Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
3
Versión 1 HOSPITAL
FAMILIAR Y
Fecha MARZO 2018
COMUNITARIO
Vigencia GALVARINO
Página 1 de 7
1
Código REG 1.3
Versión 1 HOSPITAL
FAMILIAR Y
Fecha MARZO 2018
COMUNITARIO
Vigencia GALVARINO
Página 2 de 7
ÍNDICE:
1.-INTRODUCCION .................................................................................................................. 3
2.-OBJETIVO/OBJETIVOS: ........................................................................................................ 3
3.-ALCANCE ............................................................................................................................ 3
4.- RESPONSABLES .................................................................................................................. 3
5. DEFINICIONES ..................................................................................................................... 3
6.- DESARROLLO ..................................................................................................................... 4
7.-DISTRIBUCION .................................................................................................................... 6
8.-REGISTRO ........................................................................................................................... 6
9.-DOCUMENTACION DE REFERENCIA ..................................................................................... 7
10. CONTROL DE CAMBIOS...................................................................................................... 7
11. ANEXOS ............................................................................................................................ 7
2
Código REG 1.3
Versión 1 HOSPITAL
FAMILIAR Y
Fecha MARZO 2018
COMUNITARIO
Vigencia GALVARINO
Página 3 de 7
1.-INTRODUCCION
2.-OBJETIVO:
3.-ALCANCE
Todos los pacientes que se les otorga la prestación de: atención de urgencia,
procedimientos diagnósticos y terapéuticos ambulatorios (dental), alta de hospitalización.
Todos los funcionarios de todos los servicios o unidades clínicas y de apoyo que entregan
información a los pacientes al alta o al término de la atención.
Excepciones: Este protocolo podrá darse por cumplido en los casos de pacientes
inconscientes y sin acompañante al consignar firma por funcionario de centro de salud de
origen que lo acompaña.
4.- RESPONSABLES
Sub directores, Jefes y Supervisores de cada servicio correspondiente: Son responsables
de velar por el cumplimiento del presente protocolo y proponer modificaciones al
documento.
Responsables específicos de cada área del proceso: Se especificarán en el desarrollo de
este documento.
5. DEFINICIONES
Educación: Entrega de información precisa y sencilla relativa a cuidados básicos y
administración de medicamentos, según corresponda, al momento del término del
procedimiento ambulatorio.
Informe de prestaciones realizadas: Documento(s) entregado al paciente posterior a una
prestación realizada. Este informe puede ser una epicrisis, un informe o un carnet de
control. Lo anterior dependerá de la unidad o servicio donde se ejecute la prestación.
Epicrisis: Es un resumen clínico usado en los hospitales del país y forma parte de la ficha
clínica de cada una de las personas que han permanecido hospitalizadas. Por Ley de los
3
Código REG 1.3
Versión 1 HOSPITAL
FAMILIAR Y
Fecha MARZO 2018
COMUNITARIO
Vigencia GALVARINO
Página 4 de 7
Derechos y Deberes de los Pacientes, los usuarios podrán exigir que al momento de su alta
se le entregue una copia de la epicrisis o resumen clínico.
DAU: Dato de atención de urgencia, es un formulario en el que se registran los datos de
atención de urgencia. El DAU constituye parte de la ficha clínica.
Procedimiento diagnóstico y terapéutico ambulatorio: Método en el que se siguen
ciertos pasos predefinidos para diagnosticar y entregar terapias a pacientes que no
requieren hospitalización.
6.- DESARROLLO
Consideraciones generales.
Se permitirá el uso de formatos en papel, digitales o electrónicos para la confección del
informe a entregar, sin embargo, el paciente recibirá un informe en formato papel.
En los pacientes hospitalizados dados de alta y en los pacientes ambulatorios a los cuales
se les realice alguna prestación, se hará entrega de informe de prestación según lo
descrito en este documento.
4
Código REG 1.3
Versión 1 HOSPITAL
FAMILIAR Y
Fecha MARZO 2018
COMUNITARIO
Vigencia GALVARINO
Página 5 de 7
apellido y firma la recepción de la información en espacio de la hoja DAU destinado para ello.
Esta actividad será responsabilidad del último profesional (Médico, Matrón/a o Enfermero/a,)
que tiene contacto con el paciente, quien además, debe dejar consignado mediante su nombre,
apellido y firma la entrega de la información, pudiéndose en algunos casos, delegar en personal
Técnico en Enfermería, sólo si éste es quien tiene el último contacto con el paciente.
- Una copia de este documento es entregada al paciente o acompañante, el original constituirá
parte de la ficha clínica y será archivada por un periodo de 15 años.
7.-DISTRIBUCION
Documento impreso controlado por el departamento de calidad y seguridad del paciente en
carpeta de acreditación:
Policlínico de atención dental.
Servicio de Hospitalizados.
Servicio de Urgencias.
8.-REGISTRO
Hoja DAU en Unidades de Emergencia Hospitalaria
Sistema informático SGH (Sistema de gestión Hospitalaria).
Hoja de educación al alta, en ficha clínica del paciente.
Registro de aplicación de “Procedimiento de educación y entrega de información al alta a
usuarios del hospital”.
6
Código REG 1.3
Versión 1 HOSPITAL
FAMILIAR Y
Fecha MARZO 2018
COMUNITARIO
Vigencia GALVARINO
Página 7 de 7
9.-DOCUMENTACION DE REFERENCIA
Tabla que resume la edición del documento, con la respectiva fecha y las modificaciones
realizadas
11. ANEXOS
No aplica.