Está en la página 1de 1

 Estereato de glicerilo: agente emulsionante y espesante, evita la pérdida de agua del

producto (humectante)
 avena coloidal: muchas, antiiflamatorio, mejora la calidad de la piel, piel lisa, aporta
omegas a la piel,. balblabla

 Dimeticona: Sobre todo en productos para la piel, esta barrera también frena la fuga de
humedad, por lo que actúa como humectante, mejora apariencia de la piel

 metilpropanodiol: Sobre todo en productos para la piel, esta barrera también frena la fuga de
humedad, por lo que actúa como humectante.

 PEG 40 peg es de polietilenglicol: agente emulsionante y espesante, evita la pérdida de agua del
producto (humectante)
 1,2- hexanodiol: tiene propiedades antibacterianas, evita que crezcan bichos en el producto,
pero aparte mata las de la piel, entonces retarda la aparición de malos olores (reemplaza a los
parabenos) además, es disolvente.
 Fenoxietanol: conservante que reemplaza al parabeno, antibacteriano

 Piroctona olamina: antimicótico y antibacteriano


 Alcohol bencílico: bacteriostático
 Carbopol: gelificante (emulsionante y espesante)

 poligliceril 2 caprato: es un nombre del aceite de palma, emulsionante


 decietilenglicol: higroscópico: absorbe humedad

lubriderm

 alcohol cetearilico: aporta fresco al producto, hace que la crema se sienta menos
grasa y por lo tanto da confort psicológico
 parabenos y fenoxietanol: conservantes, antibacterianos y antimicóticos
 citrato e hidróxido de sodio: tienen efecto quelante, capturan metales que puedan
enranciar el producto, también tienen ese efecto en la piel mejorando la adherencia de la
crema a la misma piel.

Los demás se repiten de arriba

También podría gustarte