Está en la página 1de 1

CRITICA AL DOCUMENTAL OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

El documento “Obsolescencia programada” nos muestra la cara detrás de los productos


que consumimos y utilizamos día a día, antes de ver el documental siempre me preguntaba
a mí mismo ¿antes este producto duraba mucho tiempo?, pero gracias a este documental
me abre los ojos y me muestra otra perspectiva de las cosas y afirma lo que pensaba, ya
que hasta el día de hoy sigue sucediendo, cuando comprar ropa, un celular, un auto nuevo,
estos ya no duran lo que duraban hace mucho tiempo atrás o por cualquier golpe se
malogran o empiezan a fallar, desde ahora tengo que aplicar lo que se hizo en el
documental, lo cual fue buscar ayuda de varios técnicos, si estos no pueden solucionar mi
problema entonces tendré que recurrir a buscar por mis propios medios, para no estar en el
círculo de “comprar-tirar-comprar”.

Como la Obsolescencia programada condiciona mi vida

- Pues al comprar ropa, ya que la ropa que compro dura mínimo 8 o 9 meses y ya
empieza a decolorarse.
- Al comprar celular, aunque esto es cada cierto tiempo, uno siempre cae en que
salen celulares con mejor capacidad de memoria y velocidad de RAM y tiende a
quererlos sin motivo aparente.
- El sacar copias, aunque esto ya es algo un poco más obligado por así decirlo, ya
que los profesores (no todos), jefes te obligan a utilizar hojas nuevas y no recicladas.
- El uso del jabón, siento que actualmente el jabón se gasta mucho más rápido que
años anteriores, no sé si es mi perspectiva o es que también están logrando que el
jabón se gaste más rápido.

También podría gustarte