Está en la página 1de 49

La actualización de las normas

ISO 9001 e ISO 14001 y la


transición de la certificación
de los sistemas de gestión
2

Actualización de las normas


de sistemas de gestión

PLAN DE TRANSICIÓN
3

Antecedentes de la
Revisión de las normas
de sistema de gestión

ISO 9001 e ISO 14001


4

Evolución de la norma
ISO 9001
5

2000, ahora la norma se basa


en un ENFOQUE DE PROCESOS

Al mismo tiempo se actualiza 2008, no hay cambio de requisitos,


la ISO 9004, norma que sólo se aclaran algunos de ellos
proporciona directrices para
la mejora del desempeño, es
Un año después se actualiza la
decir que está dirigida para
norma ISO 9004, la cual
aquellas empresas que
proporciona directrices para la
quieren ir más allá de los
gestión del éxito sostenido.
requisitos mínimos.
6

¿Para qué actualizar la norma


ISO 9001?
7

 Considerar los cambios en las prácticas y tecnologías relacionadas con los


sistemas de gestión de calidad y las prácticas de negocio entre otros.

 Asegurar que los requisitos sean claros y en un lenguaje simple, de tal


forma que las organizaciones puedan implementarlos y sea fácil de
evaluar su conformidad ya sea por primera, segunda o tercera parte

 Asegurar que los requisitos sean adecuados para proporcionar la


confianza de que las organizaciones que cumplen con esta norma son
capaces de proveer productos y servicios que cumplen los requisitos de
los clientes y otros de una forma consistente.

 Alinear la norma a la estructura de alto nivel desarrollada por la ISO, con


el fin de mejorar la compatibilidad con otras normas de sistemas de
gestión de la ISO.

 Incrementar la confianza en las capacidades de una organización para


proporcionar productos y servicios conformes.
8

¿Qué se consideró?
9

Las necesidades de los


usuarios

 Encuesta realizada por la ISO.


 Comentarios recibidos durante el proceso de
enmienda de la revisión de la ISO 9001:2008.
 Lecciones aprendidas.
 Solicitudes de interpretación.

El trabajo realizado por un grupo


designado por el ISO/TC/176/SC2

Relacionado con la identificación de


posibles conceptos a trabajar.
10

Evolución de la norma
ISO 14001
1992 • Se constituye el TC 207 en ISO, luego de la Cumbre
de Río.
• Se publica la primera versión de la norma ISO
14001.
1996 • También se publica la ISO 14004 como norma
directriz para la implementación de un SGA.
• Se publica la segunda versión de la norma
2004 ISO 14001.
• Se revisa la ISO 14004.
11

¿Qué se observa en la
actualización de la
ISO 14001?
12

 El alcance y el título de la norma se mantienen.

 Se introduce el enfoque por procesos del SGA.

 La intención de la norma es que continúe siendo genérica y


aplicable a todo tipo de organización y sector económico e
industrial.

 Se pueden ampliar las “fronteras” de un SGA a procesos de


origen externo .

 Se relaciona más al SGA con el concepto de Ciclo de vida del


producto/servicio.

 Sea compatible con otros sistemas de gestión.


13

Estructura de Alto Nivel de las normas


de Sistemas de Gestión
14

Nueva estructura de las normas de


Sistemas de Gestión
¿Por qué?

 Existen diversas normas de sistemas de gestión (Calidad, ambiente,


Seguridad de información, continuidad del negocio, sostenibilidad de
eventos, gestión de la energía, etc.)

 Las normas comparten elementos comunes pero tienen diversas


formas y estructuras. Esto hace que se genere confusión y dificultad
en la implementación.

 Una estructura y terminología común facilita la implementación y


permite que la organización tenga un sistema de gestión.
15

Principales cambios de
las normas de sistema
de gestión

ISO 9001 e ISO 14001


16

PLANIFICAR HACER VERIFICAR ACTUAR


4 9
5 6 7 8 10
Contexto de la Evaluación del
Liderazgo Planificación Soporte Operación Mejora
organización desempeño
17

ISO 9001
Sistemas de Gestión de
la calidad
REQUISITOS
18

Contenido de la ISO 9001


versión 2015
4. Contexto de la 4.1. Comprensión de la Organización y su
organización contexto.
4.2. Comprensión de las necesidades y
expectativas de las partes interesadas.
4.3. Determinación del alcance del
sistema de gestión de la calidad.
4.4. Sistema de gestión de la calidad y sus
procesos.
19

Contenido de la ISO 9001


versión 2015

5. Liderazgo 5.1. Liderazgo y compromiso.

5.2. Política de calidad.

5.3. Roles autoridad y responsabilidad en


la organización.
20

Contenido de la ISO 9001


versión 2015
6.1. Acciones para abordar los riesgos y
6. Planificación las oportunidades.
6.2. Objetivos de calidad y planificación
para lograrlos.

6.3. Planificación de cambios.


21

Contenido de la ISO 9001


versión 2015

7. Apoyo 7.1. Recursos.

7.2. Competencia.

7.3. Concienciación (toma de conciencia).

7.4. Comunicación.

7.5. Información documentada.


22

Contenido de la ISO 9001


versión 2015
8.1. Planificación y control operacional.
8. Operación
8.2. Requisitos para los productos y servicios.
8.3. Diseño y desarrollo de los productos y
servicios.
8.4. Control de los procesos, productos y
servicios suministrados externamente.
8.5. Producción y prestación del servicio.

8.6. Liberación de los productos y servicios.

8.7. Control de las salidas no conformes.


23

Contenido de la ISO 9001


versión 2015
9. Evaluación del 9.1. Monitoreo, medición, análisis y
desempeño evaluación.

9.2. Auditoría interna.

9.3. Revisión por la Dirección.


24

Contenido de la ISO 9001


versión 2015

10. Mejoramiento 10.1. Generalidades.

10.2. No conformidad y acción correctiva.

10.3. Mejoramiento continuo.


25

Cambios principales en ISO 9001,


según el IAF ID 9

 Adopción de la estructura de alto


nivel establecida en el anexo SL de
la parte 1 de las ISO/IEC Directives.

 Requisitos específicos para el


pensamiento basado en riesgos,
para apoyar y mejorar el
entendimiento y aplicación del
enfoque por procesos.
26

Cambios principales en ISO 9001,


según el IAF ID 9
 Menos requisitos prescriptivos.

 Menor énfasis en documentos.

 Aplicabilidad mejorada para servicios.

 Requisitos para definir el alcance y fronteras del SGC.

 Mayor énfasis en el contexto organizacional.

 Incremento en requisitos de liderazgo.

 Mayor énfasis en el logro de resultados deseados para mejorar la


satisfacción del cliente.
27

ISO 14001

Sistemas de gestión
ambiental
REQUISITOS Y GUÍA DE USO
28

Contenido de la ISO 14001


versión 2015
4. Evaluación del 4.1. Comprensión de la Organización y su
organización contexto.
4.2. Comprensión de las necesidades y
expectativas de las partes interesadas.
4.3. Determinación del alcance del
sistema de gestión ambiental.

4.3. Sistema de gestión ambiental.


29

Contenido de la ISO 14001


versión 2015

5. Liderazgo 5.1. Liderazgo y compromiso.

4.2. Política.

4.3. Roles, autoridad y responsabilidad


organizaciones.
30

Contenido de la ISO 14001


versión 2015
6.1. Acciones para abordar los riesgos y
6. Planificación las oportunidades.
6.2. Objetivos ambientales y planificación
para lograrlos..
31

Contenido de la ISO 14001


versión 2015

7. Apoyo 7.1. Recursos.

7.2. Competencia.

7.3. Concienciación (toma de conciencia).

7.4. Comunicación.

7.5. Información documentada.


32

Contenido de la ISO 14001


versión 2015

8. Operación 8.1. Planificación y control operacional.

8.2. Preparación y respuesta ante


emergencias.
33

Contenido de la ISO 14001


versión 2015
9. Evaluación del 9.1. Monitoreo, medición, análisis y
desempeño evaluación.

9.2. Auditoría interna.

9.3. Revisión por la Dirección.


34

Contenido de la ISO 14001


versión 2015

10. Mejoramiento 10.1. Generalidades.

10.2. No conformidad y acción correctiva.

10.3. Mejoramiento continuo.


35

Cambios principales en ISO 14001,


según el IAF ID 9

 Adopción de la estructura de alto


nivel establecida en el anexo SL de
la parte 1 de las ISO/IEC Directives.

 Gestión ambiental estratégica.


 Liderazgo.
 Protección del ambiente.
 Pensamiento en el ciclo de vida.
 Menor énfasis en documentación
36

Condiciones de la
transición de la
certificación de sistema
de gestión con

ISO 9001 e ISO 14001


37

Documentos informativos del IAF


El Foro Internacional de Acreditación (IAF), estableció en
consulta con los comités ISO/TC 176/SC2 y el ISO/TC 207/SC
1, dos documentos Guía para la transición de la certificación
con las normas ISO 9001 e ISO 14001 versión 2015

 EIAF ID 9 “Transition Planning Guidance for ISO


9001:2015”, publicado en enero 12 del 2015.

 IAF ID 10 “Transition Planning Guidance for ISO


14001:2015”, publicado en febrero 27 del 2015.
38

Consideraciones de la Transición

Periodo de transición de la certificación:


3 años contados a partir de la publicación de cada norma.

Esto fue establecido en la Asamblea de IAF de Seúl en octubre


del 2013, para la certificación con ISO 9001 en la resolución del
IAF 2013-15.
Similar decisión fue establecida en la Asamblea de IAF de
Vancouver octubre del 2014, para la certificación con ISO
14001 en la resolución del IAF 2014-1.
39

Otorgamiento de los certificados con


ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004
Certificados de sistema de gestión ambiental con la
norma ISO 14001:2004.

 Válidos hasta máximo 3 años después de haberse publicado la norma ISO


14001 en 2015 (hasta septiembre 14 de 2018).
 Certificados ISO 14001:2004 expedidos durante el periodo de transición
tendrán como fecha de vencimiento: hasta 3 años después de haberse
publicado la norma ISO 14001 en 2015.

Un certificado con la norma ISO

EJEMPLO: 14001:2004 emitido el 31 de marzo de


2016, tendrá vencimiento en septiembre
14 de 2018.
40

Validez de los certificados con


ISO 9001:2008
Certificados de sistema de gestión de la calidad con la
norma ISO 9001:2008.

 Válidos hasta máximo 3 años después de haberse publicado la norma ISO


9001 en 2015 (hasta septiembre 22 de 2018).
 Certificados ISO 9001:2008 expedidos durante el periodo de transición
tendrán como fecha de vencimiento: hasta 3 años después de haberse
publicado la norma ISO 14001 en 2015.

Un certificado con la norma ISO

EJEMPLO: 9001:2008 emitido el 31 de marzo de


2016, tendrá vencimiento en septiembre
22 de 2018.
41

Directrices de ICONTEC para la


actualización de los certificados
Los titulares de la Certificación podrán seleccionar entre
estas alternativas:

Alternativa A: Actualización de la certificación al momento de la


renovación del certificado con la norma ISO 14001 del 2015 o la
norma ISO 9001 del 2015 según corresponda, dentro del periodo
correspondiente al ciclo de certificación actual de la organización y
antes de la fecha límites para la transición.

Alternativa B: Actualización de la certificación mediante


renovación anticipada con la norma ISO 14001 del 2015 o la norma
ISO 9001 del 2015 según corresponda, en fecha anterior al próximo
vencimiento de su certificados y antes de finalización del periodo
de transición en el 2018.
42

Directrices de ICONTEC para el otorgamiento


de certificados durante la transición
 La organización que actualmente esté implementando el sistema de
gestión con la norma ISO 14001:2004 o ISO 9001:2008 puede solicitar
la certificación ICONTEC de sistemas de gestión con dicha versión
durante el periodo de transición.
 Se recomienda que haga su solicitud de auditoría de certificación
máximo hasta 12 meses posteriores contados a partir de la
publicación de la nueva versión de la norma ISO 14001 o ISO 9001
según corresponda.
 Los certificados ICONTEC de sistemas de gestión emitidos con la
norma ISO 14001:2004 o ISO 9001:2008 durante el periodo de
transición tendrán vigencia hasta 2018-09-14 y 2018-09-22
respectivamente.
 Se recomienda a las organizaciones que están decidiendo
implementar el sistema de gestión de calidad o ambiental que utilicen
las normas ISO 9001 e ISO 14001 en su versión 2015.
43

Aspectos clave para


realizar una transición
exitosa
44

Guía para las organizaciones con certificación


con ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004

 Identificar brechas organizacionales que se necesitan


abordar para cumplir los requisitos.

 Desarrollar un plan de transición.

 Suministrar capacitación apropiada y concientización a


todas las partes que tiene impacto en la eficacia de la
organización.

 Actualizar el sistema de gestión de la calidad o ambiental


(según sea aplicable), para cumplir los requisitos revisados
y suministrar verificación de la eficacia.

 Establecer enlace con su organismo de certificación


respecto a las disposiciones de transición.
45

Aspectos adicionales de guía para las


organizaciones con certificación

 El grado de cambio necesario en el sistema de


gestión depende de la madurez y eficacia del
existente y de la estructura organizacional.

 Se recomienda antes de establecer el plan de


transición una evaluación de brecha o análisis
de impacto de los cambios con el propósito de
identificar de una manera realista los recursos y
las implicaciones de tiempo. Su Organismo de
Certificación puede realizar este análisis.

 Estos análisis de brecha se han iniciado desde


el lanzamiento del FDIS (julio del 2015) y desde la
fecha de publicación de las normas.
46

Preguntas frecuentes

PREGUNTA RESPUESTA

¿ A partir de cuando se puede A partir de la fecha de


solicitar la certificación con las publicación de las normas por la
normas revisadas? ISO.
¿Si mi organización está Se recomienda que máximo 12
implementando el sistema de meses contados a partir de la
gestión con la ISO 9001:2008 o con publicación de la norma por la
la ISO 14001:2004, hasta cuando ISO. Se debe tener en cuenta
puedo solicitar la certificación con que los certificados serán válidos
esta versión? máximo hasta 3 años después de
la publicación de las normas.
47

Preguntas frecuentes

PREGUNTA RESPUESTA

¿Si la alta dirección de la ISO 9001: 2015 o ISO


organización está decidiendo 14001:2015, según corresponda.
implementar el sistema de gestión
de la calidad o ambiental , con cual
versión se recomienda hacerlo?

¿Si mi organización está ISO 9001:2008


certificada y tiene su renovación ISO 14001:2004
entre septiembre y diciembre del
año 2015, con cual versión de las
normas se realizará la renovación?
48

Preguntas frecuentes

PREGUNTA RESPUESTA

¿Cómo se realizará la auditoría para Mediante auditorías de


verificar la conformidad con los actualización del certificado
requisitos de las normas ISO 9001:2015 con tiempo de una de
o ISO 14001:2015? renovación.
¿Por razones de la transición es posible
adelantar la renovación de un Sí.
certificado?
¿Cuál debería ser la fecha limite de 3 años contados a partir de la
finalización del plan de transición de fecha de publicación de las
cada organización certificada? normas por la ISO
Gracias

También podría gustarte