Está en la página 1de 3

Imagen 1.

Abaco chino ('Suan Pan')

El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas,
restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en
un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para
enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000
años antes de nuestra era.

Imagen 2. CPU Intel 80486

Los Intel 80486 ( registrado como i486DX por motivos de patente) son una familia de
microprocesadores de 32 bits con arquitectura x86 diseñados y fabricados por Intel
Corporation y también fabricados mediante licencia o ingeniería inversa por otras empresas
como IBM, Texas Instruments, AMD, Cyrix y Chips and Technologies con diseños distintos o
clonados.
Frecuencia de reloj de CPU: 16MHz— 100MHz. Año aparición: 1989

Imagen 3. Bifaz

Un bifaz es una herramienta lítica prehistórica que servía para cortar, raspar y perforar otros
materiales. Se trata de una piedra de gran dureza, generalmente sílex, que es tallada por
ambas caras hasta conseguir una forma triangular con una base semicircular. El bifaz
caracteriza una etapa de la Edad de Piedra: el Achelense, aunque se encuentra también,
además, en el Paleolítico Medio e incluso con posterioridad. Los bifaces más antiguos
conocidos proceden de África, hace cerca de un millón novecientos mil años.

Imagen 4. Piedra volcánica de lava del Etna

Recogida en la ladera del volcán Etna en octubre de 2015, a más de 2500 mts. de altura. La
última erupción hasta esa fecha se produjo en el año 2012: El Etna entró en erupción en la
noche del 4 de enero con una lluvia de cenizas que provocó varios problemas en el aeropuerto
de Catania (Sicilia).

Imagen 5. Bala esférica de mosquete

Hallada en el campo de batalla de la Albuera. La batalla de La Albuera se enmarca en la Guerra


de la Independencia Española, llamada "Guerra Peninsular" en Reino Unido y Portugal. El
encuentro se libró el 16 de mayo de 1811, en La Albuera, localidad extremeña situada a 22 km
de Badajoz en la ruta hacia Sevilla. Combatieron fuerzas aliadas compuestas por tropas
españolas y angloportuguesas contra el ejército del Imperio Francés, incluyendo un regimiento
polaco del Ducado de Varsovia, al mando de mariscal Soult.
Bifaz tallado con percutor duro, con las aristas rectificadas también con percutor duro.

También podría gustarte