Está en la página 1de 2

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. Multa. Garantía de cumplimiento.

Pérdida. Rescisión del contrato. Excepción de incumplimiento


contractual. Contratista. Colaborador. ACTOS PROPIOS.
Fundamento.

Dict. N° 148/09, 4 de agosto de 2009. Expte. N° 31.009/08.


Ministerio de Defensa. (Dictámenes 270:96).

Resulta procedente la aplicación de la multa por mora


conforme al artículo 25 del Pliego Unico de Bases y
Condiciones Generales para la Contratación de Bienes y
Servicios del Estado Nacional, … por haber efectuado entregas
fuera del plazo previsto en el Pliego de Condiciones
Particulares, así como la rescisión del contrato por la parte
no cumplida conforme al artículo 26 del citado Pliego Unico,
con pérdida de la garantía de cumplimiento de contrato …. En
consecuencia, debe mantenerse en todos sus términos la
Resolución del Ministerio de Defensa N° 1432/08, por la cual
se le aplicó a la adjudicataria la multa prevista en el
Pliego de Bases y Condiciones Generales para la Contratación
de Bienes y Servicios del Estado Nacional, debido al
incumplimiento de los plazos de entrega de los efectos
recibidos por el Ejército Argentino y se rescindió el
contrato correspondiente a la Licitación Pública convocada
por el Ejército Argentino para la Adquisición de Equipos de
Visión Nocturna, siendo pertinente el rechazo del recurso de
reconsideración interpuesto por la firma contratista.

El cocontratante no puede oponer la excepción de


incumplimiento … amparándose en el incumplimiento de sus
obligaciones por la Administración, para dejar de cumplir con
las suyas, más aun uno de los recaudos para su procedencia es
que se advierta en él una voluntad reiterada de cumplir las
prestaciones a su cargo, demostrando que continuó con la
ejecución del contrato hasta el límite de sus posibilidades
(conf. Dict. 181:138)….

En … el marco de un contrato administrativo, el contratista


debe comportarse con diligencia, prudencia y buena fe, habida
cuenta de su condición de colaborador de la Administración en
la realización de un fin público (conf. Dict. 252:557) ….

… Nadie puede alegar un derecho que esté en pugna con su


propio actuar nemo potest contra factum venire, su fundamento
reside en que el mismo ordenamiento jurídico es el que no
puede tolerar que un sujeto pretenda ejercer un derecho en
abierta contradicción con una conducta suya previa que
engendra confianza respecto del comportamiento que iba a
observar en la relación jurídica (conf. Dict. 200:209;
224:119) ….

También podría gustarte