Está en la página 1de 33

Módulo 1:

Estrategia online. Nuevo


entorno 2.0
Curso Marketing Online Community
Manager

@pacosuay 1
Objetivos del módulo

•  Comprender la importancia del mundo digital, online o


también llamado 2.0.
•  Saber distinguir entre estrategias, tácticas y cómo pueden
permitirnos conseguir nuestros objetivos.
•  Aprender conceptos básicos como SEO, SEM, con los que
manejarse en este nuevo entorno.

@pacosuay 2
Contenidos

•  Web 1.0, 2.0, 3.0,….


•  Estrategia, táctica y objetivos
•  Conceptos básicos: SEO y SEM
•  Buscadores
•  Dominios y hosting
•  Agregadores de contenidos
•  Aspectos legales de internet

@pacosuay 3
Lecturas y recursos recomendados

•  Did you know 3.0


•  Manifiesto Clue Train
•  Economía digital fact book
•  Las tecnologías de la información en la empresa
Española 2012
•  La vida en 2019 según Microsoft
•  Marketing 3.0 by Phillip Kotler
•  Web 1.0, 2.0 y 3.0

@pacosuay 4
Web 1.0, 2.0, 3.0,….

•  Internet ha revolucionada la manera de comunicarnos las


personas.
•  En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las
bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo
el mundo.
•  En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se
hizo común.
•  En sus orígenes internet permitía a las empresas compartir con
otras información pero dejaba al usuario en una situación pasiva
donde solo recibía contenidos, sin poder generarlos.

@pacosuay 5
Web 1.0, 2.0, 3.0,….

•  El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim


O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 que pronunció
en 2004.
•  Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre generando contenido, a diferencia de sitios web estáticos
donde los usuarios se limitan a la observación pasiva (web 1.0).

@pacosuay 6
Web 1.0, 2.0, 3.0,….

•  Las características de este entorno web 2.0 quedan reflejadas en:


–  El auge de los blogs.
–  El auge de las redes sociales.
–  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de
auto-edición.
–  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de
la Web.
–  El etiquetado colectivo.
–  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
–  Aplicaciones web dinámicas.

@pacosuay 7
Web 1.0, 2.0, 3.0,….

•  La expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un


artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a
tecnologías como AJAX.
•  Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que
significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada pero sus
características mas destacadas son:
–  Gestión eficiente de bases de datos.
–  El uso de inteligencia artificial.
–  La web semántica con el desarrollo de programas que
puedan levar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas
que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en
la red.

@pacosuay 8
Estrategia, Táctica y Objetivos

•  La estrategia la podemos definir como el conjunto de


acciones encaminadas a la consecución de una ventaja
competitiva sostenible en el tiempo y defendible frente a la
competencia, mediante la adecuación entre los recursos y
capacidades de la empresa y el entorno en el cual opera, y
a fin de satisfacer los objetivos de los múltiples grupos
participantes en ella.
•  La táctica son las acciones o medios que desarrollamos
para obtener un objetivo y siempre de acuerdo a una
estrategia global.
•  Los objetivos son lo que pretendo conseguir.

@pacosuay 9
Estrategia, Táctica y Objetivos

•  El objetivo es donde quiero llegar, la estrategia es cómo


voy a llegar a conseguir dicho objetivo y las tácticas serán
las diferentes acciones que voy desarrollando para
acercarme a dicho objetivo.
•  Los objetivos deben ser:
–  Claros
–  Realizables
–  Entendibles
–  Medibles
•  La Ventaja Competitiva se basa en algo que los
consumidores aprecian, tus competidores no tienen y
puedes mantenerlo en el largo plazo.
@pacosuay 10
Estrategia, Táctica y Objetivos

•  Para conseguir éxito

Desglosa la
Marca tus Diseña una
estrategia
objetivos estrategia
en tácticas

@pacosuay 11
Conceptos básicos como SEO y SEM

•  SEM (Search Engine Marketing), busca promover los sitios


web mediante el aumento de su visibilidad en el motor de
búsqueda de páginas de resultados.
•  Según el Search Engine Marketing Professional
Organization, son métodos SEM:
–  el posicionamiento en motores de búsqueda (también
conocido como SEO),
–  el pago por la colocación en buscadores PPC (Pago
Por Clic), la publicidad contextual, siempre que haya un
pago de por medio.

@pacosuay 12
Conceptos básicos como SEO y SEM

•  SEO atiende a las iniciales en inglés de Search Engine


Optimization. Hace referencia al posicionamiento en
buscadores u Optimización de motores de búsqueda con el
objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los
resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
•  Algunas fuentes definen SEM como la práctica de pagar
por anuncios en los resultados de las búsquedas en
buscadores. Diferenciando que SEO es la mejora para el
resultado orgánico y SEM el pago para salir en un
buscador

@pacosuay 13
SEM (enlaces
patrocinados)

SEO
(posicionamiento
natural)

@pacosuay 14
SEO

SEO (Search Engine Optimization) es la práctica de utilizar un


rango de técnicas:
•  incluidas la reescritura del código html,
•  la edición de contenidos,
•  la navegación en el site,
•  campañas de enlaces
•  y más acciones,
con el fin de mejorar la posición de un website en los
resultados de los buscadores para unos términos de
búsqueda concretos.

@pacosuay 15
PIRÁMIDE DEL SEO

@pacosuay 16
Buscadores

•  Un buscador de Internet es una herramienta que permite a


un usuario encontrar una página web determinada a partir
de la introducción de un término o frase, denominado
palabra clave, en un cuadro de búsqueda. Mediante la
aplicación de una serie de criterios de evaluación, los
buscadores filtran sus resultados de entre los millones de
páginas web existentes en la Red y ofrecen una serie de
enlaces a los sitios que consideran más relevantes en
función de la búsqueda realizada.

@pacosuay 17
Buscadores

•  La popularización de los buscadores como herramientas


de uso cotidiano entre los consumidores y su papel en el
auge del comercio online se debe a varios factores:
–  Facilidad de uso
–  Rapidez
–  Relevancia. Acierto en la búsqueda.
–  Accesibilidad
–  Actualización
–  Confianza
–  Idexacción

@pacosuay 18
Buscadores

•  Los robots de los principales buscadores son:


•  Googlebot: nombre del robot de Google.
•  Yahoo! Slurp: robot rastreador de Yahoo! para el
indexado de páginas web.
•  MSNBot: robot de Live Search.
•  Rastreador Ask: recopila documentos de la web para
construir su índice.

@pacosuay 19
Buscadores

•  Una excesiva preocupación por aparecer en los primeros


resultados de las búsquedas puede hacer que se olvide el
objetivo principal de toda estrategia de marketing online,
que no es otro que el de obtener tráfico cualificado de
clientes potenciales que pueda redundar en beneficios
para la empresa.
•  El posicionamiento en buscadores es, un medio para
conseguir el objetivo final, que será obtener tráfico
cualificado y convertir ese tráfico en beneficios.

@pacosuay 20
Buscadores

•  De nada servirá atraer tráfico si la página web no cuenta


con características como:
–  una interfaz intuitiva,
–  navegabilidad,
–  facilidad de uso,
–  buena información,
•  y las visitas conseguidas no se traducen en beneficios.

@pacosuay 21
Posicionamiento en buscadores

El trabajo SEO se centra en tres grandes áreas:


•  Indexabilidad: Número de páginas indexadas es el
número de páginas de nuestro sitio web accesibles a los
conviene maximizarlo para que sea igual al número de
páginas existentes en nuestro sitio web.
•  Contenido: Una vez el buscador ha accedido e indexado
nuestros contenidos, se trata de hacerlos relevantes para
determinadas búsquedas.
•  Popularidad: Hace referencia al número de veces que
nuestro sitio web es enlazado, como la calidad y tipo de
sitios que nos enlazan.

@pacosuay 22
Posicionamiento en buscadores

Ojo a 3 factores relevantes:


•  Los buscadores todavía tienen problemas para acceder a
contenidos hecho con tecnología Flash o que requieran de la
ejecución de código javascript.
•  Los buscadores acceden a los diferentes contenidos
siguiendo enlaces. Si un contenido no está enlazado o hay
que seguir muchos enlaces para acceder a él, los
buscadores pueden tener problemas.
•  Problemas de servidor Redirecciones inapropiadas, un
tiempo muy lento de respuesta o la caída de un servidor
pueden originar problemas de indexación o pérdida de
páginas indexadas.

@pacosuay 23
Longitudes (en nº de caracteres) máximas por
buscador

FUENTE: SEOMoz

@pacosuay 24
Dominios y hosting

•  Un dominio de Internet es una red de identificación


asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados
a la red Internet.
•  El propósito principal de los nombres de dominio en
Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es
traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a
términos memorizables y fáciles de encontrar.
•  .com, .net o .org es un nombre de dominio superior
mientras que el nombre del dominio es miriadax.net y el
nombre del host: www.miradax.net
•  En España puedes localizar y registrar un dominio en
www.dominios.es
@pacosuay 25
Dominios y hosting

•  Los dominios basados en ccTLD hacen referencia a los


dominios territoriales y son administrados por
organizaciones sin fines de lucro en cada país.
Ej: .es, .uk, .co.
Puedes encontrar el listado completo en este enlace
•  El segundo grupo incluye dominios de primer nivel
genéricos, (gTLD), que representan una serie de nombres
y multi-organizaciones. Ejemplo: com, .net, .org
•  El crecimiento de Internet ha implicado la creación de
nuevos dominios gTLD. A mayo de 2012, existen 22 gTLD
y 293 ccTLD.

@pacosuay 26
Dominios y hosting

•  El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio


que provee a los usuarios de Internet un sistema para
poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier
contenido accesible vía web.
•  Con los años las empresas de Hosting han ido ofreciendo
otros servicios complementarios como tales como correo
electrónico, servicios Web, alojamiento de páginas
personales, servidores virtuales, altas en buscadores,
tramitación de marcas…
•  Existen múltiples compañías que ofrecen este tipo de
servicios a nivel nacional e internacional.

@pacosuay 27
Agregadores de contenidos

•  Un agregador de noticias o lector de RSS es un tipo


de software para suscribirse a fuentes de noticias en
formatos RSS, Atom y otros derivados de XML/RDF.
•  El agregador reúne las noticias o novedades publicadas en
los sitios web elegidos, y muestra las novedades o
modificaciones que se han producido
•  RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un
formato XML para compartir contenido en la web. Se utiliza
para difundir información actualizada frecuentemente a
usuarios que se han suscrito.

@pacosuay 28
Aspectos legales de internet

•  En España la legislación principal está contemplada en:


–  Ley Orgánica 15/1999, 13 de diciembre, de Protección
de Datos de Carácter Personal (LOPD).
–  Ley 34/2002,de 11 de julio, de Ley de Servicios de la
Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico
(LSSICE).
–  Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones
Generales de la Contratación y el Real Decreto
Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
Es fundamental estar bien asesorado en los temas legales de
internet y consultar cualquier situación con profesionales
expertos. Y por supuesto tener en cuenta las diferentes
legislaciones de cada país.
@pacosuay 29
Aspectos legales de internet

OBLIGACIONES para la protección de datos de carácter


personal:
•  Informar en Formularios de recogida de datos
•  Aviso Legal visible en la web
•  Aplicación de las medidas de seguridad oportunas, tanto
técnicas como operativas
•  Contrato de tratamiento de datos

@pacosuay 30
Aspectos legales de internet

•  En todas las páginas web debe aparecer la siguiente


información.
•  En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de
Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio
Electrónico, se indican los datos de información general de
(indicar página Web):
–  Titular: (nombre y apellidos o denominación social)
–  C.I.F.: (número)
–  Dirección: (indicar dirección postal)
–  Contacto:(indicar e-mail)
–  Tel.:(número)
–  Fax.:(número)
–  Datos registrales: (en su caso, indicar)
@pacosuay 31
No te pierdas el vídeo del módulo 1

•  Entrevistamos a Ramón Pedrosa


–  Director general de Minister of Munitions.
–  Secretario de la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria CV.
–  ExDecano de la facultad de Mass Media en la
Universidad de las Américas, A.C.
–  Ha viajado por medio mundo como corresponsal de la agencia EFE.
–  Es un reputado experto en estrategias de comunicación, publicidad y social
media.
•  Con quien hablamos de:
–  Cómo que ha cambiado el mundo en los últimos años en el ámbito
empresarial con internet, de la Importancia de internet, cualquier empresa
debe tener una estrategia online.
–  Cómo debe una empresa plantearse estar en internet. Lo primero es tener
claro el objetivo. Luego la estrategia para conseguirlo
–  Qué tendencias detectas en el mercado pues ya no hay barreras on y off
line, la Integración de herramientas y el trabajo en equipos multidisciplinares

@pacosuay 32
FIN MÓDULO 1: ESTRATEGIA
ONLINE. NUEVO ENTORNO 2.0
Ahora puedes completar tu formación con las lecturas y recursos
recomendados
Y recuerda cumplimentar el cuestionario para seguir avanzando
con el módulo 2: Blogs y microblogs

@pacosuay 33

También podría gustarte