Está en la página 1de 5

F Ó S I L E S  

 
Gasterópodos (caracoles)
Los gasterópodos son moluscos que protegen sus cuerpos blandos dentro de conchas de
forma espiral. Dependiendo de la orientación de la concha, puedes encontrar fósiles
alargados o redondeados. Lo podemos encontrar en la plaza del ayuntamiento en el lado
derecho.La edad de este fósil según en la roca q esta es del mesozoico más concretamente
en el cretácico
Bivalvos:
​La clase Bivalvia, Bivalvos, son un grupo dentro de los moluscos conocidos anteriormente
como lamelibranquios o pelecípodos. Consta de unas 13000 que viven en agua dulce y
mayoritariamente en agua salada, caracterizadas por tener un cuerpo comprimido
lateralmente y contenido en una concha formada por dos valvas unidas por una bisagra.
Ortocéridos​:
Son ​moluscos​ ​cefalópodos​ que fueron muy abundantes en los mares del ​Paleozoico​ hace
millones de años y se extinguieron a finales del ​Triásico​, hace unos 208 millones de años. ​No
eran muy diferen​tes a los actuales ​pulpos​ y ​calamares​, aunque presentaban una concha externa
de forma ​cónica​ que estaba dividida en cámaras.
Gryphaea:​ ​es un ​género​ ​extinto​ de moluscos bivalvos del ​orden​ ​Ostreoida​ que habitaron entre
los períodos ​Jurásico Y​ ​Eoceno​ (entre 208 y 36,6 millones de años). Se trata de un género de
bivalvos articulados ​fósiles​ de la familia Gryphaeidae, como el género Exogyra, muy comunes
en el registro fósil de ​Inglaterra​.
Moluscos Bivalvos: ​La foto la he hecho en el Paseo de los Álamos cerca del campo San
Francisco en Oviedo. Este fósil es un molusco bivalvo. Son moluscos que se protegen
dentro de una concha formada por dos valvas articuladas. Las almejas y los mejillones son
representantes actuales de este grupo de organismos. Estos fósiles tienen
aproximadamente 145 millones de años.

También podría gustarte