Está en la página 1de 6

16-11-2018 Practica de taller

TSU en Mantenimiento Industrial


sistemas neumáticos e
hidráulicos, sistemas eléctricos y
diagnostico en MP “4°D”
Docente: José Manuel Alonzo
López

Eduardo Guadalupe Gonzalez Inostroza


Eloy Neftaly Gonzales Flores
Introducción
El día lunes 16 de Noviembre se fue al taller del profesor Alonso para realizar las
practicas correspondientes a ese día, con el fin de revisar tres tipos de máquinas
las cuales presentaban distintos tipos de fallas, en una de ellas presento que le
hacía falta un bomba hidráulica de lo cual se tenía que instalar una, otra máquina
presentaba una falla eléctrica de tipo resistivo en los conectores que van hacia la
marcha, en última maquina presento una falla de fuga hidráulica en la conexión
hidráulica de un cilindro hidráulico.

Desarrollo
En el buldócer D6R que presento la fuga se procedió a rectificar la falla, identificando
cual fue le problema de la fuga, de lo procedimos a retirar la conexión de donde
provenía la fuga y ver en qué estado se encontraba el sello.
Al momento de retirar la conexión se
percató que el sello está en malas
condiciones de lo cual no cumplía su
función de trabajo, se observó que
tiene una parte mordida por la cresta
de la rosca de conexión, de lo cual
tiene desgaste por el tiempo de uso y
el calor expuesto al trabajo.

Se continuo verificando la conexión


con el reductor y verificar el estado
del sello de lo cual se observó que la
conexión solamente contaba la
mayor parte del sello.
Se procedió al cambio de cada sello.
Se remplazaron los o-rings de acuerdo a las medidas correspondiente de cada uno
sobre la medida.
Se limpió el área de las
conexiones para después
proceder con la instalación de
cada conexión.

Por último se conectaron las conexiones para su instalación y verificación.


Para le verificación se procedió a encender la maquia.

Se levantó varia veces la pala para corroborar que la instalación fue la correcta.

Por último se verifico el lugar de la fuga, de lo cual se comprobó que la instalación


fue la correcta y no perdía fluido hidráulico por esa conexión.

Conclusión

Cada vez que se cambie los sellos de un cilindro hidráulico verificar el estado de las
conexiones y su sellos para evitar la pérdida de fuga por las conexiones.

También podría gustarte