Está en la página 1de 2

INFORME N°4 – 2018 – IESP – JAE/COSNTRUCCION CIVIL

1.- ANTECEDENTES

La presente practica se realizo con el fin de realizar lo avanzado y aprendido en clases

También para que nosotros los estudiantes podamos entender el procedimiento y el manejo
de los materiales, a través de las diferentes pruebas ensayos realizados en práctica.

2.-OBJETIVOS

-Realizar el diseño para una resistencia de f´c 300kg/cm2

-Realizar el ensayo de resistencia y durabilidad del concreto

}3.-PROCEDIMIENTO

-Visita a la cantera de Ayaviri, para obtener el agregado para los ensayos

-Análisis granulométrico

Este ensayo tuvo por finalidad, determinar cuantitativamente, los tamaños de las partículas de
agregados gruesos y finos contenidos en las muestras secas, a través de tamices dispuestos
sucesivamente de mayor a menor abertura

-Contenido de Humedad

Este ensayo tubo por finalidad determinar el porcentaje de humedad evaporable en muestra
de agregado grueso y fino por secado

-Determinar el Peso unitario suelto

Colocamos el material suavemente en el recipiente hasta el punto de derrame

-Determinar el peso unitario varillado

Se somete a los granos a una compactación incrementando asi el acomodamiento de las


partículas del agregado y por lo tanto el valor de la masa unitaria

- Determinar el módulo de finura

-Calcular el peso específico, y la absorción del agregado grueso y fino

-Explicar los resultados obtenidos en los ensayos

-Analizar los resultados obtenidos en los ensayos de compresión

4.-RESULTADOS

5.-EQUIPOS UTILIZADOS

6.-COMPONENTES DEL EQUIPO

7.-CONCLUSION

8.- RECOMENDACIONES
9.- ANEXOS

También podría gustarte