I. DATOS GENERALES
Semestre Académico : 2014-01
Semanas Lectivas : 14
Horas Semanales : 4
Semanas Totales : 16
El curso comprende los principios en los que se basan todas las operaciones
financieras, con los que se busca introducir al alumno en el mundo de las finanzas
y en la comprensión del valor del dinero en el tiempo, utilizando casos reales, con
los que podrá tener una visión general de lo que sucede en el mundo financiero
(mercado de dinero y de capitales) y de los negocios (finanzas corporativas).
III. OBJETIVOS
General
Específicos
SEMANA 01:
1. Introducción-Sistema Financiero:
SEMANA 02:
2. Conceptos Básicos:
Costo de Oportunidad. Valor Presente (VP). Valor Futuro (VF). Flujos. Interés.
Interés Simple vs Compuesto. Tasa de Interés (i). Valor del dinero en el tiempo.
Diagramas tiempo-valor.
SEMANA 03:
SEMANA 04:
Verificación de Aprendizaje N° 2
SEMANA 05:
Verificación de Aprendizaje N° 3
Trabajo en Equipo 1
SEMANA 7:
7. Anualidades o Rentas:
SEMANA 8:
EXAMEN PARCIAL
SEMANA 9:
SEMANA 10:
8. Cronogramas de Pago
Verificación de Aprendizaje N° 4
SEMANA 11:
SEMANA 12:
9. Principios de Inversión
Verificación de Aprendizaje N° 5
SEMANA 13:
SEMANA 14:
Verificación de Aprendizaje N° 6
Trabajo en Equipo 2
SEMANA 15:
Repaso
SEMANA 16:
EXAMEN FINAL
V. METODOLOGÍA
El curso está diseñado de tal modo que el profesor actúa como facilitador de
información para que el alumno descubra y construya su propio conocimiento.
El alumno deberá:
Participar activamente en el trabajo de cada sesión.
Formular preguntas para despejar las dudas que aún permanecen.
Consulta al profesor y a los compañeros sobre los errores cometidos en los
trabajos, tareas y prácticas realizadas.
VI. EVALUACIÓN
NOTA:
La nota de TRABAJO EN EQUIPO corresponde al promedio aritmético de las
dos (2) notas de las actividades programadas.
La nota de VERIFICACIÓN DE APRENDIZAJE corresponde al promedio
aritmético de las cinco (5) mejores notas de las (6) actividades programadas.
Tanto el examen parcial como el final se rendirán en horario de clases en la
sesión que indique la Dirección Académica, y que se publicará oportunamente
en ISILNET.
VII. Bibliografía y otros recursos
Material de apoyo: