PROVINCIA DE ATALAYA
REGION UCAYALI
“Año del dialogo y la reconciliación nacional”
JUNTAS VECINALES.
1. GENERALIDADES.
A. Visión.
B. Misión.
C. Objetivo.
D. Base legal.
E. Alcance.
2. DIAGNOSTICO.
A. Geografía.
B. Situación actual de la Seguridad ciudadana.
C. Estadística policial.
D. Mapeo de puntos críticos en violencia e inseguridad “mapa del delito”.
E. Zona de riesgo de la seguridad ciudadana “mapeo de riesgo”.
F. Problemática en el ámbito educativo.
G. Problemática en el ámbito
3. RECURSOSO.
A. Humanos.
B. Logística.
C. Financiero.
4. PROGRAMACIÓN Y ACTIVIDADES.
A. Visados.
B. Anexos.
PRESENTACION
El presente plan distrital de seguridad ciudadana 2018 tiene como desafío hacer realidad
la visión así como misión consignada en el PLAN cuyo impacto debe de ser los
resultados. Y la reducción de delitos que tiene el distrito.
La elaboración del plan de Seguridad ciudadana del comité distrital de Yurua –PASC-Y-
2018 se ha basado en las orientaciones de las Guías metodológica de la Directiva N° 01-
2015-IN para la Elaboración del Plan anual de seguridad Ciudadana, en lineamentos
técnicos con proyección a una reducción delictiva donde el comité y la población plantea
e identifica los principales problemas que existe en el distrito.
1. GENERALIDADES
A. VISION
B. MISION
C. OBJETIVO
D. BASE LEGAL
E. ALCANCE
El presente Plan será ejecutado por los integrantes del Comité de Seguridad
ciudadana del distrito de Yurua, asa como por los operadores del Sistema Nacional
de seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
N° INSTITUCION CARGO
REPRESENTANTE DE LA GOBERNACION
02 MIEBRO
DEL DISTRITO DE YURUA
COMISARIO DE LA POLICIA NACIONAL
03 MIENBRO
DEL PERU
PODER JUDICIAL-JUEZ DE PAZ DEL
04 MIEBRO
DISTRITO DE YURUA
COORDINADOR DISTRITYAL DE LAS
05 MIENBRO
JUNTA VECINAL DISTRITAL V
ELABORADO POR:
El secretario técnico del comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito de Yurua,
agradece a las instituciones involucradas al CODISEC-Y por las informaciones brindadas
para la elaboración del presente Plan de seguridad de Ciudadana de distrito de Yurua -
2018
2. DIAGNOSTICO.
A. Geografía y Población
1. Ubicación geográfica:
El Distrito de Yurua fue creado por Ley N° 98715 de fecha 02 de julio del 1943
es uno de los distritos que conforman la provincia de Atalaya.
Por el Norte .Nor oeste, y Este. Con el Limite internacional de Brasil Hito 41
hasta el Hito 32.
Por el Sur este, con la provincia de Purús desde el hito 32 por una línea que
sigue la divisoria entre los ríos Yurua, Embira, Yurua y Purús hasta el punto en
dónde converge con la divisoria de aguas del Rio Urubamba.
Por el sur-oeste y este, A partir del punto anterior sigue la divisoria de aguas
entre la cuenca de los ríos Urubamba-Ucayali con la cuenca del rio Yurua, hasta
el límite internacionalicen el Brasil en el hito 41.
FUENTE:
Elaborado por el equipo técnico del comité distrital de seguridad ciudadana de Yurua.
El Distrito de Yurua cuenta con una superficie territorial de 9, 175,58 Km2. Superficie,
capital legal, altitud
FUENTE:
INEI-COMPENDIO 2014-SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE OBRAS DE
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURUA.
Elaborado por el equipo técnico del Comité Distrital de Seguridad ciudadana de Yurua.
C. División Geográfica
PORCENTAJ
SECTORIZADOS/TIPO DE LOCALIDADES FRECUENCIA
E
CENTROS POBLADOS 1 1%
TOTAL 25 100%
OBSERVAR GRAFICO N 01
DIVISION GEOMETRICA
25
20
15
10
0
COMUNIDAD NATIVA CENTROS POBLADOS
Series1 24 1
FUENTE:
Elaborado por el equipo técnico del comité de seguridad ciudadana del distrito de
Yurua.
En el Distrito de Yurua habitan las etnias ashánincas, asheninkas, Yaminahuas, hito, Nahuas Ama huaca,
entre otros como los no contactados
N° COMUNIDAD JEFE
FERNANDO PIÑANGO
01 SAWAWO
ANGULO
RODOLFO SANGAMA
02 NUEVA SHAWAYA
FLORES
SANDRO PEREZ
03 SANTA ROSA
FERNANDEZ
04 NUEVA VICTORIA RAFAEL PACAYA ARANGO
FUENTE:
Elaborado por el equipo técnico del comité distrital de seguridad ciudadana del
distrito de Yurua.
d. Zona turística
OTRAS ACTIVIDADES
Fiesta carnaval
28 de julio
Una de las actividades que organiza la municipalidad distrital de Yurua como serie de
actividades tenemos el desfile cívico, donde participan todas las Instituciones como
fuerzas Armadas, policía nacional de Perú diferentes comités II. EE. (Inicial primaria y
secundaria) juntas vecinales y otros.
Gastronomía
Bebidas Típicas.
2. Población:
El distrito de Yurua según el censo Poblacional y vivienda proyectada al año 2015
de INEI el distrito de Yurua cuenta con 5,538 habitantes, donde aproximadamente
el 35.4% viven en zona Urbana y el 64.6% en la zona rural.
OBSERVAR GRAFICO N° 2
POBLACION
35.40%
URBANO
RURAL
64.60%
FUENTE:
AÑO
2010 2011 2012 2013 2014 2015
DISTRITO
2010
1,966
2,587
2011
2,080
2,452 2012
2,198
2013
2,322
FUENTE:
La población estimada por sexo para el año 2015 en el Distrito de Yurua, será el
49.80% estará conformado, por hombres y el 50.20% por mujeres.
OBSERVAR EL GRAFICO N° 04
4,000 2014
1,172 1,150
3,000 2013
1,119 1,079 2012
2,000
1,068 2011
1,012
1,000 2010
1,019 947
0
HOMBRE MUJER
POBLACION POR SEXO
FUENTE:
2015
POBLACION
ESTIMADA HOMBRE % MUJER %
OBSERVAR GRAFICO N° 05
1,304
1,305
1,300
1,295
HOMBRE
1,290
1,283 MUJER
1,285
1,280
1,275
1,270
HOMBRE MUJER
FUENTE:
DELITOS 2017
DISTRITO YURUA 17
FUENTE:
COMISARIODE LA PNP-PV-PNP-HITO -38-Frontera con Brasil Yurua.
Elaborado por el equipo técnico del CODISEC – Y.
FALTAS 2017
DISTRITO YURUA 14
FUENTE:
COMISARIODE LA PNP-PV-PNP-HITO -38-Frontera con Brasil Yurua.
Elaborado por el equipo técnico del CODISEC – Y.
ESTADISTICAS POLICIALES
(ESTADISTICAS PLICIALES ENERO A
N° CANTIDAD
DICIEMBRE DEL 2017)
01 Homicidios 00
02 Aborto 00
Exposición y Abandono a personas en
03 00
peligro
04 Hurto 07
05 Robo 00
06 Abigeato 00
07 Estafa 00
08 Lesiones 00
09 Delito contra la fe publica 10
10 Apropiación Ilícita 00
11 Usurpación 00
12 Falta contra la persona 08
13 Violencia familiar 06
14 Omisión a la Asistencia familiar 00
15 Contra el patrimonio 00
1 TOTAL DELITOS Y VIOLENCIA FAMILIAR 31
FUENTE:
Av. Internacional
Calle Don José de sanmartín
Av. Del ejercito
Barrio Puerto Breu
Calle limbert Pfennig (barrio 20 de mayo).
.
b. Lugares de Micro Comercialización de Drogas
No existe en el Distrito
No existe en el Distrito
No existe en el Distrito
No existe en el Distrito
No existe en el Distrito
No existe en el Distrito
No existe en el Distrito
d. Paraderos Informales.
No existe en el Distrito
No existe en el Distrito
No existe en el Distrito
g. Lugares donde se expende licor a menores de edad o en horario
restringido.
a. Abandono escolar.
ABANDONO ESCOLAR
20%
PORCENTAJE DE ABANDONO
ESCOLAR
NO EXISTEN CASOS
80%
FUENTE:
Se agradece la información oportuna al coordinador de la Ugel-Yurua, Rosa
minaya Trejo.
Elaborado por el equipo técnico del CODISEC-Y.
Una problemática que viene sucediendo en nuestro Distrito donde los jóvenes
en esta época ya consumen alcohol en temprana edad oportunamente nos
informa. El coordinador de la Ugel-Yurua, que los casos que dan en las
masajeadas en las zonas rurales. Y en las zonas urbanas los jóvenes
pernotan en los bares y Discotecas, proporcionado 30% de consumo de
alcohol.
OBSERVAR EL GRAFICO N 07
CONSUMO DE ALCOHOL
30%
CASOS DE JOVENES
NO EXISTEN
70%
FUENTE:
c. Violaciones sexuales.
OBSERVAR GRAFICO N° 08
EMBARAZO ESCOLAR
5%
CASOS DE JOVENES
O EXISTEN CASOS
95%
FUENTE:
e. Pandillaje escolar
f. Violencia familiar
OBSERVAMOS GRAFICO N° 09
VIOLENCIA FAMILIAR
15%
NO EXISTEN CASOS
85%
FUENTE:
Residuos sólidos tanto en la ciudad capital del distrito de Yurua, de ahí resulta
vital programar y ejecutar acciones educativas relacionadas en salud ambiental
que permita mejorar la conservación del medio ambiente.
Dengue
CONFIRMADO PROBABLES
00 00
Malaria Vivax.
DISTRITO CASOS
YURUA 10
DISTRITO CASOS
YURUA 200
DISTRITO CASOS
YURUA 180
Leptospirosis
YURUA 00 00
Tuberculosis.
DISTRITO CASOS
YURUA 4
53.5%
OBSERVAR GRAFICO N° 10
DESNUTRICION CRONICA
46.50% CASOS
53.50% OTROS
FUENTE:
3. RECURSOS
TELEFONO
NOMBRE Y CORREO
CARGO FIJO Y/O
APELLIDOS ELECTRONICO
CELULAR
Carlos
carlos.pe.gom@gmail.c
Pérez PRESIDENTE DEL CODISEC-Y 958902860
om
Gómez
Abner Luis
Luislo24@hotmail.com
lozano GERENTE MUNICIPAL 961516071
Torres
Listter SUB GERENTE DE SERVICIOS
lpinedov@gmail.com
Pinedo SOCIAL ECONOMICO Y 970983220
Valderrama SERVICIOS PUBLICOS
SU GERENTE DE Jcastro_30_79@hotmai
John Mikey
PLANIFICACION,PRESUPUESTO 979608282 l.com
astro Armas
Y RACIONAMIENTO
Manuel
Ingcastro1975@gmail.c
Alejandro SUB GERENTE DE
939266346 om
Castro INFRAESTRUCTUTA Y OBRAS
Chávez
JEFE DE LA OFICINA DE Tibel_19_1@hotmail.co
Danny b.
PROGRAMACION E 995258738 m
Quiroz Jara
INVERSIONES
Rolando
Camelo_t30@hotmail.c
Camilo JEFE DE LA OFICINA DE
968042673 om
Vargas ASESORIA JURIDICA
Amasifuen
FUENTE:
CORREO
LOCALES UBICACION TELEFON
,ELECTRONICO
MUNICIPAL Av.
DISTRITAL DE Internacional 061730057
YURUA s/n Breu
Av.
SECRETARIA
Internacional 996840299 barbavta@gmail.com
TECNICA
s/n Breu
4. SERVICIO DE SERENAZGO.
DESCRIPCION N° DE EFECTIVOS
Serenazgo 03
FUENTE:
b. Cantidad de canes.
TELEFONO UBICACION
FUENTE:
GRADO,
APELLIDO Y
CORREO
NOMBRE DEL DISTRITO COMISARIA CELULAR
ELECTRONICO
JEFE DE LA
UNIDAD.
PV-PNP.
Brigadier PNP: HITO 38
vela Pinedo Yurua FRONTERA 961986551
Roger CON
BRASIL
FUENTE:
NOMBRE DE
DISTRITO UBICACION TELEFONO
COMISARIA
PV-PNP. HITO
38 FRONTERA Yurua Hito 38 961986551
CON BRASIL
FUENTE:
N° DE
NOMBRE DE COMISARIA DISTRITO
EFECTIVOS
PV-PNP. HITO 38
Yurua 10
FRONTERA CON BRASIL
FUENTE:
NOMBRE DE Camionetas
AUTOMOVIL OTROS
COMISARIA 4x4
PV-PNP. HITO 38
01 BOTE
FRONTERA CON 00 00
MOTOR
BRASIL
FUENTE:
Actividades siguientes:
Dentro del Distrito, de Yurua no se cuenta con estas sedes policiales como se
observa en el gráfico
N° Sede Policiales
01 Investigación Policial
02 Antidrogas
03 Contra el terrorismo
04 Control de transito
08 Contra la Corrupción
09 Control de Disturbios
10 División de Turismo
11 Prevención en Investigación
Yurua-Breu 980050207
No existe en el Distrito
D. SECTOR JUSTICIA.
NOMBRE Y
N° DISTRITO DENOMINACION TELEFONO
APELLIDO
Marcelo
01 Yurua Juez de Paz Abensur 96589013
Alvares
FUENTE:
E. MINISTERIO PUBLICO
F. SECTOR EDUCACION
INICIAL 06
PRIMARIA 18
SEGUNDARIA 05
PRONOI 02
TOTAL 31
OBSERVAR EL GRAFICO N° 11
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
18
16
14
12
10 18
8
6
4 6 5
2 2
0
INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA PRONOI
FUENTE:
UGEL –YURUA – Coordinador
N°
DIRECCIOIN UBICACION NIVEL
II.EE.
64691 BREU BREU PRIMARIA
64725-
CC.NN. SAN PABLO CC.NN. SAN PABLO PRIMARIA
B
64939- CC.NN. COLONIA CC.NN. COLONIA
PRIMARIA
B FORNT.RIO AMONYA FORNT.RIO AMONYA
64950- CC.NN. DULCE CC.NN. DULCE
PRIMARIA
B GLORIA GLORIA
64961-
CC.NN. EL DORADO CC.NN. EL DORADO PRIMARIA
B
65073-
CC.NN.NVA. VICTORIA CC.NN.NVA. VICTORIA PRIMARIA
B
65108-
CC.NN. EL CC.NN. EL
B PRIMARIA
DORADILLO DORADILLO
BREUDN°0373,IRECCIO RESOLUCIO
323 NIVEL
N N
AGROPECUARI SECUNDARI
CC.NN. PAITITI N°884
O PAITITI-B O
AGROPECUARI SECUNDARI
CC.NN.SAWAWO N°884
O SAWAWA-B O
SECUNDARI
SAN PABLO-B CC.NN. SAN PABLILLO N°0283
O
DULCE GLORIA
CC.NN.DULCE GLORA N°483 SECUNDARI
B
CC.NN.SAN
44-B N°0457 INICIAL
PABLO
CC.NN.DULCE
457-B N°3530 INICIAL
GLORIA
CC.NN.NUEVA
494-B INICIAL
VICTORIA
FUENTE:
UGEL-YURUA-COORDINADOR DISTRITAL
G. SECTOR SALUD
Total Personal
Tec.Med.Lab.
Enfermeros
Odontólogo
ESTABLECIMIE UBICACIO
enfermeros
Obstetras
Psicólogo
Sanitario
NTO N
Biólogo
Medico
Aux.
CC.NN.
P:S: Dulce Gloria Dulce 1 1 2
Gloria
Umar 5 1 1
CC.NN.
P.S. Sawawo 2 2 1 4 9
Sawawo
TOTAL 4 4 2 7 17
FUENTE:
No cuenta el Distrito
No cuenta el Distrito
No cuenta el Distrito
I. COMUNIDAD ORGANIZADA
FUENTE:
Municipalidad Distrital de Yurua- Unidad de vaso de Leche.
Elaborado por el equipo Técnico del CODISEC-Y.
ACTIVIDAD
titulo actividad
N° Objetivo estratégico N°02 implementación de
N° INDICADOR
ACTV. espacios públicos seguros como lugares de
encuentro ciudadano
ACTIVIDAD
título de actividad
N°
N° Objetivo estratégico N° 03 Reducir los INDICADOR
ACTV.
factores de riesgo social que propician
comportamientos Delictivos
Formular lineamientos para la actuación de la
16 3,1,2 Directiva
Policial contra la violencia familiar y de genero
Implementar en las comisarías un módulo de
atención a las víctimas de violencia familiar y de
17 3,1,3 módulos
Genero con ambientes privados y personal
capacitado
Fortalecer la implementación de los centros de
Servicios
18 3,1,4 emergencia Mujer para la atención al maltrato
integrales
infantil y adolecente(MAMIS)
Fortalecer la implementación de los módulos de
19 3,1,5 Módulos
atención al maltrato infantil y adolecente(MAMIS)
Implementar hogares de refugio temporales o Hogares de
20 3,1,6 centros de protección para víctimas de violencia refugio
familiar y de género. temporal
Incrementar la cobertura del servicio de
orientación al Adolecente a nivel Nacional para el
21 3,2,4 Beneficiarios
tratamiento en medio libre de los infractores a la
ley penal.
Fortalecer los programas de atención a jóvenes
22 3,2,6 programa
en riesgo
Promover la convivencia saludable en
23 3,2,7 II.EE.
Instituciones Educativas
ACTIVIDAD
Título de actividad
Objetivo Estratégico N° 04 Promover la
N°
N° participación de los ciudadanos, la INDICADOR
ACTV.
sociedad civil, el sector público y los
medios de comunicación para enfrentar la
Inseguridad Ciudadana
Porcentaje de
ciudadanos
Promover practicas ciudadanas de respeto a con prácticas
44 4,1,1
la Ley y construcción de ciudadana ciudadanas de
respeto a la
ley
Promover programas de habilidades sociales Adolecentes
45 4,1,4
para adolescentes. beneficiarios
Promover en la educación básica regular y en
la educación superior universitaria y técnica el
46 4,1,7 convenios
conocimiento y la sensibilización en relación a
la seguridad ciudadana
Implementar atreves de las comisarias
mecanismos de coordinación permanente con
Oficina de
las juntas vecinales, asociaciones, clubes,
47 4,1,8 participación
Rondas campesinas y otras organizaciones
ciudadana
sociales de base para la prevención y la
convivencia pacifica
Implementar en las comisarías el registro de Registro de
48 4,1,9
vigilantes privados (formales e informales vigilancia
Implementar líneas telefónicas e internet en
49 4,1,10 las comisarías y las bases de serenazgo a Comisaria
nivel nacional para facilitar la comunicación de
4. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES.
01 Mapa de
FORMULACION Y Gobierno local
delito
ACTUALIZACION 01 01 y PV-PNP-
articulado y
DELMAPA DE DELITO hito- 38
actualizado
02 FORMULACION Y Mapa de
ACTUALIZACION DEL zona de 01 01 Gobierno local
MAPA DE RIESGO Riesgo
MECANISMO DE
CONSULTAS
Comité de
CIUDADANAS DEL Consulta
03 02 1 1 Seguridad
PLAN LOCAL DE ciudadana
Ciudadana
SEGURIDAD
CIUDADANA
04 REUNIONES DEL
Comité de
COMITÉ DE
Reunión 02 1 1 Seguridad
SEGURIDAD
Ciudadana
CIUDADANA
05 Plan de
PATRULLAJE PV-PNP-HITO
patrullaje 1 1 1 1
INTEGRADO 38
integrado
GOBIERNO
LOCAL
06 CAPACITACION
SECRETARIO
TECNICO O A LOS Gobierno
MIEMBROS DEL Capacitación 2 1 1 Local
COMITÉ DE
SEGURIDAD
CIUDADANA
PLAN DE Gobierno
07 RECUPERACION DE PLAN 1 1 Local
ESPACIOS PUBLICOS
INFORME
TRIMESTRAL DE
EVALUACION DE SECRETARIO
08 INFORME 4 1 1 1 1
DESEMPEÑO DE LOS TECNICO
INTEGRANTES DEL
COMITE
PNP
GOBIERNO
CAPACITACION ALOS LOCAL
10 MIEMBROS DE LAS 2 1 1 COORDINAD
JUNTAS VECINALES OR
DISTRITAL
DE JJ.VV.
CAPACITACION EN
PREVENCION DEL GOBOIERNO
COMSUMO DE LOCAL
CAPACITACI
11 ALCOHOL Y OTRAS 2 1 1 CENTRO DE
ON
DROGAS EN LAS SALUD,
INSTITUCIONES P.N.P.
EDUCATIVAS
IMPLEMENTACION DE
UNIFORMES E IMPLEMENT GOBIERNO
12 1 1
IDUMENTARIAS PARA ACION LOCAL
LAS JJ.VV.SS.CC.