Está en la página 1de 1

DICCIONARIO JURÍDICO

1. Caso fortuito: (Derecho Civil) Suceso que no se puede prever y, por lo tanto,

inevitable.

2. Casuística: Causas celebres del pasado que sirven como referencia para el

análisis académico o legal.

3. Caución: (Derecho Procesal Penal) Cautela pecuniaria que permite establecer

la libertad provisional del procesado, que previamente cumple algunos requisitos

(no reincidente, sin antecedentes judiciales, etc)

4. Caución juratoria: Juramento efectuado por el cual una persona se compromete

a cumplir lo pactado, convenido u ordenado por la autoridad judicial.

5. Causahabiente: (Derecho Civil). Persona que adquiere derechos en forma

derivada de otra, llamada causante o trasmitente, por medio de un acto de

transmisión o sucesión. En el fondo está la idea de un acto de traspaso de

trasferencia de derechos.

6. Causal: Motivo o razón que deriva otros hechos. /Origen de las consecuencias.

7. Causante: (Derecho Civil) Persona que trasmite a otra, llamada causahabiente,

un derecho. / En Sucesiones, dícese de la persona fallecida del causahabiente,

es decir, la persona que deriva su derecho a otra.

8. Cedente: Persona que trasmite un derecho a otra.

9. Certificado: Documento firmado y sellado por un funcionario, dando fe de la

certeza de un acontecimiento, hecho o declaración.

10. Cesionario: Persona que recibe del cedente derechos, bienes, créditos. que

deriva su derecho a otra.

También podría gustarte