Está en la página 1de 1

METODOLOGIA

En el análisis y diseño de losas necesario conocer:

 El área requerida por la losa para transmitir las cargas al suelo.


 La estabilidad de la estructura ante las cargas permanentes, temporales y laterales
presentes.
 Las dimensiones de la losa y las cargas que actúan, para definir el refuerzo de acero
necesario.
 Y por último, las vigas para cuando el diseño así lo requieran.

Se deben tomar en cuenta dos secciones: análisis y diseño. Dentro de la sección de análisis, se
consideran los siguientes aspectos:

 El área requerida para una losa de forma rectangular, de “L” y de “T”. En este caso se debe
de seleccionar primero la geometría de la sección, luego introducir las cargas y después las
dimensiones de la sección.
 La carga aplicada y las dimensiones de la losa rectangular.
 El factor de seguridad contra el volcamiento, ingresando las cargas actuantes

Mientras que la parte de diseño, involucra:

 El diseño de una losa, en donde se debe definir el tipo de sección global por diseñar
(rectangular, “L” o “T”), las cargas que originan las presiones en la losa, la ubicación de la
losa que se pretende diseñar dentro de la losa global, para identificar las presiones que
actúan sobre ella, las dimensiones de la losa por diseñar, y las propiedades de los
materiales.
 El diseño de vigas, donde se deben de considerar las acciones últimas para el diseño, como
las dimensiones de la viga y las propiedades de los materiales.

También podría gustarte