Está en la página 1de 1

Leptospira

Características generales

 Espiroqueta (cuerpo flexible)

 Forma helicoidal

 Diámetro 0,1ɥm y 6-20 ɥm de longitud

 Extremidades en gancho: con extremidades incurvadas en forma de gancho

 Endoflagelo: fibras axiales o flagelo periplasmático, 2, movimientos de rotación, flexión, tirabuzón o sacacorcho.

 Aeróbico obligatorio. Temperatura óptima de crecimiento es de 28-30 C.

 Tinción débil Gram negativo: ya que tienen la típica estructura de pared de Gram negativa. Para su visualización
se usan técnicas de impregnación argéntica

 Se observa en microscopio de campo oscuro

 Medios de cultivo complementados con vitaminas (B2, B12), ácidos grasos de cadena larga y sales de amonio.

 Distribución mundial: Generalmente se reconoce que estas bacterias son virtualmente ubicuas en términos de su
distribución geográfica, estando presentes en todo el planeta con excepción de la Antártica.

HABITAT:

Saprófitas o de vida libre: aguas limpias y estancadas. Soportan cierto nivel de salinidad.

Patógenas: Tiene como huésped a diversos tipos de mamíferos, reptiles, anfibios.

Requerimientos nutricionales complejos:


• Suplemento de albúmina bovina o suero de conejo
• Fuente de carbono y energía: Ácido graso de cadena larga
• Fuente de nitrógeno: Sales de amonio

Las Leptospira se observaron por primera vez en1907, en tejido de riñón de un paciente descrito inicialmente como una
víctima fatal de fiebre amarilla.3

También podría gustarte