Está en la página 1de 5

Análisis de Desechos Sólidos Putrescibles y No Putrescibles

Domésticos

Erika Arelys Alava Menoscal


Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
Campus Gustavo Galindo, Km. 30 ½ Vía Perimetral
Apartado 098-824-7493, Guayaquil, Ecuador
eriaalav@espol.edu.ec

Resumen
Los residuos sólidos están constituidos por todos los materiales sólidos que son
desechados en las diferentes actividades que realiza el ser humano, ya sean municipales,
agrícolas, industriales, entre otros, dichos materiales no pueden ser introducidos a la
naturaleza sin su respectivo tratamiento, pero por falta de conocimiento su disposición
final no es la adecuada. Con el paso del tiempo, cantidad de desechos sólidos putrescibles
y no putrescibles generados ha ido en aumento, esto va de la mano con el acelerado
incremento poblacional, además del desarrollo industrial, entre otros factores. Mucho
de los residuos, por no decir la mayoría de los mismos son reciclables, pero las personas
no tienen conciencia de esto. La base de este proyecto es el correcto manejo y
clasificación de los desechos sólidos putrescibles y no putrescibles, para su posterior
disposición, reciclaje o reutilización en caso de ser posible. Aquí la basura del hogar fue
clasificada, para el análisis de su comportamiento y el cálculo de las propiedades.

Palabras claves: Desechos sólidos, manejo, tratamiento, putrescibles

Abstract
Solid waste consists of all the solid materials that are discarded in the different
activities carried out by humans, whether municipal, agricultural, industrial, among
others, these materials cannot be introduced to nature without their respective treatment,
but for lack of knowledge its final disposition is not adequate. With the passage of time,
the quantity of putrescible and non-putrescible generated solid waste has been
increasing, this goes hand in hand with the accelerated population increase, in addition
to industrial development, among other factors. A lot of waste, not to mention most of it
is recyclable, but people are not aware of this. The basis of this project is the correct
management and classification of putrescible and non-putrescible solid waste, for its
subsequent disposal, recycling or reuse if possible. Here the garbage of the home was
classified, for the analysis of its behavior and the calculation of the properties.

Keywords: Solid waste, handling, treatment, putrescibles


dependiendo de su composición y
1. Introducción propiedades pueden ser reciclados o
reusados en nuevos productos
La conservación de los recursos elaborados a base de los mismos.
naturales y el manejo correcto de los
desechos que se generan por las Teniendo en cuenta los puntos
actividades realizadas por las personas mencionados, se da paso al Proyecto de
en el día a día, son temas muy Análisis de Desechos Sólidos
conversados actualmente, siendo Putrescibles y No Putrescibles en el
también un punto de discusión Domésticos, para dar inicio a la
importante en la política nacional e adaptación de condiciones para la
internacional, en estas discusiones se clasificación de los mismos. Para lograr
buscan mecanismos para el control de esto, se plantearon los siguientes
dichos problemas. objetivos:

Una de las causas principales del  Clasificar los desechos sólidos en


incremento de los desechos sólidos putrescibles y no putrescibles
putrescibles y no putrescibles a nivel generados en el hogar.
mundial es el aumento poblacional  Analizar el comportamiento que
acelerado, otras causas son el desarrollo tiene la basura en el hogar.
industrial, el hábito de consumo que ha  Pesar las dos fracciones de
ido cambiando a lo largo del tiempo, y desechos (Putrescibles y no
manejo inadecuado de los desechos putrescibles) durante un periodo
sólidos generados, todo esto tiene como de 5 días.
consecuencia un deterioro en la calidad  Determinar los porcentajes de las
del medio ambiente y el deterioro de los fracciones de los desechos.
recursos naturales que nos rodean.
 Calcular los valores de las
El incorrecto manejo de desechos propiedades físicas y químicas.
sólidos es un problema importante que
no ha tenido una correcta solución, en 2. Metodología
mucho de los lugares existen rellenos El estudio realizado a los desechos
sanitarios que no son aptos para los sólidos que fueron clasificados en el
desechos que se depositan en los hogar como putrescibles y no
mismos, esto se da debido a la falta de putrescibles, nos permitieron realizar los
información o preocupación de las cálculos de alguna de sus propiedades
autoridades pertinentes. como son humedad, densidad, entre
otras, con esto lograremos ver el
La visión que se da, es el manejo comportamiento que tienen los desechos
correcto de los desechos sólidos tanto putrescibles y no putrescibles.
putrescibles y no putrescibles para poder
reutilizarlos en diferentes áreas. Los 2.1.Materiales
desechos putrescibles pueden ser - Balanza
utilizados como materia prima para - Recipientes
abonos, esta alternativa es eficiente - Bolsas o fundas
cuando se trata del aprovechamiento de
los recursos orgánicos, además con esto 2.2.Procedimiento
se reduciría la cantidad de basura que
- Recolectar la basura del
llegaría al relleno sanitario para su
hogar y clasificarla como
disposición final. En cuanto a los
putrescible y no putrescible.
desechos sólidos no putrescibles,
- La recolección debe ser Día 4
durante 5 días. Putrescibles No putrescibles
- Pesar diariamente los
desechos, para realizar los
cálculos de propiedades.

2.3.Localización
El lugar donde se realizó el muestreo de
los desechos sólidos se muestra a Día 5
continuación, mediante del siguiente Putrescibles No putrescibles
mapa:

3. Resultados
Ilustración 1 Mapa del sector de estudio
Fuente: Autor
3.1.Tabla de datos
2.4.Evidencia fotográfica del En la tabla que se presenta a
muestreo continuación se muestran los pesos de la
basura medidos durante los 5 día, están
Día 1 clasificados en desechos putrescibles y
Putrescibles No putrescibles desechos no putrescibles.
Tabla 1 Pesos obtenidos durante la semana de
recolección y clasificación de los desechos sólidos

Desechos
Desechos No
Putrescib
Putrescibles (kg)
les (kg)
Día Total
Desechos
Día 2 de Plástico Papel
comida
Putrescibles No putrescibles
1 1,7 0,3 0,25 2,25
2 1,2 0,5 0 1,7
3 2,5 1,2 0,1 3,8
4 3,4 0,6 0 4
5 5,1 0,2 0,2 5,5
Total 13,9 2,8 0,55 17,25
Día 3
Densidad
Putrescibles No putrescibles 20,7093 65,257 88,99
(kg/m3)
Humedad 70% 2% 6%
Energía
4652 32564 16747
(KJ/kg)
Fuente: Autor
3.2.Tabla de resultados Fórmula molecular de los desechos
Tabla 2 Resultados de la densidad promedio global
sólidos putrescibles y no putrescibles sin
Basura S.
Putescibl Basura No Putrescible
e
Total
𝐶40 𝐻63 𝑂20 𝑁
Desechos
de Plástico Papel Tabla 6 Resultados del cálculo de la biomasa con S
comida Basura
Putesc Basura No
Promedio ible Putrescible (kg) Masa Masa
de peso de (kg) Moles
desechos
2,78 0,56 0,11 3,45 Día total total
totales
Desec (kg) (g)
(kg) hos de Plásti
comid
Papel
co
a
Volumen
(m3)
0,0096 0,0086 0,0012 0,019 Masa
seca 0,83 0,55 0,10 1,49
(kg)
Densidad promedio total (kg/m3) 178,02 Masa
de C
0,38 0,33 0,04 0,75 749,0 62,42
Fuente: Autor Masa
de H
0,05 0,04 0,01 0,10 99,09 99,09
Tabla 3 Resultados del % de Humedad promedio Masa
0,31 0,13 0,05 0,48 484,2 30,26
de O
global Masa
de N
0,02 0,00 0,00 0,02 21,99 1,57
Basura Basura No Masa
0,003 0,00 0,0002 0,004 4,00 0,11
Putescible Putrescible de S

Total Fuente: Autor


Desechos
de Plástico Papel
comida
Fórmula molecular de los desechos
Masa de sólidos putrescibles y no putrescibles
agua 1,946 0,0112 0,0066 1,9638 con S.
(kg)
% de Humedad promedio global 56,92 𝐶564 𝐻895 𝑂273 𝑁14 𝑆
Fuente: Autor
3.3.Gráficos estadísticos
Tabla 4 Resultados de Enegía promedio global
Basura Basura No
Putescible Putrescible Desechos Putrescibles vs
Total
Desechos
de Plástico Papel
Día
comida 6
Energía
12932,56 364,72 110,53 13407,80 Viernes;
(kJ)
Desechos Putrescibles (kg)

5 5,1
Energía promedio global (kJ/kg) 3886,32
4
Fuente: Autor Jueves;
3 3,4
Tabla 5 Resultados del cálculo de la biomasa sin S Miercoles;
Basura 2,5
Putesc Basura No 2
ible Putrescible (kg) Masa Masa Lunes; 1,7
(kg) Moles Martes;
Día total total 1
Desec (kg) (g)
totales 1,2
hos de Plásti
comid
Papel
co 0
a
Masa 0 2 4 6
seca 0,83 0,55 0,10 1,49
(kg) Día
Masa
de C
0,38 0,33 0,04 0,75 749,0 62,42
Masa Figura 1 Gráfico de desechos Putrescibles vs día
0,05 0,04 0,01 0,10 99,09 99,09
de H Fuente: Autor
Masa
de O
0,31 0,13 0,05 0,48 484,2 30,26
Masa
de N
0,02 0,00 0,00 0,02 21,99 1,57

Fuente: Autor
componente difícil de evitar su uso, pero
Desechos plásticos vs a pesar de esto se lo ve en menor escala.
Día Por otro lado, el consumo de papel fue de
0 kg en dos días, este desecho sólido no
1,4 putrescible es el que se consume en
Miercole
Desechos Plásticos (kg)

1,2 menor cantidad por las personas que


s; 1,2
1 viven en el hogar.
0,8
Jueves; 5. Conclusiones y Recomendaciones
0,6 Martes; 0,6
0,4 Lunes; 0,5 5.1.Conclusiones
0,3 Viernes;
0,2
0,2
0 La basura en la vivienda, que tiene
0 2 4 6 más peso es la de desechos sólidos
Día putrescibles, es decir que son los más
generados.
Figura 2 Gráfico de desechos Plásticos vs día Se logró analizar el comportamiento
Fuente: Autor
de la basura a una pequeña escala, ya que
los daos obtenidos de desechos no fueron
muy elevados.
Papel vs Día Se calcularon las propiedades de los
desechos sólidos tanto putrescibles,
0,3
como no putrescibles.
Lunes;
0,25
Desechos de papel (kg)

0,25
Viernes;
5.2.Recomendaciones
0,2
0,2
Tener una balanza con la mayor
0,15
exactitud posible, para de esta manera
Miercole
0,1 tener pesos más exactos.
s; 0,1
0,05 Para hacer un estudio profundo se
Martes; Jueves; deben tomas muestras más de cinco días,
0
0 0 así se puede analizar de mejor manera el
0 2 4 6
Día comportamiento de los desechos.

Figura 3 Gráfico de desechos de papel vs día


Fuente: Autor 6. Bibliografía

Ecológico, E. (9 de Febrero de 2011).


4. Análisis de Resultados Obtenido de
http://blogs.deperu.com/eco/clasificacion-
Se puede observar que la mayor
de-los-desechos-o-basura/
cantidad de los desechos sólidos
producidos en el hogar son putrescibles, Morris, L. (2001). Green Facts. Obtenido
ya que los valores van desde 2,5 a 5,1 kg, de Facts on health and the Environment.
estos desechos pueden ser aprovechados
para la elaboración de carbono orgánico,
lo cual contribuiría a no llegar a una
disposición final en el botadero de la
ciudad. Como se observa en los gráficos
el plástico se produce diariamente, pero
en menor escala, el plástico es un

También podría gustarte