Está en la página 1de 4

Control 8

Fabritcio Cozzani

Impacto Ambiental

Instituto IACC

03 de Abril de 2018
Introducción

En el presente informe, identificaremos y analizaremos las funciones del servicio de evaluación

ambiental SEA, así mismo, también lo realizaremos para el ministerio del medio ambiente, con

el fin de comprender de mejor forma cuales es su funcionamiento y como interactúa con la

sociedad.

INSTRUCCIONES: Identificar y describir las funciones del Ministerio del Medio

Ambiente y del Servicio de Evaluación Ambiental.

Desarrollo

 Ministerio del Medio Ambiente.

De momento en que entro en vigencia la Ley 20.417, se crea el Ministerio del Ambiente, el

Servicio de Evaluación Ambiental y la Superintendencia del Medio Ambiente, entonces a partir

de estos se ha profundizado mucho más en la participación e información en materias medio

ambientales que afecten a la integridad del medio ambiente y de la población aledaña o con

interacción a fuentes de impactos ambientales.

El ministerio tiene la función de eliminar o mitigar la sobre exposición que tiene la sociedad a

posibles impactos ambientales generados por industrias, los cuales generalmente afectan a la

población de menores recursos, para ello se establecen reglas claras, promoviendo herramientas

de gestión y creando un organismo fiscalizador competente. Su función es proponer al presidente

de la República, políticas para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales, siempre bajo

el criterio de la sustentabilidad medio ambiental, y claramente que estas medidas no afecten la

sustentabilidad económica del país.


En el artículo 70 de la Ley 20.417, nos indica las funciones que desarrollará el Ministerio del

Medio Ambiente.

1.- Proponer políticas medio ambientales e informar periódicamente de sus avances y

cumplimientos, las políticas generadas por el Ministerio del Medio Ambiente, son las que guían

los lineamientos del gobierno, estableciendo objetivos y metas medibles lo que permite evaluar

su cumplimiento.

2.- Velar por el cumplimiento de los tratados internacionales en los que Chile está suscrito3.-

Proponer políticas y formular planes, programas y planes de acción en materia de cambio

climático, esta tarea tiene gran relevancia ya que, no existen políticas que resguarden o nos

protejan de las emisiones de gases que producen las industrias, los automóviles, personas, etc.

4.- Administrar un Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes,

 Servicio de Evaluación Ambiental

La función principal del servicio de evaluación ambiental, es a través de un sistema de

avaluaciones, velar por la buena integridad ambiental del país, así mismo como la interacción

que pueda tener la población con las fuentes contaminantes.

El SEA, depende de la Secretaría Ministerial, teniendo entre sus competencias los siguientes

servicios, los cuales son los más importantes a destacar.

1.- Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y Declaración de Impacto Ambiental (DIA), al

existir proyectos particulares o públicos y que atenten o constituyan una amenaza para la salud

de las personas y dañen al medio ambiente, no se podrán realizar sin antes realizar un estudio de

Impacto Ambiental que certifique que su ejecución no producirá daños a la salud de las personas

ni afectara al medio ambiente que lo rodea, declarando el proyecto ambientalmente factible de

ejecutar.
2.- Permite que la ciudadanía participe activamente en el Estudio de Impacto Ambiental,

otorgando el derecho a manifestarse públicamente si está en desacuerdo con el estudio.

3.- Administrar un registro público de consultores certificados para la realización de

Declaraciones o Estudios de Impacto Ambiental.

4.- Interpretar administrativamente las Resoluciones de Carácter Ambiental, previo informe de

los organismos competentes

Conclusión

Para finalizar este argumento, es fundamental comentar que las normativas ambientales son muy

funcionales, en este caso las evaluaciones de impactos ambientales, permite a la población

hacerse participe en estos procesos, lo que es bastante bueno para mantener informado a ellos

sobre las acciones que tendrá una empresa en donde pueda afectar su diario vivir

Bibliografía

 Material entregado de la semana 8

También podría gustarte