Está en la página 1de 4

OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA

FICHA PAÍS

Sierra Leona
Sierra Leona

La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación pone a disposición de los profesionales de los medios de comunicación
y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos medios no oficiales. La presente
ficha país no defiende posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa.

ABRIL 2016

División administrativa: Sierra Leona está dividida en 3 Provincias y un Área:


Sierra Leona La Provincia del Norte, Sur y Este; y el Área del Oeste. Cada Provincia, a su vez,
se divide en los distintos distritos que forman el país. La Provincia del Este está
dividida en tres distritos: Kailahun, Kenema y Kono. La Provincia del Norte (la
más extensa del país) se divide en 5 distritos: Bombali, Kambia, Koinadugu, Port
Loko y Tonkolili. Cuatro distritos componen la Provincia del Sur: Bo, Bonthe, Mo-
yamba y Pujehun. En el Área Occidental (Oeste) se encuentra la capital Freetown.
GUINEA El Área se divide en dos sectores: Área rural y Área urbana.

Kabala
1.2. Geografía

Gran parte de sus 402 kilómetros de costa está formada por manglares pantanosos,
a excepción de la península donde se sitúa Freetown. El resto del suelo de Sierra Leo-
na se compone por una gran meseta, a 300 metros sobre el nivel del mar, principal-
mente poblada por bosques. En contraste a esta geografía poco abrupta, el Norte del
país está poblado por diversos montes, cuyo pico más alto es el Loma Mansa, que
Freetown se estira hasta los 1948 metros. El clima tropical y su estación de lluvias (de mayo a
diciembre) propician una vegetación densa y extensa. Sus principales ríos son: Moa,
Moyamba
Rokel, Little Scarcies.
Océano Atlántico
1.3. Indicadores sociales

Población: 5.879.098 habitantes (estimación 2015)


Densidad de población: 87 hab./km2 (BM 2014)
LIBERIA
Renta per cápita: $1.555,98
Esperanza de vida al nacer: 51 (BM 2014);
© Oficina de Información Diplomática. 57,79 años (est. 2015 CIA World Factbook)
Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas oficialmente.
Tasa de crecimiento de la población: 2.2% (BM 2014);
2,35% (est. 2015 CIA World Factbook)

1. DATOS BÁSICOS Tasa de natalidad: 36 ‰ (BM 2014);


37,03 ‰ (est. 2015 CIA World Factbook)
Tasa de mortalidad materna: 1.360 muertes/100.000 nacidos vivos (BM 2015)
1.1. Características generales Tasa de mortalidad infantil: 120/1.000 (BM 2015)
Tasa de fecundidad: 4,6 hijos por mujer (BM 2014)
Nombre oficial: República de Sierra Leona. Población que vive bajo el umbral de la pobreza (menos de $1,25): 70,2%
Superficie: de 71.740 km2 (est. 2014 CIA World Factbook)
Límites: Frontera con Guinea y Liberia. Costa atlántica al oeste del país.
Capital política: Freetown (875.000 habitantes); 1.4. Estructura del PIB
Otras ciudades: Koidu, Bo, Kenema y Makeni.
Población urbana: 38%. sector primario 56%
Idioma: la lengua oficial es el inglés. Otros idiomas locales tales que el Mende o sector secundario 15,6 %
el Krio representan la lengua materna del 10% de la población. Sin embargo, el sector terciario 28,3%
95% de la población logra entenderlos. Fuente: EIU 2016 con datos de 2014
Religión: Musulmanes 60%, animistas 30%, cristianos 10%,
Moneda: Leone (SLL).
Forma de Estado: república presidencialista.
Forma de Gobierno: democracia Constitucional.
2

FICHA PAÍS SIERRA LEONA

1.5. Coyuntura económica PRINCIPALES IMPORTACIONES (FOB)


COMODITY VALOR EN MILLONES (US$) PORCENTAJE
PIB A PRECIOS DE MERCADO Combustibles 788 38%
INDICADORES ECONÓMICOS 2014 2015 2016 Vehículos y automóviles 206 10%
PIB (US$ miles de millones) 4.815* 4.266* 4.563* Maquinas y aparatos mecánicos 176 8,5%
Crecimiento PIB 4,6% - - Aparatos y material eléctrico 133 6,4%
Tasa de Inflación 8.287 10.205* 12.702* Mat. Plásticas 69 3,3%
* Estimaciones del FMI, 2016. Manufacturados de Hierro/Acero 51 2,4%
Bebidas 50 2,4%
Sierra Leona es uno de los países más pobres del mundo y dicha pobreza se ve TOTAL 2.056
agudizada por una distribución de la riqueza desigual: la inmensa mayoría de la FUENTE: UN Proclarity
población vive de la agricultura de subsistencia. Sierra Leona cuenta con gran-
des reservas de recursos naturales: la extracción de diamantes es la principal
fuente de ingresos del país. Desde el año 2000, se ha multiplicado por 20 el volu-
2. SITUACIÓN POLÍTICA
men de exportación legal declarada. Esto, junto con la creación, a instancias de
las Naciones Unidas, de un fondo con los impuestos que gravan la exportación 2.1 Política interior
diamantífera, ha permitido al país crecer de manera progresiva. Sin embargo, la
infraestructura social y económica apenas está desarrollada. La Democracia se recompone paulatinamente en la República de Sierra Leona
tras la guerra civil que devastó el país entre los años 1991 y 2002, y que resultó en
A partir de agosto de 2003 se comenzaron a abrir las aguas territoriales del país, decenas de miles de víctimas y el desplazamiento de aproximadamente dos mi-
divididas en siete bloques, para la exploración de hidrocarburos. El porvenir del llones de personas. En el año 2005, tres años después de la finalización oficial de
país viene intrínsecamente ligado a estas exploraciones. la guerra, las fuerzas de Naciones Unidas encargadas de velar por la paz dejaron
el país, transfiriendo la competencia en materia de seguridad a las fuerzas mili-
Por otra parte, la paz interna y la ayuda exterior son también factores esencia- tares sierraleonesas. En las elecciones presidenciales celebradas en 2007 obtuvo
les y decisivos para el desarrollo del país. Ese desarrollo se vio frenado a partir la victoria en la segunda vuelta el líder del entonces partido opositor APC, Ernest
de comienzos de 2014 a causa del estallido de la epidemia de ébola en Sierra Bai Koroma. El Presidente Koroma fue reelegido (con el 58,7% de los votos) para
Leona, Liberia y Guinea Conakry. El cierre de fronteras y por tanto del comercio un segundo mandato en las siguientes elecciones celebradas el 17 de noviembre
entre países, la reducción de la actividad empresarial (con los consiguientes des- de 2012. En esa misma fecha se celebraron elecciones legislativas el partido del
pidos), la caída del turismo, el freno a las inversiones por parte de compañías gobierno APC (All People’s Congress) obtuvo 70 escaños, mientras que el princi-
extranjeras, etc. provocaron una importante reducción del PIB sierraleonés. En pal partido de la oposición (el Sierra Leone People’s Party) obtuvo 42 escaños.
2016 las previsiones apuntan a una recuperación paulatina de la situación eco- Los principales objetivos del actual Gobierno, son: 1) consolidar definitivamente
nómica. la paz a lo largo y ancho del país; 2) promover el desarrollo efectivo del país; 3)
crear empleos; y 4) acabar con la corrupción (casi endémica) del país.
1.6. Distribución del comercio por países. 2014
Sierra Leona ha sido uno de los países más afectados por la epidemia de ébo-
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES la desatada en África del oeste desde comienzos de 2014. Con datos de marzo
PAÍS PORCENTAJE % de 2016, se trata del país con mayor número de contagios de esta enfermedad
China 80.1 (14.124), mientras que los muertos ascienden a 3.956.
Bélgica 8.8
Estados Unidos 1.3 Principales partidos y líderes
Rumanía 2.5
Turquía 1.2 APC (All People’s Congress) - Ernest Bai KOROMA;
PLP (Peace and Liberation Party) – Kande Babah Conteh;
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS IMPORTACIONES PMD (People’s Movement for Democratic Change) - Charles MARGAI;
PAÍS PORCENTAJE % SLPP (Sierra Leone People’s Party) – Sumanoh Kapen.
China 12.1
Estados Unidos 6.5 Gabinete de Gobierno
India 6.2
Sudáfrica 6.1 Presidente, Ernest Bai Koroma
Bélgica 5.6 Vice-Presidente, Sahr Sam-Sumana
Fuente: EIU 2016 Ministro de Asuntos Exteriores, Dr. Samura Kamar
Ministro de Finanzas y Desarrollo Económico, Dr. Kaifala Marah
1.7. Distribución del comercio por productos. 2014 Ministro de Defensa, Vacante
Ministro de Asuntos Internos, J.B. Dauda
PRINCIPALES EXPORTACIONES (FOB) Ministro de Justicia y Fiscal General, Joseph Fitzgerald Kamara
COMODITY VALOR EN MILLONES (US$) PORCENTAJE Ministro de Comercio e Industria, Alhaji Osman Boie Kamara
Mineral de Hierro 1.662 76,6% Ministro de Energía, Henry Macauley
Diamantes 178 8,2% Ministro de Recursos Hídricos, Momodu Maligi
Titanio 82 3,7% Ministro de Información y Comunicaciones, Alhaji A.B.S. Kanu
Cacao 30 1,3% Ministro de Salud y Saneamiento, Dr. Abubakarr Fofanah
TOTAL 2.167 Ministro de Trabajo, Vivienda y Desarrollo de Infraestructuras, Vacante
FUENTE: UN Proclarity Ministro de Gobierno Local y Desarrollo Rural, Diana Konomanyi
Ministro de Minas y de Recursos mineros, Vacante
Ministro de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Silvicultura, Prof. Monty
Patrick Johes
3

FICHA PAÍS SIERRA LEONA

Ministro de Tierras, Ordenación del Territorio y Medioambiente, Vacante te a los rebeldes del RUF (Revolutionary United Front). Tras el fin de la guerra civil
Ministro de Recursos Marítimos y Pesca, Capt. M.A. Pat-Sowe en Sierra Leona, las tropas guineanas se mantuvieron en la localidad. En 2002 un
Ministro de Asistencia Social, Género y Asuntos del Niño, Moijueh Kaikai acuerdo entre los dos países estableció que Yenga sería devuelta a Sierra Leona.
Ministro de Turismo y Asuntos Culturales, Vacante En 2005 los dos países firmaron un acuerdo reconociendo que Yenga pertenece
Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Dr. Matthew Teambo a Sierra Leona. En julio de 2012 ambos Gobiernos firmaron una Declaración Con-
Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Dr. Minkailu Bah junta para la desmilitarización de Yenga.
Ministro de Deporte, Paul Kamara
Ministro de la Juventud, Alimamy Kamara En el pasado sus relaciones con Liberia estuvieron marcadas por la interven-
Ministro del Transporte y la Aviación, Balogun Koroma ción del ex-Presidente liberiano Charles Taylor en la guerra civil sierraleonesa,
Ministro de Asuntos Públicos y Políticos, Alhaji Ibrahim Kemoh Sesay en apoyo abierto a los rebeldes del RUF a través del intercambio de armas por
Ministro de Estado y Vicepresidente, Harriet Turay diamantes. La estabilización de Liberia, la detención de Charles Taylor, su ex-
tradición a La Haya y su posterior condena por el Tribunal Especial para Sierra
Biografías Leona, el progresivo retorno de los miles de refugiados liberianos a su país y las
posiciones concertadas en el seno de la UA, la CEDEAO y la Unión del Río Mano
Ernest Bai Koroma, Presidente de Sierra Leona. enmarcan la actual etapa de colaboración bilateral.

Ernest Bai Koroma nació el 2 de octubre de 1953 en Makeni. Lidera el APC (All Los principales socios de desarrollo de Sierra Leona son: el Banco Mundial, el
People´s Congress) y actualmente ejerce el cargo de Presidente de la República Banco Africano de Desarrollo, la UE, el Reino Unido, los EEUU, Nigeria, China,
de Sierra Leona, tras acceder al poder el 17 de septiembre de 2007 ganando las Irlanda, Alemania, Japón e Italia. Noruega, Holanda y la India están iniciando
elecciones presidenciales en la segunda vuelta. programas de apoyo.

En el año 2002 comenzó su carrera política al ser nombrado presidente del APC, La Unión Europea es el principal socio de desarrollo de Sierra Leona. La base
partido que se consolidó como la oposición logrando el segundo lugar en las de la cooperación es el Acuerdo de Cotonú revisado. En el marco del X FED la
votaciones del año 2002, encabezadas por el exPresidente Ahmad Tejan Kabbah. Unión Europea destinó a Sierra Leona fondos por valor de 266 millones de eu-
ros. En el XI FED (2014-2020) esa cantidad asciende a 376 millones de euros, a
En las elecciones del año 2007, el Vicepresidente Solomon Berewa, del partido la que además podrán añadirse fondos adicionales en caso de necesidad (crisis
político SLPP (Sierra Leone People’s Party), se hacía con la figura de favorito, humanitaria, asistencia de emergencia, iniciativas de alivio de deuda acordadas
Sorprendentemente, Koroma quedó por encima de Berewa en la primera vuelta internacionalmente, perturbaciones exógenas). Las áreas prioritarias son: go-
con el 44% de los votos frente al 38% de los votos obtenidos por el Berewa. La bernabilidad, apoyo institucional e infraestructuras esenciales. Se han señalado
segunda vuelta, celebrada el 8 de septiembre, dio la victoria a Koroma con más además como prioridades transversales: derechos humanos, derechos de niños,
del 54% de los votos y casi un 70% de participación. Fueron las primeras eleccio- jóvenes y pueblos indígenas, igualdad de género, sostenibilidad medioambien-
nes libres y sin supervisión de la ONU en Sierra Leona. En noviembre de 2012, el tal, personas con discapacidad, lucha contra el VIH/Sida.
Presidente Koroma fue reelegido tras lograr el 58,7% de los votos en la primera
vuelta, más de veinte puntos por encima de su rival principal, Julius Maada Bio Un Acuerdo de Partenariado Económico (APE) entre UE y CEDEAO se firmó en la
(SLPP). cumbre ordinaria de la CEDEAO en Accra celebrada el 10 de julio de 2014, aunque
todavía es preciso que terminen de ratificarlo todos los Estados de la CEDEAO.
Sam Sumana. Vicepresidente de Sierra Leona.

El Honorable Vicepresidente Samuel Sam-Sumana nació el 17 de abril de 1962


3. RELACIONES BILATERALES
en el Distrito de Kono, Provincia del Este. El Vicepresidente Sam-Sumana atendió
clases en el Jaiama Secondary School de Kono y posteriormente en el Ahmadiva 3.1. Relaciones diplomáticas
Secondary School de la capital, Freetown. Prosiguió sus estudios con un título
en la carrera de Sistemas de Información de la Metropolitan State University, La Embajada de España en Abidjan está acreditada ante las autoridades de Free-
Minnesota, EEUU. También posee dos diplomas relacionados con el mundo de town. Por su parte, Sierra Leona cubre España desde su Embajada en Londres.
la minería de diamantes, que logró en el Instituto Americano de trabajo de Dia-
mantes y de Soporte Informático. Actualmente está casado con la Sra. Kadhija 3.2. Cooperación
Sam-Sumana.
Sierra Leona no ha sido tradicionalmente país de cooperación para España, ni fi-
2.2. Política exterior gura en el Plan Director 2013-2016 que sin embargo considera la región de África
Occidental como prioritaria, por lo que se reforzarán los mecanismos que permi-
Las relaciones exteriores de Sierra Leona tienden a normalizarse tras diez años tan a los países sacar el máximo partido de los fondos multilaterales asignados
de paz. a la región. Por lo tanto, las principales líneas de actuación de la cooperación
española en Sierra Leona se enmarcan en el ámbito multilateral, en general, y en
Sierra Leona es miembro de la CEDEAO, organización que desempeñó un papel el ámbito de la CEDEAO, en particular.
fundamental en su estabilización. A su vez, desde 1973 Sierra Leona forma parte
de la Unión del Río Mano junto a Liberia, Guinea y Costa de Marfil. Si bien ha teni- En estos momentos la cooperación española en Sierra Leona se articula funda-
do una proyección reducida, es un foro importante para garantizar la estabilidad mentalmente a través del Fondo España-CEDEAO y, en el marco de la UE a través
subregional. del Fondo Europeo de Desarrollo (FED). Entre las iniciativas financiadas a través
de la CEDEAO cabe destacar:
Sus relaciones con la vecina República de Guinea son cordiales. Los Presidentes
están comprometidos con el impulso a la cooperación entre sus países, a man- • Fondo España-CEDEAO sobre Migración y Desarrollo: 275.000€ para un pro-
tener la seguridad y estabilidad en la región y a resolver las disputas por la vía yecto de fortalecimiento institucional formulado por la Comisión Nacional
diplomática, en el marco esencialmente de la Unión del Río Manu y la CEDEAO. para la Acción Social.
Entre esas disputas cabe destacar la situación en Yenga, localidad sierraleonesa • Fondo para las Energías Renovables (EREF) del Centro de Energías Renova-
a la que Guinea envió tropas en 2001 para apoyar al ejército de Sierra Leona fren- bles y Eficiencia Energética de la CEDEAO (ECREEE): dos proyectos en Sierra
4

FICHA PAÍS SIERRA LEONA

Leona (63.000€) en materia de acceso a la energía sostenible Consulado Honorario en Freetown


• Fondo España-NEPAD para el Empoderamiento de las Mujeres Africanas: se
ha financiado una iniciativa de fortalecimiento institucional del Ministerio Cónsul honorario, D. Antoine YAZBECK
de Educación, Ciencia y Tecnología por importe de 212.500€ aprox. Cancillería: 22, Siaka Stevens Street, P.O. Box 1434
Tel.: (+232) 76 71 11 11
España ha destinado además fondos de ayuda humanitaria a luchar contra la Email: info@consulateofspain.com/ antoine.yazbeck@consulateofspain.com
epidemia de ébola en este país: está en ejecución un proyecto del PMA de refor-
zamiento de las actividades que protejan a la población afectada por el ébola en
situación de inseguridad alimentaria, al que la AECID ha contribuido con 500.000
euros.

3.3. Relaciones de visitas en ambos sentidos (diez últimos años)

En cuanto a visitas, los contactos bilaterales entre España y Sierra Leona han
sido escasos.

• El MAE Koroma visitó Madrid en mayo de 2006 con ocasión de la Mesa Redonda
Ministerial sobre Terrorismo.
• El II Encuentro de Mujeres por un Mundo Mejor, celebrado en Madrid en 2007,
contó con la presencia de la Sra. Adzie, Ministra de Bienestar Social, Género e
Infancia.
• El Ministro de Agricultura y Seguridad Alimentaria, Sr. Sesay, asistió al Encuen-
tro de Alto Nivel de la FAO sobre Seguridad Alimentaria celebrado en enero d-e
2008 en Madrid.
• La MAE Bangura, la Presidenta de la Comisión Nacional Electoral y el Premio
Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, Sra. Koso-Thomas, asistieron
al V Encuentro de Mujeres en Valencia en 2010.
• D. Antonio Sánchez-Benedito Gaspar, Embajador en Misión Especial para el
Sahel, visitó el país dentro de una gira africana en favor de la candidatura de
España al Consejo de Seguridad de la ONU en marzo 2014.
• En mayo de 2014 la exvicepresidenta del Gobierno y Presidenta de la Fundación
“Mujeres por África”, María Teresa Fernandez de la Vega visitó el país para la inau-
guración del proyecto “Women at the wheel”.

3.4. Económicas.

No existe una Comisión Mixta ni un marco institucional bilateral.

En agosto de 2008 Repsol Exploración firmó en Monrovia la concesión de nuevos


permisos para iniciar la exploración sobre tres nuevos bloques off-shore con una
superficie extensa en aguas de Liberia contiguos a los bloques de Sierra Leona.
Estas prospecciones dieron lugar al descubrimiento en los años 2009-2012 de
tres pozos petrolíferos en aguas sierraleonesas que están siendo explotados por
un consorcio participado por Anadarko (operador estadounidense, 55%), Tullow
(operador inglés, 20%) y Repsol (25%).

3.5. Datos de la representación española

Embajada de España (Embajada en Abidjan, Costa de Marfil):

Impasse Ablaha Pokou, Danga Nord Cocody - 08 B.P. 876 Abidjan 08


Teléfono: (+225) 22 44 48 50 / 22 44 45 77
Fax (+225) 22 44 71 22
E-mail: emb.abidjan@maec.es
El número de emergencia consular disponible las 24 horas del día incluido los
fines de semana es (+225) 07 42 57 89

Oficina de Información Diplomática


www.maec.es

También podría gustarte