Está en la página 1de 1

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

 La AGE, CCAA, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y Entidades Administración


Local.
 Las Entidades Gestoras y los Servicio Comunes de la Seguridad Social.
 Los Organismos Autónomos, las Universidades Públicas y las autoridades
administrativas independientes.
 Diputaciones Forales y las Juntas Generales de los Territorios Históricos del País Vasco.
 Los consorcios y otras entidades de derecho público, que reúnan las condiciones para
ser considerados poder adjudicador, pero que no se financien mayoritariamente con
ingresos de mercado.

PODERES ADJUDICADORES

 Las fundaciones publicas


 Las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social
 Otras entidades con personalidad jurídica propia (incluyendo las Corporaciones de
derecho público) creadas para satisfacer necesidades de interés general, que no
tengan carácter industrial o mercantil y que estén financiados o controlados por algún
poder adjudicador.
 Las asociaciones constituidas por las entidades mencionadas en las letras anteriores.
 Los partidos políticos, las organizaciones sindicales, empresariales y asociaciones
profesionales, además de las fundaciones y asociaciones vinculadas a cualquiera de
ellos,
 Cumplan los requisitos para ser poder adjudicador
 Para los contratos de regulación armonizada: principios de publicidad,
concurrencia, transparencia, igualdad y no discriminación de la LCSP.

También podría gustarte