIT, y pulse el botón [ENTER].
4. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el icono
PEDAL CALIB, y pulse el botón [ENTER].

4. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar el icono


Se muestra la pantalla PEDAL CALIBRATION.
FACTORY RESET, y pulse el botón [ENTER].

5. Levante el pedal de expresión y pulse el botón [ENTER]. 5. Use los botones [ ] [ ] para seleccionar "OK" y después
pulse el botón [ENTER].
La pantalla mostrará el mensaje “OK”, y se mostrará la siguiente
pantalla.

Se ejecutará la función Factory Reset.

6. Pise el pedal de expresión hasta el fondo y pulse el botón * Nunca apague el equipo mientras se ejecuta la función Factory
Reset.
[ENTER].
La pantalla mostrará el mensaje “OK”, y se mostrará la siguiente 6. Cuando se muestre el siguiente mensaje, apague el equipo.
pantalla.

La próxima vez que encienda el GR-55, se iniciará con la configuración


7. Pise el pedal con fuerza. de fábrica.
Compruebe que se ilumine el indicador EXP PEDAL SW cuando
¡NOTA!
aplique presión con la punta del pie. Si desea modificar la sensibilidad
con la que se ilumina el indicador EXP PEDAL SW, ajuste el valor de Si el GR-55 estaba en modo “BASS MODE”, volverá al modo “GUITAR
THRESHOLD. MODE” (p. 9).

8. Cuando haya terminado, pulse el botón [ENTER].


Se mostrará el mensaje “COMPLETE!”.

73
Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)

Lista de parámetros (SYSTEM)


GK SETTING
Pestaña Parámetro Valor Descripción
Selecciona el GK SET que se usará si el parámetro maestro “GK SET” (p. 58) está
GK SET SELECT 1–10 definido como “SYSTEM”. Aquí también se selecciona el GK SET cuyos ajustes GK se
GK SET SELECT desean editar.
NAME Edita el nombre del conjunto GK (hasta ocho caracteres).
Especifica el tipo de pastilla GK de la guitarra o el bajo.
Si GUITAR<->BASS está definido como “GUITAR” (p. 9)
GK-3 Seleccione esta opción si usa una GK-3.
GK-2A Seleccione esta opción si usa una GK-2A.
PIEZO Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica de respuesta plana.
PIEZO F Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica Fishman.
PIEZO G Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica Graph Tech.
PU TYPE PIEZO L Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica L.R. Baggs.
PIEZO R Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica RMC.
Si GUITAR<->BASS está definido como “BASS” (p. 9)
GK-3B Seleccione esta opción si usa una GK-3B.
GK-2B Seleccione esta opción si usa una GK-2B.
PIEZO Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica de respuesta plana.
PIEZO G Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica Graph Tech.
PIEZO R Este ajuste es apropiado si usa una pastilla piezoeléctrica RMC.
Si GUITAR<->BASS está definido como “GUITAR” (p. 9)
500–660 mm,
ST (648 mm), Especifique la longitud de la escala de la guitarra que está usando.
LP (628 mm)

SCALE Si GUITAR<->BASS está definido como “BASS” (p. 9)


710–940 mm,
PICKUP SHORT (760 mm),
MEDIUM (812 mm), Especifique la longitud de la escala del bajo que está usando.
LONG JB/PB (864 mm),
EXTRA LONG (914 mm)
Especifica la posición de la pastilla dividida.
* Este ajuste solo se aplica si GUITAR<->BASS está definido como “BASS” (p. 9)
4STR-1

4STR-2 Posición para un bajo de cuatro cuerdas.

4STR-3
GK PU POS
5STR Lo1
Posición para un bajo de cinco cuerdas (si grave-sol).
5STR Lo2

5STR Hi1
Posición para un bajo de cinco cuerdas (mi-do agudo).
5STR Hi2

6STR Posición para un bajo de seis cuerdas.


Especifica la fase de la pastilla dividida y de la pastilla normal de la guitarra.
Defínalo como “NORMAL”. Si se cortan los graves, cámbielo a “INVERSE”.

MEMO
PU PHASE Es más fácil detectar la fase si el sonido de la pastilla dividida se mezcla con el sonido de la pastilla normal.
NORMAL La fase será normal.

INVERSE La fase será invertida.

74
Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)

Pestaña Parámetro Valor Descripción


Especifica la dirección en la que está montada la pastilla dividida.
PU DIRECTION NORMAL El cable sale por el lado de la sexta cuerda.
REVERSE El cable sale por el lado de la primera cuerda.
Intercambia las funciones de los botones [S1] y [S2] de la GK-3 o la GK-2A.
S1/S2 POSITION NORMAL Las funciones no se intercambian.
REVERSE Se intercambian las funciones de los botones [S1] y [S2].
Ajusta el nivel de entrada de la pastilla normal.
PICKUP NORM PU GAIN -20–+20 dB Al definir este ajuste, coloque el interruptor de selección de la pastilla GK en posición
“MIX” o “GUITAR”.
Ajusta el rango de graves.
PIEZO TONE LOW -10–+10 * Este ajuste se aplica si PU TYPE está definido como “PIEZO”, “PIEZO F”, “PIEZO G”,
“PIEZO L” o “PIEZO R”.
Ajusta el rango de agudos.
PIEZO TONE HIGH -10–+10 * Este ajuste se aplica si PU TYPE está definido como “PIEZO”, “PIEZO F”, “PIEZO G”,
“PIEZO L” o “PIEZO R”.
Si GUITAR<->BASS está definido como “GUITAR” (p. 9)
Especifica la distancia entre la pastilla dividida y el puente.
10.0–30.0 mm Este ajuste se omite si PU TYPE está definido como “PIEZO”, “PIEZO F”, “PIEZO G”,
DISTANCE PU<->BRIDGE “PIEZO L” o “PIEZO R”.
Si GUITAR<->BASS está definido como “BASS” (p. 9)
Especifica la distancia entre la pastilla dividida y el puente.
0.0–50.0 mm
Este ajuste se omite si PU TYPE está definido como “PIEZO”, “PIEZO G”, o “PIEZO R”.
SENSITIVITY SENS 0–100 Especifica la sensibilidad de entrada de la pastilla dividida.
Ajusta la sensibilidad del cambio (velocidad) del volumen del Tone PCM.
VELOCITY DYNAMICS 1–10
Cuanto más suba este valor, más fácil será producir valores más altos de velocidad.
Ajusta la curva del cambio (velocidad) del volumen del Tone PCM.
Los ajustes más bajos ofrecen una gama más amplia de cambio de volumen en
respuesta a la dinámica de la interpretación.
VELOCITY PLAY FEEL 1–5
Con valores más altos, el volumen es más uniforme, sin importar la dinámica de la
interpretación.
El valor “5” fija la velocidad por completo.
Ajústelo si se dispara una nota no intencionada con solo tocar una cuerda. Si sube
LOW VELOCITY CUT 0–10
este valor, será más difícil disparar notas.

Estos ajustes determinan cómo la función Nuance (p. 28) responde a la interpretación.


Defina estos ajustes de modo que el indicador de nivel alcance la posición máxima al tocar muy suavemente, y de modo que no se mueva
demasiado cuando toque normalmente.
NUANCE
Ajusta la sensibilidad con la que se activa la función Nuance. El efecto Nuance se
NUANCE DYNAMICS 0–10
producirá más fácilmente si define valores altos.
Ajusta el umbral con el que se activa la función Nuance. Si el efecto Nuance se
NUANCE TRIM 0–10
produce con demasiada frecuencia al tocar normal, baje este valor.
Si ha bajado la afinación de su bajo o guitarra, indique el intervalo cromático
DOWN TUNE SHIFT 0– -5
correspondiente.

OUTPUT SELECT
Parámetro Valor Descripción
Este ajuste es adecuado cuando se usen auriculares, o cuando el GR-55 esté conectado a un ampli de
LINE/PHONES
teclado o de bajo, a una mesa de mezclas o a un grabador digital.
Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado a la entrada para guitarra de un ampli de guitarra JC-120
JC-120
de Roland.
SMALL Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado a un ampli de guitarra pequeño.
Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado a la entrada para guitarra de un ampli de guitarra combo
COMBO (un ampli que contiene el ampli y el altavoz en la misma unidad) que no sea el JC-120. En función del
ampli que use, el ajuste “JC-120” puede ofrecer los mejores resultados.
Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado a la entrada para guitarra de un ampli de guitarra tipo
OUTPUT SELECT STACK
stack (un ampli que contiene el ampli y el altavoz en distintas unidades).
JC-120 RETURN Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado al jack RETURN de un JC-120.
COMBO RETURN Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado al jack RETURN de un ampli de guitarra tipo combo.
Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado al jack RETURN de un ampli de guitarra tipo stack.
STACK RETURN También debe seleccionar el ajuste “STACK RETURN” cuando use una etapa de potencia y un altavoz para
guitarra.
B-AMP WITH TWEETER Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado a un ampli de bajo con tweeter.
Seleccione este ajuste si el GR-55 está conectado a un ampli de bajo sin tweeter. El rango de agudos se
B-AMP NO TWEETER
corregirá.

75
Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)

PEDAL/GK CTL
Pestaña Parámetro Valor Descripción
Aquí puede especificar las funciones controladas por el pedal [CTL], el interruptor del pedal de expresión o los botones GK [S1]/[S2].
OFF No se asigna ninguna función al pedal o interruptor.
PATCH SETTING Seleccione esto si desea que las funciones de los pedales y de los interruptores cambien para cada patch.
Parámetro HOLD Valor Descripción
Se sostendrán las notas que estaban sonando cuando pisó el
pedal, así como las notas que toque mientras siga pisándolo.
Se diferencia de “HOLD TYPE 4” en que si una nota ya está
1
sonando en la misma cuerda, la nota anterior dejará de sonar,
y la nueva nota tocada ocupará su lugar. Esto permite tocar sin
interrupción aunque la nota esté en un traste lejano.
Las notas que estaban sonando cuando pisó el pedal seguirán
HOLD TYPE 2 sonando mientras mantenga pisado el pedal. Las notas
tocadas después de empezar a pisar el pedal no sonarán.

HOLD Las notas que estaban sonando cuando pisó el pedal seguirán
(solo CTL) sonando mientras mantenga pisado el pedal. Las notas
3
tocadas después de empezar a pisar el pedal sonarán, pero no
se sostendrán.
Se sostendrán las notas que estaban sonando cuando pisó
4
el pedal, así como las notas que toque mientras siga pisándolo.
El efecto Hold se activará o desactivará cada vez que pise el
LATCH
SWITCH MODE pedal.
MOMENT El efecto Hold solo se activará mientras pise el pedal.
PCM TONE 1 OFF, ON
Seleccione “OFF” si no desea que el sonido se sostenga.
PCM TONE 2 OFF, ON
TAP TEMPO Determina el tempo en función del ritmo empleado al pisar el pedal.
Controla el interruptor de activación o desactivación de cada Tone y de la pastilla normal.
Parámetro TONE SW Valor Descripción
CTL, PCM TONE 1
EXP SW, OFF/ON
FUNCTION Estos ajustes se aplican cuando el STATUS de cada controlador
GK S1, PCM TONE 2
(pedal [CTL] y interruptor de pedal de expresión) está definido
GK S2 OFF/ON
SW OFF como “OFF”.
MODELING
GK S1/S2 son los ajustes para el estado por defecto (es decir,
TONE OFF/ON
antes de accionar un interruptor).
TONE SW NORMAL PU
OFF/ON
PCM TONE 1
OFF/ON
Estos ajustes se aplican cuando el STATUS de cada controlador
PCM TONE 2
(pedal [CTL] y interruptor de pedal de expresión) está definido
OFF/ON
SW ON como “ON”.
MODELING
GK S1/S2 son los ajustes que se aplican cuando se ha
TONE OFF/ON
accionado el interruptor una vez.
NORMAL PU
OFF/ON
AMP SW Activa o desactiva el procesador AMP.
MOD SW Activa o desactiva el procesador MOD.
MFX SW Activa o desactiva el procesador MFX.

DELAY SW Activa o desactiva el procesador DELAY.

REVERB SW Activa o desactiva el procesador REVERB.

CHORUS SW Activa o desactiva el procesador CHORUS.

SOUND STYLE INC


Cambia de estilo de sonido.
SOUND STYLE DEC

BANK NUMBER INC


Cambia el número de banco.
BANK NUMBER DEC

PATCH NUMBER INC


Cambia el número de patch.
PATCH NUMBER DEC

76
Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)

Pestaña Parámetro Valor Descripción


AUDIO PLAYER PLAY/
Inicia/detiene el reproductor de audio.
STOP
CTL, AUDIO PLAYER SONG
INC
EXP SW, Selecciona el archivo de audio de la memoria USB reproducido por el reproductor de audio.
FUNCTION AUDIO PLAYER SONG
GK S1,
DEC
GK S2
AUDIO PLAYER SW Realiza la misma acción que cuando se pulsa el botón [AUDIO PLAYER] del panel.

V-LINK SW Realiza la misma acción que cuando se pulsa el botón [V-LINK] del panel.
Aquí puede especificar las funciones que se asignarán al pedal de expresión o al dial de volumen de la GK.
Puede asignar dos funciones distintas por separado al pedal de expresión: una para cuando el interruptor del pedal de expresión está
activado, y la otra para cuando está desactivado.
OFF No se asigna ninguna función al pedal o dial.

PATCH SETTING Seleccione esto si desea que las funciones de los pedales y de los interruptores cambien para cada patch.

PATCH VOLUME Ajusta el volumen del patch.

Ajusta el volumen de los Tones y de la pastilla normal.


Parámetro TONE
Valor Descripción
VOLUME
PCM TONE 1 OFF, ON
TONE VOLUME
PCM TONE 2 OFF, ON Si no desea que el control ajuste el volumen del Tone o de la
MODELING TONE OFF, ON pastilla, seleccione “OFF”.

NORMAL PU OFF, ON

Cambia el tono del Tone PCM 1 y 2 y del Tone modelado.


Parámetro PITCH
Valor Descripción
BEND
Especifica el cambio máximo de tono que se producirá cuando
DEPTH -24–+24
pise el pedal hasta el fondo.
PITCH BEND Seleccione “OFF” si no desea que cambie el tono del Tone PCM
PCM TONE 1 OFF, ON
1.
Seleccione “OFF” si no desea que cambie el tono del Tone PCM
PCM TONE 2 OFF, ON
2.
Seleccione “OFF” si no desea que cambie el tono del Tone
MODELING TONE OFF, ON
modelado.
EXP,
Controla la profundidad de modulación de los Tones PCM 1 y 2.
EXP ON, FUNCTION
El efecto variará en función del Tone PCM seleccionado.
GK VOL
Parámetro
Valor Descripción
MODULATION
Especifica la profundidad de modulación cuando el pedal se
MIN 0–100
levanta por completo.
MODULATION
Especifica la profundidad de modulación cuando el pedal se
MAX 0–100
pisa hasta el fondo.
Seleccione “OFF” si no desea aplicar modulación al tono del
PCM TONE 1 OFF, ON
Tone PCM 1.
Seleccione “OFF” si no desea aplicar modulación al tono del
PCM TONE 2 OFF, ON
Tone PCM 2.
Controla el balance del volumen de los Tones.
Parámetro CROSS
Valor Descripción
FADER
PCM TONE 1 OFF El volumen del Tone no cambiará.
POLARITY
CROSS FADER TOE El volumen del Tone subirá cuando pise el pedal.
PCM TONE 2
POLARITY
MODELING TONE
POLARITY HEEL El volumen del Tone subirá cuando levante el pedal.
NORMAL PU
POLARITY
Controla el nivel de los efectos DELAY/REVERB/CHORUS.

DELAY LEVEL Parámetro Valor Descripción


REVERB LEVEL Especifica el nivel del efecto cuando el pedal se levanta por
MIN 0–100
completo.
CHORUS LEVEL
Especifica el nivel del efecto cuando el pedal se pisa hasta el
MAX 0–100
fondo.

77
Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)

Pestaña Parámetro Valor Descripción


Controla el parámetro principal de cada tipo de efecto MOD.
Es válido si MOD SWITCH se define como ON.
Parámetro MOD
Valor Descripción
CONTROL
MIN Especifica el rango del cambio del parámetro. Los valores dependerán del
MAX parámetro asignado por el tipo de MOD.

Tipo de efecto MOD Parámetro Tipo de efecto MOD Parámetro


EXP,
EXP ON, FUNCTION MOD CONTROL OD/DS DRIVE TREMOLO RATE
GK VOL WAH PEDAL POSITION ROTARY SPEED SELECT

COMP SUSTAIN UNI-V RATE

LIMITER THRESHOLD PAN RATE

OCTAVE OCTAVE LEVEL DELAY EFFECT LEVEL

PHASER RATE CHORUS EFFECT LEVEL

FLANGER RATE EQ HI-MID FREQ


Al cambiar de patch, este ajuste especifica si el estado del pedal de expresión y el volumen de la GK se
ASSIGN HOLD OFF, ON
aplicarán al siguiente patch (ON) o no (OFF).

78
Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)

MIDI/USB
Pestaña Parámetro Valor Descripción
Especifica el canal MIDI que controlará los patches.
Para cambiar de patch en el GR-55, envíe un mensaje de cambio de programa por este canal MIDI.
PATCH CH 1–16
Los mensajes MIDI de un equipo externo también se reciben por este canal MIDI. Los cambios de control
recibidos se envían a ASSIGN SOURCE (p. 57).
Active este ajuste si desea que los mensajes de cambio de programa de un equipo externo cambien el
PC RX SWITCH OFF, ON patch activo. Puede usar RX BANK/PC MAP para cambiar la correspondencia entre los números de cambio
de programa entrantes y los patches del GR-55.
GENERAL Active este ajuste si desea que se transmitan mensajes de cambio de programa al cambiar el patch activo
PC TX SWITCH OFF, ON
del GR-55.
Active este ajuste si desea que el tempo de los efectos sincronizados con el tempo se sincronice con un
MIDI SYNC OFF, ON
equipo externo.
Si está activado (ON), se transmitirán datos de reloj MIDI a un equipo MIDI externo.
MIDI CLOCK OUT OFF, ON
Los datos no se transmitirán si MIDI SYNC está activado.
V-LINK TX CH 1–16 Especifica el canal MIDI usado para controlar equipos V-LINK.
SWITCH OFF, ON Si está desactivado, los datos de interpretación de la guitarra no se transmitirán por MIDI OUT.
Determina el modo de transmisión de los mensajes MIDI.
En este modo, se usa un canal para cada cuerda. Por lo tanto, se usan seis canales.
Como cada cuerda usa un canal MIDI distinto, puede seleccionar un Tone distinto para cada cuerda y
MONO
hacer bending con una cuerda o variar continuamente el tono de una cuerda concreta. Sin embargo, esto
MODE requiere el uso de un módulo de sonido multitímbrico.
En este modo, los mensajes de las seis cuerdas se transmiten por un único canal.
Aunque la transmisión de los mensajes MIDI de todas las cuerdas por un canal simplifica los ajustes
POLY
necesarios para el módulo de sonido y reduce el número de canales MIDI empleados, también impone
ciertas limitaciones. Por ejemplo, solo podrá usar un Tone para todas las cuerdas.
CHROMATIC OFF, ON Active este ajuste si desea reproducir un módulo de sonido externo cromáticamente.
Especifica el canal MIDI usado para transmitir datos de interpretación de guitarra. Si MODE está definido
como “MONO”, los datos se transmitirán usando seis canales, empezando por el canal indicado aquí. Si
GTR-MIDI STRING CH 1–11
MODE está definido como “POLY”, los datos de interpretación de todas las cuerdas se transmitirán por el
canal aquí indicado.
DATA THIN OFF, ON Si se activa este ajuste, los datos de Pitch Bend se cribarán para reducir el volumen de datos MIDI.
CTL PDL CC OFF, 1–31, 64–95 Especifica los números de cambio de control que se transmiten al accionar un pedal. Seleccione “OFF” si
EXP PDL CC OFF, 1–31, 64–95 no desea que los pedales transmitan datos.
Especifica el cambio máximo de tono al transmitir datos de Pitch Bend desde el pedal de expresión a un
EXP PDL BEND
-24–+24 módulo de sonido externo. Seleccione “0” si no desea que el pedal de expresión transmita datos de Pitch
RANGE
Bend.
GK VOL CC OFF, 1–31, 64–95
Determina los números de cambio de control que se transmitirán al accionar el dial de volumen de la
GK S1 CC OFF, 1–31, 64–95 pastilla GK o los botones [S1]/[S2].
Seleccione “OFF” si no desea que estos controles transmitan datos.
GK S2 CC OFF, 1–31, 64–95
PC MASK OFF, ON Si se activa este ajuste, no se transmitirán cambios de programa al cambiar de patch.
Al usar datos de cambio de programa transmitidos desde un equipo MIDI externo para cambiar de patch en el GR-55, este ajuste
indica si la correspondencia entre el número de programa recibido y el patch será fija, o si se puede especificar libremente.
MAP SELECT Los datos de cambio de programa entrantes seleccionarán el patch predeterminado, sin importar los
FIX
ajustes RX BANK/PC MAP.
PROG Se seleccionará el patch especificado por RX BANK/PC MAP.
RX PC MAP
Aquí puede modificar la correspondencia entre los números de cambio de programa entrantes y el patch seleccionado para cada
número.

RX BANK/PC MAP L**-* (LEAD)


R**-* (RHYTHM) Especifica el número de patch (L01-1–U99-3) que corresponderá a cada número de cambio de programa
O**-* (OTHER) entrante (número de banco).
U**-* (USER)
AUDIO IN LEVEL 0–200 Ajusta el volumen de la señal de audio digital recibida por la conexión USB (ordenador).
AUDIO OUT LEVEL 0–200 Ajusta el volumen de la señal de audio digital emitida por la conexión USB (ordenador).

Seleccione OFF si los datos de audio se Señal de audio


AUDIO IN
están enviando al ordenador. AUDIO OUT
OFF
En este caso, no sonará nada si el
ordenador no transmite el audio. Ordenador

USB USB OUT USB IN


DIRECT
DIRECT MONITOR MONITOR Ampli de
El sonido del GR-55 será enviado guitarra
Sonido del
directamente. Active este ajuste si usa GR-55
ON el GR-55 de forma independiente. (Si
selecciona OFF, solo sonará el sonido OUTPUT Auriculares
L/R
recibido por la conexión USB.)
PHONES

79
Ajustes generales del GR-55 (SYSTEM)

OTHER
Grupo Parámetro Valor Descripción
Especifica la señal emitida por el jack GUITAR OUT.
Si selecciona “PATCH”, se usará el ajuste GUITAR OUT (p. 59) de cada patch. Si selecciona otro ajuste, dicho ajuste
se usará siempre. Si desea más detalles, consulte “Ajustes del jack GUITAR OUT (GUITAR OUT)” (p. 70).
PATCH Se usará el ajuste GUITAR OUT (p. 59) de cada patch.
GUITAR OUT SOURCE OFF No se emitirá ninguna señal por el jack GUITAR OUT.
NORMAL PU Se emitirá el sonido de la pastilla normal.
MODELING Se emitirá el sonido del Tone modelado.
BOTH Se emitirán el sonido de la pastilla normal y del Tone modelado.
Especifica el tono de referencia.
MASTER TUNE 435 Hz-445 Hz
* El valor de fábrica es “440 Hz”.
TUNER Desactive este ajuste si desea que se emita sonido mientras afina su instrumento. Si
TUNER MUTE OFF, ON activa este ajuste, no se emitirá sonido mientras afina su instrumento.
* Con la configuración de fábrica, este ajuste está activado (ON).
AUDIO PLAYER LEVEL 0–200 Ajusta el volumen del reproductor de audio.

LCD CONTRAST 1–10 Ajusta el contraste de la pantalla.

El GR-55 se puede apagar automáticamente. Esto ocurrirá cuando transcurran diez


horas sin haber tocado a través del aparato y sin haber accionado sus controles. La
POWER AUTO POWER OFF OFF, ON pantalla mostrará un mensaje unos 15 minutos antes de apagarse.
De fábrica, esta función está activada (se apagará tras 10 horas de inactividad).
Desactive este ajuste si no desea que el equipo se apague automáticamente.

BACKUP/INITIALIZE
Icono Descripción
GUITAR-BASS SELECT Consulte “Selección de guitarra o bajo (GUITAR<->BASS)” (p. 9).
BACKUP/RESTORE Consulte "Cómo guardar los ajustes del GR-55 en una memoria USB (BACKUP)" (p. 72).
PEDAL CALIBRATION Consulte “Ajuste de la sensibilidad del pedal (CALIB)” (p. 73).
FACTORY RESET Consulte "Restauración de los ajustes de fábrica (FACTORY RESET)" (p. 73).

80
Apéndice
Solución de problemas
Si el GR-55 no emite sonido o cree que funciona de forma anómala, compruebe en primer lugar estos puntos. Si no consigue solucionar el problema,
póngase en contacto con su distribuidor o con su centro de servicios de Roland más cercano.

En interpretación normal usando del GR-55 de forma independiente


Problema Comprobaciones Acción Página
¿Está girado al mínimo el dial [OUTPUT
Ajuste el dial oportunamente. p. 16
LEVEL]?
¿Es posible que el volumen de la
Ajuste el volumen de la pastilla GK oportunamente. p. 16
pastilla GK esté bajado?
¿Está el interruptor de selección de la
Coloque el interruptor de la pastilla GK en posición GK (o SYNTH) o MIX. p. 22
pastilla GK en posición “GUITAR”?
¿Está levantado el pedal de expresión? Pise el pedal de expresión. p. 20
¿Es posible que PATCH LEVEL esté al
Suba el valor de PATCH LEVEL en la pantalla EZ EDIT o en otra pantalla. p. 18
mínimo?
¿Hay algún problema con los cables
Pruebe con otro cable de conexión. —
de conexión?
No suena/volumen bajo
¿Están bien conectados el GR-55 y el
Compruebe las conexiones con el resto de equipos. p. 8
resto de equipos?
¿Están apagados el ampli o la mesa de
mezclas que ha conectado, o tienen el Compruebe los ajustes de los equipos conectados. —
volumen bajado?
El sonido directo no se emite cuando el afinador está activado y el ajuste de
¿Está activado el afinador? p. 13
volumen durante la afinación está definido como “MUTE ON”.
Si no suena nada por USB, ¿son
correctos los ajustes de [SYSTEM] Ajuste los valores oportunamente. p. 80
- USB?
¿Está desactivado [SYSTEM] - USB -
Actívelo. p. 80
DIRECT MON?
Se oyen sonidos de sintetizador no Si sube el valor de LOW VELOCITY CUT, se reducirán los disparos no
p. 75
deseados al tocar suavemente deseados y será más difícil que suenen las notas tocadas suavemente.
Compruebe el ajuste de “VELOCITY” en
Ajuste el parámetro “PLAY FEEL”.
El volumen del sonido de “GK SETTING”.
El valor “5” ofrece una velocidad (volumen) completamente fija, sin p. 75
sintetizador no es coherente
importar la fuerza de la interpretación.
¿Ha ajustado correctamente el ajuste p. 10,
Defina estos ajustes.
“GK SENS” para cada cuerda? p. 11
El volumen de las cuerdas no es Consulte el manual de su pastilla GK y móntela correctamente.
uniforme ¿Ha montado correctamente la pastilla En el sitio web de Roland, la página “GK-3/3B Installation Tips” ofrece una

GK? explicación y fotos sobre cómo instalar una pastilla GK. ¡Consúltela!
http://www.roland.com/GK/
Al usar los efectos de pedales o el El efecto producido con el pedal de
pedal de expresión del GR-55, el expresión varía en función del sonido Compruebe el efecto de cada patch con antelación. —
resultado varía con cada patch (patch).
El tono de algunos Tones (como
El tono del sonido de sinte no
instrumentos de percusión y efectos
cambia del mismo modo que el Esto no es un fallo. —
de sonido) cambiará de modo distinto
tono de la guitarra
que el tono de la guitarra.
En algunos sonidos (patches), como
piano y órgano, el tono no cambiará
El tono cambia en intervalos de fluidamente, sino en intervalos de
Esto no es un fallo. —
semitono cuando hago un bending semitono. Esto ocurre a propósito para
que el sonido del instrumento sea más
realista.
¿Ha definido un valor demasiado alto
Hay oscilaciones para algún parámetro de ganancia o Reduzca el valor. p. 41
volumen de los ajustes de efectos?
Si se usa INTERNAL PEDAL o WAVE PEDAL como fuente de asignación, los
parámetros de efectos definidos como destino de asignación cambian
No consigo cambiar parámetros ¿Está usando INTERNAL PEDAL con automáticamente. p. 57
con pedales o botones Control Assign?
Si desea cambiar los parámetros con los controles o con el dial PATCH/
VALUE, antes desactive Control Assign y cancele el ajuste INTERNAL PEDAL.
¿Está activa alguna pantalla distinta de Con el GR-55, solo puede cambiar de patch desde la pantalla Play. Pulse el
No consigo cambiar de patch p. 20
la pantalla Play? botón [EXIT] una o varias veces hasta acceder a la pantalla Play.
Compruebe que estén activados los efectos que incorporan los parámetros
¿Están desactivados los efectos? p. 38
que desea controlar.
No consigo controlar los
Al realizar acciones por MIDI, compruebe que ambos equipos usen el
parámetros definidos con Assign ¿Coinciden los canales MIDI? p. 79
mismo canal MIDI.
según lo previsto
¿Coinciden los números de
Compruebe que esté usando los mismos números de controlador. p. 79
controlador (CC)?

82
Solución de problemas

Al usar el GR-55 con otros equipos MIDI / Al usar el GR-55 con un ordenador
Problema Comprobaciones Acción Página
¿Coinciden los canales MIDI de los equipos
Defina los mismos canales MIDI. p. 79
El módulo de sonido externo receptor y transmisor?
conectado a la salida MIDI OUT no ¿Es posible que haya bajado el volumen con
suena el control de volumen de la pastilla GK o con Suba el volumen. —
el pedal de expresión?
¿Está usando el modo Mono para transmitir
Solo suena una cuerda en el Use un módulo de sonido multitímbrico.
desde el GR-55 hasta un módulo de sonido
módulo de sonido externo (algunas p. 79
que no es capaz de recibir seis canales MIDI Use el GR-55 en modo Poly.
cuerdas no suenan)
simultáneamente?
¿Está el ajuste Bend Range del módulo de Defina el ajuste Bend Range del módulo de sonido externo definido

sonido externo definido como +/- 24? como +/- 24.
El tono es incorrecto (distinto al de
la guitarra) Use la función de afinador del GR-55 para afinar la guitarra
¿Está bien afinada la guitarra? correctamente. También debe ajustar la guitarra para que suenen los p. 13
tonos correctos incluso al tocar en los trastes más agudos.
El GR-55 expresa el tono como una
Al ver los mensajes de nota
combinación de datos de nota y de Pitch
grabados en el secuenciador, los
Bend. Esto significa que si solo observa los Compruebe los datos de Pitch Bend. —
tonos difieren de lo que en realidad
datos de nota, puede parecer que los tonos
he tocado
no coinciden.
¿Funciona bien el cable MIDI? Pruebe con otro cable MIDI. —
¿Están bien conectados el GR-55 y el equipo
Compruebe la conexión con el equipo MIDI externo. p. 67
MIDI externo?
No se transmiten o reciben
mensajes MIDI ¿Coinciden los canales MIDI? Compruebe que ambos equipos usen el mismo canal MIDI. p. 79

Compruebe si está activada la transmisión de mensajes de cambio


Si está transmitiendo desde el GR-55, ¿ha
de programa y los ajustes del número de controlador que será p. 79
definido los ajustes de transmisión?
transmitido.
Si está activado, no se emitirán datos de Pitch Bend, y el tono
¿Está activado el parámetro maestro
El tono no cambia fluidamente cambiará en intervalos de semitono. Compruebe el parámetro p. 79
GTR-MIDI-CHROMATIC?
maestro GTR-MIDI-CHROMATIC y desactívelo.

Si usa una memoria USB


Problema Comprobaciones Acción Página
Compruebe el formato de su memoria
USB. El GR-55 es compatible con memorias Use un ordenador para formatear la memoria USB en formato FAT.
USB con formato FAT. (Por norma general, (No se puede formatear memorias USB desde el GR-55.)
las memorias USB comerciales vienen En Mi PC, haga clic derecho en la unidad de USB, seleccione
No se detecta la memoria USB o
formateadas en FAT, así que puede usarlas “Formatear” y elija “FAT” como sistema de archivos para formatear
no se muestran los archivos de —
directamente.) Sin embargo, una memoria la memoria USB en formato FAT. Si desea más información sobre
canciones
USB formateada con un ordenador u otro el formateo de memorias USB, consulte la documentación del
equipo con formato distinto de FAT (por ordenador.
ejemplo, NTFS), no será reconocida por el * Al formatear una memoria USB, se perderá todo su contenido.
GR-55.
¿Es posible que la memoria USB esté
Cancele la protección. —
No puedo hacer copias de protegida contra escritura?
seguridad en una memoria USB ¿Hay espacio libre suficiente en la memoria
Use una memoria USB con suficiente espacio libre. —
USB?

83
Mensajes de error
Mensaje Significado Acción
Compruebe que no haya ningún problema con el cable MIDI
MIDI OFFLINE! Se ha interrumpido la conexión MIDI IN. conectado a la entrada MIDI IN del GR-55. Compruebe también
que dicho cable no esté desconectado.
Se ha recibido un volumen inusualmente grande de Reduzca la cantidad de mensajes MIDI que se están
MIDI BUFFER FULL!
datos MIDI, y su procesamiento ha sido imposible. transmitiendo.
Ejecute una restauración de valores de fábrica (Factory Reset).
MEMORY DAMAGED! Es posible que el contenido de la memoria esté dañado. Si esto no resuelve el problema, póngase en contacto con su
distribuidor o con el centro de servicios de Roland más cercano.
USB MEMORY NOT READY! La memoria USB no está conectada. Conecte la memoria USB.
Elimine archivos innecesarios en la memoria USB. También
USB MEMORY FULL! No hay espacio libre suficiente en la memoria USB.
puede usar otra memoria USB que sí tenga espacio disponible.
Use un ordenador para formatear la memoria USB.
USB MEMORY READ ERROR! No se pudo leer la memoria USB. * Al formatear una memoria USB, se perderá todo su
contenido.
Compruebe si la memoria USB está protegida contra escritura.
Si no lo está, use un ordenador para formatear la memoria USB.
USB MEMORY WRITE ERROR! No se pudo escribir en la memoria USB.
* Al formatear una memoria USB, se perderá todo su
contenido.
El GR-55 es compatible con memorias USB con formato FAT.
(Por norma general, las memorias USB comerciales vienen
formateadas en FAT, así que puede usarlas directamente.) Sin
embargo, una memoria USB formateada con un ordenador u
otro equipo con formato distinto de FAT (por ejemplo, NTFS), no
será reconocida por el GR-55.
Use un ordenador para formatear la memoria USB en formato
UNFORMATTED USB MEMORY! La memoria USB no está formateada. FAT. (No se puede formatear memorias USB desde el GR-55.)
En Mi PC, haga clic derecho en la unidad de USB, seleccione
“Formatear” y elija “FAT” como sistema de archivos para
formatear la memoria USB en formato FAT. Si desea más
información sobre el formateo de memorias USB, consulte la
documentación del ordenador.
* Al formatear una memoria USB, se perderá todo su
contenido.

CURRENTLY CONNECTED TO Como hay un cable USB conectado a la toma USB Desconecte el cable USB de la toma USB COMPUTER y vuelva a
COMPUTER VIA USB! COMPUTER, no se puede usar la función AUDIO PLAYER. intentar usar la función AUDIO PLAYER.

Esta acción no se puede realizar porque AUDIO PLAYER


NOW PLAYING! Detenga AUDIO PLAYER antes de ejecutar esa acción.
está en funcionamiento.

No hay ningún archivo de audio que reproducir con Guarde el archivo de audio que desee reproducir en la memoria
AUDIO FILE NOT FOUND!
AUDIO PLAYER. USB.
UNSUPPORTED AUDIO FILE! Este archivo de audio no es compatible con el GR-55. —
BACKUP DATA NOT FOUND! La memoria USB no contiene una copia de seguridad. —

84
MIDI OUT /
MIDI OUT ORDENADOR (USB)

GUITARRA A MIDI

SELECCIÓN LÍNEA
PASTILLA
DIVIDIDA PATCH SISTEMA
ENTRADA TONE PCM 1
GK
AJUSTE GK

TONE PCM 2

TONE
MODELADO

PASTILLA
Flujo de la señal

PASTILLA NORMAL
NORMAL

SELECCIÓN
SALIDA
GUITARRA AMP

MOD

ESTRUCTURA

MFX

N.º DE PATCH
MIDI IN / (CAMBIO DE PROGRAMA) OMITIR
MIDI IN AUDIO OUT
ORDENADOR AUDIO IN
(USB) ORDENADOR
PHRASE (USB)
DELAY REVERB CHORUS
LOOP
NIVEL DE SALIDA
AURICULARES

SELEC.
EQ SALIDA
SALIDA

SALIDA
GUITARRA

85
Tabla de implementación MIDI
Fecha : 9 de septiembre de 2010
SINTETIZADOR DE GUITARRA
Modelo GR-55 Versión : 1.00

Función... Transmitido Reconocido Observaciones


Canal Por defecto 1–16 1–16 Memorizado
Básico Modificado 1–16 1–16

Por defecto Modo 3, 4 (M = 6) Modo 3 Memorizado


Modo Mensajes x x
Modificado **************

Número 0–127 x
Nota True Voice **************

Note On o x
Velocidad x x

After Key’s x x
Touch Ch’s x x

Pitch Bend o x

0, 32 o o *1 Selección de banco
Cambio 1–31 o o *1
Control 33–63 x x
64–95 o o *1

Cambio o o
Programa True # 0–127 0–127 Número de programa 1–128

Exclusivo del Sistema o o

Posición Canción x x
Común Selección Canción x x
Petición Afinación x x

Tiempo Real Reloj o o


Sistema Comandos x x

Local ON/OFF x x
All Notes OFF x x
Mensajes All Sound OFF x x
AUX Reset All Controller x x
Active Sense o o
System Reset x x

Notas *1 Solo se puede recibir por el canal básico.

Modo 1: OMNI ON, POLY Modo 2: OMNI ON, MONO o: sí


Modo 3: OMNI OFF, POLY Modo 4: OMNI OFF, MONO x: no

86
Especificaciones principales
Roland GR-55: sintetizador de guitarra
PCM 2 Tones
Generador de sonido
Modelado 1 Tone
PCM 910 tipos
Tones 23 tipos (modo guitarra)
Modelado
17 tipos (modo bajo)
MFX (multiefectos) 20 tipos
Preamplificador 42 tipos
Modulación 14 tipos
Efectos Chorus 7 tipos
Delay 5 tipos
Reverb 4 tipos
EQ 1 tipo
Modo guitarra: 270 (Preset) + 297 (Usuario)
Memoria de patches
Modo bajo: 90 (Preset) + 297 (Usuario)
Pastilla GK 24 bits
24 bits + método AF
Conversión AD * Método AF (Adaptive Focus)
Pastilla normal
Adaptive Focus es una tecnología exclusiva de Roland y BOSS que ofrece
enormes mejoras en la relación señal/ruido de los conversores AD y DA.
Conversión DA 24 bits
Frecuencia de muestreo 44,1 kHz
Jacks OUTPUT -10 dBu
Nivel de salida nominal
GUITAR OUT -10 dBu
Jacks OUTPUT 2.000 ohmios
Impedancia de salida
GUITAR OUT 2.000 ohmios
Reproductor de audio de memoria
Formatos de archivo: WAV, AIFF
USB
Pantalla LCD con 240 x 64 píxeles
Conector GK IN (tipo DIN de 13 clavijas)
Jack GUITAR OUT (telefónico de 1/4 de pulgada)
Jacks OUTPUT L/MONO, R (tipo telefónico de 1/4 de pulgada)
Jack PHONES (telefónico estéreo de 1/4 de pulgada)
Conectores
Conectores MIDI (IN, OUT) (tipo DIN de 5 clavijas)
Conector USB COMPUTER (compatible con USB 2.0 de alta velocidad, MIDI USB y audio USB)
Conector USB MEMORY (admite memoria flash de alta velocidad USB 2.0)
Jack DC IN
Alimentación CC 9 V
Consumo de corriente 700 mA
405 (ancho) x 244 (fondo) x 78 (alto) mm

Dimensiones Altura máxima:


405 (ancho) x 244 (fondo) x 106 (alto) mm

Peso 3,3 kg (adaptador de CA no incluido)


Modelo con pastilla GK incluida Modelo sin pastilla GK incluida
Adaptador de CA Adaptador de CA
Accesorios Manual de usuario Manual de usuario
Pastilla dividida (GK-3)
Cable GK (5 m)
Pastilla dividida: GK-3 (para guitarra), GK-3B (para bajo)
Cable GK: GKC-5 (5 m), GKC-10 (10 m)
Opciones
Pedal controlador MIDI: FC -300
Selector de unidad: US-20

* 0 dBu = 0,775 Vrms


* En aras de la mejora del producto, las especificaciones y el diseño exterior están sujetos a cambios sin previo aviso.

87
Índice
A Memoria USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65, 72
Mensajes de error. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Afinación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 71
MFX. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Afinador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
MIDI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67, 79
Ajuste
MIDI USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Efecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
MOD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
GK Control. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Modificación
GUITAR OUT, jack. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Effect Type. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
MASTER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
GK, conjuntos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Pastilla GK. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Guitarra/bajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Patch Tempo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Pedal/GK Control. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 N
SYSTEM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Nuance, parámetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
V-LINK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
ALT-TUNING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 59 O
AMP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
OTHER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Archivos de audio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Output Level. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Asignaciones
OUTPUT SELECT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12, 70, 75
Controlador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
ASSIGN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 57 P
Audio USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Panel frontal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
AUTO POWER OFF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Panel lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
B Panel trasero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
BACKUP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72, 80
Pantalla principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Banco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Pastilla normal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
C Pastillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Pastillas GK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22, 54, 69
CALIB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Patch. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16, 22
Categoría de Tone. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Cambio del orden. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
CHORUS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Cambio de nombre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Conexión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Escritura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Equipos externos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Guardar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Controlador
Inicialización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Asignaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Patch de usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16, 22
COSM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
PATCH EXCHANGE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
D PATCH INITIALIZE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
PATCH NAME. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
DELAY. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Patch preset. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16, 22
E PATCH TEMPO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54, 58
PATCH WRITE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
EDIT, pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
PCM TONE 1/PCM TONE 2, parámetro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Efecto
Pedal
Edición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Asignaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Modificación (ajustes detallados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
PEDAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 55, 76
EFFECT, parámetro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Reproductor de audio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
EQ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Pedal de expresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Estilo de sonido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Pedal de ondas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Pedal interno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
EZ EDIT, función. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Pedal Sensitivity . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
F Phrase Loop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
FACTORY RESET. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 POWER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

G R
GK CTL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 55, 76 Reproducción
Asignaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Audio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
GK SET. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 58, 69 Reproductor de audio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
GK SETTING. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9, 69, 74 Restauración
Guardar Ajustes de fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
GR-55, ajustes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 GR-55, ajustes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Patch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18, 60 RESTORE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
GUITAR<->BASS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9, 71 REVERB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
GUITAR OUT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59, 70 S
GUITAR OUT, jack . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Selección
I Patch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
INITIALIZE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Usuario, patch. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Interruptor de Tone. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Sistema del pedal de expresión virtual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
SYSTEM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69, 74
L
T
LCD CONTRAST. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Lista de parámetros Tabla de implementación MIDI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
EFFECT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Tempo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
MASTER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Terminal de tierra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
PCM TONE 1/PCM TONE 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Tone
SONIDO MODELADO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Destino de conexión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
SYSTEM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Edición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Modificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
M Modificación (ajustes detallados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
MASTER, parámetro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 TONE MODELADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

88
Índice

TONES PCM 1, 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
TUNER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
U
USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
USB, driver. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
V
V-LINK. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 59, 68

89
For China

Unión Europea
Reino Unido
IMPORTANTE: LOS CABLES DE ESTE ENCHUFE SIGUEN EL SIGUIENTE CÓDIGO DE COLORES:
AZUL: NEUTRO
MARRÓN: FASE
Dado que los colores de los cables del enchufe de este aparato pueden no corresponder con las marcas coloreadas
que identifican las terminales de su enchufe, proceda de la siguiente manera:
El cable AZUL debe conectarse a la toma marcada con la letra N o de color NEGRO. El cable MARRÓN debe
conectarse a la toma marcada con la letra L o de color ROJO. No conecte bajo ningún concepto ninguno de los
cables mencionados a la toma de tierra de un enchufe de tres clavijas.

Unión Europea

Este producto cumple los requisitos de la Directiva Europea EMC 2004/108/CE.

EE. UU.

DECLARACIÓN SOBRE LA INTERFERENCIA DE RADIOFRECUENCIAS


DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMUNICACIONES
Este equipo ha sido comprobado y cumple los límites vigentes para los aparatos digitales de la Clase B, según lo establecido
en la Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. Estos límites se han establecido para ofrecer una
protección razonable ante interferencias dañinas en una instalación doméstica. Este equipo genera, utiliza e irradia energía
de radiofrecuencia, por lo que, si no se instala y utiliza según las instrucciones, puede interferir negativamente en las
radiocomunicaciones. Sin embargo, no puede garantizarse que no se produzcan interferencias en una instalación en
particular. Si este equipo provoca interferencias en la recepción de señales de radio o de televisión, hecho que puede
comprobarse encendiendo y apagando el equipo, el usuario puede intentar corregir las interferencias siguiendo una o más
de las siguientes indicaciones:
- Reoriente o recoloque la antena receptora.
- Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
- Conecte el equipo a una toma de corriente o a un circuito diferente al que está conectado el receptor.
- Consulte con el proveedor o con un técnico de radio/TV con experiencia.

Este aparato cumple la Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. Condiciones de uso:
(1) Este aparato no puede causar interferencias dañinas, y
(2) Este aparato acepta cualquier interferencia que reciba, incluyendo las que pueden provocar anomalías de funcionamiento
.
Los cambios o modificaciones de este sistema sin autorización pueden anular el permiso que tienen los usuarios para usar
este equipo. Este equipo requiere cables de interface blindados para cumplir con el Límite Clase B de la FCC.

Canadá

AVISO
Este aparato digital de Clase B cumple todos los requisitos establecidos en el Reglamento canadiense para equipos capaces de
provocar interferencias.

California (Proposición 65)

AVISO
Este producto contiene productos, como el plomo, que pueden provocar cáncer, defectos de gestación u otras
lesiones en el aparato reproductor.

EE. UU.

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Información de conformidad
Modelo : GR-55
Tipo de equipo : Sintetizador de guitarra
Responsable : Roland Corporation U.S.
Dirección : 5100 S. Eastern Avenue Los Angeles, CA 90040-2938
Teléfono : (323) 890-3700
Información Si necesita acudir al servicio técnico, llame a su centro de servicios Roland más cercano o al
distribuidor autorizado de Roland en su país. La siguiente tabla contiene los datos de contacto.
SINGAPUR/MALASIA ECUADOR URUGUAY NORUEGA E.A.U.
ÁFRICA Roland Asia Pacific Sdn. Bhd. Mas Musika Todo Música S.A. Roland Scandinavia Avd. Zak Electronics & Musical
45-1, Bloque C2, Jalan PJU 1/39, Rumichaca 822 y Zaruma Francisco Acuna de Figueroa Kontor Norge Instruments Co. L.L.C.
EGIPTO Dataran Prima, 47301 Petaling Guayaquil (Ecuador) 1771 Lilleakerveien 2, Apartado 95 Zabeel Road, edif. Al Sherooq.,
Al Fanny Trading Office Jaya, Selangor (MALASIA) TEL: (593-4) 2302364 C.P.: 11.800 Lilleaker N-0216 Oslo N.º 14, planta baja, Dubai (E.A.U.)
Calle EBN Hagar Al Askalany 9, TEL: (03) 7805-3263 Montevideo (URUGUAY) (NORUEGA) TEL: (04) 3360715
ARD E1 Golf, Heliópolis, EL SALVADOR TEL: (02) 924-2335 TEL: 2273 0074
El Cairo 11341 (EGIPTO) TAILANDIA OMNI MUSIC IRÁN
TEL: (022)-417-1828 Theera Music Co., Ltd. 75 Avenida Norte y Final VENEZUELA POLONIA MOCO INC.
100-108 Soi Verng Nakornkasem, Alameda Juan Pablo II, Instrumentos Musicales ROLAND POLSKA SP. Z O.O. End of Nike, 16, Dr. Shariyati Ave.,
REUNIÓN New Road, Sumpantawong, Edificio N.º 4010 San Salvador (EL ul. Kty Grodziskie 16B
Allegro,C.A. Roberoye Cerahe Mirdamad
MARCEL FO-YAM Sarl 10100 (TAILANDIA) SALVADOR) 03-289 Varsovia (POLONIA) Teherán (IRÁN)
Av.las industrias edf. Guitar
25 Rue Jules Hermann, TEL: (02) 224-8821 TEL: 262-0788 import n.º 7 Zona Industrial de TEL: (022) 678 9512 TEL: (021) 2288-2998
Chaudron - BP79 97 491 Turumo
Ste Clotilde Cedex TAIWÁN GUATEMALA Caracas (Venezuela) PORTUGAL ISRAEL
(ISLA REUNIÓN) ROLAND TAIWAN Casa Instrumental TEL: (212) 244-1122 Roland Iberia, S.L. Halilit P. Greenspoon & Sons
TEL: (0262) 218-429 ENTERPRISE CO., LTD. Calzada Roosevelt 34-01, zona 11 Oficina de Oporto Ltd.
Espacio 5, 9.ª planta, n.º 112 Ciudad de Guatemala Edifício Tower Plaza 8 Retzif Ha'alia Hashnia St.
SUDÁFRICA
T.O.M.S. Sound & Music (Pty)
Chung Shan North Road Sec.2, (Guatemala) EUROPA Rotunda Eng. Edgar Cardoso Tel-Aviv-Yafo (ISRAEL)
Taipei 104, TAIWÁN (REPÚBLICA TEL: (502) 599-2888 23, 9.º G TEL: (03) 6823666
Ltd. DE CHINA) 4400-676 Vila Nova de Gaia
2 ASTRON ROAD DENVER HONDURAS ALEMANIA/AUSTRIA
TEL: (02) 2561 3339 (Portugal) JORDANIA
JOHANNESBURGO ZA 2195 Almacén Pájaro Azul S.A. de Roland Elektronische
TEL: (+351) 22 608 00 60 MUSIC HOUSE CO. LTD.
(SUDÁFRICA) VIETNAM C.V. Musikinstrumente HmbH.
FREDDY FOR MUSIC
TEL: (011) 417 3400 VIET THUONG BO. Paz Barahona Oststrasse 96, 22844 Norderstedt REPÚBLICA CHECA Apdo. Correos 922846
CORPORATION 3 Ave.11 Calle S.O. (ALEMANIA) DISTRIBUIDOR PARA REP.
TEL: (040) 52 60090 Ammán 11192 (JORDANIA)
Paul Bothner (PTY) Ltd. C/ CACH MANG THANG TAM 386 San Pedro Sula (Honduras) CHECA s.r.o TEL: (06) 5692696
Royal Cape Park, Unit 24 DIST.3, HO CHI MINH TEL: (504) 553-2029 Voctárova 247/16
Londonderry Road, Ottery 7800 (VIETNAM ) BÉLGICA/FRANCIA/ 180 00 PRAGA 8, KUWAIT
Ciudad del Cabo (SUDÁFRICA) TEL: (08) 9316540 MARTINICA (REPÚBLICA CHECA) EASA HUSAIN AL-YOUSIFI &
TEL: (021) 799 4900 Musique & Son PAÍSES BAJOS/ TEL: (2) 830 20270 SONS CO.
Z.I.Les Mangle LUXEMBURGO
OCEANÍA 97232 Le Lamantin Roland Central Europe N.V. REINO UNIDO
Al-Yousifi Service Center
ASIA Martinica (Indias Occidentales Houtstraat 3, B-2260, Oevel Roland (U.K.) Ltd.
Apdo. Correos 126 (Safat) 13002
(KUWAIT)
AUSTRALIA Y Francesas ) Westerlo (BÉLGICA) Atlantic Close, Swansea TEL: 00 965 802929
CHINA TEL: 596 596 426860 TEL: (014) 575811 Enterprise Park, SWANSEA
NUEVA ZELANDA
Roland Shanghai Electronics SA7 9FJ (REINO UNIDO) LÍBANO
Roland Corporation Gigamusic SARL CROACIA TEL: (01792) 702701
Co.,Ltd. Chahine S.A.L.
Australia Pty.,Ltd. 10 Rte De La Folie ART-CENTAR George Zeidan St., Chahine Bldg.,
5.ª planta. N.º 1.500 Pingliang 38 Campbell Avenue RUMANÍA
Road Shanghai 200090 (CHINA) 97200 Fort De France Degenova 3. Achrafieh, apdo. correos: 16-5857
Dee Why West. NSW 2099 Martinica (Indias Occidentales HR - 10000 Zagreb (Croacia) FBS LINES
TEL: (021) 5580-0800 Beirut (LÍBANO)
(AUSTRALIA) Francesas ) TEL: (1) 466 8493 Piata Libertatii 1, TEL: (01) 20-1441
TEL: 596 596 715222 535500 Gheorgheni (RUMANÍA)
Roland Shanghai Electronics Australia: DINAMARCA TEL: (266) 364 609 OMÁN
Co.,Ltd. (OFICINA DE PEKÍN) Tel: (02) 9982 8266 MÉXICO Roland Scandinavia A/S TALENTZ CENTRE L.L.C.
3F, Edificio Soluxe Fortune Nueva Zelanda: Casa Veerkamp, s.a. de c.v. Skagerrakvej 7, apartado 880, RUSIA Malatan House N.º 1
63 West Dawang Road, Distrito Tel: (09) 3098 715 Av. Toluca N.º 323, Col. Olivar de DK-2100 Copenhage Roland Music LLC Al Noor Street, Ruwi
Chaoyang, Pekín (CHINA) los Padres 01780 México D.F. (DINAMARCA) Dorozhnaya ul.3,korp.6 (SULTANATO DE OMÁN)
TEL: (010) 5960-2565 (México) 117 545 Moscú (RUSIA)
AMÉRICA TEL: (55) 5668-6699
TEL: 3916 6200
TEL: (495) 981- 4967
TEL: 2478 3443
COREA
Cosmos Corporation
CENTRAL/LATINA ESLOVAQUIA QATAR
NICARAGUA DAN Acoustic s.r.o.
1461-9, Seocho-Dong, SERBIA Al Emadi Trading and
Bansbach Instrumentos Povazská 18.
Seocho Ku, Seúl (COREA) ARGENTINA Music AP Ltd. Contracting Co.
Musicales Nicaragua SK - 940 01 Nové Zámky
TEL: (02) 3486-8855 Apdo. Correos 62, Doha (QATAR)
Instrumentos Musicales S.A. Altamira D'Este Calle Principal (Eslovaquia) Sutjeska br. 5 XS - 24413 TEL: 4423-554
Av. Santa Fe 2055 de la Farmacia 5.ª Avenida TEL: (035) 6424 330 Palic (Serbia)
FILIPINAS
(1123) Buenos Aires 1 Cuadra al Lago. N.º 503
G.A. Yupangco & Co. Inc. (ARGENTINA) ESPAÑA TEL: (024) 539 395
339 Gil J. Puyat Avenue Managua (Nicaragua) SIRIA
TEL: (011) 4508-2700 Roland Iberia, S.L.
Makati, Metro Manila 1200 TEL: (505) 277-2557
Paseo García Faria, 33-35
SUECIA Technical Light & Sound
(FILIPINAS) BARBADOS 08005 Barcelona (ESPAÑA) Roland Scandinavia A/S Center
PANAMÁ APDO CORREOS 13520 EDIF N.º
TEL: (02) 899 9801 A&B Music Supplies LTD TEL: 93 493 91 00 OFICINA COMERCIAL
SUPRO MUNDIAL, S.A. 49 Khaled Abn Alwalid St.
12 Webster Industrial Park Boulevard Andrews, Albrook, SUECA
HONG KONG FINLANDIA Marbackagatan 31, 4 tr. DAMASCO (SIRIA)
Wildey, St. Michael (Barbados) Ciudad de Panamá
Tom Lee Music Roland Scandinavia As, Filial SE-123 43 Farsta (SUECIA) TEL: (011) 223-5384
TEL: (246) 430-1100 (REP. DE PANAMÁ)
11.ª Planta. Silvercord Tower 1. Finland TEL: (0) 8 683 04 30
30 Canton Road BRASIL TEL: 315-0101 TURQUÍA
Vanha Nurmijarventie 62
Tsimshatsui, Kowloon Roland Brasil Ltda. PARAGUAY 01670 Vantaa (FINLANDIA) SUIZA ZUHAL DIS TICARET A.S.
(HONG KONG) Roland (Switzerland) AG Galip Dede Cad. N.º 33
Rua San Jose, 211 Distribuidora De TEL: (0) 9 68 24 020
TEL: 825-2737-7688 Landstrasse 5, Postfach, Beyoglu - Estambul (TURQUÍA)
Parque Industrial San Jose Instrumentos Musicales GRECIA Y CHIPRE CH-4452 Itingen (SUIZA) TEL: (0212) 249 85 10
Cotia - Sao Paulo - SP (BRASIL) J.E. Olear y ESQ. Manduvira
Parsons Music Ltd. TEL: (011) 4615 5666 STOLLAS S.A. TEL: (061) 975-9987
Asunción (PARAGUAY)
8.ª planta, Railway Plaza, 39 Music Sound Light
Chatham Road South, T.S.T, CHILE TEL: (595) 21 492147
155, New National Road
UCRANIA NORTEAMÉRICA
Kowloon (HONG KONG) Comercial Fancy II S.A. PERÚ Patras 26442 (GRECIA) EURHYTHMICS Ltd.
TEL: 2333 1863 Rut.: 96.919.420-1 TEL: 2610 435400 Apartado de correos 37-a.
Audionet CANADÁ
Nataniel Cox N.º 739, 4.ª planta Nedecey Str. 30
INDIA Distribuciones Musicales SAC
Santiago - Centro (CHILE) Juan Fanning 530
HUNGRÍA UA - 89600 Mukachevo Roland Canada Ltd.
Rivera Digitec (India) Pvt. Ltd. TEL: (02) 688-9540 Roland East Europe Ltd. (UCRANIA) (Sede central)
411, complejo de oficinas Miraflores
2045 Torokbalint, FSD Park, TEL: (03131) 414-40 5480 Parkwood Way Richmond B.
Nirman Kendra Mahalaxmi Flats. COLOMBIA Lima (Perú)
TEL: (511) 4461388 edificio 3. (HUNGRÍA) C., V6V 2M4 (CANADÁ)
Dr. Edwin Moses Road, Centro Musical Ltda.
Mumbai-400011 (INDIA) Cra 43 B N.º 25 A 41 Bododega 9
TEL: (23) 511011 ORIENTE MEDIO TEL: (604) 270 6626

TEL: (022) 2493 9051 Medellín (Colombia) REPÚBLICA IRLANDA Roland Canada Ltd.
TEL: (574) 3812529 DOMINICANA Roland Ireland ARABIA SAUDÍ (Oficina de Toronto)
INDONESIA Instrumentos Fernando G2 Calmount Park, Calmount aDawliah Universal 170 Admiral Boulevard
PT. Citra Intirama COSTA RICA Giráldez Avenue, Dublín 12 Electronics APL Mississauga On L5T 2N6
Centro Comercial Ruko Garden JUAN Bansbach Calle Proyecto Central N.º 3 (República de IRLANDA) Detrás de Pizza Inn (CANADÁ)
Unidad 8 CR, Podomoro City Instrumentos Musicales Ens. La Esperilla TEL: (01) 4294444 Calle Prince Turkey TEL: (905) 362 9707
Jl.Letjend. S.Parman Kav.28 Ave.1. Calle 11, Apartado 10237, Santo Domingo Edificio aDawliah,
San José (COSTA RICA) (República Dominicana) ITALIA Apartado de correos 2154,
Jakarta Barat 11470
TEL: 258-0211 TEL: (809) 683 0305 Roland Italy S. p. A. Al Khobar 31952 ESTADOS UNIDOS
(INDONESIA) Viale delle Industrie 8, (ARABIA SAUDÍ) Roland Corporation U.S.
TEL: (021) 5698-5519/5520 CURAÇAO TRINIDAD 20020 Arese, Milán (ITALIA) TEL: (03) 8643601 5100 S. Eastern Avenue
Zeelandia Music Center Inc. AMR Ltd TEL: (02) 937-78300 Los Ángeles, CA 90040-2938
Orionweg 30 Planta baja BAHREIN (ESTADOS UNIDOS)
Curaçao (Antillas Neerlandesas) Maritime Plaza Moon Stores TEL: (323) 890 3700
TEL: (305) 5926866 Barataria (Trinidad, Indias N.º 1231&1249 Rumaytha
Occidentales) Building Road 3931, Manama 339
TEL: (868) 638 6385 (BAHREIN)
TEL: 17 813 942

A fecha de 1 de octubre de 2010 (ROLAND)

* 5 1 0 0 0 1 8 7 8 8 - 0 2 *

También podría gustarte