Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. DATOS GENERALES
Dirigido: a docentes de II.EE. EIB públicas del nivel inicial y primario sin
acompañamiento pedagógico (SPI).
Duración del curso: veintiocho semanas en las que se desarrollarán el módulo cero de
orientación a los participantes y siete módulos temáticos.
Organización: Cada módulo temático tiene una duración de cuatro semanas (un mes).
2. PRESENTACIÓN
Con la finalidad de acortar las brechas existentes entre lo rural y urbano en la formación
docente, mejorar la calidad educativa en el ámbito de Las II.EE EIB, el ministerio de
educación por intermedio de la DIGEIBIRA - DEIB se ve en la necesidad de implementar el
curso de formación virtual en educación intercultural bilingüe con el objetivo de apoyar a los
docentes de educación inicial y primaria a mejorar sus práctica pedagógicas, en marco del
enfoque intercultural crítico y reflexivo.
3. OBJETIVOS
Fortalecer las competencias profesionales y pedagógicas de los docentes de las II.EE EIB
de inicial y primaria no focalizadas con el Soporte Pedagógico Intercultural, que les permita
dinamizar su práctica pedagógica con pertinencia educativa, atención a la diversidad
cultural y lingüística de los estudiantes, en marco del enfoque intercultural, crítica y
reflexiva.
Caracterización de
la comunidad y de X X X X
Módulo II
los estudiantes
La planificación
anual y uso de
Módulo X X X X
lenguas con enfoque
III
intercultural.
La planificación de
unidades didácticas
Módulo X X X X
con enfoque
IV
intercultural
Uso de los
cuadernos de
trabajo en las
X X X X
Módulo V lenguas originarias
en una práctica
reflexiva de EIB
Planificación de
Módulo sesiones de X X X X
VI aprendizaje
Planificación de
Módulo sesiones de X X X X
VII aprendizaje
7. METODOLOGÍA
El curso es autoformativo, por lo cual, los recursos y actividades están orientados a propiciar el
aprendizaje autónomo del participante, reforzando sus habilidades de búsqueda y desarrollo
de contenidos.
Cada módulo tiene una duración de 4 semanas (un mes) en ese lapso los participantes pueden
interactuar con las actividades y contenidos del módulo de acuerdo a la disponibilidad de sus
tiempos. Sin embargo para aquellos casos especiales, en la que los participantes no pudieran
ingresar al aula virtual, por motivos de distancia de la I.E donde laboran, emergencias y otros
no previstos, el módulo estará disponible como máximo durante 8 semanas (dos meses), luego
de ello se cerrará sin opción a que el participante pueda evaluarse.
Con la finalidad que los participantes realicen sus autoevaluaciones y vayan viendo la
progresión de sus aprendizajes; por cada lección interactiva que corresponden a los módulos
tendrán la oportunidad de responder a ciertas preguntas planteadas y tendrán
retroalimentación automática.
8. EVALUACIÓN
b) Para desarrollar los módulos sin restricciones, el participante debe alcanzar el puntaje
mínimo de 11, para ello responderá a una batería de preguntas correspondiente a los
contenidos tratados en las lecciones de cada módulo. El puntaje mínimo solo permite a
los participantes desarrollar los módulos sin restricciones; no es válido para la
certificación del curso virtual; por ello es importante que los participantes consigan
puntajes mayores a 11 en varios módulos que les permita lograr un promedio
aprobatorio de acuerdo al siguiente ítem b.
9. CERTIFICACIÓN
Para la certificación de 220 horas a los participantes se tendrá en cuenta los siguientes criterios:
Haber respondido todas las preguntas auto-formativas de cada lección de los módulos.
Haber respondido los cuestionarios de todos los módulos del curso virtual.
Haber obtenido el promedio final al culminar el curso virtual con puntaje igual o mayor
a 13.
10. BIBLIOGRAFÍA