Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DIEGO QUISPE TITO

CUSCO

TEXTILERÍA INCA

Facultad: Educación

Asignatura: Historia

Docente: Oscar Casa Franca Vázquez

Semestre: III

Estudiante: Abelino Rene Catunta Huaman

Cusco – Perú
2018
BIBLIOGRAFÍA
 Rostoworowski, maría (2004).
Enciclopedia temática. Incas. Orbis
Venturas. ISBN 9972-752-01-1
 Muxica editores (2001). Culturas
Prehispánicas. Muxica editores ISBN 9972-617-10-6
 Editorial sol 90 (2003). Historia
Universal: américa precolombina.
Editorial sol 90. ISBN 9972-891-79-8
ANEXO

Bolsa con paleta. Policromo geometrico, lleva flecos y borlas laterales.


Tecnica: anudado

Fracmento de paño policromo ornitomorfo

Honda con paleta policromado,


cordones que terminan en
cordoncillos con flecos.

Técnica: cara de trama

Bolsa, con resto de cordón. Diseño de tres bandas


verticales divididas en cuadros con figura
geométrica inscrita, alternando en color claro a
oscuro.
Técnica: cara de urdimbre
Diseño de doble cara de rombos escalonados en el tercio central, ribetes de
auquénidos geométridos en los tercios laterales. 2 cordones terminados en
flecos en cada extremo.
Técnica: entrelazado

Paleta de bolsa con


decoración de
camélidos. Policromado,
con flecos
Técnica:
doble tela

Unku con decoración de tocapus y listas


horizontales en la parte inferior.
Técnica: tapiz
Honda; fragmento de honda. Paleta y parte del cordón. Con decoración
geométrica (rombos) y zoomorfos (arañas estilizadas).
De colores: rojo, azul, blanco, amarillo, verde y morado.
Técnica: tapiz excéntrico

También podría gustarte