Está en la página 1de 1

La tecnología ah avanzado en los últimos años permitiendo obtener nuevos métodos para

poder determinar las características del concreto, las cuales no son destructivas y se obtiene
resultados con una determinada precisión.

Este instrumento actúa como un tomógrafo de concreto, el cual función a través de ondas
electromagnéticas que son emitidas de un extremo a otro, dando lectura a la parte interna del
concreto, con una precisión del 20%, en nuestro país este procedimiento no se encuentra
reglamentado por lo cual no es usado con frecuencia, sin embargo la rapidez y precisión de
datos es bastante aceptable para poder verificar la resistencia a la que llega el concreto en
obra, sirve además para materiales como madera o rocas.

El procedimiento es simple y como un tomógrafo normal, se debe colocar un gel similar a los
ecógrafos, en cada transductor y luego colocarlo en cada extremo del elemento estructural, uno
frente al otro sin moverlos hasta tomar lectura en la pantalla, luego de la estabilización de los
datos, se tiene lectura de otros datos importantes como el espesor, módulo de elasticidad, etc.

La medición de la velocidad de pulso puede estar usada para la determinación de la


uniformidad de concreto, la presencia de grietas o vacíos, cambios en propiedades con tiempo
y en la determinación de propiedades dinámicas y físicas.

Especificaciones del equipo

También podría gustarte