Está en la página 1de 2

ACTO ADMINISTRATIVO. Motivación.

Incompetencia en razón del


grado. Razonabilidad. DICTAMEN JURÍDICO. Concepto.

Dict. N° 20/10, 21 de enero de 2010. Expte. N° 43.504/07.


Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y
Culto. (Dictámenes 272:50).

……Corresponde hacer lugar al recurso interpuesto en subsidio


por un agente contra la resolución del Ministerio de
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto… que
dispuso su traslado, toda vez que dicha resolución
…constituye un acto irregular por carecer de motivación y por
haber sido dictado por un funcionario que no era competente
para disponer su traslado anticipado……, en razón de que el
Reglamento de la Ley Orgánica del Servicio Exterior de la
Nación establece, en su artículo 56, un mínimo de cuatro años
consecutivos de permanencia en el exterior, límite que podrá
reducirse por disposición del Poder Ejecutivo y cuando se
dispuso el traslado del agente sólo habían transcurrido tres
años y la resolución que dispuso ese traslado fue adoptada
por el ministro del ramo. En consecuencia, se encuentra
viciada por incompetencia el razón del grado.

……La motivación debe integrar el texto del acto respectivo,


en determinadas circunstancias se ha aceptado la motivación
no contextual o in aliunde, es decir, aquella que aparece
separada del acto que motiva (conf. Dict. 199:43; 209:248;
236:91; 264:83)…….

……Con la motivación se procura la observancia del principio


de legalidad en la actuación de los órganos estatales, hace a
la forma republicana de gobierno y tiende a erradicar el
abuso del poder y la arbitrariedad en el obrar de la
Administración…….

……La circunstancia de haberse ejercido una facultad


discrecional no obsta a que el acto administrativo deba
cumplir con el requisito constitucional de la razonabilidad,
el que comprende la necesaria fundamentación de los actos
administrativos (conf. Dict. 189:127)…….

……El dictamen jurídico previo tiene una doble finalidad, por


una parte constituye una garantía para los administrados pues
impide a la Administración el dictado de actos
administrativos que se refieran a sus derechos subjetivos e
intereses legítimos sin la debida correspondencia con el
orden jurídico vigente y, por la otra, evita probables
responsabilidades del Estado al advertir a las autoridades
competentes acerca de los vicios que el acto pudiera contener
(conf. Dict. 197:61; 249:408; 254:553; 256:82)…….

También podría gustarte