Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

Los niños y la tecnología…

Desde las primeras herramientas hechas con piedra hace 250.000 años; hasta un

sticker electrónico que se inserta en la piel para detectar enfermedades dermatológicas

en la actualidad, el ser humano ha tenido siempre la necesidad de construir y desarrollar

elementos que faciliten su trabajo y mejoren su calidad de vida. Todos esos objetos y

conocimientos dedicados a mejorar la vida de los seres humanos, son lo que conocemos

como “tecnología”.

Cada generación se encargó de mejorar las ideas y los logros de sus antecesores. En

los últimos tiempos estos avances se han dado de manera más vertiginosa y se han

masificado. Esta explosión de los últimos años pone a nuestro servicio aparatos

facilitadores del acceso a la información y que contienen programas que implican

resolución de problemas, muchas veces con formato lúdico.

En el Uruguay actual todos los sectores acceden a este tipo de aparatos y no hay

mayores dificultades en el acceso a internet. Se espera que con el apoyo de este recurso

se favorezcan muchos aspectos que influyen en el desarrollo del niño y el adolescente.

Sin embargo, esto no siempre es así. ¿Qué aportes positivos puede llegar a dar el uso

apropiado de la tecnología al niño y al adolescente? ¿Y negativos?

Algunos conceptos básicos que se utilizarán en esta investigación:


. Educación
. Proceso de Socialización

También podría gustarte