Está en la página 1de 4

Trabajo en equipo

Karina Lamas Aguirre

Liderazgo y trabajo en Equipo

Instituto IACC

04 de noviembre de 2018
Desarrollo

INSTRUCCIONES: Considerando el contenido de las clases, justifique por qué un equipo

alcanza un buen funcionamiento tanto en el logro de los objetivos como en la armonía en las

relaciones interpersonales. Argumente su respuesta.

Para dar respuesta a esta interrogante, creo que es importante conceptualizar, comenzando por

definir lo que es un equipo de trabajo, éste es un conjunto de personas que conforme a sus

competencias específicas y las habilidades propias pueden cumplir ciertas metas trazadas o bien

logros, guiados por un líder o coordinador.

Ahora bien, las razones por las cuales creo que un equipo culmina con el logro de su objetivo son:

• Es importantísimo que el líder tenga capacidad de percibir que nivel tanto educativo como

también técnico y personal de cada uno de los integrantes, con el propósito de poder capacitar de

mejor manera, de esta forma podrá establecer nuevas técnicas que le darán resultado dependiendo

de cada persona, como por ejemplo técnicas explicativas, ya sean estas: mesa redonda, foros,

preguntas, etc. con las cuales podrá nivelar a todos los integrantes, logrando así cumplir las metas

propuestas.

• Es importante que exista un liderazgo efectivo: quien lidera debe cumplir con las

cualidades necesarias para el manejo del equipo además de poseer iniciativa, dominio,

organización, comunicación, etc. Debe ser claro en la visión de la organización, debe incluir e

incentivar a los miembros.

• Es importante también mantener los canales de comunicación, una fluida y adecuada

comunicación dentro de un equipo de trabajo es fundamental a la hora de progresar en la estrategia,

además de entregar las instrucciones de manera clara y efectiva recibiendo retroalimentación al

personal con respecto a las labores a realizar.


• Es esencial mantener un buen clima laboral, especialmente cuando los trabajos son en

faenas, dado que normalmente ahí se trabaja por sistemas de turno, por lo tanto, el trabajador pasa

más tiempo en faena que en su propio hogar, lo que, sumado a esto, podemos decir que el

trabajador extraña a su familia lo que hace sentir más vulnerable y sensible. Un trabajador que se

siente a gusto en su trabajo influirá positivamente en su productividad.

Es en este aspecto en que el papel del líder cobra un rol fundamental, pues debe velar por el

bienestar de todo su personal, entregando además las herramientas que se requieran para el buen

desarrollo de sus labores, es además el líder quien debe manifestar una preocupación constante por

sus trabajadores, en su calidad de persona, preguntando por su estado emocional, motivándolos,

ofreciendo ayuda en la resolución de un problema en la medida que pueda, debe considerar además

algún incentivo ya sea este económico o de otra índole, para que el trabajador se sienta reconocido,

valorado, y parte del equipo, de tal forma que las metas de la empresa sean adoptadas como metas

propias.

• Se debe definir claramente la organización con la cual se formará el equipo: Es importante

que en cada área de trabajo existan descripciones de cargo, o sea, los trabajadores están clasificados

por ciertos rangos o escalas, y de acuerdo a esto en su contrato de trabajo se detalla claramente las

funciones, responsabilidades, obligaciones, deberes y derechos que tendrán según sea su cargo.

Evidentemente existen muchas más razones por las cuales un equipo puede lograr los objetivos en

armonía en las relaciones interpersonales, más considero éstas como las más importantes a la hora

de cumplir de mejor manera con el cumplimiento de todas las metas que se propongan como equipo.
Bibliografía

 IACC 2018. Contenidos de la semana 8. Liderazgo y trabajo en equipo.

También podría gustarte