Está en la página 1de 12

“Año de la consolidación del mar de Grau”

UAP
UNIVERAIDAD ALAS PERUANAS

2014107170

1TA20161DUED
I PARTE
1. Analice el siguiente video: “Paradigmas” de Joel Parker, luego explique
considerando las siguientes indicaciones: (4 puntos).
 Utilizar siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=rKKAp0UQ7Xo
 Elabore un esquema mental (palabras claves, no texto) debe considerar:
Ideas principales, relación entre paradigma y ciencia, efecto paradigma en
acción, los paradigmas y su relación con el crecimiento de la sociedad,
recomendaciones a considerar en su aplicación.

LAS PARADIGMAS

El paradigma es el soporte
Relación entre paradigma y ciencia para la ciencia normal

Es cuando vemos algo rápido y al describir


ajustamos la información proveniente de la
Efecto paradigma en acción realidad a la percepción que se basa en
arquetipos mentales, rechazando todo lo que no
se acomoda a los paradigmas de uno mismo.

 Cuando un paradigma es nuevo


todo vuelve a cero.
Los paradigmas y su relación con el  Lo que es imposible hoy puede
crecimiento de la sociedad ser la norma del mañana.

2TA20161DUED
 Señale un hecho nacional e internacional y su relación con los paradigmas,
que brindaron aportes a la sociedad.
Ejemplo:
Internacional; Volar, los seres humanos no vuelan; sin embargo hubo gente
que decidió romper ese paradigma y crear algo para que el ser humanos
volara (a través de globo, avión, helicóptero etc.) pero no se quedaron con
esa idea, creyeron que había otra opción.
 Comente críticamente el contenido del video.

Es un buen video, te enseña a no ser una mente serrado ni a criticar antes


de investigar bien de que se trata.

2. Explique la diferencia entre ley y teoría científica, a través de un ejemplo(1


punto)

Una ley es una correlación entre dos hechos, usualmente expresado de manera
matemática.
Una teoría es una explicación de porqué y como ocurren las cosas. En ese
sentido la Teoría está arriba de la ley.
Por ejemplo.
Newton nos dio la ley de la gravedad. Esta ley predice con mucha exactitud
cómo se comportan los cuerpos. Pero newton NUNCA pudo explicar cómo
funciona la gravedad Tuvieron que pasar casi dos siglos antes de que Einstein
no diera la TEORÍA de la gravedad. Esta no solo nos permite entender porque
funcionan las leyes de Newton, sino también, cuando no funcionan.
Es decir la teoría está por encima de la ley

3TA20161DUED
3. Describa la importancia de la investigación, a través de un mapa
conceptual(3 puntos)
Para validar su respuesta, utilice el siguiente enlace:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-
22592010000200001

IMPORTANCIA DE LA
INVESTIGACIÓN

Atreves de la investigación se
desminaría la ignorancia y
aumentar la capacidad de resolver
problemas

Las universidades y En la actualidad


demás centros de
enseñanza

la

No es rentable y no Debería
Investigación hay resultado favorable Existir Mayor
para la sociedad articulación

Es
importante

Para los estudios de Los organismos del


posgrado ministerio del poder
Sin ella no es
posible tener un
Para el futuro del Las Universidades y
egresado de alto
país no solo es nivel o un estado centros de enseñanza
política de alto
crecimiento
Para la sociedad y la Mayor financiamiento y
economía confianza

4TA20161DUED
4. Explique el proceso utilizado en el Método científico, a través de un
flujograma (2 puntos).
Puede utilizar el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=yEaigDajV70

MÉTODO CIENTÍFICO

Hipótesis
Identificar el problema

Observar y definir el Experimento


análisis. Del análisis

Ley natural Conclusiones si es valida Si es válida o no valida

Ojo la ley no es definido

5TA20161DUED
II PARTE

El desarrollo de la parte práctica, tiene 8 puntos

5. Plantea un problema y tema de investigación relacionado al derecho con


dos variables (considere actualidad, importancia y factibilidad. Así como
la estructura que debe comprender).
Considerar la siguiente fuente:

TEMA:

LA CONTAMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA POBLACION DE


PAMPACHACRA Y LA AFECTACION DEL DERECHO A LA SALUD.

CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

Teniendo en cuenta que vivimos en la era de la globalización donde el avance


muy agigantado de la ciencia y tecnología los cuales vienen influyendo en la
contaminación ambiental a nivel nacional e internacional.
La crisis ambiental que enfrentamos en la actualidad se debe a factores
concurrentes, como el acelerado incremento de la población humana, el
crecimiento de las actividades económicas en respuesta a insostenibles
patrones de producción y consumo, las inequidades y el desbalance entre la
población rica y la pobre, la predominancia de asentamientos urbanos, entre
otros., lo que está produciendo impactos negativos en el ambiente,
deteriorándolo a afectándolo la calidad de vida, amén de la sobre explotación de
los recursos naturales .
El Perú no es ajeno al problema de la contaminación ambiental en el sentido que
en estos últimos años se incrementó el crecimiento económico
por las inversiones privadas transnacionales y nacionales, y estos son los entes
contaminantes en mayor proporción.

6TA20161DUED
Por tanto la situación actual demanda, más que nunca, un tratamiento jurídico
acucioso de la regulación y fiscalización de los recursos naturales y la protección
del media ambiente en general, a efectos de que nuestra existencia en un
ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida sea posible en el
planeta en las próximas décadas.
La región de Huancavelica, no es ajena a lo que ocurre en el país y el contexto
mundial por esa razón es que se encuentra en uno primeros de ser afectados
de la contaminación ambientas de los residuos sólidos.
En la comunidad de PAMPACHACRA se han identificado el lugar de los
depósitos de residuos sólidos (basura), estos son trasladados de forma
indiscriminada de la ciudad de Huancavelica.
Son estas las razones que nos conducen a expresar con mayor exactitud el nivel
de contaminación de los residuos sólidos que afectan a la población de
PAMPACHACRA

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿EN QUE MEDIDA AFECTA EL DERECHO A LA SALUD Y AUN AMBIENTE


SANO Y EQUILIBRADO DE LOS POBLADORES DE PAMPACHACRA POR LO
EFECTOS CONTAMINANTES QUE PRODUCE LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

1.3. JUSTIFICACIÓN
EL medio ambiente es base para la subsistencia de la vida humana, reconocido
en el artículo 2 inciso 22 de nuestra constitución política del Perú de 1993 la
misma que dice “toda persona tiene derecho a la paz, a la tranquilidad, al disfrute
del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado al
desarrollo de su vida” en tal sentido el presente trabajo tiene como fin coadyuvar
en la protección y desarrollo sostenible de
un medio ambiente sano dándole un adecuado tratamiento de los residuos
sólidos con un proyecto de desarrollo sostenible que garantice el desarrollo
normal de la población de pampachacra.
Es por esta razón que la universidad que la universidad nacional de
Huancavelica tiene como finalidad promover investigaciones en aspectos
diversos a fin de conocer con mayor exactitud las diferentes problemáticas
ambientales que pueden generar consecuencias negativas en nuestra región.
Los estudiantes del grupo tienen el deber y el compromiso de realizar el trabajo
con dichos objetivos.

7TA20161DUED
Por lo tanto como estudiantes de la facultad de derecho y ciencias políticas de
la universidad nacional de Huancavelica nos proponemos realizar un
investigación sustantiva en la que se determine la medida de afectación del
derecho a la salud y aun ambiente sano y equilibrado de los pobladores de
PAMPACHACRA por los efectos contaminantes que produce los residuos
sólidos.
El presente trabajo coadyuvara a los gestores ambientales y sociedad civil,
gobiernos locales realizar proyectos sostenibles.
 https://www.youtube.com/watch?v=opJzWKXWio4
 https://books.google.com.pe/books?id=VAcTgtbLS30C&lpg=PA34&dq=criteri
os%20para%20elegir%20un%20tema%20de%20investigacion&hl=es&pg=P
A34#v=onepage&q=criterios%20para%20elegir%20un%20tema%20de%20i
nvestigacion&f=false

6. Señale dos objetivos que busca alcanzar, a través del tema elegido
(preguntas relacionada 5)
Considerar la siguiente fuente:

https://books.google.com.pe/books?id=12QAoImkJxsC&lpg=PA53&dq=criterios
%20para%20formular%20objetivos%20de%20investigacion&hl=es&pg=PA53#
v=onepage&q=criterios%20para%20formular%20objetivos%20de%20investiga
cion&f=false

FORMULACIÓN DE OBJETIVO

OBJETIVOS GENERAL
Determinar en qué medida se produce la afectación del derecho a la salud y a
un ambiente sano y equilibrado de los pobladores de PAMPACHACRA.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Identificar la cantidad diaria de residuos sólidos que se depositan en


PAMPACHACRA.

 Identificar si está clasificando los residuos sólidos con un tratamiento


adecuado y tecnológico.
 Identificación de la vulneración del derecho a un ambiente sano y adecuado
del poblador de pampachacra.

8TA20161DUED
7. ¿Qué tipo y nivel de investigación aplicaría? justifique su respuesta

MÉTODO CIENTÍFICO: se ha seguido el método científico como un proceso


para explicar el fenómeno y establecer las relaciones entre los hechos y
enunciar la percepción de los pobladores apoyado en un marco teórico.

LOS PROCEDIMIENTOS SON:


a) MÉTODO EMPÍRICO:

OBSERVACIÓN: el primer paso es la observación de una parte de la


población, su conducta respecto al vertedero de residuos sólidos. Luego
se ha tomado anotaciones de lo observable para su posterior
ordenamiento, tabulación, selección de los datos obtenidos, para
seleccionar lo más representativo.
MÉTODO DESCRIPTIVO SIMPLE: como método sigue los siguientes
procedimientos:
A. DE OBSERVACIÓN NATURALISTA: basada en la observación
directa del fenómeno, es decir la conducta de los pobladores frente a
los efectos que el botadero ocasionan.
B. DE ENCUESTAS: basado en la aplicación de cuestionarios tipo test,
organizada en dimensiones y gruposde muestra donde se encueta uno
por hogar.

9TA20161DUED
8. Describir el Marco teórico: A través de un esquema llaves, señale los temas
que comprendería su contenido (para validar su respuesta, considere la
estructura del marco teórico, luego mencione solo los temas, no
desarrolle).
Considerar la siguiente fuente:
https://books.google.com.pe/books?id=ENIzmQ7hOxoC&lpg=PA10&dq=cr
iterios%20para%20formular%20marco%20teorico%20de%20investigacion
&hl=es&pg=PA10#v=onepage&q=criterios%20para%20formular%20marco
%20teorico%20de%20investigacion&f=false

 ANTECEDENTES DEL ESTUDIO


A NIVEL INTERNACIONAL
A NIVEL NACIONAL
A NIVEL REGIONAL
 MARCO SITUACIONAL
 BASES TEORICAS CIENTIFICAS
 EL DERECHO A LA SALUD
 PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS
ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
 ELEMENTOS QUE ABARCA EL DERECHO A LA
SALUD
 MEDIO AMBIENTE

MARCO  AMBIENTE
TEORICO  DERECHO AMBIENTAL
 CONTAMINACION AMBIENTAL
 CAUAS DE LA CONTAMINACION
 RESIDUOS SOLIDOS
 COMUNIDAD CAMPESINA
 ROL DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS
 LAS COMUNIDADES CAMPESINAS EN LA
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU
 DESARROLLO SOSTENIBLE
 ENFERMEDADES CAUSADAS POR LOS RESIDUOS
SOLIDOS
 DERECHO A LA SALUD

10TA20161DUED
9. Redacta dos preguntas cerradas y dos preguntas abiertas del tema elegido.

PREGUNTAS CERRADAS:

 ¿Usted tiene conocimiento del lugar donde se deposita los residuos


sólidos?
 ¿Usted estás de acuerdo con los residuos sólidos que depositan en esta
comunidad?

PREGUNTAS ABIERTAS:

 ¿En qué medida Considera que los gobiernos se preocupan en adoptar


medidas para disminuir la contaminación ambiental?
 ¿En qué magnitud le afecto a tu entorno familiar el botadero de basura?

10. ¿Cuál es la población y muestra en la investigación?

POBLACION:
La Comunidad Campesina de Pampachacra, que se ubica en el Distrito,
Provincia y Departamento de Huancavelica, y se encuentra a 11.5 Km de la
ciudad de Huancavelica, de acuerdo al recorrido realizado se puede llegar
tomando un vehículo de la zona denominada pampa amarilla tan solo en 25 a 30
minutos, por la carretera de Huancavelica –lircay.
El campo de botadero de residuos sólidos en el lugar exacto de
HUAYLLAYOCC PAMPA – pampachacra ubicado a 1km del centro poblado de
Pampachacra y a 12.5 km de la ciudad de Huancavelica.

MUESTRA:
OSEDA (2008:122) menciona que la muestra es una parte pequeña de la
población o sub conjunto de esta. Que sin embargo posee las principales
características de aquella, la muestra permite que se generalice los resultados
con toda la población; por tanto en el presente estudio el muestreo fue
probabilístico conformado por 30 personas de la comunidad pampachacra.

11TA20161DUED
11. Liste cinco fuentes que utilizaría en su investigación (considerar las
NORMAS APA) .

1. ANDALUZ WESTREICHER; Carlos. MANUAL DE DERECHO


AMBIENTAL.PP.596.

2. BERLIN BALENSUELA FRANSISCO. CULTURA ECONÓMICA. PAG. 128.

3. MIGUEL EDUARDO ENREQUEZ. DERECHO DE PERSONAS. EDIT.


HELIASTA. PÁG. 234.

4. RAUL CHANAME ORBE. DECCIONARIO JURÍDICO ELEMENTAL. EDIT.


BUSSINES. EDIC. TERCERA. PAG.345.

5. DEL CASTILLO, Laureano (1997) Propiedad rural, titulación de tierras y


propiedad comunal.

• https://www.youtube.com/watch?v=rKKAp0UQ7Xo
• https://www.youtube.com/watch?v=yEaigDajV70
• http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-
22592010000200001

Cree en ti mismo y en lo que eres. Se consciente de que hay algo en tu interior


que es más grande que cualquier obstáculo.-Christian D. Larson.

12TA20161DUED

También podría gustarte