cet
"TRNBUNALDE HONS
EXPEDIENTE: 392-2018
SUMILLA: NULIDAD
SENOR PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE HONOR DEL COLEGIO DE
ABOGADOS DE LIMA.
WALTER EDISON AYALA GONZALES, en mi calidad
de Director de Etica Profesional del CAL, con Colegiatura N° 35549, identificado
con DNI. N° 09686314, y con domicilio procesal en la Direccién de Etica del
Colegio de Abogados de Lima, ante Ud. expongo lo siguiente:
Bterpongo NULIDAD de la resolucin numero uno, de fecha 30 de noviembre
Se
;del 2018, que ordena me abstenga de seguir conociendo el procedimiento
FUNDAMENTOS DE HECHOS:
i PRIMERO: Como es de conocimiento publico en este despacho se ha venido
llevando un procedimiento administrativo disciplinario contra el fiscal Pedro
Gonzalo Chavarry Vallejos; siendo el caso que el dia 30 de noviembre del 2018,
se habia citado por segunda vez a Junta del Consejo de Etica, para votar el
expediente de medida cautelar del caso del aun fiscal de la nacién Pedro
Gonzalo Chavarry Vallejos; sin embargo solo asistié a la hora citada la Consejera
Vera Tudela Pefia; los demas consejeros brillaron por su ausencia; del mismo
modo horas antes habia sido notificado con una resolucién del Tribunal de
Honor, en donde se me ordenaba que remita los antecedentes y ademés
ordenaba que me abstenga de intervenir en el tramite del dicho proceso, con esa
resolucién se evitd que se emita un pronunciamiento en la medida cautelar contra
el Fiscal Pedro Chavarry Vallejos.SEGUNDO: El tribunal de honor, emitid la resolucion numero uno dando cuenta
una supuesta recusacién, sin embargo, el escrito de recusacion se encontraba
‘en mi despacho ya que la recusacién fue presentada ante este despacho el dia
29 de noviembre del 2018, es decir el tribunal de honor no contaba con el
supuesto documento de recusacién, solo tenia en su poder un escrito de
denuncia efectuada por el fiscal Pedro Chavarry Vallejos ante la junta nacional
de decanos, documento (denuncia) que fuese elevado al Tribunal de Honor; es
decir el Tribunal de Honor solo contaba con una denuncia en mi contra mas no
con el escrito de recusacién contra mi persona; sin embargo de manera irregular
el Presidente Fernando Vidal de manera irregular dio cuenta un escrito de
denuncia como si fuera un escrito de recusacién con el agravante de que en
dicha resolucién ordena que me abstenga de seguir conocimiento el caso,
situacién que a todas luces se evidencia una intromisi6n a mi funcién contralor
de Director de Etica; siendo ello asi debe declararse nula la resolucién
estionada por tener como soporte un escrito de denuncia y no el escrito de
‘ousacién que obraba en mi poder.
a
déRcero La resoluci6én numero uno que es materia de cuestionamiento, es
io porque solo estuvo firmado por su presidente Feando Vidal Ramirez, lo
‘Gil es irregular ya que toda resolucién tiene que tener las firmas de todos los
filegrantes del tribunal del honor. Ese dia recuerdo que en horas de la mafiana
jabia conversado con el presidente del tribunal de honor, y este no me dijo nada
je lo que iba hacer, ademas los demas miembros del tribunal ese dia no
estuvieron en el colegio de abogados; razén por la cual el presidente del tribunal
de honor no estuvo habilitado para tomar una decision colegiada cuando el
colegiado no estuvo sesionando y menos no estuvo presente ese dia que se
emitié dicha resolucién. Es decir, una resolucién con una firma no tiene efecto
juridico por ser nula. Como ejemplo pongo el caso que el suscrito en calidad de
presidente del consejo de ética no puede emitir una resolucién con una sola
firma, para que forme resolucién tiene que tener minimo tres firmas para que
salga por mayorfa; sin embargo, la resolucién en cuestién solo tiene una firma,
razén por la cual contraviene el reglamento de los colegios de abogadosCUARTO: Otra causal de nulidad es que la resolucién ntimero uno en cuestién,
no motiva porque es la razén que ordena que me abstenga en seguir conociendo
el proceso del fiscal Chavarry, ya que el impedimento recién se va resolver
previamente a una audiencia y escuchado el descargo del recusado en este caso
de mi persona; sin embargo pese a ello el tribunal de honor emitié una resolucién
con una sola firma no motivando su decisién, situacién que incluso vulnera el
propio cédigo de ética y del reglamento y que todas las resoluciones deben ser
debidamente motivadas; ademas el articulo 139 numeral 5) de la constitucion
indica: “la motivacién escrita de las resoluciones judiciales en todas las
instancias, excepto los decretos de mero trémite, con mencién expresa de
la ley aplicable y de los fundamentos de hecho en que se sustentan”.
QUINTO: Por otro lado, debe de indicarse que la resolucién numero uno, vulnera
la misma ley; ya que aplicando supletoriamente el codigo procesal civil en su
i
Ib proceso principal, pero el recusado deberé abstenerse de expedir
By Iquier resolucién que ponga fin al proceso. El Juez a quien se remite el
i } articulo 310° tercer parrafo indica: “E/ tramite de la recusacién no suspende
x
laderno tramitara y resolvera la recusacién conforme a lo previsto en el
es esta actuando ilegalmente y vuinera severamente el cédigo procesal
f
gail.
2
3
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Articulo 171.- La nulidad se sanciona sélo por causa establecida en la ley. Sin
embargo, puede declararse cuando el acto procesal careciera de los requisitos
indispensables para la obtenci6n de su finalidad.
Articulo 139° numeral 5) de la constitucién, motivacion de las resoluciones.
Articulo 12° del reglamento del Tribunal de Honor resolvera en el término de
veinte dias de vista la causa y con el voto conforme de tres de sus miembros