Está en la página 1de 5

CONACYT

Becas para realizar estudios de posgrado en el extranjero

Preguntas Frecuentes

1) ¿Qué tipo de estudios se apoyan en el extranjero?

Los apoyos son para hacer estudios de posgrado (Especialidades, maestrías o doctorados).
En la asignación de los apoyos, se da privilegio a los estudios de doctorado. No se apoyan
ningún tipo de estudios de idiomas.

2) ¿Cuáles son las Instituciones o países que apoya el CONACYT para hacer estudios de
posgrado en el extranjero?

No existe un padrón ni de instituciones ni de países para los cuales el CONACYT dé becas


de posgrado. Cualquier Institución o programa de calidad internacional reconocida, puede
ser una opción válida. El CONACYT respalda la calidad de las Instituciones o programas de
posgrado por medio de rankings nacionales o internacionales, como es el World University
Ranking 2010 publicado en el Times Higher Education u otros, así como los rankings
locales, que cada país publica.

3) ¿Cuáles son los requisitos y documentos que necesito para presentar una solicitud de
beca en el extranjero?

Cada convocatoria tiene sus particularidades, por lo que se recomienda su consulta. En


forma general y básica, se puede mencionar:

 Promedio de 8 (ó equivalente) en los estudios previos al grado pretendido.


 Comprobante del dominio del idioma en que se imparten los estudios.
 Comprobante del dominio del idioma inglés, requisito adicional al anterior.
 Carta de aceptación, sin condicionamientos académicos, a los estudios pretendidos
expedida por la Institución receptora.
 Ser de nacionalidad mexicana o naturalizado.

4) ¿Cómo se presenta la solicitud, cuales son los pasos a seguir?

 Consultar en el Portal del CONACYT (www.conacyt.gob.mx) la publicación de la


Convocatoria en la que se quiere participar (Requisitos y calendario).
 Se debe registrar o actualizar el Currículum Vitae Único (CVU) del aspirante, en el
portal del CONACYT (www.conacyt.gob.mx). Trámite necesario para solicitar cualquier

Preguntas Frecuentes para Becas CONACYT en el extranjero[Escribir texto] Paá gina 1


tipo de apoyo financiero al CONACYT. Es importante consultar en la Convocatoria
cuáles secciones del CVU son las obligatorias mínimas.
 Por medio de las opciones del menú del CVU, en las fechas indicadas en el calendario
de la Convocatoria, ingresar vía internet la solicitud en la Convocatoria deseada. Antes
de enviarla verificar que estén todos los campos completos y archivos anexados.
 Presentar la documentación que se indica en la Convocatoria ante las oficinas del
CONACYT (En las fechas señaladas en el calendario).

5) ¿Cuándo se publican las convocatorias para becas en el extranjero, cuándo debo


presentar la solicitud?

Si bien estas fechas pueden cambiar de un año a otro, o de una convocatoria a otra, por lo
general se publican en los primero meses del año y tienen dos periodos para la
presentación de la solicitud, estos periodos pueden finalizar entre los meses de abril y
julio de cada año

6) ¿De todas las Convocatoria que publica el CONACYT, a cual me conviene postular?

Depende de muchos factores, como son: Tipo y disciplinas de los estudios, país donde se
realizarán los estudios, fecha de inicio de los estudios, entidad federativa de residencia,
etc. El CONACYT publica una Convocatoria para becas en el extranjero de carácter general,
que orienta al aspirante para su mejor opción.

7) ¿El Conacyt apoya estudios de MBA, Turismo o mercadotecnia?

Sólo se dará apoyo para manutención y seguro médico de acuerdo con el tabulador
vigente; en caso de que se requiera apoyo complementario para el pago de colegiatura, se
podrá presentar la solicitud en la Convocatoria CONACYT-FUNED , ajustándose a los
términos y condiciones establecidos en dicha convocatoria.

8) ¿El CONACYT apoya estudios de posgrado relacionados con arte y cultura?

Para los estudios relacionados con arte y cultura, o disciplinas afines, la solicitud se
presentará ante el FONCA y se evaluará en el marco de la Convocatoria CONACYT-FONCA ,
que para este fin se emita, ajustándose a los términos y condiciones establecidos en la
misma.

9) ¿Puedo tener otra beca diferente a la del CONACYT?

Sí se puede tener otra beca junto con la del CONACYT, beca complementaria, siempre que
los recursos que la financien no sean del Gobierno Federal de México. Es obligación del
becario informar al CONACYT todo apoyo financiero adicional.

Preguntas Frecuentes para Becas CONACYT en el extranjero[Escribir texto] Paá gina 2


10) ¿Qué cubre el apoyo financiero de una beca CONACYT?

Se recomienda consultar en el Portal del CONACYT (www.conacyt.gob.mx) los tabuladores


vigentes, en términos generales la beca CONACYT cubre los siguientes rubros:

 Manutención mensual: El monto depende del país donde se realizaran los estudios y
el estado civil del becario.
 Colegiatura: La cobertura de este rubro depende de la Convocatoria a que se aplique.
En general, hay un tope máximo sobre los montos pagados anualmente.
 Seguro médico de gastos médicos mayores: Tiene cobertura para el becario y sus
dependientes económicos que lo acompañen durante la beca. Según tabulador
vigente, existe un monto fijo por dependientes económicos. No aplica para los becarios
que realizan los estudios en Gran Bretaña.

11) ¿Al momento de presentar la solicitud, debo presentar el título o acta de examen de mis
estudios anteriores?

Para el caso de que el aspirante no cuente con el título o acta de examen al momento de
presentar la solicitud, lo podrá hacer previo a la formalización del apoyo.

12) ¿Puedo enviar por correspondencia la solicitud física (versión impresa)?

No, no se puede enviar por correspondencia, o mensajería, la solicitud fisca, se debe


presentar personalmente en las oficinas centrales del CONACYT (D.F.) o en Sus Direcciones
Regionales en la República Mexicana. El trámite puede ser realizado por un tercero, no es
necesario que lo realice el aspirante.

13) ¿Existe límite de edad?


No, no existe límite de edad en las becas del CONACYT para estudios de posgrado. Esta
restricción debe validar con los requisitos del programa de estudios pretendido.

14) ¿Puedo participar en dos convocatoria a la vez?

No, no se puede, el sistema de cómputo del CONACYT no te lo permitirá.

15) ¿Es necesario la carta de liberación para ingresar la solicitud?

Para el ingreso de la solicitud de beca no es necesario presentar la carta de liberación de


un apoyo anterior, sí será requerido previo a la formalización del apoyo.

16) ¿Cuándo puedo iniciar los estudios con la beca del CONACYT?

Esta información se debe verificar para cada Convocatoria, en forma general se puede
decir que: A partir del siguiente periodo escolar posterior a la publicación de resultados, o
en enero del año siguiente dependiendo de la disponibilidad presupuestal.

Preguntas Frecuentes para Becas CONACYT en el extranjero[Escribir texto] Paá gina 3


17) ¿Puedo presentar la solicitud sin la carta de aceptación a los estudios pretendidos
definitiva?

No, no se puede. Junto con la solicitud se debe presentar la carta de aceptación a los
estudios pretendidos. Este documento debe ser oficial, emitido por la institución receptora
y no debe contener restricciones académicas.

18) ¿Puedo ingresar la solicitud cuando ya inicie mis estudios de posgrados en el extranjero?

Sí, sí se puede participar para una beca en el extranjero una vez iniciados los estudios. Se
deben cumplir con los requisitos y documentos establecidos en la Convocatoria, más un
documento que certifique el avance y calificaciones de los estudios hasta la fecha.

19) ¿Es necesario el comprobante del dominio del idioma inglés en países de habla
española?

Sí, es necesario, con las mismas puntuaciones requeridas para países anglófonos.

20) ¿Para estudios en inglés en países no anglófonos, que comprobante de idioma se


requiere?

Se requiere el comprobante del dominio del idioma inglés con las mismas puntuaciones de
los países anglófonos. Dependiendo de la Convocatoria, se puede solicitar un nivel
determinado del idioma del país de residencia.

21) Si realice mis estudios anteriores en el extranjero, ¿Qué documento debo presentar?

Se debe presentar el título o grado obtenido (Documento que acredite la finalización de


todos los créditos académicos), calificaciones obtenidas en las asignaturas y su promedio
final, y documento oficial que abale la equivalencia de las calificaciones con el sistema
mexicano (Con base 10).

22) ¿Un extranjero puede solicitar una beca?

No, los apoyos que otorga el CONACYT para hacer estudios de posgrado en el extranjero
son para mexicanos (De nacimiento o naturalizados).

23) ¿El CONACYT apoya estudios para realizar programas a distancia, o virtuales, o de tiempo
parcial?

No, el CONACYT sólo apoya programas de posgrado en el extranjero presenciales y de


tiempo completo

24) ¿Cuáles son los elementos que evalúa el CONACYT para otorgar el apoyo?
 El aspirante: Sus antecedentes académicos y laborales. Experiencia en la disciplina
pretendida.

Preguntas Frecuentes para Becas CONACYT en el extranjero[Escribir texto] Paá gina 4


 El programa de estudios pretendido: Calidad y pertinencia del programa, así como de
la institución receptora. Para el caso de doctorados, el proyecto de investigación que
se desea realizar.
 Justificación: Motivos por los que se desea realizar los estudios pretendidos.
Imposibilidad de realizarlos en México, se recomienda consultar la oferta académica
del Padrón Nacional de Posgrado de Calidad del CONACYT (PNPC).

25) ¿Puedo ingresar una solicitud siendo becario CONACYT?

Sí, sí se puede. Pero antes de la formalización del nuevo apoyo, el aspirante debe haber
concluido con la beca y haber presentado la carta de liberación de compromiso con el
CONACYT.

26) ¿Puedo pedir una beca para un grado que ya tengo?

Si los estudios del grado obtenido se realizaron sin apoyo financiero del CONACYT, si se
puede solicitar. Caso contrario, no.

27) ¿A qué tipo de estudios da prioridad el CONACYT en el extranjero?


Si bien los apoyos otorgados en el extranjero son para estudios de especialidades,
maestrías y doctorados, la prioridad es para estudios de doctorado.

28) El CONACYT otorga carta constancia de beca?

Sí, sí otorga carta constancia de beca a los aspirantes que resultaron favorecidos con el
apoyo. Se expiden dos o 3 semanas posteriores a la publicación de resultados.

29) ¿Es necesario que el aspirante esté presente para la formalización de la beca?

Es muy recomendable que el aspirante esté presente en la formalización del apoyo, es el


momento donde se acuerdan las características de la beca que se otorgará. Para el caso de
ser imposible la presencia del aspirante, se podrá presentar un tercero con poder notarial
que autorice la firma de la documentación.

30) ¿Habiendo terminado los estudios de maestría en el extranjero con beca del CONACYT,
qué procede si deseo continuar estudios de doctorado también en el extranjero?

Para estos casos, siempre que no hayan pasado más de seis meses de la finalización de la
beca de maestría, se puede optar por un “cambio de grado”. Este trámite es independiente
a la convocatoria, se solicita según calendario anual y debe ser aprobado por el CONACYT.

Preguntas Frecuentes para Becas CONACYT en el extranjero[Escribir texto] Paá gina 5

También podría gustarte