Está en la página 1de 24

Sexo y adolescencia

La primera vez: a qué


edad, cómo y por qué
Birra autogestiva
La movida que se toma
la cerveza en serio

El periódico de lavaca
octubre 2014 / año 8 / número 81
Valor en kioscos $ 18

Todas somos
Melina Cada 30 horas una mujer es asesinada en Argentina. Melina Romero
es una de ellas: la mataron brutalmente el día que cumplía 17 años.
Luego, la violaron los medios. La actriz Dolores Fonzi pone la cara para
denunciar esta realidad que duele: el machismo mata. ¿Hasta cuándo?
2 OCTUBRE 2014 MU

TODAS SOMOS MELINA

Operación
los ojos en el piso, el cuerpo como un diapa-
són, y las manos diseñando una historia en
el aire. Edades entre 14 y 18 años.
Primero miran fijo, con una mezcla de cu-
riosidad y desconfianza felina. Ven que esta-

masacre
mos fotografiando a sus ancianos profesores
(de 35 años promedio) que escribieron una
carta asombrosa sobre el rol de los medios de
comunicación en el crimen de su alumna. El
grupo se va acercando a las baldosas que pin-
taron los hermanos de la chica asesinada,
con aerosol negro:
“Tocar el sueño que no es realidad.
Hermana descansa en paz, que nos ve-
remos allá. Melina…”

Melina Romero fue asesinada brutalmente cuando cumplía 17 años. Su cuerpo fue Parados ante esas frases, consulto a los
hallado en un basural por mujeres de un movimiento social. La muerte se convirtió en chicos. ¿Qué piensan de lo que pasó?

rating y en construcción de la imagen de una chica sin rumbo. Lo mediático, lo machista, Paola: “Es una injusticia. Es una mierda”.
las drogas, el sexo, la umbanda, la violencia, el rol de la justicia, las formas de abuso y Leandro: “Nadie tenía derecho a matarla”.
Paola: “Era re copada, re buena persona,
exclusión sobre las chicas y chicos que aquí cuentan cómo piensan y sienten el presente. siempre estaba contenta. Cuando la veías, te
sacaba una sonrisa. Te hacía la segunda”.

Era el mejor de los tiempos, miento raro, que no es producto ni de la soli- La segunda es acompañar, como la se-
era el peor de los tiempos, daridad ni de la compasión. Tampoco es in- gunda voz de una melodía que uno jamás
la edad de la sabiduría y también de la locura; dignación, curiosidad o escándalo moral, ni podría cantar solo.
la época de las creencias y de la incredulidad; siquiera conciencia debidamente concienti- Leandro no sólo rapea. “Soy famosito”
la era de la luz y de las tinieblas; zada: es asfixia. Y por haber elegido este ofi- explica. Su actividad en Facebook y el reparto
la primavera de la esperanza y el invierno cio incierto, ante la asfixia que no permite de invitaciones para los boliches lo han con-
de la desesperación. pensar –y no sé si sentir- tal vez convenga vertido en esa categoría de adolescentes que
Todo lo poseíamos, pero no teníamos nada. aplicar lo que recetaban antiguos maestros: han ganado notoriedad, amigos y fans vir-
ponerse en movimiento, salir, conversar, in- tuales. Relata Leandro: “Melina se quedaba
Historia de dos Ciudades, de Charles Dic- vestigar, preguntar, sorprenderse, revolver alentándonos cuando hacíamos rap. ‘Bien
kens (novela, 1859), citada en la serie en busca de eso que algunos llaman respues- ahí amigo’, nos decía. Si había algún proble-
House of Cards y ahora en Mu. tas en la frontera entre la luz y las tinieblas. ma entre dos chicos, los separaba. No le gus-
taban los quilombos. A mí me decía chupetín
El ágora adolescente

V
eo esos ojos, la sonrisa, el pei- de brea. Y yo le decía pelolindo. Nunca vi una
nado; la veo caminar como un basural, envuelto en bolsas de residuos, en mujer con ese pelo: de un lado cortito, como
fantasma azulado en las imá- posición fetal, en una descomposición que as risas revolotean en la pequeña un hombre, pero se dejaba una mecha rubia
genes de las cámaras de segu-
ridad: todo lo vemos, todo lo
alimenta la proliferación de microbios, hin-
chándose, hasta que lo encuentran unas
L plaza Martín Coronado, conurbano
bonaerense, junto a la estación de
increíble, y se reía, y jodíamos con eso”.
¿Por qué creen que alguien, o algunos,
sabemos, y no vemos ni sabemos nada. No mujeres en José León Suárez. Y empiezan a la línea Urquiza. Es el gran punto de en- pueden matar a una persona como Melina?
logro entender que se destruya a golpes a una aparecer en las pantallas policías, fiscales, cuentro de adolescentes, antes o después Javier, gorro de lana sin visera, busca palabras
chica de 17 años recién cumplidos. Es como abogados, luego familiares y amigos aullan- de ir a las escuelas de los alrededores. Es la con las manos. “Puede ser una cuestión,
descifrar signos sin ser sabio competente. do de dolor, velatorios, autopsias, testigos, plaza en la que Melina Romero pasaba mu- también, como ser… un hombre… usted
Que se la viole y se la siga golpeando. Y se la imágenes únicas y revelaciones exclusivas chas tardes compartiendo horas, palabras, discúlpeme las palabras que uso… como
vuelva a violar, y a golpear. Cada golpe, cada para alimentar empresas audiovisuales y sueños, formas de ver el mundo. quien diría vulgarmente, el tipo quiere coger.
patada, cada sometimiento, sobre un cuerpo gráficas, que tantas veces son una hinchazón Una parejita se besa golosamente, una Pero ella no. Al no poder, seguramente la ha-
ya inerme hasta dejarla sin sonrisa, sin mi- que descompone lo que estaba vivo, otra for- chica corre a un chico, un grupo ríe, otros brán golpeado hasta matarla”.
rada, sin peinado. ma de proliferación microbiana. tres están escuchando a un amigo con la ca- Paola: “Se creen más hombres así”.
Y que luego se descarte el cuerpo en un Frente a estos casos confieso un senti- pucha del buzo puesta, que arma un rap con Cuentan que en la plaza nunca permiten que
MU OCTUBRE 2014 3

LINA M. ETCHESURI

un varón le pegue a una mujer. Uno de los en el lugar del otro. La indiferencia frente al A la izquierda, la selfie que tiene rumbo”, frase que confirma, en papel
chicos plantea una solución paradójica. “A dolor ajeno. La capacidad de ejercer la cruel- Melina publicó en Facebook y prensa, la teoría del famosito Leandro sobre
un hombre que le pega a una mujer, sincera- dad. La falta de culpa, no en un sentido cris- nadie difundió. Arriba, la plaza los psicópatas. El resto tiene el mismo tono,
mente, hay que partirle una botella en la ca- tiano, sino en la comprensión del daño al de Martín Coronado. para crear una imagen negativa sin hablar
beza y tirarlo en un baldío”. otro, junto a la capacidad extrema de despla- sobre lo central: estaba desaparecida.
Leandro, que además de amasar rap zar toda culpa hacia los demás. El egocen- “¿Por qué escribieron eso? ¿Quiénes se
compone medialunas y bizcochos en una trismo patológico. El abuso sexual, político, Sus amigos y compañeros de la escuela re- creen que son? ¿La conocían?”, pregunta
panadería todas las noches, utiliza una pa- laboral, moral, burocrático. La perversión. partieron volantes con la foto de Melina en con absoluta lógica Nico, 16 años, en refe-
labra que no apareció en ninguna de las No hay relación, sino consumo o uso del otro: las plazas, en canchas de fútbol (como la rencia a los empleados del diario. Juan, 17,
crónicas sobre el asesinato de Melina: el fin justifica los medios. La psicopatía im- de Chacarita Juniors en San Martín); la re- supone: “A lo mejor no tienen hijos”. Can-
“Tenés que estar mal de la cabeza para ha- plica la falta de afecto o empatía, pero la ne- clamaban por Facebook, donde Javier, por dela, 15: “Dijeron que era como una puta. Es
cerle eso a una piba”. Levanta la cabeza y cesidad de agradar y seducir para poder vam- ejemplo, escribió: “Che pelotuda aparecé una gran mentira. ¿Les gustaría que les di-
dice: “Son psicópatas”. pirizar lo que lo rodea. La sexualidad robótica. que todos están preguntando por vos”. gan a ellos que son putas o zorras?”.
Psicópatas. La nula intención de reparar el daño causado, Alejandro, uno de sus hermanos, escribió Soledad: “Y suponete que una chica se
En la plaza de Martín Coronado, un grupo salvo para fingir si está en riesgo su poder también, textualmente: “Dónde cuerno acuesta con chicos. ¿Es puta por eso? Y si
de chiquilines deja así propuesto un concep- sobre el otro o la satisfacción de sus deseos. estás loka de mieerda venite para casa una mujer es prostituta, ¿está bien que la
to que acaso explique mucho más que el cri- La manipulación, el control, la aniquilación porqe mama ta preocupada”. maten?”. Los 16 años de Soledad, ya le
men de una chica de pelo lindo asesinada del otro -de su cuerpo, o de su voluntad, su Ana, su madre, organizó marchas y permitieron entender cómo funciona en
cuando se le ocurrió decir no. autoestima, su autonomía- porque la psico- panfleteadas con amigos y compañeros de estas extrañas comarcas una frase: “algo
patía siempre es un asunto de poder. escuela de Melina. La persistencia familiar habrá hecho”.
Se puede pensar en personas, en accio- despabiló la investigación judicial, se or- Los noticieros y programas especiales
Retrato de la mala persona nes y en tiempos psicópatas. ganizaron rastrillajes policiales, se reacti- compitieron durante horas y días mostrando
vó la noticia, y las fotos de esa niña son- las imágenes, prejuicios, insinuaciones,
sicópata es el término técnico para riente entusiasmaron a algunos editores chismes y lo que en general resultó una vio-
P referirse a lo que usualmente se lla-
ma mala persona, o cosas peores.
Zorras y rating de noticieros y diarios, tres semanas des-
pués de la desaparición.
lación mediática de la que Melina tampoco
pudo defenderse. La aglomeración de perso-

M
Representa una característica antisocial de la elina Romero cumplió 17 años el 23 Clarín tituló el 13 de septiembre, cuando nas maquilladas en cámara para opinar so-
personalidad. Implica una disociación con de agosto, y esa noche fue al boli- todavía la familia no tenía noticias aún sobre bre quienes no pueden responderles, aporta
las emociones y sentimientos, el no registro che Chankanab, en San Martín. No Melina: “Una fanática de los boliches, que también a la teoría de Leandro.
de los demás, salvo para utilizarlos o some- volvió a su casa de Martín Coronado. Su fa- abandonó la secundaria”. La nota comenza- El cuerpo apareció el 23 de septiembre en
terlos. También la imposibilidad de ponerse milia hizo la denuncia dos días después. ba: “La vida de Melina Romero, 17 años, no los basurales de José León Suárez.
4 OCTUBRE 2014 MU

riencia, trayectoria y profesionalismo”


¿Noticias? planea sobre lo mediático: “Reconozco que
intervengo en causas con repercusión. Sé

L
os femicidios son una nueva opera- que tengo fans en las redes sociales, y lo
ción masacre. Un detenido, una tes- respeto. No soy hipócrita: me gusta hacer
tigo clave, muchas noticias sobre se- notas y participar en los medios”.
xo, drogas, fiestas, umbanda, para alimentar ¿La notoriedad termina siendo una
el rating geriátrico de la televisión abierta, estrategia para que las causas sean visibles
dispositivo cada vez más ajeno a los jóvenes. y avancen? “La repercusión de una causa es
Candela, estirando el lado largo de su ca- buena para todas las partes. Para el damni-
bello: “Yo digo: cuando una mujer dice no, es ficado, por la visibilidad y porque crece la
no. Pero entonces le dan pastillas, le dan la disposición política, judicial, policial mu-
jarra loca (mezcla de alcohol y drogas de ven- C5N. El silencio objetivista y para nada con- El abogado de la familia de cho más que si no hay repercusión”.
ta legal como el clonazepam, marca Rivotril), denatorio de parte de la TV Pública, deja que Melina, Marcelo Biondi, las Sobre el tratamiento a la imagen de Me-
la violan, la matan, y encima le echan la culpa ese ‘sentido común’ crezca, y se vea como mujeres del Movimiento Evita y lina: “Ella viene de un origen humilde. En
a ella. No entiendo. Miro lo que pasa, y da normal que las mujeres desaparezcan, o las Adoración Gutierrez. En la casos de familias más adineradas, se las
plaza, los profes de Melina.
miedo”. maten. Y más normal, si es humilde”. trata de otro modo. Pero pibes de clase alta
Lucas López es profesor de Literatura, y también participan en reuniones con alco-
Facundo Pilarche dicta los talleres de la hol y drogas, y pueden intentar someter
Que hable la escuela Escuela Técnica 2 de Ciudad Jardín. Cuen- “BUENAS NOCHES BIONDITAS QUE TER- sexualmente a una señorita presente. Es
tan frente a un café con leche: “Desde la MINEN UN LINDO DIA Y COMIENCEN LA un tema general”.

C
uando Melina Romero aún estaba educación vemos que los mismos chicos SEMANA C/MCHA LUZ Y BENDIC”. Biondi aclara que no cobra de la familia de
desaparecida, nueve de sus profe- reproducen esas ideas espantosas que Melina, sino de un conocido mutuo. “Y ape-
soras y profesores escribieron una presentan los medios: acusan a la víctima. Traje y camisa negra, corbata ídem con nas si alcanzará para viáticos. Me habían lla-
carta urgente, conmovedora. Cuentan en Se notó mucho la diferencia con el trata- franjas grises, peinado con gel que rompe la mado para defender a uno de los acusados,
ella que Melina siempre se destacó por te- miento del caso de Ángeles Rawson, por la ley de gravedad, sostiene ante Mu: “Tene- pero en ese momento la familia de Melina
ner un carácter decidido, por ser muy so- condición socioeconómica. Los pibes po- mos una testigo principal, creíble, de 17 me planteó que yo fuese su abogado. Les
ciable y extrovertida. Aclaran: “El motivo bres no son vistos de la misma manera que años”. En todos los medios se la nombra ofrecían estudios con un marketing muy im-
de esta nota no es hacer una descripción los de otro sector social”. como Melody. “A Melina la golpearon, portante. Me pareció valorable que me eli-
de cómo era Melina, ya que eso no cam- Ángeles fue asesinada el año pasado, agredieron de puño y patadas, abusaron se- gieran, tal vez no tengo tanto marketing, pe-
biaría el hecho de que esté desaparecida ni depositado también su cuerpo en los basu- xualmente y después la siguieron golpean- ro sí seriedad y formación”.
la responsabilidad de un sistema social rales de José León Suárez. do hasta provocarle la muerte. La testigo ¿La presión mediática puede provocar que
causante de su desaparición, como el de Lucas: “Los medios tienen una pretensión señala a Joel Fernández (Chavito), Elías se busque la apariencia de avances en las
tantas otras mujeres, que hacen las cifras de inocencia brutal. Es violencia”. Fernández (Narigón), Toto (16, menor de causas, cosa que termina en la detención de
del horror”. edad) y a un señor César, que tuvo que ver los llamados perejiles? “La repercusión
Recuerdan: una mujer asesinada cada -según el testimonio- con el modo en que excesiva a veces lleva a cometer
30 horas en 2013 en Argentina. El abogado y el pai se deshicieron del cuerpo”. desprolijidades. No es el caso de Melina. En
Completan: “La relevancia del caso de César de Xangó es el nombre del pai um- la causa de Ángeles Rawson no tengo dudas

E
Melina, tiene que ver con que es mujer y de l abogado de la familia de Melina es banda que resultó detenido, tras brindar una que la presión llevó a cometer errores que
una familia humilde. Se la condena por ello. Marcelo Biondi, que responde a to- conferencia de prensa con su propio abogado violan garantías de cualquier imputado”.
La nota misógina, machista y miserable que dos los moldes mediáticos. Su pá- mediático. El templo ofrece, en sus volantes: Biondi fue abogado del caso Ángeles junto
sale en Clarín, da cuenta de lo que decimos”. gina de Internet lo muestra rodeado de mi- “Ayuda espiritual. Destrabes. Buzios. Abre a Miguel Ángel Pierri. Defendían a Jorge
Párrafo sobre la prensa oficialista: “De la crófonos de movileros. En Twitter avisa a Caminos. Uniones. Limpiezas”. El eslogan Mangieri, el portero procesado por ese cri-
misma manera la consideran los medios sus seguidoras (las bionditas) horarios y del Reyno Africanista es inolvidable: “Ni men. Este año los programas y revistas de la
que se rasgan las vestiduras de ser ‘objeti- programas en los que participará y envía buenos ni malos. Eficientes”. farándula revelaron que Pierri se separó de
vos y afectos a la ley’ como el oficialista mensajes tipo: El abogado Biondi, que ofrece “expe- su mujer, Karina Ranni, al descubrir que ella
MU OCTUBRE 2014 5

había comenzado una relación sentimental


con su socio, el propio Biondi, quien salió a
plantear que ante una situación de violencia
familiar que vivía Karina, él tuvo que elegir
“entre dos amigos”.
Una cosa llevó a la otra.
La sociedad se disolvió.
Biondi y Ranni explicaron todo ante Chi-
che Gelblung. Pierri apareció en la revista
Gente con su nueva novia, una policía 20 años
menor: “Me enamoró más que ninguna”.
Biondi mira de reojo los celulares que
suenan a su alrededor: “De mi vida privada
no hablo más. Ya dijimos nuestra verdad”.
Luego, coordina su participación en el
programa de Santo Biassati, para revelar
en qué punto está el caso Melina.

Foco y medios

C
uando logró reponerse del asesi-
nato de su hija, Adoración Gutié-
rrez hizo algo extraño: estudió De-
recho. Empezó a los 48, se recibió a los 54,
y hoy es de las personas que acompañan,
desde el Centro de Protección a las Vícti-
mas de la provincia de Buenos Aires, a

LINA M. ETCHESURI
otras mujeres que pasan por lo mismo: por
ejemplo a Ana María, la mamá de Melina.
“Yo era contadora. Cuando fue lo de mi
hija, María Laura, quería justicia. Otras
mamás han hecho oenegés o marchas, que
desde ya comparto y acompaño, pero no la zona señalada hasta que llegaran los fun- del propio Poder Judicial para que se en- esos tipos, todo para mí es para hacerte ver,
me nació eso, sino buscar desde las pro- cionarios judiciales, y finalmente se confir- tienda el problema y se caratulen estos ca- que te presten atención”, dice Geraldine.
pias leyes”. mó que había más que cuchicheos en las pa- sos como violencia de género. O sea que la Hacerse ver en un mundo que no te
Su hija fue secuestrada en el año 2000. labras de las mujeres, consideradas desde matan por ser mujer. No es un crimen co- presta ni la atención.
Según el portal Infojus fue llevada a la ese momento testigos protegidas. mo cualquier otro”. Sofi: “Yo me saqué una foto con Melina.
fuerza, golpeada y drogada. “Luego llama- ¿Cómo se ve el tema de la violencia Ornella no es muy mediática: tuvo que Era tranquila, re buena, me convidó ga-
ron a su familia pidiendo 30.000 pesos de contra las mujeres desde barrios y villas que huir de un móvil de América que quería seosa. Después de lo que pasó me da esca-
rescate. Intentaron descuartizarla en vida rodean los basurales del CEAMSE? entrevistarla, y recibió 16 llamados. “Me lofrío”.
pero no pudieron y la trasladaron a un ba- Eli: “Aquí vienen desde mujeres que las apretaban. Yo les decía que no nos interesa Una de las chicas cuenta que su padre le
sural de Gonnet. Finalmente la acuchilla- insultan en la casa, hasta chicas, como la darle contenido a medios sin contenido, pegaba a su madre, pero eso ya no sucede.
ron, la rociaron con nafta, la quemaron vi- que vino el otro día: prácticamente la des- porque le quitamos sentido a todo lo que ¿Mejoró la relación? “No, se separaron”.
va y siguieron llamando para exigir el mayaron a golpes. Lo que pasa es que las estamos haciendo”. Varias reconocen violencia entre sus
dinero del rescate”. Dos mujeres fueron mujeres llevan una cuestión cultural: hoy La productora no podía creerlo, pero ni padres.
condenadas a perpetua, pero Adoración me golpeó, mañana capaz que mejora. Las siquiera logró convencer a Ornella cuando Les gusta un conjunto: One direction.
aún espera el juicio de quien considera el mujeres cambian cuando la violencia va jugó su carta ganadora: “Mirá que es para Geraldine juega al fútbol.
autor ideológico del crimen: el médico pe- hacia los hijos”. el programa de Guillermo Andino”. Corina tiene diabetes y debe quedarse
ruano Wilfredo Chipeiquén. Diana cuenta que “sufría el problema”, en casa.
“Nuestro trabajo hoy es acompañar a las se separó, y ahora volvió. “Pero ahora todo El colegio no le envía tareas y puede
familias, yo como abogada, una asistente está bien. ¿Qué cambió? “Cambié yo. Le Cómo superar el miedo perder el año. Dicen que les molesta salir
social y un psicólogo. El tratamiento del ca- quité el poder que él tenía sobre mí. En- de sus casas y que haya gente drogándose
so de Melina es la re victimización de la víc-
tima, con saña. Ella simplemente no quiso
tendí que no me podía tratar así, y lo tuvo
que entender él”. Diana logró lo crucial L as chicas del centro comunitario
CreSer conocían a Melina y plantean
en la puerta. “No se aguanta el olor, más
que nada”.
ser obligada a tener sexo grupal. Y por eso la frente a las acciones psicopáticas: poner algo que también puede ser una cla- ¿Qué hacer frente a la violencia?
mataron. Pero los medios desvían el foco límites. ve. “Estar en Facebook, ser promotora, ir con “Aprender a boxear” dice una.
cuando son sectores vulnerables. Lo vemos Romina: “Siempre está el fondo ma-
todo el tiempo”. chista de tomar a la mujer como objeto.
Paradoja: lo mediático, aunque escan- Mirá Tinelli, el show, las minas en bolas, y
daloso, hace visible el caso y tal vez que él cortándoles la pollerita”.
avance. “Es mi bronca todos los días con el Eli: “El tema es poseer. Al costo que sea.
Poder Judicial. No digo todos, porque hay Y controlar a la persona. El hombre que es
excelentes fiscales que se comprometen agresor no quiere que la mujer tenga inde-
con lo que hacen. Pero muchos otros hacen pendencia”.
simple papeleo de expedientes”. Romina: “Lo principal aquí es cuando
Dora, como la llaman sus amigos, reco- las mujeres vienen y después de un tiempo
noce que “hay una cultura machista de los empiezan a levantar la cabeza, a ver a la
jueces, que no cambian la mentalidad aun- compañera que tienen al lado”.
que cambien las leyes. Después de lo de Diana: “Y recuperar la autoestima. Por-
Wanda Taddei hubo muchos casos de mu- que la violencia de género no es sólo el gol-
jeres quemadas y a veces muertas por sus pe, es el menosprecio”.
parejas. Acompañé a varias familias. Pero ¿Y qué se hace frente a eso?
salvo el caso de Wanda, casi ninguno tuvo Eli: “Escuchamos a la mujer, después
condena”. vemos qué quiere hacer. La decisión es de
Y a todo eso hay que agregarle otra dic- ella. La acompañamos hasta donde haya
tadura moderna: “La burocracia es tre- que llegar”.
menda, y es una forma de violencia. Todo ¿Hay más violencia contra las mujeres?
el tiempo veo que el Poder Judicial es capaz Romina: “Para mí se habla más, se sabe
de ejercer esa violencia”. más. Es como la interrupción del
embarazo. El año pasado yo lo hice. Y ahí
supe que mi mamá había abortado, mi tía
¿Quién encontró a Melina? había abortado, y mi abuela había
abortado: tardé 38 años en enterarme. Y si

D
os vecinas cuchicheaban preocu- estos temas ahora se hablan también es
padas durante una reunión del porque hemos ganado espacio”.
Frente de Mujeres del Movimiento Ornella: “En los piquetes en el 2000 las
Evita, en San Martín. El encuentro tenía compañeras discutían con los varones del
dos temas principales: la cooperativa tex- movimiento para que en las mercaderías
til que sostienen con el programa Ellas ha- que daba el Estado hubiera toallitas higié-
cen, integrada por mujeres que sufren si- nicas. Hoy a este gobierno le reconocemos
tuaciones de violencia doméstica, y las que estamos en un escalón distinto en co-
acciones en la calle para denunciar y repu- sas que representan cambios subjetivos”.
diar la desaparición de Melina Romero. Diana lo ve en otra cuestión: “A los ase-
Ornella Tinnirello, referente zonal del sinatos de mujeres antes les decían ‘crí-
Frente, miraba de reojo a las dos mujeres. menes pasionales’. Ahora sabemos que es
Al finalizar la reunión se acercaron. “En- violencia de género”.
contramos a Melina”, le dijeron. Ornella: “Hablamos con la fiscal del ca-
El movimiento se hizo cargo de la situa- so Melina, María Fernanda Billone, y nos
ción. Uno de sus integrantes permaneció en contó cuánto trabajo hay que hacer dentro
6 OCTUBRE 2014 MU

El peor enemigo
“Pero si son 3 o 4 como le pasó a Melina, a la chica para que quede indefensa y so-
te van a matar igual”. meterla. El cerebro joven de Melina no es-
Se ríen y salen todas corriendo. taba tan fusilado, se resistió, y la mataron.
En la plaza Martín Coronado varios de los “Pero la culpa no es de la droga” dice Juan.
chicos me cuentan que no van a los boliches. “Si puteás a una mujer estás puteando a tu
“No es nuestro estilo. Lo nuestro es el rap, el hermana, a tu vieja, a tu abuela. Y si le pe-
hip hop: cosas argentinas”. Javier pide la gás y matás a una mujer es porque ya lo te- LA VIOLENCIA MACHISTA EN NÚMEROS
palabra: “En el rap lo que se cultiva es el res- nés en la cabeza”.
peto a la otra persona”. Nico y Juan lo miran En otro grupo una chica vuelve con el
como aprobando lo bien que salió la frase. argumento de la policía. A su lado le res- Una mujer es asesinada
ponden: “Me da miedo la policía. El otro
día se paró uno adelante mío y decían ‘vení
cada 30 horas en Argentina.
Pastillas y Facebook linda, que te llevamos; dale rubia, vení que En la mayoría de los casos
somos buenos’”. La que cuenta el episodio
el victimario es su pareja.
¿
Qué habría que hacer para parar la tiene 13 años.
violencia como la que mató a Una tercer amiga, también de 13, cuen- El lugar más inseguro es
Melina? Uno dice: “Más seguridad
en general. Por ejemplo, al que roba, que-
ta: “Yo vivo en un barrio privado, y el otro
día me siguieron unos viejos: ‘vení amor-
el propio hogar, donde se
marle las manos”. “Nooo” le gritan los cito, somos todos vecinos’, pero yo corro cometen la mayoría de los
otros.
Nico: “No sirve, aunque haya seguridad
rápido y me escapé”.
Replay: 13 años, barrio privado.
crímenes y casi el 80% de
te van a cagar violando y choreando igual”. los abusos infantiles. Las
Matías: “La policía no hace nada”.
Otro agrega: “En Pablo Podestá, por una Rap del basural cifras del horror.
luca y media, los policías dejaron ir a unos

R
E
que se habían afanado un auto”. epaso las cosas que he ido escu- l dato estremece: en Argenti-
Leandro: “Los policía acá son para reír- chando. Las mujeres del Movi- na una mujer es asesinada ca-
se. Nos molestan a nosotros, pero a los miento Evita dicen: “Es lógico te- da 30 horas. El número podría
chorros nunca los agarran”. ner miedo, pero lo que hay que hacer es aun ser más alto si se tiene en
Improvisan un rap ante el grabador. Algu- cuidarse, porque con miedo no arreglás cuenta que, ante la falta de es-
nas frases que son crónica de estos tiempos: nada: te quedás encerrada en tu casa. Te tadísticas oficiales, el relevamiento es rea-
cuidás cuando no estás sóla, cuando te lizado a través del Observatorio de Femici-
“Entré a Facebook, le puse inicio y des- juntás, hablás, levantás la cabeza. Cuando dios de la organización La Casa del
pués me di cuenta que desaparece una le parás el carro al que te quiere pasar por Encuentro sólo mediante los casos publica-
mujer. No le pasé cabida, después vi que encima. Cuando te empoderás. Para noso- dos en la prensa. Durante cinco años la ins- María Elena Leuzzi, fundadora
era mi amiga Melina. Preguntamos qué tras eso es la militancia: hacer talleres, titución ha relevado 1.236. Los resultados: de Avivir y el abogado Andrés
onda. Capaz que anda por ahí y después cooperativas, tener proyectos, hacer polí- Bonicalzi.
salió esa noticia mala. Nos pusimos muy tica”. • De los 295 que hubo en 2013, el 63% fue-
mal, hicimos marcha, y la gorra nos quiso En la plaza Martín Coronado dicen: ron cometidos por esposos, parejas, no-
sacar. Pero no nos rendimos, algunas co- “No hay que salir solas, sino en grupo, vios o amantes (38%) y ex parejas o ex Eva Giberti, y que depende del Ministerio
sas te pueden matar y siempre están a tu con amigas y amigos. No tomar las jarras novios (25%). de Justicia y Derechos Humanos de la Na-
lado. Y yo ahora le canto este rap para Me- de los boliches. Saber con quién estás. No • El 38% de las mujeres tenían entre 19 y ción, que busca atender a víctimas de abu-
lina que estás en el cielo como un Jesu- darle bola al que te da desconfianza. Ser 30 años. sos y maltratos en la Ciudad de Buenos Ai-
cristo. Cómo me gustaría ir con un cohete confiados, pero no ser confianzudos. Cui- • 19 víctimas eran adolescentes: tenían res. El programa, creado en 2006, cuenta
y decirle que la amo, y que la exrtraño, que darnos entre nosotros”. entre 13 y 18 años. con un equipo interdisciplinario de aboga-
siempre va a estar. La pelolindo la voy a En lugar de protecciones externas, pare- • El lugar más peligroso fue el propio ho- dos, psicólogos, médicos, psiquiatras y
recordar. Hey”. cen hablar de una autogestión del cuidado. gar, no la vía pública: el 53% fue asesina- trabajadores sociales. Según datos aporta-
Las mujeres del Evita lo entienden co- da en la vivienda que compartía con el dos a MU, desde su creación a marzo de
Juan cuenta que Toto, el menor detenido mo militancia política. En la plaza suena a agresor (79 casos) . 2014, el programa realizó 7.342 atenciones
por el crimen, vive cerca de su casa: “Nunca una militancia de la amistad. • Casi el 16% de las víctimas había realiza- en casos de violencia sexual. Los datos:
me cayó bien. Me mandó la solicitud de Fa- Todo sirve. do una denuncia previa o conseguido
cebook apenas desapareció Melina, y nunca El saludo de moda es “cuidate”, y tal una exclusión del hogar o prohibición • 52% fueron niñas, niños y adolescentes:
la acepté. Mi hermana sí”. vez haya que tomárselo en serio. por parte de la Justicia. 3.819 casos.
Florencia ríe: “Era un plagoso (pesado) me El grupo rapero vuelve a improvisar. • La mayoría fueron adolescentes de 11 a 15
hablaba todo el día y yo no le contestaba”. ¿Por qué ocurre esto? “A pesar de que tene- años: 1472 casos.
¿Cómo se explican lo que pasó? “No quiero estar triste, hablar de Meli- mos la mejor ley de violencia de género de • El 25% fueron niños y niñas de 0 a 10 años.
“Las pastillas que le ponen en la jarra na, mejor hablemos de Argentina. Ven- América Latina, y de que tenemos una línea a • Este año, hasta junio, habían sumado
loca” dice Javier. “Hay Rivotril, Clonazepam, go de un barrio llamado Podestá. Los nivel nacional, no hay un diseño integral de 588 en total. Pero los números ya venían
hay de 10, de 5, de 2. La mezcla te pierde la que mandan hablan por hablar. No sa- cómo llevar adelante todo el proceso”, afir- subiendo: de 2010 a 2013, las interven-
mente, te puede llevar a la violencia”. ben qué pasa, lo que es vivir en una vi- ma Ada Beatriz Rico, directora del Observato- ciones aumentaron un 23%.
Diego Capusotto y Pedro Saborido des- lla. No saben lo que es ganarse la vida, o rio y co-fundadora de La Casa del Encuentro.
cribieron en su programa ese fenómeno comer siempre la misma comida. Ya no “Porque cuando una mujer hace la denuncia También puede observarse un seguimiento
como Robotril: “Lo que no te da la vida te lo podemos aguantar el dolor de vivir en- no es cuando termina todo: ahí empieza”. especial del tipo de violencias sufridas por
da la industria farmacéutica”. tre la espada y la pared”. niñas, niños y adolescentes en el año 2012:
A estas cuestiones se refiere la testigo
cuando cuenta que el grupo formado por No sé hacer rap. Violencias • En ese período, de 540 víctimas, el 60%
Chavito, Toto y Narigón quería “enfiestar” Tampoco sé qué palabras habría que fue “tocad@ sexualmente por la fuer-
as Víctimas contra las Violencias es el
L
a Melina, para obligarla sin esfuerzo al se- entramar con acciones para que el mundo za”: 325 casos.
xo grupal. O sea: se toman pastillas para no sea para estas chicas y chicos una tinie- nombre del programa guberna- • La cifra se dispara si separamos a niñas y
envalentonarse, y se suministran pastillas bla en el basural. mental, a cargo de la especialista niños de 0 a 5 años: el 83% sufrió este ti-
MU OCTUBRE 2014 7


po de violencia.
La proporción casi se mantiene para la
franja etaria de 6 a 10 años y representa
Las cifras de la máquina abusadora
la mitad de las violencias denunciadas Datos recopilados por el Programa Víctimas contra las Violencias, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
de 11 a 15 años.
• La mayoría de las y los adolescentes de 16 2400
2074
3.819 3.523
a 18 años también denunciaron este tipo
de violencia aunque, en tales casos, au- niños, niñas y adolescentes mayores de edad
mentó un tipo de abuso que en las otras
franjas se mantenían en segundo y, en al- 1800
gunos casos, tercer lugar: de 140 víctimas, 1472
el 35% denunció haber sido “forzad@ a te-
ner relaciones sexuales vaginales”.
• Por otro lado, de 2006 hasta agosto de 1200
2014, el programa recibió 87.534 llama- 925
860
dos al 137, el número donde se atienden
las consultas y se derivan las atenciones
566
e intervenciones de los casos. 600
• Durante estos siete años, la institución 398
309
atendió a 21.474 víctimas de violencia
137 138 117 10 115
familiar. 66 72 30 51
1 1
• Casi el 57% fueron menores. 0
• De las 1690 víctimas atendidas de enero
a agosto de 2014, el porcentaje se repite:
0-5 6 -10 11 - 15 16 - 18 19- 29 30 - 39 40 - 49 50 - 59 60
60% . Esto es: 1022 casos, 4 por día.
años años años años años años años años o más
Mujeres Hombres Transgénero: solo 1 caso denunciado

Lo que falta
la violencia sexual marital”, expresa a MU
E
l término “femicidio” es político, miento efectivo: el proceso se resuelve con 5 y 7 pedidos de colaboración, de ayuda, a
social y cultural. La categoría fue Alicia Monferrer, secretaria letrada de la Cor- la suspensión del juicio a prueba, que es la diario dentro de la provincia de Buenos Ai-
incorporada al Código Penal en te Suprema, a cargo de la OFD. probation, y el culpable no va preso”. res”, dice Leuzzi a MU. “A nivel nacional no
2012, e impone un agravante al homicidio A pesar de contar con un marco legal Esta figura penal, tal como esgrime el llegan a diario, sino después de uno o dos
de una mujer cuando medie violencia de acorde, las organizaciones dedicadas a asis- abogado, implica la suspensión del juicio meses. Hay bastante demora”.
género, que es el término utilizado insti- tir a la víctimas coinciden en que falta un di- penal en los casos en los que las penas Leuzzi especifica que la mayor cantidad
tucionalmente para referirse a la violencia seño integral de cómo el sistema judicial de- sean menores a tres años, a cambio de, por de denuncias llegan de La Matanza. “La
machista. “No hay un presupuesto acorde be llevar adelante los procesos frente a las ejemplo, la realización de tareas comuni- zona oeste del conurbano está muy casti-
para atender esta situación que, en el denuncias por violencia hacia la mujer. Esto tarias. Sigue Bonicalzi: “Ni siquiera llega a gada. En segundo lugar, también marca-
mundo, ya es una pandemia, mientras que es: las denuncias caen en un laberinto buro- juicio oral. No es una condena”. Uno de los mos mucho la zona sur: Avellaneda, Quil-
en Argentina son más de 4 millones y me- crático -y sexista, en la mayoría de los ca- reclamos de A.VI.VI es que a los delitos se- mes, Berazategui”.
dio de mujeres que han hecho denuncias sos- cuyo desarrollo o parálisis dependen, xuales no se les pueda aplicar la suspen- En La Matanza funcionan dos comisa-
en el marco de la ley 26.485”, subraya Ada en exclusiva, casi del azar y de la subjetividad sión de juicio a prueba. En ese sentido, un rías de la Mujer y la Familia donde se reci-
Beatriz Rico, de La Casa del Encuentro. del fiscal o juez de turno. Son ellos quienes fallo de la Corte Suprema de la Nación en ben consultas y denuncias por violencia:
“Estamos hablando de violencia sexual, deciden, por ejemplo, si interpretar y en- abril de 2013 –conocido como el fallo una en San Justo, cabecera del distrito, y
física, psicológica, obstétrica, patrimo- marcar un asesinato como femicidio o no. “Góngora”- se pronunció contra la aplica- otra en la localidad de Virrey el Pino. Sólo
nial: estamos hablando del 10 por ciento “Eso te cambia la causa terriblemente -afir- ción de la probation en causas sobre vio- en la de San Justo ingresan un promedio de
de la población de nuestro país. Es un tema ma el abogado Andrés Bonicalzi, de la orga- lencia machista porque consideró que la 900 consultas por mes. 700 son denun-
prioritario, por eso nosotras decimos que nización Ayuda a Víctimas de Violanción (A. figura es incompatible con la Convenión cias. Esto es: 23 por día. En Morón, reciben
es necesario seguir con la experiencia de VI.VI.)-. En un departamento judicial podés Interamericana para Prevenir, Sancionar y 300 denuncias por mes. Y las cifras se rei-
España, en su momento, con la creación de tener una condena y en otro, una absolu- Erradicar la Violencia contra la Mujer. El teran a lo largo del conurbano.
un Ministerio de la Igualdad”. ción”. El problema con el universo de los de- caso había llegado a la Corte luego que la También se reitera una aberración: la
Según la Oficina de Violencia Doméstica litos sexuales, sostiene, es similar: “Muchos Cámara de Casación revocara la decisión mayoría de los abusos sexuales infantiles
(OFD) dependiente de la Corte Suprema de podrían tener una pena en expectativa de de un tribunal oral de rechazar la suspen- son intrafamiliares. Leuzzi confirma: “El
Justicia de la Nación, bajo la supervisión de la tres años o menos, como es el abuso sexual sión de juicio a prueba al imputado. 80 por ciento de las denuncias que llegan a
vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de simple, la corrupción de menores, la exhibi- la organización por abuso en menores de
Nolasco, durante el mes de septiembre pasa- ción obscena. Hay algunos que no: la pena 12 años son intrafamiliares”. A su vez, el
do hubo 967 casos de violencia denunciados arranca en 4 años. Otros, como los abusos Lo perverso Registro Estadístico Unificado de Niñez y
al organismo en el ámbito de la Ciudad de con acceso carnal, pueden llegar a condena Adolescencia, dependiente de la Secretaría

L
Buenos Aires. Esto es: 37 por día. La cifra sig- firme. Pero los anteriores son delitos que, de a institución A.VI.VI trabaja duran- de Niñez y Adolescencia de la provincia de
nificó un incremento del 18% en relación al llegar a una condena, no son de cumpli- te las 24 horas desde hace 11 años Buenos Aires, detalló que, entre el 1° de ju-
mismo período de 2013, y un aumento de casi en la casa de su titular y fundadora, nio de 2013 y el 31 de mayo de 2014, 270 ni-
200 nuevos casos respecto a julio de este año. María Elena Leuzzi, en la localidad bonae- ños, niñas y adolescentes fueron separa-
En general, de enero a la fecha, las estadísti- rense de Virreyes. Comenzó el 24 de junio dos de su núcleo familiar por situaciones
cas mensuales arrojan que el 80% de las per- AVIVI: 4890-0672. madredeavivi@ de 2003, un día después de que un tribunal de abuso sexual infantil. El informe indicó
sonas afectadas son mujeres, pero en este yahoo.com.ar de San Isidro condenara a 28 años de cárcel que se realizaron intervenciones sobre un
septiembre negro el 23% fueron niños y ni- Brigada Móvil de Intervención en a Javier Emilio Posadas, quien había violado total de 1144 víctimas de abuso. Los datos
ñas. “La violencia sexual aparece, en general, Urgencias con Víctimas de Delitos a la hija de Leuzzi dos años antes. Desde ese vuelven a decirlo todo:
en cuarto lugar, luego de la psicológica, la fí- Sexuales: 4958-4291 - 4981-6882 - momento, la organización ataja las consul- • El 51% de las víctimas tenía entre 12 y 17
sica y la económica. Respecto al tipo de abu- 4958-3982 tas y denuncias que llegan a lo largo y ancho años. El 32%, entre 6 y 11.
so, una gran cantidad de casos se vincula con del conurbano. “Estamos recibiendo entre • El 79% eran niñas.
8 OCTUBRE 2014 MU

Ficciones verdaderas
LA FILMACIÓN DE UNA NUEVA VERSIÓN DE LA PATOTA

El director Santiago Mitre trasladó a Misiones la historia que en los 60 filmó Daniel Tinayre. El rol que interpretó Mirtha
Legrand hoy está a cargo de Dolores Fonzi: una capacitadora en derechos humanos que es violada por sus alumnos. Esta
versión refleja la mirada sobre la realidad de una nueva generación que hace del cine un espacio de debate.

¿
Cuántas formas hay de llo- En primerísimo plano está la cara de HJ realidad, a Kutschevatzky le interesaba Filmando.
ver? Acá la lluvia te golpea la recibiendo una trompada tremenda. hacer una remake, género desconocido Sonido.
cabeza hasta dejarte los sesos para el cine argentino y así llegó a La pato- Cante.
húmedos y los huesos secos. ta, cuyos derechos estaban en manos de la Cámara.
La orden es “silencio”, así La remake familia Tinayre y de otra productora. Los Marque.
que estoy en modalidad estatua, bajo esta Legrand/Tinayre aceptaron la propuesta a Acción.

P
lluvia que quema, pensando lo imposible. elículas que se abren como puertas cambio de un mínimo porcentaje (algo así
La hipótesis es la siguiente: si el cine es el a otras películas. El cielo brama al como el 1,99%, si no anoté mal), la otra Sergio Romero es el dueño de casa. Tiene
arte del presente y el presente es cruel, lo ritmo de los truenos mientras San- productora cedió derechos a cambio de al- tres hijos y un cuarto en camino. Desde las
que está haciendo ahora mismo el director tiago Mitre me cuenta que estamos exacta- gún dinero y Santiago Mitre quedó libre 7 hasta las 17.30 trabaja en la empresa yer-
Santiago Mitre es representar una de las mente a mitad del río de la filmación de La para escribir un guión que respetó los ejes batera Romance como fumigador. “Tira-
tantas formas de crueldad que atraviesan patota, inspirada en aquella que protagoni- centrales de la trama. Para cuando lo en- mos Randap”, me dice con tonada guaraní
nuestro mal vivir cotidiano. Llego con esa zó Mirtha Legrand en 1960, bajo la dirección tregó, Kutschevatzky le informó que quie- para aludir al agrotóxico Roundup, que fa-
hipótesis hasta Apóstoles, hago 16 kiló- de su marido, Daniel Tinayre. Legrand era nes pondrían el dinero se habían arrepen- brica Mondiablo.
metros hasta el set y me entierro en el ba- allí una joven profesora de psicología que tido. A esta altura, Santiago Mitre ya estaba
rro para ser testigo de una escena que en el daba clases en una escuela nocturna del co- entusiasmado: quería filmarla. Su produc-
guión lleva el número 105 y arranca así: nubarno. Santiago menciona su final, que tora Unión de los Ríos quedó al frente del El sexo en la mira
“No me mires con esa cara de pelotu- califica de “abyecto”, adjetivo más delicado proyecto, buscó los recursos necesarios –

L
do”, le grita un policía al adolescente mo- que el que utilizó un crítico español cuando aquí (sumó a Lita Stantic) y allá (ganó un a realidad siempre supera a la fic-
rocho que acaba de esposar y meter a em- lo consideró “un mamarracho”. Aquella La subsidio en Brasil, obtuvo un aporte de la ción, pero la ficción desafía a la
pujones adentro del patrullero. patota cosechó en su época de estreno esta francesa Full House)- e invitó a los pro- realidad cuando se coloca en un lu-
Canta un gallo. maravillosa crítica de Victor Itaurralde: “Ni motores originales a sumarse. Así quedó gar que la incomoda. Santiago Mitre escri-
Canta el cielo. el director sabe narrar, ni la famosa actriz conformada esta nueva La patota, que bió el guión junto a Mariano Llinás, a mi
Canta un asistente. es actriz y para gente que dispersa sus es- cuenta la misma historia en tiempos de criterio el más interesante de los cineastas
“Corten”. fuerzos y los pesos de tal forma podemos otra Historia. El conurbano se transformó contemporáneos. Juntos colocaron la his-
recomendar oficios más tranquilos y me- en frontera misionera y la profesora de toria en el ojo de esta tormenta: la mucha-
Hugo Javier Cardozo Benítez es el actor pa- nos ávidos de responsabilidad, como la psicología en una capacitadora en dere- cha es violada por la patota, tal cual la ver-
raguayo que hace de policía. Todos lo co- atención de un quiosco para la venta de fru- chos humanos del programa de un minis- sión original, pero sus decisiones
nocen por su apodo rapero: HJ. Me mues- tas en Primera Junta o la venta de agujas en terio estatal. Mirtha Legrand es ahora Do- posteriores son las que desatarán -sin du-
tra en su celular el trailer de la película que el Ferrocarril Mitre”. lores Fonzi, pantalón de jean, remera rosa, da- los truenos de la moral contemporá-
está dirigiendo “a pulmón, sin presupues- Otros tiempos, otro cine, otro periodis- que llega al barro empujando una motoci- nea, tan meteorológicamente correcta. La
to”. Se llama El secuestro y comienza con la mo, sin duda. ¿Estos son mejores? Estos cleta y entra al rancho que se convirtió en vestuarista Flora Caligiuri lo sintetiza así:
siguiente leyenda: son así: el productor Axel Kutschevatzky, set. En el patio hay 20 centímetros de “Te desafía a comprender a alguien cuya
“Mi generación tiene tres reglas: jefe de desarrollo y producción de cine de agua, no para de llover ni cesan los true- decisión no compartís”.
Escuchar Telefé, empresa que pertenece a la corpo- nos, pero adentro lo único que trina es la Santiago Mitre, botas de goma hasta la
Respetar ración Telefónica, le propuso a Santiago sucesión de órdenes que dictan: rodilla, camisa empapada, tiene húmeda
Obedecer”. Mitre hacer una remake de La patota. En Silencio. hasta la mirada. No es por la lluvia sino por
el clima de la escena que acaba de filmar
con Laura López Moyano, esa tremenda
actriz de teatro que Mitre descubre para el
cine, como en El estudiante lo hizo con Es-
teban Lamothe, que también forma parte
del elenco de esta película. Lo observo así,
hundido en el barro y lo recuerdo sumergi-
do en Los Posibles, su segundo film, en el
que registra la obra de danza contemporá-
nea del grupo KM29 de González Catán, di-
rigido por Juan Onofri Barbato e integrado
por adolescentes judicializados. De alguna
manera esta patota se me presenta enton-
ces como una continuación, la otra cara de
esa misma moneda de márgenes, fronte-
ras y violencias. Y así con la guardia baja, le
tiro la pregunta:
¿Es una mirada masculina sobre la vio-
lencia sexual?
Santiago Mitre abre los brazos, encoge
los hombros y exhala:
“No puedo tener otra”.

El precio

L
a violencia sexual es una de las ex-
presiones más crueles de nuestro
mal vivir, pero también la más co-
tidiana. Convivir con lo intolerable tiene
precio y se paga cash, con los cuerpos y con
las ideas. El cine de esta época, que es la
nuestra, la que hacemos juntos, nos lo re-
cuerda y en esa incómoda tarea está refleja-
da la mirada de una generación que no se
resigna y juega el juego de ser criticada, ca-
lificada y hasta valorada por un resultado
final que se juzga desde una butaca. Su ven-
ganza es que se te atragante el pochoclo.
En el rancho hay sexo y por eso mismo el
equipo es mínimo. La escena tiene como
protagonista a la actriz paraguaya Andrea
Quatrocci, 25 años, conocida en su tierra
MU OCTUBRE 2014 9

sueño guaraní debuta en cine. También la talentosa actriz Laura López Moyano, recordada por su
El director Santiago Mitre en San José, a 16 kilómetros de Apóstoles. Allí se filmaron algunas escenas
papel en la obra teatral Ala de criados, entre otras. Para la patota, Mitre eligió a los actores Marcos
de La patota, en medio del diluvio. La protagonista es Dolores Fonzi. Al padre lo interpreta Oscar
Machuca, 19 años, oriundo de Asunción del Paraguay y Cristián Salguero, 29, de Posadas.
Martínez y al novio, Esteban Lamothe. La paraguaya Andrea Quatrocci, estrella del Bailando por un

LINA M. ETCHESURI
10 OCUBRE 2014 MU

LINA M. ETCHESURI
Realidad y ficción en un mismo paisaje. Dolores Fonzi con las vecinas de San José. El niño del centro Con remera rayada, la vestuarista Flora Caligiuri y su asistente Lorena. Debajo el equipo de arte que dirige
nació con una malformación congénita, tiene leucemia y once dedos. Diagnóstico: agrotóxicos. Debajo, Micaela Saiegh. Al lado, el capo del sonido, Santiago Sapo Fumagalli y Lucas, microfonista. Con la cámara,
con su esposa emabaraza, el dueño del rancho convertido en set, fumigador de la yerbatera Romance. el director de fotografía, Gustavo Biazzi, nacido en Misiones y compañero de estudios de Santiago Mitre.

como actriz de las telenovelas que protago- formado y sabe, lo que nos falta es volver a buscando fondos para su primera ficción, pensar otras formas de estar juntos, de
nizó y famosa por participar en la versión vivir de esta profesión y esa continuidad te Los vagos. Me advierte: “No me importan compartir el presente y construir otros
local de Bailando por un sueño. Hace cuatro la da la pantalla”. ni este gobierno ni los que vendrán por- futuros. El cine es el lugar para fabricar
años que vive en Buenos Aires, a donde vino que no me interesan las formas con que aquello que no existe, las opciones, y es
a estudiar comedia musical en la Fundación los políticos pretenden resolver las cosas, por eso mismo que ha sido invadido, ocu-
Julio Bocca, un exilio al que fue obligada Imágenes en guerra pero admito que actualmente hay una po- pado y saturado por las corporaciones. La
porque la llegada de Tinellí desalojó de la lítica de identidad audiovisual y eso no es fábrica de subjetividades es -hoy por hoy,

H
pantalla paraguaya a la ficción. Ahora, me ay 2 combis, 2 camiones, 1 motor menor. El resultado es que hay muchas aquí y allá- monopolio de Hollywood. ¿La
cuenta, estudia acá y baila allá. Estos días en home, 2 autos y 3 motos en fila, so- películas, la mayoría malas, muy pocas salida? Biazzi arriesga: “Hacer una pelí-
Bailando tiene un reemplazo mientras dure bre la colina de un paisaje guaraní buenas, pero todas bien hechas. Al mismo cula que te haga sentir algo. Y para lograr-
la filmación, que es para ella su verdadero que corona la casa de doña María Concep- tiempo soportamos una televisión que es lo no queda más que remar, remar y remar
sueño: actuar en cine. ción Maidana, una chacra donde crecen los directa y burdamente obscena”. Biazzi hasta encontrarlo”.
“Todos los que están acá tienen que es- pollos, los lechones y docenas de árboles plantea la batalla actual como una guerra
tar acá haciendo esto”, me dice el key grip de mandarinas, naranjas y limones: su pa- que dispara imágenes. La ametralladora
Gustavo Donato, mientras monta sobre el raíso. La escena que allí se filma convoca a está representada por “las corporaciones Carteles
barro colorado las vías por donde rodará la una treintena de técnicos que rondan los de Estados Unidos, que han logrado cons-

D
cámara en su travelling. Ese es su deseo y treinta y pico. La mayoría fueron compa- truir un sistema muy sólido, muy grande, olores Fonzi me cuenta que vivió
su tarea: que fluya la máquina de fantasías ñeros de Santiago Mitre en la FUC, la uni- muy fuerte, que no cede ni un huequito. un año en Hollywood. “El infier-
“para que cuando prendas la tele puedas versidad privada donde estudió cine. La tarea más difícil, el verdadero desafío, no”. Lleva en la mano el celular
ver algo bien hecho. Basta de Tinelli: nece- En el equipo hay locales, como el direc- es poder imaginar otra cosa”. Biazzi se desde donde se comunica con su ex, el ac-
sitamos urgente un cambio estético y na- tor de fotografía, Gustavo Biazzi, quien ya refiere, nada menos, que a la capacidad de tor Gael García Bernal, que está filmando
rrativo. La gente para hacerlo está, se ha dirigió un documental –El remanso- y está crear imágenes que nos hagan posible ahora mismo en Nueva York y quedó a
MU OCTUBRE 2014 11

cargo de sus dos hijos. “No vayas a contar SUSY SHOCK


nada de lo que me escuchaste hablar con
él”, bromea. “No puedo: los lectores de
MU me matan”, le digo seriamente. No Vidalita, vidalita
durmió bien por la tormenta, que durante
la noche se convirtió en tornado. Cayó
parte del techo del baño de su habitación Letra y Música: Susy Shock
y del pasillo, lo que la dejó desvelada y
alerta. Las ojeras le sirven al personaje, Pueden gritarme mucho
que Dolores interpreta con los ojos: no tanto que ardan orejones
tiene largos diálogos en las escenas que pero para callarme
presenciamos, pero sí una intensidad que van a sudar a montones
transmite con la mirada y esa capacidad
de encenderla o apagarla para enamorar a Vidalita vidalita
la cámara. contra machitos cabrones
Durante el desayuno, Dolores contará esos que hacen las guerras
su encuentro con la periodista mexicana capitalismo y dan golpes
Lydia Cacho, autora del libro Esclavas del
poder, una investigación sobre las mafias Vidalita vidalita
dedicadas a la explotación sexual. Lydia contra obispo y patrones
fue violada y amenazada de muerte por los lo aprenderán de a despacio
carteles de la trata, que en México funcio- lo entenderán de a empujones
nan exactamente como se denuncia en to-
das las campañas: una máquina de secues- No es la venganza una amiga
trar y vender niñas. Dolores acompañó a es de cantar los dolores
Lydia Cacho cuando visitó Buenos Aires, para que surja otra vida
en abril de 2012, y estuvo a su lado durante diversidad de a montones
la conferencia en la cual denunció al ar-
gentino Raúl Martins, ex agente de inteli- Tal vez no entiendan mucho
gencia, al que apodan “el rey de la prosti- por qué de sol muto a luna
tución” y a quien vinculó con el jefe del abrir los ojos gorriones
gobierno porteño, Mauricio Macri. Dijo la miradita no es muda
Lydia Cacho en aquella conferencia: “La
cultura prostibularia no se puede desarro- Vidalita vidalita
llar sin apoyo y protección política. Mar- vidalita de otros tiempos
tins y (Gabriel) Conde (hijo de Luis Conde, de muxes y de sombras
ex dirigente de Boca ya fallecido) se insta- que a la luz van desvistiendo
laron en Cancún con protección de jueces y
desde allí operan en Paraguay, Bolivia, Vidalita vidalita
México y Argentina”. La investigación de vidalita de este tiempo
la periodista demuestra que los carteles de niñitos y niñitas
mexicanos Los Zetas y el de Sinaloa se han que puedan ir eligiendo.
metido de lleno en estas operaciones ile- naje no quiere ni puede deshacer lo que le es si estoy haciendo una buena película. Y
gales, porque “vender un ser humano es han hecho. Lo difícil, lo importante, es en- no lo sé… Miro el material y veo algo que
mucho más redituable que vender droga. contrar la mejor manera de convertir esa me conmueve. Entonces, me tranquilizo.
Me lo dijo un ex traficante detenido en Ca- violencia en otra cosa. Y para eso todavía Pero después pienso que tengo por delante
lifornia al que pude entrevistar: un kilo de no tenemos respuestas. Mi personaje in- la otra mitad y cuatro meses de pospro-
cocaína lo vendes una vez y ya; a una niña tenta una, pero por eso mismo ella es una ducción. Y después…”. Me cuenta que
puedes venderla cientos de veces.” película. La vida es más oscura”. Juan Onofri Barbato, el director del grupo
Dolores cuenta que luego de esa confe- de danza KM 29, llegará la próxima semana
rencia fue a cenar con Lydia y quedó aun para coreografiar las escenas de la viola-
más impresionada: el Ministerio de Segu- Coreografías ción. Le preocupa especialmente esa toma
ridad le había designado una guardia, la que está a mitad del guión, pero que en el

E
periodista cenó con la espalda apoyada en stamos cenando en la vereda de un plan de filmación ocupa los últimos días de
la pared y la mirada clavada en la puerta de restaurante de Apóstoles. Hay más rodaje. Luego, seguramente estará preo-
entrada. de una docena de integrantes del cupado por otra cosa, pero por el momento
Le pregunto a Dolores por su personaje equipo compartiendo comida y risas. San- parece ser esa la imagen que lo desvela.
y me habla de luces y sombras. tiago Mitre está sentado frente a mí, muy ¿Cuántas formas tiene la violencia?
Filma una toma y regresa. “Suena muy serio. A último momento el ministro de Santiago Mitre se propuso plantearnos esa
místico”. Corrige: “El tema es entender Educación misionero le negó el permiso incómoda pregunta. A simple vista, no pa-
que no se puede cambiar lo que ya te pasó: para filmar una escena en un colegio pú- rece el tipo de persona capaz de adentrarse
el pasado es pasado. Sin embargo, no te
define lo que te pasó, sino lo que hagas
blico porque, adujo, en la película original
había dos chicos peleándose en el aula.
en ese barro, pero así es esta generación,
impredecible; y así son estos tiempos, en-
Brasil,
con eso”. Tampoco le permitieron filmar en una co- gañosos; y así es el cine: un lugar habitado ¿el nuevo imperialismo?
Filma otra toma y regresa. “¿Se entien- misaria las escenas de tortura que suceden por lo imposible. de Rául Zibechi
de? No te sirve preguntarte por qué te pa- cuando la policía obtiene la “confesión” de La tormenta no amaina y eso represen-
só, sino para qué. Lo que rebela a mi perso- la patota. Así, con la guardia otra vez baja, ta un buen augurio para este universo de Encontralo en las librerías amigas
naje es lo mismo que me rebela a mí: la le acabo de preguntar si tiene miedo a las mentiras verdaderas, según nos enseñó el o pedilo en www.lavaca.org
hipocresía. No podemos esconder lo que críticas y la respuesta es ese ceño fruncido. poeta Italo Calvino: la imaginación es un y te llega a tu casa por correo
pasa, de la misma manera que mi perso- “En este momento mi única preocupación lugar donde llueve.
12 OCTUBRE 2014 MU

El sexo no
de la maduración”. La doctora Liliana Mali- ciales, Della Mora dice: “Era una hipótesis,
sani, del Sardá, también menciona factores pero los datos confirmaron que es similar
alimenticios y agrega los ambientales. Co- el comportamiento de las clases en cuanto
mo tercer factor que acelera estos procesos a la iniciación sexual”.
hormonales, ambos profesionales señalan No se identifica en su trabajo una corre-

es casual
un empujón impensado: los medios co- lación directa con el estudio de la profesio-
merciales de comunicación y las redes so- nal del Italiano Silvina Benchetrit, que ha-
ciales. Malisani: “También hay un proceso bía detectado una alta cantidad (41%) de
de movilización hormonal anticipado que adolescentes que se iniciaban con prosti-
tiene que ver con la erotización, con la ex- tutas: “No es tanto como antes, o no circu-
posición, provocación y estimulación per- la como iniciación, pero sí circula en el
manente, que entra desde lo visual y va ge- imaginario colectivo para los chicos jóve-
nerando modificaciones hormonales”. La nes y no tan jóvenes”.
investigación de Della Mora, llamada Mitos,
SEXUALIDAD ADOLESCENTE prejuicios, tabúes y falacias sobre la sexualidad
en la población adolescente de la Ciudad de ¿Quién elige?
Buenos Aires, refiere: “El inicio temprano de
La iniciación sexual. Lo que saben y lo que ignoran los
A
las relaciones sexuales se relaciona tam- ctualmente, el equipo de adoles-
adolescentes. Las fallas de la educación. El peligro en bién con el estilo de vida del mundo actual y
con la mayor erotización de los medios ma-
cencia del Ramón Sardá se encuen-
tra finalizando una serie de análisis
casa. Las diferencias según clases sociales. Informes y sivos de comunicación”. de las historias clínicas de la población que
reflexiones sobre todo lo que sigue silenciado. Conjugado con esto, otros dos datos
transversales –siempre teniendo en cuenta
atiende para trazar comparaciones y ten-
dencias, cuyas primeras conclusiones ade-
la población que acude a los hospitales por lantan en esta nota.

E
l único estudio conocido en el adolescencia de ambos hospitales dicen te- estas consultas- suman un cóctel alarman- “Los comportamientos sexuales son
país enfocado en la iniciación ner una “carga asistencial alta”, lo que sig- te: la primera relación sexual ocurre, según muy cambiantes” aseguran, y se relacionan
sexual y anticoncepción en nifica mucho trabajo, pero además la difi- el muestreo de Della Mora, en promedio, 1 ó con “las conductas sociales de jóvenes y
adolescentes varones, revela cultad de tomar distancia de las urgencias, 2 años después de la menstruación. Otro adultos en general”. ¿Qué caracteriza a la
que un 41,6% de los casos en- sistematizar informaciones y realizar estu- dato: “las adolescentes embarazadas con- sexualidad adolescente hoy? “Han perdido
cuestados –420 varones de 13 a 18 años de dios como los que aquí se consignan. trajeron el embarazo aproximadamente un la concepción de que la vida sexual es algo
la Ciudad de Buenos Aires- tuvo su prime- Las últimas investigaciones publicadas so- año después de haber empezado sus rela- de la órbita íntima de las personas, no es
ra relación con prostitutas. Apenas 5 pun- bre sexualidad adolescente datan del año ciones sexuales”. pública. Esta exposición a tener una rela-
tos menos que los que lo hicieron con no- 2000, 2006 y 2010, ya que el muestreo y la Es decir: la pubertad y la iniciación se- ción en un boliche, a generar un contacto al
vias o amigas. La investigación de la lectura de datos requiere un tiempo que lle- xual están cada vez más cercanas. “Hasta aire libre, con más de una persona, hace que
doctora Silvina Benchetrit, del Hospital va a emitir los informes con cierto delay, ahí podría decirse que está todo bien”, re- se pierda la vinculación directa con lo pla-
Italiano, forma parte de un estudio más sin poder contar con las cifras actuales. fiere el doctor Della Mora. “Lo que no está centero”. La doctora Malisani no lo dice por
amplio del Hospital de Clínicas sobre se- En esta nota, profesionales de distintos bien es que ese inicio sexual sea a partir de corrección moral sino por las propias in-
xualidad en adolescentes escolarizados. hospitales e investigadores de la sexualidad conductas sexuales riesgosas”. Estas se- quietudes que aparecen en las consultas.
El Hospital Materno Infantil Ramón humana comparan las cifras halladas años rían las que derivan en los embarazos no “Sobre todo se ve en el caso de las mujeres,
Sardá, otro de los más serios centros cien- atrás, presentan tendencias y adelantan deseados. que responden en general a la necesidad del
tíficos del país, publica una revista de alta estudios que analizan las modalidades se- Estas variables son a la vez causa y efecto varón, pero muchas veces sin hacer una
calidad en la que editó un informe sobre el xuales de los adolescentes. de las actuales modalidades sexuales de los elección propia y voluntaria. Sin plantearse
aborto en el Instituto de Maternidad de adolescentes. Las resume Della Mora con si desea tener una relación o no, o si es el
Tucumán, con los siguientes resultados: las siguientes claves: “Inicio cada vez más momento oportuno. En esto sigue habien-
La primera vez precoz de la vida sexual; poco reconoci- do un dominio de la figura masculina”.
• La edad con mayor frecuencia de aborto miento de los riesgos; las relaciones sexua- El estudio de la doctora Benchetrit, del

T
es 16 años: 55%. odos los profesionales consultados les son imprevistas y ocurren en lugares y Italiano, sistematiza esta sensación: “En
• Sólo el 20% cursa el secundario. confirman que el inicio de la vida situaciones inapropiadas; experimentan relación a las motivaciones en la iniciación
• El 58% son solteras. sexual es cada vez más precoz: al- continuos cambios de pareja; tienen poco sexual, uno de las figuras es la del ‘impul-
• El 15% presentó embarazos previos. rededor de los 15 años. “Pero el dato inte- conocimiento de la sexualidad; no se plan- sado’: es la modalidad masculina tradicio-
• El 28% consultó al año siguiente, por es- resante” –cuenta Liliana Malisani, direc- tean el control del embarazo; demuestran nal (41.2%), en la que la presión proviene
tar embarazadas nuevamente. tora de Adolescencia del Hospital Materno escasa orientación y uso de anticonceptivos no sólo de la necesidad física sino del gru-
• Sólo el 42% tenía certeza de la fecha de Infantil Ramón Sardá- es que la pubertad (el 35% de los varones piensa que el preser- po de pares y de la cultura machista. El ‘in-
su última menstruación. también es más temprana. La media po- vativo es incómodo y el 40% opina que in- tegrado’ busca unir la sexualidad con la
• El 96% no hizo consulta posterior al blacional de las chicas es que menstrúan a terfiere en la sensación de placer durante afectividad y presenta mayor democrati-
aborto en la institución donde fueron los 12 años. Ha bajado la barrera biológica. una relación sexual); y poseen insuficiente zación de los roles (27%). El ‘ocasional’ es-
asistidas. Hay chicas de 9 años que están mens- información sobre las enfermedades de tá motivado por la provocación o insisten-
truando”. Un estudio realizado por Marce- transmisión sexual y su prevención (el 30% cia del otro (31.8%)”.
El Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, lo Della Mora, especialista en investiga- de los varones no experimentó temor a Della Mora en su estudio encuentra un
el Instituto de Maternidad de Tucumán, el ción científica de la sexualidad infanto contraer infecciones de transmisión sexual dato que lo confirma: “Los varones que no
Hospital Clínicas y el Hospital Italiano vi- junvenil, identifica lo mismo: “La edad en el primer coito; en el caso de las mujeres, usaron anticonceptivos manifiestan en un
ven realidades diferentes, pero sus coinci- promedio de la menarca es de 11.5 años”. casi el 63% no sintió temor a contagiarse). porcentaje mayor -en comparación con las
dencias son alarmantes. ¿Por qué sucede esto? Della Mora El estudio de Della Mora fue publicado mujeres- que los motivos por los que
La población que acude al Sardá provie- responde: “Porque nuestra alimentación en la Revista Latinoamericana de Ciencia Psi- mantuvieron la primera relación sexual
ne en un 60% del conurbano, sus profesio- cambió en los últimos 20-25 años, se con- cológica en mayo de 2013 y reporta datos de fueron necesidad física y curiosidad. En
nales la caracterizan como de “clase baja”, sume mucha comida chatarra básicamen- adolescentes de escuelas públicas y priva- tanto que las mujeres expresan que fue por
mientras que el Italiano es un hospital pri- te, que combina grasas, sales y azúcares. das de la Ciudad de Buenos Aires, tanto del influencia de amigos y por el noviazgo. La
vado que tiene el filtro de la cobertura mé- Las hormonas responsables de la madura- norte más acomodado como del sur más aceptación por parte de los pares jugaría
dica: clase media y media alta. ción sexual necesitan un medio graso y de vulnerado. Sobre las diferencias en los un papel muy importante”.
Los profesionales de los servicios de esta forma tienen más medio graso antes modos de iniciación según los estratos so- En este punto, Della Mora equipara al
varón: “No sólo la mujer debe poder decir
‘no’, sino también el varón cuando el gru-
po de pares lo empuja a ir de putas o a tener
relaciones sin preservativo”.
En el 13° Congreso de la Asociación Ar-
gentina de Sexología y Educación Sexual se
abordó este tema, entendido como un
agente de socialización de los adolescentes
en temas de salud sexual. Della Mora fue
parte de la Comisión de Sexualidad Infan-
tojuvenil y lo cuenta: “Hasta no hace mu-
cho tiempo la familia era el primer grupo
de socialización, la escuela después, y el
tercer grupo eran las organizaciones del
barrio: iglesia, agrupación scout, sociedad
fomento, agrupación barrial. Los pares
quedaban en último lugar”.
¿Y ahora? “Esto ha cambiado reciente-
mente. La familia sigue siendo el primer
agente de socialización, con todas las dis-
rupciones que podés encontrar; pero el se-
gundo son los medios de comunicación. El
tercer agente son los pares. El cuarto es la
escuela. Y quintas quedan las organizacio-
nes barriales”. Della Mora señala, en par-
ticular, el desagarramiento de la escuela,
frente a la irrupción de los medios masivos
y los pares que ganaron terreno. Es tam-
bién llamativa la diferencia que puede en-
MU OCTUBRE 2014 13

12 años
es la edad promedio de la primera menstruación. Las causas que la
15 años
es la edad promedio de la primera relación sexual. Los datos confirman
aceleran: alimentación y la prédica erotizante de los medios. que no hay diferencias en la edad de inicio según la clase social.

41,6% 41,2% 59%


de los varones de 13 a 18 años tuvie- de los varones tiene su prime- de los adolescentes no se
ron su iniciación sexual con prostitu- ra relación sexual “impulsa- animó a hacerles preguntas a
tas. El dato surge de un estudio do”. Es decir, presionado por el sus padres sobre sexualidad.
realizado en la Ciudad de Buenos Aires grupo de pares y por la cultura La información que reciben de
en el año 2000. No se conocen otros machista. la familia llega tarde y llena de
posteriores que registren este dato. mitos y tabúes.

contrarse entre escuelas con distintas ca- con una mirada desde la salud, y que pue- xual integral no se cumple. Hay provincias 2013, sistematiza esta diferencia entre sa-
racterísticas: el estudio de la doctora dan ir madurando su sexualidad”. que directamente han rechazado todo el ber y acceder a través de la encuesta: “El
Benchetrit del Hospital Italiano describe Sobre la educación sexual, Della Mora material que mandó Nación. Y hay docen- 90% declara haber recibido información
que “quienes asistían a colegios religiosos recomienda en su informe: “Es importan- tes que, cuando enseñan estos temas, sexual, sin embargo 1 de cada 4 manifiesta
estaban iniciados en una proporción me- te que, al facilitar la información que los parece que hablaran de sexualidad sin clí- no haberla recibido de su núcleo paternal.
nor (26.4%) que los que concurrían a es- adolescentes buscan, se tome como punto toris: el tema del placer no se menciona. El 59% no se animó a hacerles a sus padres
cuelas públicas (61.3%) o privadas no reli- de partida el conocimiento que ellos mis- ‘Esto se llama pene, esto chuchi’. Se plan- preguntas sobre la sexualidad. Muchos de
giosas (67.7%)”. mos ya organizaron, para analizarlo, seña- tea una genitalidad, pero no la sexualidad ellos manifiestan que la información se-
En el caso de los varones, tampoco los lar las posibles contradicciones e incorpo- vinculada con el placer”. xual que reciben de sus padres, por lo gene-
hospitales parecen lugares en los que des- rar los datos que no se habían considerado”. Valeria Mulli, especialista en Adoles- ral, les llega demasiado tarde, está llena de
pachar dudas: “Preocupa la poca llegada cencia, del servicio de Pediatría del Hospi- mitos y tabúes, es demasiado prohibitiva y
que tiene el varón a consultas de tipo se- tal Italiano, se maneja en un univeso dife- no explora temas como la intimidad o el
xual”, dice la doctora Silvia Fernández, del La ley y la trampa rente: “La población de nuestro hospital placer”. En otro de sus estudios, llamado
equipo de Adolescencia del Sardá. El estu- accede a la escolaridad y recibe talleres de Uso de métodos anticonceptivos e información

E
dio de Della Mora plantea que “el género n el año 2006 fue sancionada la ley educación sexual justamente en el ámbito sexual en relación con los antecedentes de
define patrones de actividad sexual clara- que crea un Programa Nacional de de la escuela”. Además, comenta que el aborto, detectó que “el hecho que las ado-
mente diferenciados” y consigna una serie Educación Sexual Integral y otorga propio equipo de Adolescencia del hospital lescentes hayan tenido acceso a la informa-
de informes que “reconocen y recomien- el derecho a recibir ese tipo de enseñanza organiza talleres de capacitación docente ción sexual proveniente de su núcleo fami-
dan la participación del hombre en la salud en los establecimientos educativos inicia- en escuelas primarias y secundarias. liar, no implica que hayan utilizado método
reproductiva, y enfatizan la necesidad de les, primarios y secundarios. La obligación El doctor Della Mora establece una dis- anticonceptivo”, e inclusive en otro grupo
desarrollar proyectos de información y de garantizar estas acciones educativas se tinción: “Información y formación no son “se puede concluir que a mayor acceso a la
servicios vinculados a ellos”. transfiere a los gobiernos jurisdiccionales. lo mismo”. La doctora Malisani, del Sardá comunicación sobre tema de la sexualidad
Las profesionales del Sardá dicen sobre Y ahi empiezan las fallas. Cuentan las pro- coincide: “Nos sobran folletos, nos sobra con sus padres, menor utilización de anti-
el universo juvenil: “La consulta adoles- fesionales del Sardá: “La educación sexual material para exponer. Pero no basta con conceptivos”.
cente es difícil. Están en una edad en que debiera llegar a todos los colegios, sin em- eso. Los adolescentes conocen los méto-
quedan bastante rezagados: al niño lo bargo muchos adolescentes no la tienen; a dos anticonceptivos: preservativos, píldo-
acompañan los padres, el adulto va por sus veces visualizan los temas dentro de las ras; pero los usan mal o no los aplican. No El placer al poder
propios medios, pero los adolescentes es- materias como Biología, pero no específi- se puede trabajar con ellos sólo desde la

S
tán en una zona incierta. Por eso hay que camente”. La doctora Fernández recuerda salud. La escolaridad tiene que establecer egún un estudio publicado en la re-
abordarlos desde modalidades que sean además que muchas de sus pacientes ni si- un concepto que brinde continuidad a a la vista del Hospital Ramón Sardá, en
convocantes para ellos. Que encuentren quiera están escolarizadas: “Entonces la educación sexual, una zona de conoci- 2005 se produjeron allí 7.360 naci-
algo que les resulte atractivo, que los iden- llegada debería ser también a través de co- miento que se puede trabajar en talleres mientos, de los cuales 1.435 (19%) corres-
tifique, les pertenezca. Eso puede permitir munidades o centros barriales”. como cualquier otra materia”. pondieron a madres menores de 19 años. Si
que haya una continuidad en la relación Della Mora: “La Ley de Educación Se- El trabajo de Della Mora, publicado en bien no existen datos actualizados, la doc-
14 OCTUBRE 2014 MU

LINA M. ETCHESURI
tora Silvia Fernández afirma que “el nivel rísticas sociales y demográficas de casos de Las doctoras Liliana Malisani y normal que ocurran estas cuestiones a nivel
de nacimientos adolescentes no se revierte embarazo terminado en aborto, se detalla: Silvia Fernández del servicio de familiar. No perciben que su cuerpo debe
desde el 2001, a pesar de los programas de “Llama la atención el elevado porcentaje de Adolescencia del Sardá. Al ser respetado, que pueden establecer lími-
educación sexual y otros esfuerzos”. Y adolescentes muy jóvenes que refiere vivir lado, Marcelo Della Mora, tes. Está muy naturalizado el avanzar sobre
psicólogo e investigador.
cuentan que existe un ligero aumento de los con su pareja, hecho frecuente en las po- el cuerpo del otro y considerar que es algo
embarazos en la adolescencia precoz y me- blaciones de escasos recursos, donde la que puede suceder: porque es un familiar,
dia, es decir antes de los 17 años. búsqueda de contención y/o seguridad es porque lo hace con supuesto cariño. Y
¿Qué tipo de vinculación tienen las vista como una salida ante la dificultad para los adultos que las acompañen en ese pro- cuando uno les empieza a explicar que eso
parejas de adolescentes, padres de estos conseguir logros personales”. ceso, y las vemos después”. no es normal, por ahí descubren que duran-
bebés? Un extremo: “La vinculación es so- La doctora Liliana Malisani cuenta: “No- te toda su vida fueron abusadas”.
lamente genital. De pronto le decís ¿de qué sotros las estimulamos mucho con metas a En el Hospital Italiano, lo mismo: “El
trabaja tu pareja? Y no saben. A veces has- corto plazo, es lo que hay que poner en la ca- Las familias abuso es un dato que surge en la consulta
ta desconocen a la pareja que tienen al la- beza en este grupo de población. Porque uno con el adolescente; siempre preguntamos,

¿
do, que es el papá de su hijo”. no puede pretender que vayan a la universi- Qué rol ocupa la familia en todo esto? y así surgen comentarios de abusos que por
Pese a que la población que se atiende en dad. Estudios, talleres, capacitaciones, que “Uno no puede pretender que un ahí nunca se habían hablado y ocurren des-
el Hospital Italiano es muy distinta, la doc- les den autonomía y autoestima: saber que adolescente conduzca su vida por sí de mucho tiempo antes”.
tora Mulli hace una lectura muy similar a la se puede hacer, que se puede crear”. mismo”, plantea la doctora Malisani. “Debe Marcelo Della Mora: “No es el sátiro del
de su colega. “La cuestión del placer está por tener alguien que escuche, que acompañe, que sobretodo que te agarra en la esquina. Hoy
encima de lo relacional, de la emoción, del estimule sus posibilidades, y su educación”. el tema es en la casa. Es el tío, el padre, el
sentimiento. Antes, tomar la decisión del Aborto público o privado Su colega Fernández sostiene: “Hemos hermano. Esto preocupa muchísimo. Si le
inicio conllevaba una serie de variables que tratado con adolescentes que han tenido sumamos que no se educa, que los pibes no
hoy no son tan importantes. Es una minoría a misma investigación revela que grandes conflictos familiares y deciden conocen sus derechos, los de su propio
la que tiene como prioridad construir una
relación para poder iniciarse sexualmente”.
L durante 2004 se registraron 12.811
embarazadas en el Instituto de Ma-
apartarse de su hogar porque tienen claro
que ahí mismo está el conflicto. Por la vio-
cuerpo, es un combo preocupante”.

Este concepto de genitalidad en vez de ternidad de Tucumán, de las cuales el lencia, el abuso, el maltrato. Uno empieza
sexualidad hace parir nuevas modalidades 18% terminó en aborto. Este número no se a darle un valor a la palabra del adolescen- Cartografía
en las relaciones: “Hay menos cuidados y presenta como representativo de toda la po- te que, muchas veces, es más coherente y

S
más violencia física”, destacan las profe- blación: “Cuando el embarazo es no deseado perceptiva que el adulto”. obre los recursos para contner estas
sionales del Sardá, y señalan al alcohol y las desde el primer momento, la mujer no viene La contracara del Italiano: “Los papás situaciones, el equipo de Adolescen-
drogas como condicionantes de estas se- al hospital, porque este lugar tiene el sesgo de en nuestra población están presentes, a cia del Sardá cuenta con dos ginecó-
xualidades distorsionadas. La doctora Mulli maternidad y de cuidado. A lo mejor viene a veces más preocupados que ocupados, pe- logas, dos pediatras, trabajadora social, psi-
explica que el servicio de pediatría incorpo- certificar si está embarazada, pero si no desea ro están. Pero no es una condición necesa- cóloga y nutricionista, con el afán de hacer
ró una “mirada más amplia con respecto a continuar su embarazo, lamentablemente no ria: no esperamos que vengan los padres un trabajo interdisciplinario que acompañe a
la homosexualidad” y que entrevé otro sín- va a los centros de salud”, dice Fernández. El para tratar con los adolescentes”. la adolescente más allá del parto.
toma que se arrastra de años: las dificulta- propio estudio reconoce que “la frecuencia de Marcelo Della Mora alerta: “Tampoco Por ejemplo, el trabajador social se en-
des intrafamiliares. abortos hallada en nuestra institución (13%) están bien los papás-amigos”, en referen- carga de generar las condiciones para con-
Malisani: “Cuando uno puede construir es inferior a la observada en otras institucio- cia a los que diluyen el rol paterno. seguir un plan por embarazo o por hijo, y
su sexualidad es cuando va entendiendo de nes latinoamericanas, entre ellas Ecuador allí surge un problema juridisccional: “La
qué se trata. Los adolescentes llegan a esa (19,34%), Cuba (24%) y ligeramente superior dificultad que tenemos es que hay una dife-
etapa bajo un concepto de genitalidad, que a la de Chile (10%)”. Abuso y violencia sexual rencia entre los organismos en Capital tan-
tiene que ver con lo que pudieron recibir Según las profesionales del Sardá “las to a nivel educativo como social, y los de la

S
como aprendizaje del tema sexual. Lo que adolescentes en general siguen con su em- egún coinciden los profesionales Provincia. En Capital hay más sistemas de
nosotros intentamos siempre es poder ha- barazo, ya sea queriéndolo, o resignándo- tanto del Sardá como del Italiano, la protección y conocimiento de los derechos
cerles entender esto para que la sexualidad se”. El estudio de Della Mora avala este familia pocas veces es un lugar de de los adolescentes. Escuelas con guarde-
resulte una elección para ellos, no una obli- síntoma de las clases vulnerables: “Un formación, y muchas es origen de conflic- rías, se facilita la educación de padres ado-
gación. Y desde ahí, que puedan ir constru- gran número de casos repiten la historia tos: “La adolescencia temprana, de 10 a 14 lescentes. En la Provincia es más difícil. La
yendo su sexualidad y su vida”. de sus madres y abuelas, que también die- años, muchas veces está asociada a la vio- respuesta de una escuela ante estas situa-
ron a luz siendo adolescentes jóvenes”. lencia sexual. Se suceden los casos en que ciones es: que traiga un certificado y deje de
En cambio, según relata la doctora Mu- las niñas fueron violadas por el tío, el her- venir. En realidad, es el momento en que
Cuando sea grande lli, la población de otros sectores sociales, mano o el padrastro. En ese caso, el emba- más tendría que estar con sus pares, en que
como la del Hospital Italiano, actúa de mo- razo funciona como una protección para la más habría que estimular sus proyectos. La
tro problema: “la falta de proyectos do diferente: “En general ante un embara- joven, porque se visualiza una cosa que escuela es el mejor anticonceptivo”.
O de vida diferentes a ser papá y mamá”,
cuenta la doctora Fernández, del
zo no oportuno o no buscado tienen más a
mano la posibilidad de pedir una conseje-
ocurría, y de la que nadie hablaba. A veces
las madres le creen a su pareja y no a sus hi-
En el Sardá los profesionales de la salud
pueden lograr muchas cosas, pero no llegar
Sardá. Quedan los estereotipos: “El hombre ría o asesoría. En nuestra población son jas”, dice la doctora Fernández. al fondo de los problemas: “Las dificultades
trabaja para proveer la comida, y la mujer asu- casi nulas las que tienen al bebé y lo dan en Malisani: “Nosotras hacemos un inte- socioeconómicas de la gente no cambian, por
me el rol de progenitora”. adopción, son pocas las que tienen emba- rrogatorio cuando entra una consultante, y más equipo interdisciplinario que tengamos.
En otro estudio publicado en la revista razo y en general determinan la interrup- a veces tenemos que marcar las diferencias Y es lo que nos frustra. Sabemos que el o la
del Sardá en 2006, Aborto en adolescentes ción. Lo que hacemos es acompañarlas en entre abuso y relación sexual. Porque hay adolescente va a tener las mismas dificulta-
menores de 16 años, que analiza las caracte- ese proceso de toma de decisión, buscar a una naturalización del abuso, como si fuera des que tuvo siempre, porque uno no le pue-
de asegurar el acompañamiento o la solución
de sus problemas. Acá estamos atrás de va-
rias cosas: si van al colegio, si se pueden in-
corporar a algo que los ayude, si reciben el
plan. Pero eso finaliza. No nos desgasta tanto
el trabajo médico como el trabajo social, so-
bre todo cuando sentimos que lo que pode-
mos ofrecer no alcanza para resolver sus ne-
cesidades después de la adolescencia”.

En Facebook:
Adolescencia Sardá
MU OCTUBRE 2014 15

Mapu mundi
conceptos y prácticas, nos fortalecimos. que hoy están alineadas con el gobierno?
¿En esos años nace la Coordinadora Mapu- No puede haber organizaciones indígenas
che de Río Negro? que no luchen por el territorio. Y, si las hay,
En esa misma época comenzaba a tomar están prendidas en algo raro. Siempre ha ha-
forma el INAI (Instituto Nacional de Asun- bido gente buena y también gente que nos ha
tos Indígenas), comenzamos a reunirnos vendido al Estado. Sabemos que hay herma-
por regiones y veíamos que éramos todos nos que privilegian a una bandera política
CHOIKE PVRAFILU, REFERENTE MAPUCHE conocidos. Nos propusimos dejarnos de por sobre su propio pueblo. Es lamentable,
mezquindades, debíamos trabajar en algo pero es así. Es lamentable que algunos her-
común para todos. En el año 97 nos junta- manos ataquen a un luchador como Félix
Pasado, presente y futuro del pueblo que resiste el mos entre comunidades y el CAI a delinear Díaz y que esos mismos no denuncien a los
modelo extractivo. Datos y conflictos que trazan un una política de pueblo Mapuche en Río Ne-
gro. Ahí nace la Coordinadora del Parla-
gobiernos que privilegian a Chevron. Los que
hacen eso han traicionado a su pueblo.
panorama de la situación actual: qué reclaman y por qué. mento del Pueblo Mapuche. A ustedes los han criticado como opositores
¿Cómo funciona? por “hacerle el juego a la derecha”.
En asamblea. Cada comunidad participa con Jamás hemos estado en contra de los go-
sus autoridades, plantea cuestiones, se de- biernos, pero tampoco somos oficialistas
bate, se decide, se elige a las autoridades. ni obsecuentes. No les debemos favores ni
¿Cuántas comunidades hay en Río Negro? a presidentes, ni a gobernadores ni a legis-
Los gobiernos decían que había 13. Hoy ladores. Tenemos políticas propias. La lu-
existen 102 comunidades y si contamos las cha de los pueblos originarios tiene como
que aún no tienen personería o están orga- principio básico luchar por el territorio y
nizándose, suman 138. cuidarlo. Sin territorio no somos.
Del total, ¿cuántas comunidades participan ¿En qué tema están trabajando ahora desde
en el Parlamento? el Consejo Plurinacional?
Unas 60 comunidades. Otras están influi- En el tema de la consulta a las comunidades.
das por la política del Estado. Todos sabe- Queremos que se hagan debates en territo-
mos que el Estado tiene influencia con dis- rios, escuchar a todos los pueblos y concluir
tintos mecanismos de captarte, llevarte en Buenos Aires, pero es un proceso, no pue-
para donde quieren, y las formas de cómo de hacerse en pocos meses. El otro punto es
decir las cosas. hacer cumplir la obligación legal de que las
¿Son comunidades “oficialistas”? comunidades den consentimiento libre,
No sé si oficialistas, pero si más acordes a previo e informado.
lo que los Estados hacen y dicen. ¿Qué significa el “consentimiento”?
¿Cuál es el planteo principal? El Estado debe tener el consentimiento de
Pasa por la defensa del territorio y el rechazo los pueblos indígenas en toda política que
al extractivismo. No permitimos ni petrole- aplique en nuestros territorios y nos afecte el

N
ació en la comunidad mapuche Choike es Ignacio Prafil: “No ras ni mineras. El gobierno insiste en que se trabajo, la salud, la educación y, claro, las tie-
Fvta Anekon y ese origen queda puede haber organización explote, pero viola todos nuestros derechos. rras. Sabemos que es muy difícil: a los go-
explícito cuando Ignacio Prafil indígena que no luche por ¿Cómo definiría la situación del pueblo Ma- biernos les importa poco lo que pensamos
se presenta con su nombre ma- su territorio”. puche en Río Negro? los pueblos indígenas, pero creemos en la
puche, Choike Pvrafilu. Choike El pueblo Mapuche sigue estando en pie. Y conciencia de la sociedad. Quizá lleve 20 ó 30
es el ñandú, que siempre vive en comunidad hoy sigue con esperanza de abrir nuevos ca- años, pero tenemos esperanza.
y está presente en el arte, cultura, ceremo- velorio y autopsias, aprovecharon y me- nales con otros pueblos y también con no in- Argentina es considerada internacional-
nias mapuche. Pvrafilu refiere al origen del tieron alambre, nos cerraron el territorio. dígenas, docentes, médicos, periodistas, oe- mente como un paradigma de los derechos
pueblo Mapuche. A los 7 años fue junto a sus Luego pasó algo similar con la dictadura. negés. Lo negativo es que los gobiernos no humanos por el juzgamiento del genocidio
nueve hermanos a Ingeniero Jacobacci. “Los tienen en cuenta ni lo que decimos ni nues- de la última dictadura. ¿Cuál es su mirada?
mayores estaban enfermos y en el pueblo es- tros derechos. Tanto la provincia, algunos Reconocemos que este gobierno ha avanza-
taban los médicos. Ahí comencé la escuela, Historia política municipios como organismos del gobierno do respecto a enjuiciar a culpables del geno-
conocí el idioma español”, recuerda. nacional, como Parques Nacionales y la Se- cidio de la dictadura, pero esa dictadura la
Cómo se dio el proceso reorganiza-
¿
cretaría de Agricultura Familiar, que saben hizo un Estado. Y ese Estado primero nos
¿Qué es ser mapuche? tivo del pueblo Mapuche? de la necesidad de la gente y juegan con esa masacró a nosotros, con desaparecidos, ase-
Ser mapuche es ser gente de esta tierra, de Un punto de reencuentro se dio en situación: te bajan con subsidios y te desar- sinatos, e hijos y nietos que nunca recupera-
este territorio. El pueblo Mapuche es uno, 1976, en Neuquén, cuando se crearon las pri- man procesos organizativos. mos. Intentó eliminarnos y nunca hubo jus-
tanto en Gulumapu (Chile) como en Puel- meras organizaciones. Había coincidencia en ticia. Nos entristece la definición acotada de
mapu (Argentina), con diferente identida- reunir al pueblo Mapuche, era necesario or- derechos humanos que tiene este gobierno.
des territoriales, pero un solo pueblo. ganizarse y enfrentar el avasallamiento del El asunto No pueden ser tan hipócrita de no reconocer
Nuestra vida es colectiva y está ligada al Estado. Estuvieron comunidades de Río Ne- que la primera violación de derechos huma-

¿
territorio, los ríos, montañas, animales. gro, Neuquén y Chubut. Luego hubo otra reu- Cuál es la evaluación actual a nivel nos de Argentina fue con los pueblos origi-
¿Cómo es la historia de su comunidad? nión en 1982, en Bariloche. El retorno de la país? narios, desde la misma creación del Estado.
La comunidad Fvta Anekon siempre vivió democracia también ayudó. En el año 84 se Muy áspera. Este gobierno y este Teníamos esperanza en el Bicentenario de
en el territorio, en cercanías de Jacobacci dio la llamada “gran nevada”, nos quedamos modelo que se dice progresista va a meter to- que iba a ser un reconocimiento de ese ge-
para ubicarlo. En 1903, por decreto presi- sin animales, y ahí la iglesia Católica, a través do lo que le queda para avanzar en los territo- nocidio y habría una reparación histórica.
dencial, se le reconoció a la comunidad la del obispo Miguel Hesayne, promovió la rios, ya sea con petroleras, mineras o sojeras. Nos reunimos con la Presidente, incluso.
posesión de 100 mil hectáreas. En la ac- campaña “una oveja para mi hermano”. Se Y al mismo tiempo bajan recursos a los terri- ¿Cuál fue la respuesta de aquella reunión?
tualidad sólo posee 12.555 hectáreas. conformaron centros mapuches en varias torios para debilitar a las organizaciones in- La Presidenta nos dijo que si venían las pe-
¿Qué pasó con las 87 mil hectáreas restantes? ciudades y surgieron nuevas comunidades. dígenas. Pasa en Formosa, Misiones, Salta, troleras iban a tener prioridad. Y que no
Fueron robadas por los terratenientes. También influyó a nivel nacional la discusión Río Negro y en todas las provincias. Bajan re- nos opongamos. Ahí se terminaron los de-
¿Cómo? y sanción de la ley N° 23.302 (sobre política cursos a quienes le dicen todo que sí. Si hacés rechos humanos.
No podemos dejar de mencionar el primer indígena). En la provincia se dio la discusión y una crítica, te marcan y te tildan de enemigo. ¿Por dónde pasa la reparación que reclaman?
robo, cuando nuestro pueblo fue avasalla- movilización por la Ley Integral N° 2287, que ¿Qué papel juega el IInstituto Nacional de No queremos indemnización, no queremos
do por dos campañas militares muy gran- reconoce derechos indígenas y era de avan- Asuntos Indígenas (INAI)? dinero. Queremos nuestros territorios.
des. Del “Desierto” la llamaron en Puel- zada. Ya se había formado el CAI (Consejo Para el INAI nosotros somos un “asunto”, no ¿Cúal es el balance de estos últimos años?
mapu y “Pacificación de la Araucanía”, en Asesor Indígena), que reunía a parajes, coo- somos personas con derechos. Para la mayoría de los hermanos estos 10
Gulumapu. La idea de los Estados era des- perativas, campesinos y comunidades. El lu- ¿En qué situación está el relevamiento te- años han sido terrible. Este modelo nacio-
aparecer al pueblo mapuche. No pudieron. gar donde hacíamos todo era la iglesia. rritorial que obliga la ley? nal y popular se llevó la vida de muchos
Desde aquella época que los Estados, y ¿Influyó la conmemoración del V Centenario? Falta el 50% de las comunidades. Hay que hermanos. Te doy sólo dos ejemplos, bien
ahora las multinacionales, invaden nues- Fue muy importante. Se dio toda una movili- remarcar que el relevamiento no te solu- claros: Javier Chocobar, en Tucumán y
tro territorio. En la comunidad el achica- zación continental en el año 92, por el Año ciona nada. En mi comunidad, por ejem- Cristina Linkopan, en Neuquén. Y no hubo
miento arrancó en 1937, con Gendarmería, Internacional de los Pueblos Indígenas. Nos plo, el relevamiento reconoce nuestras justicia para ellos. ¿Sabés por qué? Porque
jueces, policías. Los mayores estuvieron juntamos los mapuches de cinco provincias 12.555 hectáreas actuales, pero nosotros para este gobierno primero están sus go-
peleando para que no les pongan alambra- (Río Negro, Neuquén, Chubut, La Pampa y exigimos las 100 mil originales. Entonces, bernadores feudales y las multinacionales
dos. Hasta el 69, cuando asesinan a uno de Buenos Aires) y de Gulupamu (Chile). Con- tendremos que litigar contra el Estado. como Chevron. Ni el más oficialista te
mis tíos de 50 puñaladas. En esos días de formamos la bandera mapuche, retomamos ¿Qué opina de las organizaciones indígenas puede negar esa realidad.
16 OCTUBRE 2014 MU

Independencia en red
COMPISELLOS

Una decena de sellos independientes se unieron para tejer una red que expanda las
posibilidades de venta y difusión de bandas. Un paso más para la autogestión.

L
a historia de los sellos disco-
gráficos independientes está
ligada a la del rock argentino
desde sus orígenes. Para
comprobarlo basta con re-
montarse al mítico sello Mandioca, funda-
do por el editor Jorge Álvarez a finales de la
década del 60 del siglo pasado, cuna de los
seminales trabajos de Manal, Miguel
Abuelo o Vox Dei. Con sus picos y altibajos,
el camino de la independencia nunca dejó
de ser transitado durante las cinco décadas
siguientes. ¿Qué fue lo que cambió en los
últimos años? Los modos de producción. Si
antes para grabar su disco un músico es-
taba obligado a recurrir a costosos estu-
dios y a un aparato más o menos institu-
cionalizado de difusión, en la última

LINA M. ETCHESURI
década es posible realizar una labor pro- Actores y actrices adolescentes
fesional en estudios hogareños, mientras crearon e interpretan una obra
que la web se ha transformado en la mejor que habla de ellos.
aliada para la difusión autogestionada.
Esto posibilitó la explosión de produccio-
nes independientes que podemos encon- siempre tiene que ver con una empatía con Fernando, de Fuego Amigo,
trar hoy en día. Compisellos es una apues- la forma de trabajar, la manera de entre- Valetín y Julián de Polvo
ta en esa dirección. Se trata de una garse para hacer las cosas. Bureau: las voces cantantes.
iniciativa conjunta de Fuego Amigo Dis- Valentín: Nos ha pasado, a veces, no haber
cos, Lo-Fi Records, Pistilo, Dojo Records, escuchado en profundidad algunos discos
Sello Cabello, Dice Discos, Black Fish, Isla que hemos editado porque el laburo es habilitación del formato físico, no tanto co-
Visión, Algo Increíble y Polvo Bureau. Otra otro: acompañar un proceso. A veces pasa mo una cuestión fetichista, sino como una
de las claves: la des-centralización. Acá al revés: es la banda la que quiere acompa- parte más integral del arte de una banda o un
participan sellos de la ciudad de Buenos ñar al sello. solista. Los discos están ahí, y si la gente no
Aires, Escobar, Mar del Plata, Rosario, La ¿Qué significa para ustedes la autogestión? los quiere conocer, no es un problema de los
Plata y Córdoba. El resultado es un compi- Valentín: Es no quedarse sentado esperando discos. Hay un montón de bandas nuevas que
lado que se puede descargar libremente, y que las cosas sucedan. Es activar ese lugar defienden su identidad, que pelean por un
que sirve de muestra y presentación de una desde donde surge una necesidad. Nuestro montón de valores que son más nobles.
rica variedad de propuestas musicales. De trabajo desde Compisellos consiste, tam- Fernando: Por lo pronto, ya hay un cambio
esas que no se suelen escuchar por las ra- bién, en tratar de erradicar ciertos lugares de cabeza. Y el compilado, en ese sentido,
dios, pero que están sonando. comunes de la industria. No es fácil. La ma- es una bajada a lo que está pasando. Es algo
yoría de las bandas, por más que toquen en muy de esta época: trabajar con 10 sellos
lugares chicos, quieren estar en el Personal de todo el país. Hay diferencias, pero tam-
Editar, sostener, difundir Fest o en el Pepsi Music. Creo que la voluntad bién muchas conexiones. Uno no sabe a
de todos los sellos que participan del compi- donde va a llegar, pero mientras tanto va

N
os encontramos con Fernando lado es erradicar eso, que para nosotros re- apostando por lo que está convencido. Es
(Fuego Amigo Discos) y con Valen- presenta al pasado. Ahora, no tenés tanta una red que se fue creando espontánea-
tín y Julián (Polvo Bureau) para presencia de una multinacional como Sony, mente. En Fuego Amigo el trabajo de edi-
conversar sobre su trabajo y el panorama pero tenés a Pop Art, con una intromisión ción se sostiene con la venta de discos. Al-
actual de la auto-gestión dentro del rock. Y que sigue siendo súper nociva para el desa- gunos artistas venden más que otros y
terminamos hablando (también) sobre el rrollo de una banda. éstos sostienen la edición de los que me-
periodismo musical. Fernando: A diferencia de lo que pudo ha- nos venden, colaborando así con los que
ber sido en los 90, donde se daba una si- recién empiezan. Trabajamos con un espí-
¿Cuál es la función de un sello discográfico? tuación súper under, hoy los que trabaja- ritu cooperativo. Las bandas no tienen
Fernando: El trabajo como sello consiste mos desde la autogestión apostamos por ninguna exclusividad con nosotros, no hay
en elegir las bandas, teniendo en cuenta hacer las cosas de manera más profesio- contratos de por medio.
un montón de aspectos que van más allá nal. Que nuestra estructura le sirva a la
del gusto personal. Tiene que ver con tra- banda para conseguir mejores lugares para
bajar con bandas que uno cree tienen un tocar, tener prensa, un registro de los Dónde están los medios
compromiso con crecer. A partir de ahí, shows, etc. Económicamente es complica-
lfredo Rosso, uno de los periodistas
A
hacer un laburo de difusión, de apoyo a las do. Todos hacemos un esfuerzo para que
fechas. Una estructura de producción, que las cosas salgan. Es algo que trasciende las que más sabe de rock en el país, dijo
si bien es independiente, no deja se ser un necesidades económicas. Al mismo tiem- hace poco en un reportaje que pu-
sostén importante para las bandas. po, todos sabemos que dinero tiene que blicó la revista NaN que el rock argentino
Valentín: Tenemos algunas herramientas, haber para que las bandas editen. A noso- estaba viviendo una época de oro, pero que
como ser la difusión, la gráfica, etc. En- tros el hecho de fabricar CDs, ir a ferias y la mayoría de los periodistas no estaban ahí
tonces se trata de trabajar como colectivo estar en eventos, que todos los fines de se- para contarla. ¿Qué piensan ustedes?
para ser un sostén para las bandas. Todo mana toque una banda y tenga su disco pa- Valentín: No pasa solo con los periodistas.
parte desde la edición de un disco. ra vender en el show nos sirve para soste- En todo caso, el periodismo está esperando
Julián: Se trata de compartir el conoci- ner la parte económica. que aparezca un nuevo (Gustavo) Cerati y
miento que uno tiene como músico. Hay Valentín: Es buscarle la vuelta. Si hacés una eso no va a pasar. Y no tiene por qué pasar.
una cuestión de curaduría digamos, pero tirada de mil discos y vendés la mitad, proba- Fernando: Creo que también se dio una situa-
blemente tengas la posibilidad de editar otro. ción parecida de renovación en la prensa, que
El laburo entre el sello y la banda tiene que ser tiene que ver con los medios independientes:
de ida y vuelta para poder ir superando esas blogs, webs, programas de radio. Creo que el
dificultades. Compartimos con Fuego Amigo estatus de “Los Medios” quedó finiquitado.
la pasión de sacar discos como sea. Le damos No sé si fue por culpa de ellos o por la fuerza
Avenida Sarmiento 560 mucha importancia a la edición en formato de lo nuevo. El impulso que tienen los medios
Apóstoles físico. La gente lo palma y lo visualiza de otra independientes, en cualquiera de sus plata-
Misiones manera. Una de las cosas que más me entu-
siasman de la edición independiente es la re-
formas, es muy fuerte y tiene mucha calidad.
Julián: El abanico que hay en cuanto al perio-
dismo es similar al que se da en la música.
Teléfono: 03758 42-1308 Hace 30 años lo único que podías leer era La
Nación o Clarín. Hoy tenés a toda una nueva
www.hoteldonvalenti.com.ar Más info y descargas: generación que está creando sus propios
Compisellos.bandcamp.com medios, ya sean digitales o impresos. Hay al-
go que está cambiando.
MU OCTUBRE 2014 17

La mano política
AMADOR FERNÁNDEZ SAVATER

Cómplice activo de las organizaciones sociales que


surgieron estos últimos años en España, crea teoría
política desde esas prácticas. Estas son sus lecciones.

E
l tipo fue claro. “Hay que per- que le resulte agradable a Savater. “No nos
der la costumbre y dejar de parece la mejor palabra. Remite demasiado a
concebir la cultura como sa- un momento de enfermedad tras el cual va a
ber enciclopédico en el cual el volver la normalidad. Y creo que no es una

JULIETA COLOMER
hombre no se contempla más buena metáfora para pensar lo que está pa-
que bajo la forma de un recipiente que hay sando en España, porque hay un cambio de
que rellenar y apuntalar con datos empíri- las reglas de juego, de escenario, y no sola-
cos”. Y afirmó: “La cultura es una cosa mente un momento extraordinario tras el
muy distinta”. ¿Qué es? El tipo enumeró: cual volveremos a lo ordinario”. Dice que a lo
largo de los últimos tres años España es un Amador, editor: tradujo asumimos como inevitable”.
• Es organización. vértigo de acontecimientos. “Se desintegran autores que aportan nuevas • La política de los movimientos creó otro
• Es disciplina del yo interior. cosas que nos parecían eternas, aparecen teorías para nuevos tiempos. mapa de lo posible. De lo que es posible
• Es toma de conciencia sobre el valor otras que nos parecían imposibles, se evapo- pensar, sentir, decir, hacer. “Crea un es-
histórico que tenemos como sujetos ran elementos que dábamos por hecho. Pa- nizaciones. Se impresiona Amador recor- pacio de novedad donde surgen enuncia-
políticos. rece como si el suelo se hubiera convertido en dando: “Es algo milagroso en la Historia. dos nuevos, relaciones nuevas, visibilida-
arenas movedizas”. Y ejemplifica: en España Las acampadas se repetían en varios luga- des nuevas, seres humanos nuevos”.
Se sabe: todo eso no puede ocurrir de forma hay actualmente 6 millones de personas des- res a pesar de los difeentes contextos”. • La acción política inventa sujetos políti-
espontánea, ni de la noche a la mañana. “El ocupadas y han llegado a producirse 500 des- Pero había rasgos comunes: el liderazgo cos. No al revés. La acción es la que produ-
hombre es creación histórica. Eso quiere de- alojos diarios.Sin trabajo y endeudados, pier- colectivo de las experiencias, la participa- ce sujetos, dice Ranciére. “¿Quiénes son
cir que toda revolución ha sido precedida por den sus casas, quedan sin cobertura médica y ción de sujetos sin politización previa. los indignados? ¿Qué composición de cla-
un intenso trabajo de crítica, de penetración así, todo. “Es la Nada que se viene a comerse “Era su primer movimiento político”, se tienen? ¿Qué ideología? Esas preguntas
cultural, de permeación de ideas”. El tipo, fi- todo de manera más o menos brusca”, dice, apunta. También había un claro denomi- son vanas: la acción política está creando
lósofo y marxista, dio un ejemplo para lo que rememorando La historia sin fin, la fantástica nador común: críticas al sistema político, un nosotros nuevo, que se está definiendo
estaba explicando: la Revolución Francesa. novela del escritor Michael Ende. “Esa Nada críticas al sistema económico. “La consig- a sí mismo”.
La toma del poder no fue un acto espontá- avanzando sobre todo deja a su paso cantida- na era: ‘Esto que llaman democracia no lo
neo. Fue un proceso el que allanó el camino des muy fuertes de humillación, de indigna- es’. Es una gestión al servicio de los pode- Ese “nosotros nuevo” mutó en organiza-
para el salto decisivo. ción, sin las cuales no se entiende lo que está res económicos que nadie ha elegido”. Lo ción política en 2014 de la mano de Pode-
Así lo definió Gramsci en 1916. pasando España”. que se abrió así fue “un horizonte para re- mos, el partido político que buscó cristali-
En 2014 es el español Amador Fernández cuperar la posibilidad de aceptar y elegir zar en un espacio concreto los sectores
Savater quien nos habla del movimiento 15- nuestro propio destino”. emergentes que han ocupado el escenario
M, los indignados, las millones de personas El horizonte social español durante los últimos años. El
que poblaron las plazas de España, que se desafío, indica Savater, es el salto institu-
Tres apuntes
M
organizaron y dieron vida a nuevas formas ayo, 2011. “Se produce el primer cional que puede ofrecer Podemos como
de construcción política. Y nos habla de desafío colectivo a la Nada”, re- plataforma electoral. El peligro, observa, es


Gramsci, por supuesto, a quien volvió a leer cuerda Savater. Se convocó a una Lo que emerge en la plaza es una que la estrategia se centre en un solo punto:
para comprender qué estaba pasando. “¿Por huelga general, pero hubo un detalle que política impulsada por un sujeto las elecciones de 2015. Amador: “Creo que
qué el leninismo no funcionó en Europa evidenció la principal ruptura: ninguna de diferente: el Cualquiera. Ese suje- tenemos que pensar la acción política como
occidental?, se preguntó Gramsci. Su con- las organizaciones políticas que buscaron to es cualquier persona indignada con el si fuera una mano abierta que, en determi-
clusión es que existe una sociedad civil muy agitar y convocar el paro tuvieron la fuerza estado de las cosas, fuera cual fuese su po- nado momento, cerramos para golpear
fuerte, que es como él llama a las institucio- y la legitimidad como para hacerlo. “Desde sición económica o ideológica. No importa juntos en un mismo lado. Pensarla como
nes interrelacionadas con el Estado: la clase lo político ya organizado no hubo manera si era de izquierda, derecha, monárquico o una construcción de multicapas. Es decir,
política es una clase expandida, que impone de convocar nada interesante y desafiante antisistema, sino que ponía de común lo una política que actúa en muchas capas de
su visión a través de los medios de comuni- frente a la dureza de la crisis. Esa fuerza vi- que podía unir a la gente”, destaca Fer- la realidad: lo social, cultural, económico,
cación, entre otros factores. La revolución no de aquello que se estaba organizando por nández Savater, apoyándose en una no- político. Y multicanal, porque tiene mu-
también pasa por hacer una transformación fuera, desde un grupo que se convocó tras ción del filósofo francés Jacques Rancière. chos sujetos y actores. El poder viene de to-
cultural que redefina la realidad, que quiebre una consigna: Democracia Real Ya”. Nadie Amador elige luego tres conceptos para dos los sitios y se da en una pelea cotidiana.
esa hegemonía y cree una nueva”. sabía quién estaba detrás, pero a diferencia explicar este “cambio climático” que está Hay una multiplicidad de puntos, de luga-
Amador compara esa definición con los del resto, no estaban desacreditados. Era viviendo España: res de batalla -como la subjetividad-, que
desalojos que se están produciendo en Espa- algo nuevo. hacen que un cambio social pueda llegar
ña: sin dinero para pagar la hipoteca, los Luego de aquella manifestación, un • La acción política como movimiento de más o menos lejos. ¿Cómo podríamos pen-
bancos ejecutan la deuda echando a las per- grupo de personas decidió no volver a sus interrupción de lo necesario. Desafiar lo sar un cambio social complejo? ¿Cómo po-
sonas a la calle. En medio de estas tragedias casas. Comenzaron a conspirar. Había que que la clase política considera “necesa- dríamos inventar otra manera de pensar el
cotidianas surgieron dos héroes modernos: hacer algo más. Acamparon. Los desaloja- rio”. Por ejemplo: que los ajustes son cambio social, con otras imágenes?”.
un bombero y un cerrajero, que se negaron a ron. El efecto: se multiplicaron. Las plazas “necesarios”. La política emergente Eso: ¿cómo?
acatar la orden de desalojar: “Nosotros no se llenaron de indignados, acampes, orga- combate esa postura. “Desafiar lo que Ahí vamos.
trabajamos para los bancos”. Amador tras-
lada así a Gramsci a un barrio español: “Los
desalojos primero se pararon socialmente, y
después físicamente”. Ese torbellino explica
la importancia de lo que España está vivien-
do en la actualidad.

Arenas movedizas Día de la Ciencia Digna


scritor, editor, bloguero de eldiario.es,
16 de junio
E
activista y pensador internacional,
Amador Fernández Savater impul-
En homenaje al Dr. Andrés Carrasco
sa desde hace una década Acuarela Libros y
Por resolución del Consejo Directivo
la protección de las licencias Creative
Commons (libre difusión de herramientas
y contenidos), bajo las que compartió con Facultad de Ciencias Médicas de Rosario
todo el planeta las obras de destacados es-
critores y filósofos. A comienzos de octu-
Junto a la comunidad
bre dio una charla en MU. Punto de encuen-
tro sobre la potencialidad transformadora
que tiene la experiencia política y organi-
zativa que millones de personas están
transitando en España. Y sus palabras no Secretaría de Extensión Universitaria
sonaron ajenas: el actual proceso español
tiene similitudes con las diversas formas www.extensioncmrosario.com  Equipo Extensión FCM
de construcción política nacidas en Argen-
tina luego de la crisis del año 2001.
consultas@extensioncmrosario.com  @ExtensionCM
Precisamente, “crisis” no es un término
18 OCTUBRE 2014 MU

Cualquieras
ban. “Era la única opción de hacerlo. Esto bir, que funciona bien la pareja autoral
quiere decir que nadie, pero nadie, absolu- con Malena porque ella es muy dispersa y
tamente nadie de la industria televisiva Malena le da forma a las ideas: “Yo soy
estaba interesado en poner plata en Cual- más estructurada y se me ocurren cosas
ca. Repito: nadie. Tuvimos reuniones con más normales y viene Charo y me dice:
algunas marcas, pero no les cerraba”, afir- ‘qué te parece si estoy en el patio mor-
ma Malena y deduce: “La explicación es diendo una pelota y de repente viene un
MALENA PICHOT Y CHARO LÓPEZ
que no somos bellísimos, no somos famo- ovni’. Eso a mí me enciende”.
sísimos, no somos populares, no tenemos
Con financiamiento colectivo lograron producir otra ropa de marca y no tenemos temáticas ¿Qué tipo de humor no les resulta gracioso?
Charo: No me gusta el humor sexista. Basta
temporada de Cualca. Más de lo mejor: humor y libertad. convencionales”. Eso es lo que su público
valoró: que sean originales. de eso. Que el chiste sea “me comí un tra-
Ahora están finalizando el rodaje de la va” ya es imperdonable. Eso de que la tra-
nueva temporada de Cualca. Arrancaron a vesti no sea digna de tener sexo a menos
principios de este año a trabajar en el pro- que sea un chiste o una confusión.
yecto, se juntaron a escribir los guiones dos Malena: Un judío pueden hacer chistes de
veces por semana, grabaron varios días du- judíos, un negro puede hacer chistes de
rante 18 horas seguidas, pensaron y ejecuta- negros, la travesti puede hacer chistes so-
ron las recompensas destinadas a los apor- bre que nació hombre y yo como mujer me
tantes de dinero (remeras, bolsos, tazas; puedo reír del esteretipo femenino. Pero
hasta prometieron componerle una canción un hombre no. Ese es el límite.
a quien donara 5.000 pesos). Lo que sobró lo ¿Y esos monólogos donde el tema recurren-
repartieron entre ellos y la suma se revela te es la soledad de las mujeres y la necesi-
sola con la palabra que usan para nombrarla: dad de estar con alguien, como sea?
“fue simbólica”. “La ganancia es espiritual. Charo: Esos monólogos te empiezan a dar
Nos divertimos, tuvimos buena repercusión, tristeza. También me pasó de ver monólo-
logramos hacer lo que queremos. No hay gos femeninos muy agresivos, sin profun-
muchas maneras de hacer algo audiovisual didad, como si la rebeldía fuera tirar una
en forma totalmente independiente, enton- puteada fuerte. Hay mucha confusión, co-
ces cuando se dan estas oportunidades, sa- mo cuando dicen: ahí viene la puta roba-
bés que tiene algo muy noble. No se hace pa- maridos. Estoy con la esperanza de que se
ra ganar, sino para jugar”. reflexione un poco más.
JULIETA COLOMER

Malena: Muchas mujeres que hacen stand


up suelen contar esos chistes del marido
Voz propia que no les da bola. Muchas dicen la palabra
“conchuda” y piensan que están siendo

U
nidas también por el stand up, rebeldes. No: callate la boca, es el enemigo

N
i a Malena Pichot y ni a Charo Malena Pichot y Charo López, Malena y Charo escriben sus tex- hablando desde tu boca. Los varones que
López las motiva obtener el las cualcas vuelven a la carga. tos, los revisan, los reescriben, los hacen stand up suelen referirse a la temá-
pulgar en alto del circo roma- analizan, para luego subirse al escenario. tica de “mi mujer es una hincha pelotas”.
no de Facebook. “Paremos En uno de los tantos shows en los que se Separate, flaco y hablá de otra cosa. Y es-
con la necesidad de que a todo Agrega Charo: “A veces algunos que se lucieron, Malena presentó a Charo como tán las que creen que están siendo súper
el mundo le guste lo que uno hace”, recla- acercan me piden perdón por molestarme. su “amiga del conurbano” (Charo es de feministas y dicen: ¿sabés lo que tenés que
ma Charo López en uno de sus shows de Molesto sería hacer algo y que a nadie le Banfield) y Charo agradeció la presenta- hacer para que no se enoje? ¡Chuparle la
stand up en referencia a la ansiedad por importe. La indiferencia es molesta”. ción de su “amiga cheta”. pija! ¿Qué clase de chiste es ese? Todo ter-
que aparezca un “me gusta” en el muro. En las redes sociales, en cambio, sí reci- Malena cantaba jazz hasta que sucedió mina siendo funcional al machismo.
Ellas son compañeras de trabajo, colegas y ben algunos comentarios agresivos y acla- la masacre de Cromañón, ya no se conse- Charo: Algunas mujeres tienen mucho
amigas. Un dúo eficaz en el que enriquecen ran que los de Twitter son más machistas. guía escenario donde cantar y desistió. miedo de no ser aceptadas por los hombres
sus virtudes y desatan su poder creativo. “Enloquecés si empezás a pensar que todo Una vez que arrancó con La loca de mierda y son capaces de justificar un hecho extre-
Personalidad y estilo diferentes, con un eso es verdad. No sólo las críticas, sino que (una serie de videos en los que sufría paté- mo de violencia contra las mujeres, como
común denominador: el humor. Ácido, hay gente que te dice que sos una genia, ticamente por el abandono de su novio), en el caso de Melina, “era una putita, se lo
irónico, reflexivo, con una vuelta de rosca. que te ama. Y te lo dicen a vos, a una por- entró a ese mundo audiovisual por todas estaba buscando”, dicen, como para sepa-
Ambas guionaban y actuaban en Cualca, ción de pizza, a la provincia de Córdoba sus puertas: Youtube, MTV, tele abierta. rarse de eso y evitar no ser queridas. A ve-
sketchs semanales que presentaba Malena entera. Si creés que eso es real, te volvés Incluso una amiga artista plástica realizó ces creemos que ese pensamiento está le-
en el programa Duro de domar, durante medio loco”, advierte Charo. una instalación con una caja: al asomarse jos, que pertenece solo a los Feinman, pero
2012, en el que también intervenían los Cualca duró un año en la tele abierta y podían verse los videos de “la loca”. Desde no: está más cerca de lo que creemos. Me
actores Julián Kartun, Julián Lucero y Ju- pronto comenzó a hacerse explícito que entonces, la escena del stand up la tiene pasó hace poco en un show de stand up; yo
lián Doregger. Uno de los que más reper- tenía muchos seguidores y que la extraña- como protagonista y referente. venía después de un actor, me acerco al es-
cusión tuvo fue Piropos, sátira sobre las ban. Lanzaron entonces la consigna Ojalá Van a cumplirse veinte años desde que cenario para subir apenas terminara y es-
groserías machistas callejeras. El paso por vuelva Cualca, lema que terminó como con- Charo tomó su primera clase de teatro. cucho que dice: “a las mujeres les gusta
la tevé abierta les dejó la siguiente conclu- vocatoria de financiamiento colectivo en “Festejaremos ese día”, acota Malena. que les mientan”. Y remata el show que-
sión: “El sistema de la televisión es debatir la plataforma Idea.me. Éxito: lograron re- “No. No quiero festejar nada del tipo: ‘ha- jándose de que no le chupan la pija en el
y discutir, hacer mierda a alguien, y yo no caudar el 125% del monto solicitado para ce veinte años de…’”, responde Charo. auto porque se hacen las puritanas. Y yo
terminaba de entender ese sistema y su- poner en marcha el regreso. Replay: re- “Hice teatro de la imagen, hice una re- pensaba: cómo hago para salir al escena-
fría un montón”, cuenta Malena sobre su caudaron un 25% más de lo que necesita- vista: siempre tuve necesidad de pavear en rio después de eso y no decir nada.
participación en el programa. En la calle, extremo. Me costó mucho hacer stand up y Imaginen cómo terminó esta escena.
las repercusiones fueron positivas. “Nadie todavía creo que no lo hago muy bien. Si algo queda claro es que ni a Charo ni a
te dice nada feo en la cara, no viví ninguna Siento que si repito los chistes, estoy ha- Malena nadie ni nada les tapa la boca, ni
situación violenta, ni que me hiciera pen- www.malenapichot.com/videos ciendo algo apolillado. Le sigo buscando la las para.
sar que ser una figura pública es terrible”. vuelta”. Cuenta que le gusta mucho escri- Adelante, cualcas.
MU OCTUBRE 2014 19

Por amor al arte


bargo, aclaran que mantienen su marca
personal: los hicieron con material que se
usa para las bolsas de hacer las compras.
Mientras comparten unas cervezas, ha-
cen chistes sobre quiénes son los más di-
persos, quiénes los más temperamentales
o quién usa más el celular. Se ríen de que
LAS FULERAS hay ensayos en los que las chcias lloran y los
chicos hubo días que pidieron practicar con
la tele en mute para poder ver un partido al
Voces perfectas, coro ensamblado y clásicos románticos revisitados arman con humor y mismo tiempo. Me cuentan que no hay re-
calidad esta fiesta: crear en grupo una propuesta que te mueve los pies y la cabeza. glas definidas previamente para ensayar,
sino un límite grupal que todos saben cuán-
do poner. Se conocen mucho y se nota. Co-
mo única dificultad señalan que la mayoría


No tengan miedo porque mien- son de diferentes zonas muy distantes del
tras ellos hablan y hablan, no- conurbano bonaerense, entonces el ensayo
sotras, las chicas de las bolsas implica mucho viaje y esfuerzo. Ileana
de hacer los mandados y/o re- plantea la solución que le encontraron a es-
poseras de playa, haremos la to: “Hay mucho compromiso. Ninguno fal-
revolución”, dice una de las cinco Fuleras con ta, como por ahí sí pasa en otros grupos,
voz de presentadora, antes de comenzar a salvo que tenga realmente que hacerlo por
cantar Rata de dos patas, canción que habla de causas que lo exceden”.
un desengaño amoroso y que reconocen co-
mo uno de los principales hits de su primer
disco. Luego del guiño teatral, comienza la Dinámica de grupo
música enérgica, se suma el juego de voces y

P
mis pies sienten la imperiosa necesidad de regunto qué aporta seguir en el mis-
sacudirse al ritmo de la canción. Ningún tema mo camino por varios años. “Ya em-
de Las Fuleras puede ser escuchado sin movi- pastamos”, define rápido Nuria co-
lizar alguna parte del cuerpo. mo objetivo cumplido, que implica que sus
Hace ya cinco años que Julieta, Nuria, voces se mezclan de tal forma que no se pue-
Ileana, Daniela y Sol decidieron cantar “fres- de distinguir una de otra. Julieta agrega: “Te-

JULIETA COLOMER
cas canciones de amor, en clave femenina”. nemos una dinámica de conocernos que está
Tenían veintipico, estaban vinculadas unas bueno para saber qué es un desafío o qué es
con otras en diferentes proyectos musicales una dificultad para el otro”. Miguel: “Des-
y se contagiaron de a una las ganas hasta pués de explorar muchos paisajes ya creo que
completar el quinteto. Al poco tiempo, se su- ahora sabemos qué camino nos queda mejor
maron los músicos Miguel, Juan y Marcelo – Las Fuleras a full: sin jerarquía es lo más ATP (apto para todo público) que a cada uno. No es facilismo, sino es saber qué
en ese orden- y conformaron el octeto. Ellas en las voces, cada integante se conozco”. te conviene explorar. Nos fuimos definiendo
cantan y ellos tocan: esa es la fórmula. Sin convierte en la voz cantante. Ileana señala: “Le damos mucha bola a en algo que nos representa más y eso le da
embargo, como nada es estático en este gru- lo visual, al vestuario, por ejemplo”. Ellas crecimiento a la banda”.
po, ellos cada vez cantan un poco más y ellas usan peinados histriónicos, ropa multico- Julieta, cuando estaba por terminar la
tocan instrumentos de percusión. lor y maquillaje intenso. Comentan que pa- entrevista, anuncia que quiere decir algo an-
Estas Fuleras se reconocen como mujeres necesidad del micrófono circula constante- ra el nuevo espectáculo decidieron reno- tes de que apague el grabador; se hace un si-
arrabaleras -de ahí el nombre- y cantan con mente. Por esto, explican que lo ideal para varse por completo y que, como proyecto lencio y expresa: “Los admiro mucho a to-
idéntico frenesí cosas opuestas: que quieren ellos cuando piensan qué necesitarían son autogestivo, tuvieron que aunar esfuerzos dos”. Todos bromean al respecto pero, al
llevar a un hombre al registro civil o que pre- micrófonos inalámbricos para cada inte- para lograrlo. Primero, buscaron costear mismo tiempo, sonríen. Este momento tie-
fieren estar solteras toda la vida. Ileana expli- grante. Julieta cuenta: “Pedimos un subsidio estos nuevos gastos de producción con fi- ne la marca de las características principales
cita: “Somos mujeres que le cantan al amor”. al Ministerio de Cultura porteño y, si bien nanciamiento colectivo mediante una pá- que Las Fuleras contagia: carisma y alegría.
La columna vertebral que une las divertidas y ayudó en algo, es muy simbólica la suma. No gina web. No llegaron a cubrir todo, pero no
variadas canciones es expresar -en algunos alcanza para semejante inversión”. Por el se dieron por vencidos: decidieron hacer
casos de forma más irónica que en otros- los momento, no llegan con autogestión a ese una fiesta y fue todo un éxito. Me adelantan
diferentes matices que tiene el amor. Esto in- nivel de logística, pero se arreglan con lo que el resultado concreto antes del estreno: pa- http://fuleras.bandcamp.com
cluye: enamoramiento, despecho, anhelos, hay y logran que suene genial con los micró- san de tener chalequitos y polleras a un http://thefuleras.blogspot.com.ar
deseos, desengaño, obsesión y hasta fiesta. fonos que están al alcance. look más formal: vestidos y trajes. Sin em-
Todo lo relativo a las relaciones amorosas es-
tá presente: lo bueno y lo malo. El amplio
abanico sentimental que proponen incluye Aptas para todo público
temas que van desde Rafaela Carrá hasta el

M
Grupo Aventura pasando por Gloria Trevy, e cuentan que Ileana es la única ac-
Miranda, Rita Pavone y el Club del Clan. En triz –a una tesis de recibirse en el
relación al nuevo repertorio, comentan que IUNA- y que el resto juega con eso.
están con la guardia menos en alto, es decir, Comentan que los principales gags que tie-
que se permitieron alguna balada más tran- nen los nuevos temas están relacionados a
quila, mientras que en el primero predomi- los enganchados. ¿Qué significa esto? “Can-
naban los enojos y los ritmos fuertes. tamos una canción en un ensayo, nos suena
Me dicen que el trabajo más potente del a otra canción la melodía, probamos si queda
grupo está puesto en reversionar los temas y lo sumamos. Por ejemplo, una de Miranda
y hacer los arreglos de voces. Sol aclara: nos sonaba a un estribillo de Cristian Castro
“Depende el tema igual, hay algunos que y se lo agregamos”, explica Nuria. Con esa
nos gustan mucho y tratamos de no desar- libertad lúdica, arman diálogos entre can-
marlos tanto”. Les comento que me im- ciones o pasan bachatas a versión rock. Las
pacta escuchar juegos entre tantas voces, chicas cantan el Baile del ladrillo y los chicos
tan bien logrados, y pregunto por la dificul- les contestan con Yo no quiero media novia”.
tad que eso implica. Daniela: “Todos veni- Julieta: “Nos divertimos mucho y eso des-
mos de proyectos en los que cantábamos en pués se nota cuando tocamos”.
coro; esto de cantar de a muchos es muy Cuando presentaron el primer disco re-
natural en nosotras, pero la gente que nun- cibieron varias propuestas para animar ca-
ca escuchó más de dos voces cantando jun- samientos, cumpleaños y aniversarios.
tas queda maravillada, se impresiona”. “Abarcamos mucho público porque lo vi-
Ella, como otros dos integrantes, por ejem- sual a los chiquitos les encanta y las cancio-
plo, pertenecen también a una murga de nes del estilo de los 50 le gustan a la gente
estilo uruguayo llamada Le Puse Cuca. grande”. Juan se suma y concluye: “Fuleras
Juan me cuenta: “Lo llamativo de la pro-
puesta es que no hay una sola interlocutora
sino que son cinco y eso está todo el tiempo
cambiando. Eso es muy dinámico de ver”, y
agregan una anécdota mientras se ríen:
“Hacer un video fue una pesadilla logística:
nos preguntaron quién canta solista en este
tema y les contestamos ella y después ella, y
después ella. No podían hacer un primer
plano porque enseguida cambiaba a quién le
tocaba”. Nuria se suma: “Nos querían poner
un micrófono a quien tuviese voz líder y no
se podía porque la melodía va rotando por
cada una de nosotras”. No hay jerarquías de
voces, ni protagonistas, en Las Fuleras la
20 OCTUBRE 2014 MU

La risa que cura


tonces todo lo social pasaba por compartir.
Había mucha gente que escribía, actores,
pintores, una cosa cultural muy fuerte, mu-
cha creación colectiva. Eso le genera una
identidad propia a El Bolsón, que se va mo-
dificando porque todo es dinámico: para
crear se toma mucho de lo que pasa y se de-
LAS OCTETAS vuelve, constantemente”. El ejemplo está a
la vista: el coro de señoritas presenta en esta
oportunidad un espectáculo llamado H2Oc-
Nacidas y criadas en El Bolsón, hijas de la cultura tetas que habla, claro está, del agua. Desde el
comunitaria y madres de un humor que enseña a pensar. escenario la directora del coro, con tono de
maestra severa, pide que anotemos en el
cuaderno tres lecciones importantísimas:

“Tomar agua pura les dará vida. Tomar


conciencia les dará agua pura.
comida casera, El agua sucia no se puede limpiar.
buenos libros, Cuando el último árbol sea cortado, el
ultimo río sea contaminado, el último
lindas cosas de diseño pez sea pescado, te darás cuenta de que
eventos, el dinero no se come”.
fiestas,
recitales “Ahora el tema es el agua, pero el grupo siem-
pre usó el humor para hacer este tipo de de-
y presentaciones nuncias”, aclaran. Las chicas saben que en El
Bolsón convocan a mucha gente y por eso de-
cidieron usar su show como voz colectiva.
“Somos un grupo que está donde se lo necesi-
ta. Intentamos estar y ser parte de lo que pasa
en el pueblo. Cuando íbamos a un lugar dife-
Consultá la agenda rente preguntábamos ¿qué está pasando en
de eventos

NACHO YUCHARK
Actores y actrices adolescentes este momento? Y buscábamos en qué parte
crearon e interpretan una obra del show mandar algo que haga referencia”.
en www.lavaca.org que habla de ellos.

Enredando

E
s domingo y comienza a caer el Son nueve mujeres dispuestas
a hacer reir con música, letra y


sol. Las calles que rodean la El humor permite hablar de cosas
Manzana de las Luces están propuestas. que de otra manera es muy difícil.
copadas por ferias y piernas Vamos un poco jugando con eso. Nos
inquietas que caminan mien- dimos cuenta de que estas viejas pueden de-
tras bailan. Los tambores parecen ser la tes y los espectáculos. La fórmula: eligen una cir cualquier cosa, pueden hacer cualquier
banda de sonido del lugar. Por la puerta de la canción que les gusta y le modifican la letra. cosa, porque son queridas”. Estar en contac-
calle Perú al 200 aparece una Octeta. Ella Con una directora de coro trabajan las voces to con lo que pasa y ser voz de esas situacio-
junto a sus ocho compañeras conforman el y listo: suben al escenario para que la obra nes generó que el público las quiera y las
grupo Las Octetas -sí, son nueve- un coro se complete desde arriba. “Fueron apare- apoye. “Hicimos funciones antes de venir
de señoritas atravesado por el humor que ciendo los temas y las situaciones casi en para poder pagar los pasajes y vinieron mu-
llega desde El Bolsón para presentarse por escena. Nunca estuvo pautado: va a pasar chos amigos que ya la habían visto, para su-
primera vez en Buenos Aires. esto, va a ocurrir lo otro. Era subir al esce- mar su aporte”.
Es la cuarta y última función de la gira nario, cantar y nos empezaban a pasar co- ¿Es difícil salir de gira?
porteña. El Circo del Aire, el Teatro Mandril sas. Lo que hacíamos después de la función Bastante complicado. Andamos mucho
y el Espacio Aguirre las habían recibido las era charlar y en la observación, señalar: es- por festivales. En Río Negro, como en to-
tres noches anteriores. La despedida se tor- to estuvo bueno o no. Se fue gestando así”. das las provincias, el Instituto Nacional de
na un poco más trastabillada que lo espera- Para que la dinámica funcione y fluya es Teatro organiza uno provincial. Ahí nos
do. Faltan tres horas para la función y las necesario escucharse atentamente. “Te- movemos mucho. Una vuelta ganamos y
Octetas no encuentran a nadie del lugar que nemos mucha conexión antes de salir al nos fuimos al regional en Trelew y termi-
las guíe. ¿Podemos charlar después?, pre- escenario, estamos con las antenas para- namos en Rafaela, en el nacional. Las giras
guntan. Y se arremangan. El espectáculo das a ver qué está pasando con cada una. Es son muy por ahí: vivimos muy lejos.
sale impecable porque Las Octetas manejan aceptar lo que está pasando al lado y espe- Esta primera gira a Buenos Aires, ¿cómo la
con arte dos herramientas mágicas: la auto- rar a que suceda para no taparlo. Si te está gestionaron?
gestión –se encargaron ellas mismas de pasando a vos, la otra espera. Aparecen re- La bancamos un poco nosotras. Nuestro
acomodar el lugar, las luces, el sonido, la es- laciones nuevas en escena”. problema es la cantidad. Nos dicen: ‘¿por
cenografía- y el humor. “Es muy grato ¿Repiten alguna palabra mágica antes qué no se presentan en festivales?’. Y
compartir el humor con los demás. Salen de subir a escena? “Las palabras que cuando respondemos ´somos nueve´ te
contentos y a nosotras nos gusta generar decimos al principio son: concentración, contestan: ‘Hola, hola... se cortó’. Vamos
eso, nos divertimos. Además, no dejás de conexión y diversión”. por más recursos, porque inviertan un po-
decir cosas por más que hagas humor. No es co más en esto, que evidentemente le hace
vacío. Es un momento de sanación para to- bien a la gente. Ustedes lo vieron: se llenó
dos, es pasarla bien”. Humor & realidad la sala y la gente se fue contenta.
¿Cómo lograr esos recursos?

L
as Octetas comparten un rasgo en Los teatreros de la Patagonia estamos bas-
Cantar y reír común: ninguna nació en El Bolsón, tante conectados, más que en Buenos Aires.
todas llegaron. “Estamos ahí por- Se da una cosa más solidaria, más amistosa.

L
as Octetas llevan 14 vueltas al sol que nos gusta. Es el lugar que elegimos para Siempre viajamos nosotras somos bien reci-
riendo y haciendo reír. “En El Bol- vivir” Esa elección fue forjando la identidad bidas. Se comparte. Trabajamos mucho ge-
són, para el Día de la Mujer hace- artística. “Teníamos la ruta sin asfaltar, no nerando redes. Es lo que nos mantiene vivos
mos encuentros artísticos, nos juntamos había teléfono, la familia estaba lejos, en- a los teatreros, en general. Tratamos, más
muchas mujeres a hacer diferentes núme- allá que el Estado no tiene políticas que pue-
Hipólito Yrigoyen 1440 ros. Ahí empezó a armarse el grupo, en uno dan sostener esto, seguir igual. Lo intenta-
11 4381 5269 de estos encuentros”. Fue en el año 2000. mos. Empezamos a generar redes a donde
www.mupuntodeencuentro.com.ar Tenían un solo personaje en mente: la di- www.facebook.com/ vamos. Así se va construyendo. El amor a
www.lavaca.org rectora de un coro de señoritas. Desde ahí se LasOctetasDeElBolson hacerlo y la devolución que nos da la gente
comenzó a construir el grupo, sus integran- nos mantiene con ganas y nos hace bien.
MU OCTUBRE 2014 21

Vía libre y comunitaria


pertar cosas dormidas: el teatro comuni-
tario logra la integridad en lo colectivo. Lo
que se siente cuando uno sale actuar es
imposible de definir: estás cantando y ac-
tuando lo que pensaste, debatiste, te pe-
leaste y acordaste con otros. El gran pro-
tagonista es el grupo”.
CRUZAVÍAS Alejandra afirma que lo colectivo es el
sostén de lo individual, el barco que lo
rescata del naufragio. En Cruzavías, di-
El grupo de teatro comunitario de 9 de Julio se propuso unir dos realidades separadas recta e indirectamente, hay casi cien so-
por una vía de ferrocarril. El resultado es una fiesta de la que participan cien vecinos. corristas que, juntos, constituyen la cua-
drilla de rescate contra el individualismo.
El grupo ambiciona construir un centro
de arte y comunicación popular y comu-

A
lejandra Arosteguy es un ar- rodia de Shakespeare en la que una chica nitaria, para provecho de los vecinos. El
coíris: está llena de color. Su del barrio se enamoraba de un chico del proyecto era imposible siquiera de ima-
pelo colorado combina con centro. Allí visibilizaban los prejuicios que ginar cuando Alejandra comenzó a con-
sus ojos verdes, con su sonri- había a ambos lados de la vía. Realizaron la vocar a los vecinos, diez años atrás. Para
sa blanca y transparente, con obra durante cuatro años, interpelando a hacerlo usaba la salita sanitaria en con-
su corazón rojo y su esperanza turquesa. Es toda la ciudad. Luego, estrenaron Descol- traturno, gracias a que una amiga enfer-
de esas personas que hacen todo con tanta gados en la que abordaron las tres grandes mera le dejaba usar la sala de espera. Des-
pasión que la contagian. Contagiar es un problemáticas que afectan al barrio: la la- de entonces corrió mucha agua bajo el
verbo que también combina con ella, sobre boral, por la desocupación; la educacional, puente. El agua: trabajo, construcción,
todo al lado de sustantivos como entusias- por la gran deserción escolar; y la sexual, paciencia, constancia.
mo, alegría, vida. por los casos de violencia hacia las muje-
La puerta de su casa, en 9 de Julio, pro- res. Contar artísticamente esos conflictos
vincia de Buenos Aires, tiene escrita la es- fue una manera de trabajarlos, exponerlos La gestión es un recurso
trofa de una canción de Silvio Rodríguez: y buscar soluciones. Desde 2013 están bu-

A
“Mi casa ha sido tomada por las flores”. ceando en la identidad del barrio: ése será lejandra cree que para que el cre-
Adentro, hay luz, hay armonía y una músi- el núcleo del próximo espectáculo en el cimiento se pudiera sostener fue
ca de violines que alivia y flota como una que aspiran poder contar su historia para importante –lo es– la gestión del
burbuja. Ceba mate con deseo, otra pala- consolidar su identidad. grupo. Por eso, cada espacio está coordi-
bra que le combina. nado por tres personas y, además, existe
Si corremos el almanaque hasta 2002 la un grupo dedicado a la gestión de recur-
vemos yendo a participar de las activida- La cultura es la sonrisa sos. Colectivamente, entonces, organizan
des culturales de la Semana por la Memo- una actividad por mes para generar in-

JULIETA COLOMER
J
ria, en La Plata. La vemos anotarse en el unto al teatro comunitario, Cru- gresos: una lentejeada o una cantina. Los
taller de teatro comunitario que dictaban zavías trabaja otras expresiones encuentros sirven, además, para invitar a
Adhemar Bianchi y Ricardo Talento, direc- artísticas que fueron surgiendo más vecinos al proyecto. Además, el año
tores de los grupos Catalinas Sur y Circuito por inquietudes colectivas. Una de ellas se pasado acordaron solicitar apoyo del mu-
Cultural Barracas. La vemos viendo El Ful- llama Los pibes de la Ventana y se trata de nicipio y del Concejo Deliberante. Para
gor Argentino, espectáculo del Grupo Cata- teatro para chicos. Alejandra cuenta cómo Alejandra Arosteguy: cómo concretarlo, les pidieron que los atien-
linas sobre la historia del país. La vemos surgió: “Hace cinco años ensayábamos en romper la división con el arte. dan. “Convocábamos a una reunión y lo
participando del taller que le volará la ca- un espacio que tenía ventanas hacia la ca- sacábamos en los diarios: si nos decían
beza y hará que todas las piezas del rom- lle. En el barrio hay muchos chicos que que no, debían dar explicaciones a todos”,
pecabezas de lo que hizo, lo que fue, de lo juegan en la calle todo el día. Cuando en- dice Alejandra. Para esas reuniones –na-
que es y de lo que quiere hacer se junten en sayábamos se llenaba, así que armamos que más nos entusiasma es cuando pone- die se animó a no recibirlos– debieron
eso que –vemos– ella está viendo: el teatro un espacio para trabajar con ellos. Hoy lo mos toda la energía en crear colectiva- sistematizar todo lo hecho. “Nos junta-
comunitario. integran 15 pibes que están trabajando mente: esa construcción te involucra ínte- mos con el grupo de Patricios y pasamos
Luego, veremos que junto a Mabel Bi- súper comprometidamente y ya tienen su gramente como ser humano”. todo lo que hacíamos a números: de gen-
cho Hayes impulsarán el grupo de teatro obra nueva”. te, de impacto económico. Nos costó, pe-
comunitario de Patricios, un pueblo de 9 de Además, crearon una Juegoteca para ro fue algo bueno para nosotros. Además
Julio de no más de 700 habitantes. Le vere- chicos de 6 a 10 años: un espacio destinado El naufragio individual logramos que incluyeran dentro del pre-
mos contagiar el entusiasmo, la alegría, el al juego y la creación artística. Y también supuesto del municipio un apoyo econó-

C
deseo. Y la veremos en 2004 crear el grupo hacen circo para adolescentes. Dice Ale- Comienzan a caer las primeras mico mensual, con la garantía de que eso
Cruzavías de 9 de Julio, en el barrio Ciudad jandra: “Para nosotros, el trabajo con los gotas de lluvia, tenues. Es un do- no influyera en lo artístico”.
Nueva, la parte de la ciudad que reúne to- chicos es muy importante. En el barrio no mingo grisáceo y húmedo. La llu- Esos recursos les permiten sostener las
das las estigmatizaciones y que se encuen- hay ningún tipo de propuesta. Es la calle o via riega la calle, afuera, y adentro Alejan- actividades e imaginar las próximas. Y
tra cruzando la vía del ferrocarril. “Senti- algún taller, pero vas un rato y no a cons- dra pone la pava en la hornalla, otra vez. cruzar otra frontera: la de las supuestas
mos que la ciudad está muy dividida de un truir. Nosotros apuntamos a la construc- Por unos minutos se desentiende del ma- cosas imposibles. Porque como sostienen
lado y del otro de las vías. Nuestra inten- ción, a tener un proyecto común. Los pibes te y brinda más pistas sobre el universo en una de sus canciones: “Al final, en esta
ción es que la vía una y no separe: ser un están re ávidos, tienen mucha energía y se del teatro comunitario: “Cada vez que voy vida, somos todos bastante cruzavías”.
puente entre el centro y el barrio”, sostie- enganchan”. a Buenos Aires me junto con Ricardo Ta-
ne ahora, en su casa y con el mate en las Entre todos, construyen, así, no sólo lento. Dentro de la Red de Teatro Comu-
manos. una propuesta artística para el barrio: la nitario funciona mucho el apoyo de grupo
protagonizan. Alejandra afirma que la me- a grupo, lo que es espectacular. El tema de
todología de trabajo es hacer, pensar, ha- la solidaridad y la no competencia entre Facebook
Crear para vivir cer. “Hacemos, reflexionamos sobre lo grupos no se da en otros lados. La maravi- Teatro Comunitario Cruzavías
hecho y seguimos haciendo”. Agrega: “Lo lla colectiva te entusiasma y te hace des-

D
iez años después de su surgimien-
to, Cruzavías no sólo está consoli-
dado sino que, a través del arte,
logró hacer más difusa la frontera geo-
gráfica y simbólica que separa la parte
céntrica de la ciudad con la que no tiene
calles asfaltadas, ni gas natural ni cloa-
cas. Alejandra resume lo que generó el
grupo durante su década de vida: “Una de
las cosas más importantes es que el barrio
es muy conocido por Cruzavías, lo que
significa que allí pueden pasar cosas bue-
nas. Eso rompe con los prejuicios que el
imaginario colectivo le adjudica a ciudad
nueva. Por primera vez, gente del centro
cruzó la vía, para ver una obra. Y, además, ¡Empezá en octubre!
la propia mirada de los vecinos se empo-
Ingresá a la página
deró: pueden hacer otras cosas. Mucha
gente del barrio nunca había atravesado web para conocer
una experiencia artística: ni como prota- nuestra propuesta
gonista ni como espectador. Que la comu- de cursos intensivos.
nidad protagonice sus propios espectácu-
los genera un espacio de pertenencia
increíble. La voz que habla es la de todos.
Y cada uno siente que puede participar,
opinar, proponer”.
Para generar estos cambios trabajaron
incansablemente. La primera obra que
crearon se llamó Romero y Juliera, una pa-
22 OCTUBRE 2014 MU

LINA M. ETCHESURI

Breaking birra
cerveza. En el hemisferio sur crece sola-
mente a la altura meridiano 42, que en el
país coincide con la localidad de El Bolsón.
Allí surgió la primera cerveza producida ar-
tesanalmente. Hoy a lo largo de la Argentina
ya hay más de 900 microfábricas y al menos
5.000 cerveceros caseros que venden o lo
hacen simplemente por hobbie.
LA MOVIDA DE LA CERVEZA ARTESANAL
Birra gourmet
Comparten conocimientos, organizan encuentros, gestionan compras comunitarias y
publican una revista. Sólo en un grupo de Internet hay 700 miembros. La tendencia

En Estados Unidos la cerveza arte-
sanal posee el 20% del mercado y
crece y se multiplica con un objetivo: producir y tomar buenas cervezas. Las recetas. consume el 50% de lúpulo que se
produce allá. Es un problema para las mul-
tinacionales porque les están robando el

M
ientras los números indican Brahma, es la más grande. Lidera más El placer es tuyo mercado”, dice Ricardo Aftyka, más cono-
que la cerveza es la bebida al- del 70% del mercado. cido como Semilla, mientras nos da de pro-

L
cohólica de mayor consumo a • Le sigue CCU, con el 23% del mercado, a producción de cerveza se remonta bar cuatro cervezas de diferentes estilos que
nivel nacional y mundial, las productora de Schneider, Imperial, a la Edad Medio o al Antiguo Egipto, él mismo cocinó: una Golden Ale- rubia y
empresas que manejan el ne- Salta, Palermo. También es la distri- pero la historia reciente tiene a su suave-, una cerveza de trigo, una doble IPA
gocio siguen firmes con sus estrategias: tra- buidora de Heineken y Budweiser. gurú cervecero y se llama Charlie Papazian: (Indian Pale Ale)- pálida, con mucho lúpulo,
zan alianzas internacionales para conquis- • En tercer lugar se ubica SAB Miller, un ingeniero nuclear norteamericano de amarga-, y una Doppel Bock – rojiza, con
tar nuevos mercados e imponen sus logos dueña de Warsteiner e Isenbeck. origen armenio. Mientras la producción malta acaramelada- madurada con cerezas
en los bares, en las esquinas, en las rutas, en cervecera había quedado en manos de las al marrasquino.
la televisión y en las nalgas de los jugadores Pero a todo mercado concentrado en pocas grandes fábricas, Charlie tuvo la idea de co- Semilla es un especialista: habla con pre-
de fútbol. A eso destinan una gran parte de manos le surge su contraparte, y aunque las cinarla en su propio garage, con elementos cisión científica y se basa sobre datos sóli-
su presupuesto, pero poco se esmeran en empresas cerveceras sigan manteniendo altos caseros. En 1976 escribió The Complete Joy of dos para enunciar sus argumentos. En el co-
mejorar la calidad del producto, porque la índices de venta ya están viendo con recelo un making beer (El placer de hacer cerveza), li- medor de su casa tiene colecciones de vasos
lógica indica que eso es algo más difícil y proceso que ha venido creciendo en los últi- bro donde relata su experiencia y describe de cerveza, y sobre la pared luce su diploma
menos rentable. Por ahora. mos años gracias a un mayor acceso a infor- una serie de pasos para que cualquiera pue- de Juez Certificado, para el cual tuvo que es-
En Argentina se producen 2.000 millo- mación sobre los procesos de elaboración del da hacerlo con elementos caseros y sin tudiar durante seis meses y rendir un exa-
nes de litros de cerveza por año, una canti- producto y a ciertos cambios en los hábitos de grandes gastos. Al mismo tiempo, creó un men de 25 páginas en inglés. También hay
dad que podría abastecer a 40 millones de consumo, que podemos llamar sentido co- club con amigos y luego una asociación que medallas ganadas en competencias cerve-
argentinos que toman a razón de casi un li- mún: pensar un poco más qué nos estamos hoy tiene más de dos millones de socios: ceras y una serie de fotos de su gran viaje
tro y medio por día. Es decir: es un típico metiendo en la boca. Se trata del crecimiento American Homebrewers Association. cervecero: Semilla hizo 14 mil kilómetros
producto de consumo masivo, pero del cual de la producción de cerveza artesanal: peque- La tendencia se expandió por el globo y solamente para ir a los bares más emblemá-
sabemos poco y nada. ñas fábricas o personas que cocinan en sus ca- llegó a Argentina unos diez años después, ticos de Bélgica e Inglaterra.
Más del 90% de la industria cervecera está sas, que se informan, investigan, comparten en 1984, por una razón exclusivamente geo- “El mundo de la cerveza es muy amplio:
concentrada en tres grandes multinacionales: sus conocimientos y se organizan con el fin de gráfica: el lúpulo es una hierba prima del tenés cervezas de 3% de alcohol y otras de
• AB Inbev, que comercializa Quilmes y producir y tomar buenas cervezas. cannabis que se usa para darle amargor a la 14%. La primera división tiene que ver con el
MU OCTUBRE 2014 23

tipo de fermentación: pueden ser Ale o La- El equipo básico


ger. A partir de ahí, hay 86 estilos de cerve-
za, y dentro de cada uno las variaciones son Estos son los elementos necesarios
interminables”. A su vez cada estilo tiene para cocinar cerveza que enumera el
una historia, una tradición. “La entrada a sitio Somos Cerveceros:
este mundo puede ser por dos razones: por
necesidad, hay gente que cocina para ven-
der. Y por hobbie, para los que nos gusta to- La olla De 40 o 50 litros es lo ideal,
mar buena cerveza.” ya que el tiempo que insume la
Unos y otros son indefectiblemente par- cocción y luego los pasos posteriores
te de una comunidad. no justifican hacerlo por menos,
pero hay mucha gente que está
contenta haciendo en menor escala.
Cerveza sin patrón
Macerador Se puede utilizar una
n Merlo, un grupo de amigos empe- heladerita de camping de 35 litros a
E zó haciéndolo como hobbie y termi-
naron convirtiéndose en una coo-
la que se le coloca un drenaje.

perativa: Cerveza Luna sin Patrón.“Hoy Enfriador Construido en caño de


hacer birra es algo muy barato, por eso tam- cobre de 3/8” interiormente y una

JULIETA COLOMER
bién hay un boom. En nuestro caso surgió manguera de riego en la parte exte-
como forma de tener un ingreso. Nosotros rior. El fin es bajar la temperatura en
veníamos de un espacio de militancia en la el menor tiempo posible.
Universidad de la Matanza y necesitábamos
producir algo. Se nos ocurrió la cerveza por- Densímetro Se compra en cualquier
que siempre hacíamos fiestas y esas cosas y El sitio Somos Cerveros química o droguería. Debe tener la
pensamos que podía funcionar. Pero nunca comparte el paso a paso escala 1,000 a 1,200 como máximo,
lo pensamos con una mentalidad empresa- para principiantes en video para poder hacer una lectura correc-
rial: por eso si bien no somos una coopera- y en textos. ta de los resultados.
tiva constituida, lo hacemos con ese espíri-
tu. Al principio era un hobbie, pero también Probeta Se consigue en el mismo
es una forma de laburo y por eso elegimos lugar que el densímetro y debe tener
hacerlo de esta manera”, cuenta Juan Mas- do, y te das cuenta de cómo funciona la cosa. un volumen tal que quede en suspen-
caro, uno de los integrantes. Por ejemplo: si quisiéramos hacer una ha- sión en el agua. Para el densímetro
Semilla es de los que lo hace por hobbie, y bilitación comercial te exigirían que le pon- con escala hasta 1,100 anda correcta-
nunca pensó en vender su producto. Fo- gas a la cerveza una serie de químicos y con- mente una probeta de 100 ml.
mentó en cambio la formación de una aso- servantes. Es muy contradictorio, porque
ciación sin fines de lucro: Somos Cervece- supuestamente la calidad de la cerveza está Termómetro Alcanza con que poda-
ros, la primera comunidad cervecera con marcada por esos parámetros que van total- mos medir hasta 100ºC. Si es de los
personería jurídica en Latinoamérica. mente en contra del producto”. flotantes, mejor.
“Primero fuimos un grupo de 20 ó 30 que
empezamos a hacer cerveza cuando todavía Sparklings Si la idea es hacer 25 litros
no estaba muy difundida la movida. Com- Artesanal y popular de cerveza, hará falta conseguir tres,
prar insumos era difícil porque estaba des- dos para el día de la cocción y el

L
tinado a empresas: una vez llamé a Cargill a cooperativa Luna se financió con el tercero para la semana siguiente
para pedir malta y me preguntaron cuántos fondo ecuménico CREAS, con el cual cuando tengamos que hacer el
camiones quería. Yo necesitaba 5 kilos. En- compraron los equipos para cocinar trasvase.
tonces lo primero que hicimos fue hacer casi 200 litros de cerveza por mes, que eligen
compras comunitarias: comprar a mayor distribuir a través de cooperativas o en bares Airlooks Este dispositivo es muy fácil
escala y después fraccionar entre noso- “del palo”. Juan: “Nosotros pensamos mucho de conseguir en la casa que nos
tros”, cuenta Semilla. a quién le vendemos la cerveza. Acá hay gente provean de los insumos para hacer
que hace cerveza para los countries. Vienen en nuestra cocción. También hay que
cuatro por cuatro y te pagan 40 pesos el litro. Y comprar los tapones para los bido-
Código abierto eso también es una definición. Yo quiero que nes, que viene perforados. El propó-
una birra mía la pueda tomar el mismo tipo que sito de esto es no permitir el ingreso

H
oy Somos Cerveceros cuenta con 700 compra Quilmes en el kiosko. Nosotros vende- de bacterias.
socios y el principal canal de infor- mos en La Matanza, en una cooperativa en
mación es Internet: una lista abierta Gonzalez Catán, hemos hecho degustaciones y Balanza Las electrónicas de cocina
de Google a la cual cualquiera puede entrar, cuando te vas, ves gente en las esquinas to- funcionan bien. Es para medir en
incluso sin ser socio. “El objetivo de la aso- mando nuestras cervezas”. gramos.
ciación es la difusión gratuita. Se cobra un Semilla: “Habiendo tanta variedad y sien-
monto simbólico de 200 pesos por año. Pero do un producto con tantas aristas, todas las Atomizador Debe contener 70% de
el espíritu viene del palo del Linux: la discu- cervezas que ofrece un supermercado son alcohol y 30% de agua.
sión sobre cómo hacer cerveza es pública, En la otra página, Sebastián unas lager aguadas, con conservantes, esta-
abierta y gratuita. Acá se maneja todo a códi- Gaudelli y Juan Carlos Setti bilizantes y todos los químicos que te puedas Mangueritas Del tipo transparente
go abierto. Nadie te oculta una receta. El ob- comparten conocimientos y imaginar. Es como ir a una vinoteca y que que se consiguen en ferreterías. El
jetivo es justamente de que te enteres cómo experiencias. En esta, Ricardo solamente tengan vino en cajita, con distin- diámetro ideal sería el que entra
Semilla Aftyka, de Somos
se hace y que te animes a hacerlo. Y perma- tos nombres, pero prácticamente el mismo justo en el caño de 3/8”.
Cerveceros. Debajo, Juan
nentemente hacemos actividades, algunas contenido. Yo quiero sentarme en un bar y
Mascaro, Vanesa Báez y Juan
se cobran solamente para cubrir gastos. La Manuel Sidaui, de Luna. que haya 86 estilos para elegir, y no Quilmes
asociación no tiene cargos rentados porque o Stella, que son prácticamente lo mismo”.
el espíritu es otro”, cuenta Semilla. El arte de hacer cerveza artesanal sigue
Somos Cerveceros incluye a hobbistas, creciendo y cada vez más gente toma la ini-
comerciantes y distribuidores que se juntan para que no le puedan poner ‘cerveza artesa- ciativa de hacer un producto que el mercado
a discutir e intercambiar experiencia e in- nal’ en las etiquetas, por determinados re- ha homogeneizado en desmedro de la varie-
formación sobre el arte de hacer cerveza. quisitos. Entonces la Asociación se presentó dad de sabores y estilos que tienen una tra-
Editan también una publicación que sale como interesado y formamos una comisión dición ancestral. Para hacer cerveza no hace
tres veces al año y se distribuye gratuita- para definir qué es una cerveza artesanal”. falta mucho: la información está en la web,
mente en todos los bares cerveceros del Juan, de cooperativa Luna: “Las regula- los equipos no son caros y la comunidad
país. Lo financian con publicidad y algunos ciones del Estado están hechas para empre- cervecera pone su conocimiento al servicio
fondos de la asociación. sas, para el tipo que invierte y necesita ga- de los que quieren empezar. Solo hace falta
Semilla: “La movida creció tanto que ya nar plata. Ahí empieza esta cadena de seguir esa vieja leyenda punk; no la que de-
empezamos a molestar a algunas multinacio- quilombos diarios que cruzan tu vida. Noso- cía que no hay futuro, sino la otra: hacelo
nales. Quilmes presentó una impugnación tros nos metimos en ese mundo por otro la- vos mismo.
POR UNA LEY DE FOMENTO A LAS REVISTAS CULTURALES INDEPENDIENTES

¿Y Julio López? ¿Iván Torres?

lavaca es una cooperativa de trabajo


creada en 2001.
Editamos todas las semanas la web
www.lavaca.org para difundir noti-
cias bajo el lema anticopyright.
Producimos contenidos radiales que
se reproducen libremente por una
extensa red de radios comunitarias
de todo el país.
Creamos espacios de formación para
la autogestión social de medios de
CONTRA LA CONCENTRACIÓN, POR LA DIVERSIDAD comunicación.
Trabajamos junto a mujeres y jóve-
nes artistas en campañas, interven-
ciones y muestras para nutrir espa-
CRÓNICAS DEL MÁS ACÁ cios de debate comunitario.
En el medio del salón, un ring con piso Sostenemos desde hace 6 años MU.
de tablas y una lona, con una desnutrida Punto de Encuentro para alojar a

Lucha de clases
goma espuma cubriéndola. Las sogas esta- todas estas experiencias y emprendi-
ban remendadas en varios lugares con cin- mientos de economía social.
ta de embalar que no lograba contener el Podemos hacer todo esto y más
grito de libertad del relleno. porque una vez por mes comprás MU.
Árbitro de unos 50 pirulos, peinado como ¡Gracias!
para la milonga, vestido clásicamente (pan-

L
omas de Zamora es, como otros amabilidad vacilante y en el recinto de en- talón oscuro, camisa blanca, moño), boxea- La presente edición de MU
territorios del conurbano bo- trada se mezclan algunas viejas máquinas dores con cabezal y remeras, todos jovenci- sumó el esfuerzo de:
naerense, el resultado de pro- de jueguitos con niños y gansos más gran- tos, en peleas a tres rounds de dos minutos.
cesos que estallaron; de socie- des golpeando frenéticamente sus teclas y Rincón rojo y azul, presentación moderada Redacción
dades que, penosamente, algún parroquiano de traza desdibujada y desde abajo del ring con un equipo de audio de Claudia Acuña, Sergio Ciancaglini, Darío
conservan su nombre, pero son ininteligibles estabilidad efímera. sorprendente calidad. Los muchachos (todos Aranda, Franco Ciancaglini, María del
Carmen Varela, Lucas Pedulla, Bruno
para las viejas miradas. El mundo reclama Al costado, un gimnasio concesionado. jovencitos) se pasaban los guantes entre ellos
Ciancaglini, Lucía Aita, Luis Zarranz,
una mirada de turista para entender lo que Todo de un tono esforzado, con un pie en la para la pelea siguiente y todos eran de peso
Manuel Palacios, Anabella Arrascaeta y
antes era obvio. Todo el tiempo se queman heroicidad y el otro en la sospecha. ¿Cómo se exiguo, por lo que sus físicos también lo eran. Carlos Melone.
los papeles (al menos los míos); todo el sostiene el asunto? Algunos tenían los típicos calzados de box y Fotografía
tiempo hay que revisitar lo que se entendió Lejos de las pretensiones griegas de su otros sencillamente zapatillas. Julieta Colomer, Lina Etchesuri, Nacho
y aprendió; hay que desnudarse y ponerse nombre, es un club de barrio típico. Lo cu- Se pegaban tortazos con muy poca orto- Yuchark y Ramiro Domínguez Rubio.
otra pilcha. O andar en pelotas. rioso es que el barrio no existe más. doxia y muchas ganas. La técnica no había Diseño
Mi barrio es coqueto, de veredas an- El Olimpia es un residuo arqueológico. sacado entrada. Desde el público, algún gri- másSustancia
chas, arbolado, sin torres de departamen- En las distracciones de la vida, una tarde to, pero poca cosa. No había hordas enarde- Corrección
tos, con chalets de gente a la que le ha ido vi en un cartel con diseño de publicidad de cidas pidiendo sangre ni gritos de “matalo, Graciela Daleo
Editor online
bastante bien y donde se acrecienta el nú- bailantas, la oportunidad que venía buscan- matalo”. Durante el combate había silen-
Diego Gassi
mero de casas de aquellos a los que les va do hace un tiempo: Box Amateur (7 peleas) cio, que contrastaba con el bullicio del des-
muy, pero muy bien. en el Olimpia un viernes casi a medianoche. canso o los tiempos (breves) entre peleas. Impresión
Mi barrio se va enconchetando al galope. Fui. Nada del glamour de Martínez o Maidana Cooperativa de Trabajo Gráfica Patricios
Una avenida (Oliden) lo separa territo- La primera sorpresa me atacó cuando en Las Vegas. Ni mujeres despampanantes Distribución en Capital
rialmente de la marea de Torres de Depar- iba llegando: los alrededores del club esta- con escote desbordante de siliconas o seño- Vaccaro Sánchez
Distribuidora en Interior
tamentos que arrasan el centro de Lomas. ban inundados de autos, estacionados en res con espantosas y carísimas cadenas de
DISA, Distribuidora Interplazas S.A.
Se detienen en la avenida, como un ejérci- calles y veredas, caóticamente. Y no eran oro. No. Empilche sencillo, duro al chori y a
to jadeante y amenazador, en la vereda de cascajos viejos. Muchos de ellos eran símil la cerveza, y todo en un tono familiar.
“allá” y esperan. nave espacial. Dos muchachitos con pe- Sí: familiar. Si había algún mafia tipo MU es una publicación de la
En la vereda de “acá”, en la esquina hay cheras oficiaban de cuidadores con el mis- Jolivud no lo vi. Y eso que lo busqué. Cooperativa de Trabajo Lavaca Ltda.
una típica tintorería de japoneses que reú- mo entusiasmo con que un mono lee Joyce. Solo hubo un instante en que el Univer- Hipólito Yrigoyen 1440
ne todos los requisitos de la tradición ja- La segunda sorpresa no lo era tanto por so se detuvo: en el segundo round de una Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono: 11-4381-5269
ponésica tintoreril. Atienden dos viejitos el anticipo automovilero: el salón estaba pelea, un oportuno golpe al hígado derribó
Editora responsable: Claudia Acuña
que sonríen todo el tiempo; que hablan un repleto. Unas 500 personas seguro. Tribu- a uno de los chicos.
castellano sin erres ni artículos; que tie- nas llenas, sillas de plástico que oficiaban Se me paró el corazón. El silencio fue
nen un perrito espantoso, de ojos saltones, de ring side todas ocupadas, separadas de tan pesado que ni siquiera estoy seguro de
que debe andar por los 132 años, acostado
en el descanso de la ventana donde da el
la gente de pie con una cinta de peligro. La
gran mayoría de pie, respetando la cinta
que ocurrió. Ver la cara de dolor del pibe
ahí nomás me dejó sin aire. El conteo has-
SUSCRIBITE A MU
sol; que tienen toda la ropa colgada de per- como si estuviese electrificada. ta ocho y el flaquito siguió.
chas que descienden del techo; y en el local ¿Quiénes eran? Suficiente.
la temperatura da como para que Bradbury Todos. Cuando salí del club me crucé con los Mandá tus datos a
reescriba Farenheit. Morochos, blancos, sajones, africanos, fallidos lectores de Joyce que me pidieron infolavaca@yahoo.com.ar
Pegadito está el Club Olimpia. chinos: todo el abanico. Niños, muchos ni- un cigarrillo. Me contaron que estaban allí y te enviamos la revista a tu casa
Pintado de granate y blanco, tiene un ños, muchas familias con niños. por las propinas, porque para nosotros no todos los meses.
afuera prolijo, un salón de entrada con bar Mi cabeza burguesa explotaba de con- hay laburo Don… Flaquitos como los que vi
y mesitas del paleozoico y una cancha de tradicciones mientras un niño me pisaba en el ring, a uno le faltaba un brazo a la al- más info en www.lavaca.org
papi fútbol bastante grande, techada y con sin piedad. Insisto: niños que iban de be- tura del codo y el otro cargaba con una evi-
tribunas modestas de cemento. Detrás de bés a los 12/13 años en cantidades indus- dente renguera. No tenían más de 20 años.
la barra del bar, una vitrina con una gran triales. Muchas mujeres. Las sociedades estallan, pero los heri-
cantidad de trofeos inidentificables, que ha- ¿Qué hacían ahí? dos son siempre los mismos.
blan de alguna gloria competitiva o de algu- El ticket cotiza unos modestos 40 pe- A esa altura me dolía el cuerpo como si
na oferta en la casa de deportes. sos. Un puesto de chori en la entrada y cer- yo mismo hubiese subido al ring y perdido
La atención de la encargada es de una veza en vasos gigantes. por knockout.

También podría gustarte