Está en la página 1de 1

EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EVALUACION EN EL TIEMPO

-BUSQUEDA PARCIAL-

LUIS DANIEL GAVILANES


LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES – VIII SEMESTRE
UNIVERSIDAD DE NARIÑO

A partir de mi búsqueda parcial, encontré varios datos históricos que se


remiten a la evaluación pertinentes a las etapas del tiempo, inicialmente en la
antigüedad inicia con tres culturas fundamentales, primero los chinos con su
sistema de selección de funcionarios imperiales y segundo con los griegos y
romanos quienes escogían meticulosamente a sus profesores.

Durante la edad media se introduce la evaluación en los medios universitarios,


tanto evaluaciones escritas como orales que se realizaban en público con el
visto bueno del maestro y de tribunales. Durante el renacimiento se inicia el
proceso de seleccionamiento a partir de las evaluaciones y también da pie al
procedimiento de observación en los exámenes, durante este periodo inicia
un proceso de demanda a la educación y una mayor accesibilidad a esta por lo
que se comienza a hacer uso de la evaluación a partir de la necesidad de medir
los méritos de los aspirantes y sus logros de manera escrita a partir de normas.

En el siglo XIX surgen los diplomas de graduación, e instrumentos de


evaluación rutinaria en un contexto educativo de enseñanza con base a las
necesidades de la sociedad industrial, lo cual en cierta manera se ha
mantenido hasta hoy.

También podría gustarte