Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Teniendo como base la responsabilidad del trabajo permanente y desinteresado con el objetivo común
que en es la consolidación y la transparencia de la Institución junto con el avance de las distintas metas,
incluido la deportiva.
Área Administrativa
TESORERIA.
Se procedió a la bancarización de los movimientos económicos del Club: mediante el sistema Banca empresa y
la emisión de cheques. Logrando que más del 85% de los movimientos se efectúen dentro del circuito bancario
y disminuyendo el uso de efectivo solo para gastos menores y de caja chica.
Se efectuó un vinculo con el Banco Santiago del Estero para la creación de cuentas sueldos para cada jugador
del plantel profesional, donde mensualmente cobran sus haberes.
Se renovaron las exenciones impositivas en el Impuesto a los Ingresos Brutos y Sellos como así también la
situación impositiva en AFIP, donde actualmente se encuentra en trámite la exención en Imp a las Ganancias.
Además se implemento el uso de la LEY 16714 (ley boca) en las compras relacionadas con mejoras o
incremento del valor del Estadio, en donde el Club se ahorra montos importantes en cuanto al Impuesto al
Valor Agregado.
OFICINA DE SOCIOS.
A partir de la asunción de la CD proyectamos trabajar para lograr la reactivación de la masa societaria con el
objetivo de generar un ingreso genuino a las arcas de la institución.
1) Re empadronamiento de la masa;
2) Inauguración de un oficina pura y exclusivamente para los socios y así brindarles la comodidad necesaria
para realización de los trámites pertinentes, así mismo se nutrió al área con maquinas nuevas para la
impresión de los carnet, se realizo la compra de PC, lectores de barra exclusivos para la boletería de socios
3) Se iniciaron negociaciones con distintas casas comerciales y empresas del medio para obtener descuentos y
beneficios para los asociados
4) Se firmo un convenio con la empresa de cobranzas On line PAY PER TIC, como así también con Tarjeta Sol
para realizar las cobranzas mediante debito directo.
FERROMANIA.
Se trabajó arduamente para crear Ferromania, local de venta de merchandising ferroviario. Este no solo se
trata del primer comercio de venta de productos partidarios de la Provincia si no que la idea prioritaria sea
constituirlo como una unidad de negocios adicional para el Club, que se trate de una fuente de ingresos
genuina sin techo de crecimiento.
Sin dejar de lado de que Ferromania además de brindarles descuentos a los socios del Club, le genera
identidad a la Institución.
Área Legal
Se terminaron y Cancelaron Juicio en el periodo 2018 contra el club.
Normalización de los alquileres del los locales de calle Pedro León Gallo. Se realizó contrato de
locación inmobiliaria.
Se realizaron arreglos de revoques, nivelación de piso, arreglo de sanitario básico, pintura, cambio de puertas
en los tres vestuarios, también se efectuó la colocación de piso y cambio de pileta en utilería.
De los sanitarios mencionados se cambio la cañería básica, colocando más de 60 metros de cañerías de cloacas
de 160mm de diámetro (hacia calle San Martin).
Asimismo se colocaron 2 tanques de agua de reserva (inferior) y 2 tanques de 1000 litros en terraza para el
normal servicio a los baños de secretaria y el VIP.
Trabajos en Secretarías.
Se ejecutaron mejoras en el nuevo palco VIP (para Autoridades y Dirigentes), se realizo una oficina de finanzas,
se acondicionaron 2 (dos) cabinas para periodistas.
Se realizó toda la cubierta de los techos de la Secretaría y Salón evitando así las filtraciones de agua.
Se demolió el voladizo que se encontraba en peligro de colapso, también se demolió el acceso superior al
sector de gradas y se lo realizó a nuevo, colocando una nueva baranda metálica, asimismo se colocaron
barandas en todos sus laterales y pasamanos en escaleras de acceso, todo con pintura nueva. Asimismo se
colocaron butacas en toda su superficie.
Alambrados y parapelotas.
Se arreglaron los alambrados y se colocaron nuevos parapelotas detrás de los arcos, sobre la Platea se
completó las rejas (a la altura del banco de visitantes).
Accesos (portones).
Se colocaron 5 (Cinco) portones nuevos, cambiando los de calle Pedro León Gallo; San Martin; y Granadero
Saavedra y Pedro León Gallo, y en el acceso a los Vestuarios, colocando así también un portón en la zona que
comunica al patio sobre calle Granadero Saavedra.
Se realizaron 2 (dos) baños (masculino y femenino), se arreglaron las instalaciones eléctricas, iluminando la
parte baja (trayendo una instalación nueva desde el tablero central) se pintó la misma.
También se colocaron parantes metálicos para 40 (cuarenta) carteles de 5 metros cada uno, con el objetivo de
vender publicidad.
Boleterías.
Se realizaron 2 (dos) boleterías nuevas en mampostería con las respectivas aberturas con seguridad.
Se realizo la nueva mampostería sobre platea baja y se ejecutó una cubierta para evitar filtraciones de agua a
la altura del gimnasio.
Se levantaron dos tapias nuevas con el objetivo de dar seguridad a los espectadores, colocando 2 (puertas) de
seguridad, se arreglaron a nuevo los baños, colocando nuevos sanitarios básicos e instalaciones de agua.
Se colocaron barandas nuevas en tribuna Pedro León Gallo (2) y una en Tribuna de calle San Martin.
Colocación de nuevo tableros de electricidad y distribución de energía eléctrica, colocación de nuevo cable
principal de energía a las torres (por bandeja) y racionalización de instalaciones.
Se colocaron 29 nuevos focos, renovando la iluminación en un 80%, la misma era absolutamente deficitaria.
Arcos.
Se cambiaron los arcos, incluido red nueva, los anteriores tenían 14 cm menos de altura que el reglamentario.
Trabajos varios.
Se colocó una losa de 26 m2 sobre cisterna de almacenaje de agua para riego, se cambiaron una cantidad
importante de aspersores.
También el Club adquirió un tractor corta césped, un aireador, una sembradora y una demarcadora de campo
de juego.
Carteles.
Se colocó alambre de seguridad (inversión realizada con fondos propios del Club) en toda la tapia perimetral.
Predio Polideportivo.
Se Formaron las canchas, se niveló, limpió y colocaron los arcos respectivos a las 2 (dos) canchas.
Salón Deportivo.
Sanitarios San Martin y Granadero Saavedra, se realizaron a nuevo todo, cambiando desde el techo.
Se realizó a nuevo el Salón, las instalaciones de sanitarios y pileta de inmersión, los aparatos fueron adquiridos
por el Club, se colocaron 2 aires acondicionados de 15.000 frigorías.
Abarca Las boleterías, Oficina de Socios, Ferromania, Áreas de secretaria y Tesorería. Esto significo una gran
inversión económica de la institución, ya que muchos de los artefactos utilizados son importados.
Cableado estructurado (1200 metros de cable UTP, 80 bocas de red, 3 Racks y 6 Switchs HP) de las
distintas oficinas y boleterías del club.
Compra e instalación de un servidor HP principal, donde está instalada la base de datos del software.
El software esta desarrollado por miembros de la HCD lo que no resulta ser un gasto para la
institución.
Los próximos objetivos son la implementación de molinetes para el control de acceso y la implementación de
cámaras para el circuito cerrado de vigilancia.
AREA DEPORTIVA
En el ámbito deportivo, nuestra institución concluye un semestre caracterizado por los objetivos cumplidos.
A tan solo una semana del cambio de autoridades, la actual comisión directiva rápidamente se aboco a la tarea
de conformar un departamento de futbol que se encargaría de diagramar las actividades deportivas (siempre
en conjunto con el resto de la comisión) de la institución.
Para comenzar dicha gestión deportiva se decidió respetar en su cargo al cuerpo técnico recién ascendido del
torneo federal A al torneo nacional B integrado por Gustavo Coleoni a la cabeza. El 17 de julio , sin haber
realizado la pretemporada y sin ningún amistoso disputado aun , (pero habiendo armado un plantel de
jerarquía ,con jugadores de reciente paso por el futbol de primera división de nuestro país) , nos
encontraríamos en 32° de final de la copa argentina nada más ni nada menos que a Velez Sarfield , quien seria
eliminado por nuestro equipo...que luego coronaria un torneo histórico llegando hasta cuartos de final , luego
de derrotar y sacar de la copa también a tigre en 16° y a brown de adrogue en 8° , para quedar eliminados en
definición por penales ante gimnasia y esgrima de la plata (que luego sería proclamado sub campeón de dicha
competencia).
El año se cierra de manera más que positiva, alejado de los puestos de descenso, habiendo obtenido la
clasificación a la siguiente copa argentina (edición 2019) y en puestos de clasificación para disputar los play off
por el ascenso a la súper liga, máxima categoría del futbol argentino.
DIVISIONES INFERIORES.
Luego llegarían las alegrías para nuestro futbol juvenil, logrando la obtención del título en los torneos de liga
santiagueña en las categorías Sexta, Séptima y Octava) y en el torneo regional del NOA en las categorías sub 15
y sub 17.
PRIMERA LOCAL.
Con un plantel completamente integrado por jugadores juveniles y con la idea de promover jugadores de
inferiores al plantel profesional, no se logro consolidar un equipo por la rotación lógica que dicha idea
requiere, aun así se logro llegar a semi finales de copa Santiago, sin poder lograr la clasificación a los play off
en el torneo de clausura de año.
Se prestó especial atención a la implementación de las redes sociales oficiales, tal es así que la institución
cuenta con Instagram (centralcordobasde-2500seguidores) Twitter (CACCSANTIAGO-6000 seguidores) y Fan
Page (CACentralcordoba-11 mil seguidores), vías de comunicación que son a diario actualizadas debido
también al amplio interés que generan.
El grupo se encargó de cubrir las actividades de Divisiones inferiores, Sub 21, Primera local, en todo torneo
en el que hayan participado, como así también en lo que atañe al fútbol profesional y sus presentaciones en la
competencia de la B Nacional y Copa Argentina. Son más de 3.600 las imágenes entre fotografía y diseños, y
más de 100 los vídeos subidos a las redes como consecuencia de dicha cobertura, con transmisiones en directo
a través de la Fan Page oficial, dejando un registro histórico a la altura de los intereses e importancia de la
institución.
Área Social