Está en la página 1de 1

Consejo de Supervivencia.

No 37(1a parte)
Animales Ponzoñosos en México:

En México habita una gran variedad de animales ponsoñozos, el grado de afectación


en cada persona depende de varios factores como cantidad de toxina inoculada, el
peso de la persona, la talla, el índice de masa corporal, la condición de salud,
reacción del sistema inmunológico, incluso el estado de ánimo al momento de res
inyectado, entre otros.

Sin embargo de todos esos animales (familias y/o especies), 5 serpientes y 3


insectos tienen ponzoña potencialmente mortal para cualquier persona.

La toxina que éstos animales inyectan puede tener efecto Neurotóxico (afecta al
sistema nervioso), Citotóxico (afecta a los tejidos), o Hemotóxico (afecta a la
sangre), ya sea uno o alguna combinación de éstos.

En este consejo de supervivencia se abordan los Síntomas y Signos, así como el


Tratamiento en base a la fase o grado de afectación que presente el paciente, por
mordedura de las siguientes serpientes (Ofidios)

Crotalus Durissus Durissus (Cascabel, Hocico de Puerco, Tziripa, Saye, Shunu, Tzab-can, Central American
Rattlesnake).

Crotalus Atrox (Cascabel, Western Diamondback, Rattlesnake).

Crotalus Scutulatus (Cascabel, Mojave, Rattlesnake tipo A y B).

Bothrops Asper (Nauyaca, Cuatro Narices, Barba Amarilla, Terciopelo, Mapana, Toboba, Cola de Hueso,
Nauyaca Real, Nauyaca de Río, Nauyaca Chatilla, Palanca, Palanca Lora, Tepoch, Cornezuelo, Nescascuatl, Torito,
Chac-can, etc).

Estos Ofidios tiene una toxina Hemotóxica, y el antiveneno utilizado es el


Antivipmyn producido en México por Instituto Bioclón.

Fuente:
Instituto Bioclon (Julio 2010) www.redtox.org
http://www.bioclon.com.mx/bioclon/pdf/ANTIVIPMYN%20IPP-A%20act.pdf
Dr. Héctor Cartas (Ofidios)

Para obtener los Faboterápicos: 01 800 0038 600 / D.F. 55 75 40 16


http://www.bioclon.com.mx/bioclon/html/ventas.html

Hoja 1 de 2

www.sierraventuramex.com tel. (442) 1 82 48 76

También podría gustarte