Está en la página 1de 1

Exito de un fracturamiento hidráulico depende

 parámetros geológicos
 petrofísicos
 historial de producción
 pruebas de fluidos
 rocas
 entre otros

Trabajos posteriores que suelen ser requeridos después de un fracturamiento hidráulico

Curvas IPR presentadas en cada pozo antes y después del fracturamiento hidráulico

RAZONES PARA LA APLICACIÓN DEL FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO

 DISMINUCIÓN DE LOS EFECTOS DEL DAÑO DE FORMACIÓN


 DESARROLLO DE YACIMIENTOS DE BAJA PERMEABILIDAD

Si el yacimiento posee una permeabilidad de 0.1 md o menos, se lo considera como de “baja


permeabilidad” y podría ser considerado como candidato al fracturamiento hidráulico de larga
penetración

 CREACIÓN DE ZONAS DE FLUJO LINEAL


 CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN POZOS CANDIDATOS PARA FRACTURAMIENTO
 PERMEABILIDAD DEL RESERVORIO
 FACTOR DE DAÑO (SKIN) DEL RESERVORIO
 HISTORIAL DE PRODUCCIÓN DEL POZO
 VOLUMEN DE PETRÓLEO IN-SITU, SATURACIÓN DE HIDROCARBURO Y PRESIÓN DE
RESERVORIO

También podría gustarte