Está en la página 1de 34

HIPERTENSIÓN

ARTERIAL
(HTA)
Paula Soto Parada
Enfermera
Chile
Unidad de prevención y Rehabilitación Cardiaca
Clínica Alemana -Puerto Varas
CHILE

1
PREGUNTAS INICIALES
1. ¿Qué es la presión arterial?
2. ¿Qué es la Hipertensión Arterial?
3. ¿Por qué se sube la presión arterial?
4. Tipos de HTA
5. ¿Es perjudicial tener la presión elevada?
6. ¿Qué síntomas produce la HTA?
7. Importancia del control de la presión arterial
8. ¿La HTA se puede curar?

2
El sistema circulatorio se compone de:

Corazón:
motor
Venas: recogen
la sangre y la
devuelven al
corazón

Arterias: distribuyen
sangre por todo el Capilares:
cuerpo intercambio entre
sangre y tejidos

3
El corazón

4
El corazón trabaja en 2 tiempos:
1º TIEMPO

1º se dilata

LLENADO
DE SANGRE

Presión diastólica

 La presión en el interior de las arterias es menor 5


El corazón trabaja en 2 tiempos:
2º TIEMPO

2º se contrae

EXPULSA
SANGRE
HACIA LAS
ARTERIAS

Presión sistólica

 La presión en el interior de las arterias es mayor 6


Funciones básicas del sistema
circulatorio:
Transporte por los diferentes tejidos
(órganos) de nuestro cuerpo de :

- Oxigeno
- Nutrientes
- Productos de desecho para su
posterior eliminación
- Otras sustancias

7
1. ¿Qué es la presión arterial?
 La presión arterial es la fuerza con la
que la sangre circula por el interior de
las arterias.

8
9
La presión arterial depende de:

La resistencia que
ponen las arterias
del cuerpo al
paso de la sangre

La fuerza con que


el corazón
impulsa la sangre.

10
Mecanismos para la regulación
de la presión arterial
 Modificación (cambio):
- Frecuencia cardiaca
- Eliminación urinaria
- Cambios en el grosor de los vasos sanguíneos

CUANDO ESTOS MECANISMOS NO FUNCIONAN BIEN


(POR CAUSAS DESCONOCIDAS)
SE PRODUCE:
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

11
 Los hipertensos tiene algún problema
en el sistema de control de la presión
arterial y como consecuencia se
produce un:

Aumento de la presión
arterial
12
2. ¿Qué es la Hipertensión Arterial?

 Es un exceso de
presión, se
considera
hipertensión:

- Cifras mayores o
iguales a 140/90
mmHg.
13
La Hipertensión arterial es preocupante porque:

- Es una enfermedad crónica


que debe tratarse siempre

- Cuando no está controlada existe


riesgo mayor de enfermar de otra cosa.

- Es un factor de riesgo (predispone)


a enfermedades del sistema circulatorio.

14
La presión arterial aumenta por:
 Actividad que se realice

 Estado afectivo

 Ejercicio físico

 Comida

 Preocupaciones

 Emociones
15
La presión arterial disminuye con:

 El descanso

 El sueño

 El relajarse haciendo
algo agradable
16
3. ¿Por qué sube la presión
arterial?
Para que la presión arterial suba influyen dos cosas:
1. El Gasto Cardiaco: fuerza con
que el corazón impulsa
la sangre.

2. Resistencia periférica:
periférica:
resistencia que ponen
los vasos sanguíneos
al paso de la sangre.

17
4. Tipos de Hipertensión arterial

 Esencial: no se conoce la causa, sin


embargo existen importantes factores de
riesgo. (95%)

 Secundaria: causada por enfermedades


del riñón, glándulas suprarrenales,
tiroides, etc.(5%)

18
Factores que influyen para que
uno tenga hipertensión arterial
 Modificables:
los puedo cambiar

___________________________________
 No modificables: no los puedo cambiar;

Herencia: familiares 1º grado heredan predisposición


Edad: a mayor años mayor riesgo de HTA en ambos sexos.

19
FACTORES MODIFICABLES:
Cosas que puedo cambiar
 Existen cosas ambientales que son
capaces de hacer que se presente la
hipertensión en nuestro cuerpo.

 En muchos casos el nivel de presión


arterial es el resultado de la forma en
que vivimos  “ESTILO DE VIDA”

20
FACTORES MODIFICABLES:
Cosas que puedo cambiar
 Exceso de peso
 Comer alimentos
con sal
 Falta de ejercicio
 Abuso de alcohol
 Estrés
 Café
 Tabaco
21
EXCESO DE PESO

 Existe mayor frecuencia de hipertensión en personas


con sobrepeso.

 La presión arterial aumenta con el aumento de peso.

 Al perder peso la presión arterial suele bajar.

 La obesidad aumenta el resigo de enfermedades del


corazón y vasos sanguíneos.

 La obesidad se asocia frecuentemente con diabetes,


aumento del colesterol y aumento de ácido úrico. 22
EXCESO DE SAL

 La presión arterial
sube con el
incremento del
consumo de sal.

23
ESTRÉS
 Es la respuesta del organismo
cuando::
cuando
1. No se descansa lo suficiente
suficiente..
2. Hay cambios en el ritmo de vida
vida..
3. Cuando se presentan problemas
en el hogar, escuela o trabajo
trabajo..
 Produce nerviosismo y puede
afectar a cualquier edad
edad..

Altos niveles de estrés o ansiedad producen


elevaciones de la presión arterial.
24
FALTA DE EJERCICIO
Si hacemos ejercicio
es muy bueno porque

1. Disminuye la presión
arterial.
2. Disminuye el exceso de
peso.
3. Disminuye el colesterol.
4. Disminuye el stress.
25
ABUSO DE ALCOHOL

 Beber alcohol en exceso


aumenta le presión arterial.

 Las bebidas alcohólicas tienen


calorías, deben evitarse en
dietas para perder peso.

 Se deben seguir las


recomendaciones de su médico
26
CAFÉ

 El consumo de café a dosis moderadas (2-(2-3


tasas al día) no se asocia con elevación de la
presión arterial.

 Si usted es nervioso el consumo de café, té u


otros excitantes puede ser perjudicial si su
presión no está bien controlada.

27
TABACO

 El efecto del tabaco sobre la presión arterial no


está claramente establecido.

 El tratamiento antihipertensivo es fumadores es


menos eficaz.

 El tabaco es uno de los factores de riesgo más


importantes para las enfermedades del corazón.
28
5- ¿Es perjudicial tener la
presión alta?
 Si, ya que puede producir
lesiones (daño) en el
corazón, arterias, riñones y
cerebro cuando no se
controla adecuadamente.
 Resumiendo diremos que la
hipertensión puede:
1. Afectar el cerebro
2. Afectar el corazón
3. Afectar el riñón

29
6- ¿Qué síntomas produce la
hipertensión arterial?
 Generalmente no produce síntomas.
 Los dolores de cabeza y mareos son
comunes a muchas enfermedades.
 Un paciente puede encontrarse bien incluso
con presión arterial muy alta.
 La única forma de conocer la situación del
paciente es medir la presión arterial.

30
7- Importancia del control de
la presión arterial
 Es un factor de riesgo modificable.
 Al controlarla se reduce el riesgo de otras
enfermedades.
 La hipertensión arterial es responsable de:
1. El 46% de las muertes por enf.
Cerebrovascular.
2. El 42% de las enfermedades coronarias

31
8- ¿La hipertensión arterial
puede curarse?
 En la mayoría de los casos no se cura,
pero si podemos controlarla a través
de tratamiento farmacológico, dieta,
ejercicio y control del estrés.

32
ERRORES FRECUENTES
 Pensar que cifras altas de presión arterial son normales
 (“yo soy de presión alta”).
 Tomar medicación o cumplir el tratamiento
intermitentemente (“yo tomo la medicación cuando tengo
presión alta”).
 Automedicación sin control médico periódico.
 Pensar que la hipertensión es una enfermedad
transitoria.
 Consumo libre de café, utilizar cubos de caldo u otros
condimentos con sal, pensando que con ello se evita el
consumo de sal.
 “Pongo poca sal”
33
34

También podría gustarte