Está en la página 1de 1

3.- ¿Por qué se precisa cambiar la matriz energética para mitigar el cambio climático?

Si bien la energía tiene un alto componente hidroeléctrico, Se tiene la intención de


cambiar la matriz hacia fuentes de energía renovable.
En el sector transporte, las acciones de mitigación más importantes son los esfuerzos normativos
y tributarios para la importación de vehículos nuevos, la construcción de corredores segregados
de alta capacidad en Lima, el uso de gas natural, el retiro de vehículos de diésel, la imposición
de mayores impuestos a vehículos contaminantes y la aplicación de inspecciones técnicas
vehiculares y sus limitantes a la contaminación. En el sector industrial y pesquero se han
registrado esfuerzos normativos que promociona la innovación tecnológica en el sector
manufacturero, las normas de técnicas de calderas, y las obligaciones ambientales en las
pesquerías. El sector forestal, es el principal centro de acción dentro de la estrategia de
mitigación, para recuperar y conservar los ecosistemas forestales. Se han formulado dos
proyectos de alta relevancia en este sector: Programa Nacional de Conservación de
Bosques para la Mitigación de Cambio Climático, una ambiciosa propuesta voluntaria para
detener la deforestación, haciendo sostenible la conservación de 54 millones de hectáreas de
bosques. Finalmente en el sector desechos, se está implementando el Plan Nacional Integral
de Residuos Sólidos (PLANRES), para reducir la producción nacional de residuos sólidos y
controlar los riesgos sanitarios y ambientales. Actualmente el 71.52% de los residuos sólidos
son depositados en botaderos o quemados, lo que afecta negativamente la sostenibilidad
ambiental.

También podría gustarte