Está en la página 1de 1

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DTO.

MATEMÁTICAS

FASES DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS


1. Entender el problema.
Lee detenidamente el enunciado del problema varias veces.
Responde a estas preguntas:
- ¿Entiendes todo lo que dice?
- ¿Puedes replantear el problema con tus propias palabras?
Realiza un gráfico o esquema del problema.
- ¿Distingues cuáles son los datos?
- ¿Sabes a qué quieres llegar?
Anota los datos y lo que buscas.
- ¿Hay suficiente información? ¿Hay información extraña?
- ¿Es este problema similar a otro que haya resuelto antes?
2. Configurar un plan
Piensa en las estrategias posibles y elige la que vas a seguir.
3. Ejecutar el plan
Lleva a cabo la estrategia pensada. Justifica todos los pasos y ve
escribiendo las fórmulas, propiedades, teoremas… que vas a necesitar.
Realiza las operaciones de manera ordenada.
Date tiempo.
4. Mirar hacia atrás
¿Es tu solución correcta? ¿Responde bien a lo buscado en el problema?
Si la respuesta a esta pregunta fuese no. Vuelve a la fase 2.
¿Encuentras alguna solución u otras estrategias más sencillas?
¿Hay otras soluciones posibles? ¿Existe alguna respuesta general?

PASOS PARA EXPRESAR POR ESCRITO LA RESOLUCIÓN DEL RETO


En cada evaluación, cada uno de los cuatro retos obligatorios vale 2,5 ptos.

1. Entender el problema (0,5 ptos.)


Replantea el problema con tus propias palabras, anota los datos y lo que buscas.
2. Configurar un plan (0,5 ptos.)
Escribe las posibles estrategias, explica la que vas a utilizar y porqué.
3. Ejecuta el plan (0,75 ptos.)
Lleva a cabo la estrategia pensada. Justifica todos los pasos.
Solución (0,25 ptos.)
Escribe la solución de manera adecuada.
4. Mirar hacia atrás (0,5 ptos.)
Responde a las preguntas que creas necesarias de esta fase.

Escanea tu reto, imprímelo como PDF y envíalo a profematesloreto(nº curso, letra grupo)@gmail.com

También podría gustarte