Está en la página 1de 1

1. Cuando la demanda es mayor que la oferta, el precio del producto aumenta.

2. Cuando la oferta es mayor que la demanda, el precio disminuye.

3. Cuando el precio aumenta, la demanda disminuye y aumenta la oferta.

4. Cuando el precio disminuye, aumenta la demanda y disminuye la oferta.

5. El precio tiende al nivel en el que la oferta y la demanda están equilibradas.

Los bienes sustitutivos son aquellos que responden a la misma


necesidad: dentro de la gama de bienes sustitutivos, el precio es un
factor muy importante en la demanda. El aumento de precio de un bien
hará que aumente la demanda de sus sustitutivos, y viceversa.
Siguiendo con el ejemplo del apartado anterior, un incremento del precio
de los rotuladores hará que se incremente la demanda de los lápices de
colores.

Los bienes complementarios son aquellos que tienden a usarse en


conjunto: el ejemplo clásico son los coches y la gasolina. A la hora de
tomar una decisión de compra, el consumidor no debe tener en cuenta
solamente el precio del bien principal, sino también el de sus
complementarios. Si aumenta el precio de uno de los bienes, disminuirá
la demanda de ambos y viceversa.

El Mercado Proveedor es el conjunto de empresas que en el futuro proporcionaran


insumos a la empresa que se crearía con el proyecto. Generalmente el Mercado Proveedor
es compartido con la competencia.

También podría gustarte