Página 1 de 16
Nombre el
d Instructivo: Pruebas de estructuras metálicas
Código: I01.PAV.02.02.02
Versión: 1.0
Control de aprobaciones:
Nombres
o Cargos Firmas Fechas
Jefe del
Departamento
Elaborado por: Ing. Tito Bravo de Diseño de 23-03-2017
Líneas de
Transmisión
Subgerente de
Ing. Edmundo Terán Proyectos de 07-04-2017
Expansión (E)
Gerente de la VINICIO
GEOVANNY
Ing. Geovanny Unidad de PARDO
Aprobado por: SALAZAR 07-04-2017
Pardo Negocio CELEC 2017.04.07
15:33:33 -05'00'
EP Transelectric
Proceso
Página 2 de 16
Tabla de contenido
1 Objetivo ...................................................................................................................................................... 3
2 Alcance ...................................................................................................................................................... 3
3 Responsabilidades ................................................................................................................................... 3
4 Definiciones ............................................................................................................................................... 4
5 Desarrollo del instructivo......................................................................................................................... 5
5.1 Diagrama de flujo ................................................................................................................................. 5
5.2 Descripción de tareas .......................................................................................................................... 6
6 Referencias ................................................................................................................................................ 9
7 Formatos y anexos ................................................................................................................................... 9
8 Historial de cambios ................................................................................................................................. 9
Anexos .............................................................................................................................................................. 10
Anexo 1: Secuencia para las pruebas de cargas de estructuras metálicas ................................................. 10
1 Construir la estación de pruebas .......................................................................................................... 11
2 Montar el prototipo ................................................................................................................................ 12
3 Verificar calibración equipos de medición ............................................................................................ 13
4 Aplicar pruebas de carga ...................................................................................................................... 13
5 Corregir el diseño estructural ............................................................................................................... 16
6 Presentar resultados ............................................................................................................................ 16
2
Proceso
Página 3 de 16
1 Objetivo
Este instructivo tiene como objetivo unificar criterios en la ejecución de pruebas de estructuras metálicas, en
base a las normas internacionales y obtener criterios de aceptación en base a los resultados de las pruebas,
para de esta manera se garantice que la fabricación satisfaga la calidad de las estructuras que CELEC EP
– Transelectric utiliza en sus instalaciones.
2 Alcance
Las líneas de transmisión del Sistema Nacional Interconectado (SNT), utilizan estructuras metálicas que
soportan los conductores por los cuales circula la energía. En este sentido el diseño de la estructura tiene
que ser tal que soporte las tensiones mecánicas de los conductores, tanto verticales, longitudinales y
transversales durante el proceso de transporte, montaje, instalación y operación.
Con este antecedente se ha elaborado el presente instructivo para establecer las pruebas de carga para
estructuras metálicas que se deberán utilizar en el centro de pruebas. Este instructivo contempla las tareas
para la ejecución y la supervisión en la ejecución de pruebas de estructuras prototipo y evaluación de los
resultados de esas pruebas, los mismos que deben estar de acuerdo a las solicitudes técnicas establecidas
por CELEC EP-Tanselectric a la Contratista, previo al proceso de fabricación.
El Instructivo inicia con la realización de las pruebas tipo o de diseño y termina con la autorización de la
orden de fabricación.
3 Responsabilidades
Cargo Responsabilidad
3
Proceso
Página 4 de 16
Cargo Responsabilidad
4 Definiciones
Celosía: Perfiles de acero rectos interconectadas en nudos formando triángulos.
Confiabilidad: Es la probabilidad de comportamiento de una instalación o sistema para realizar
adecuadamente su función en un período de tiempo.
Ingeniero de Diseño: Es el profesional al quien se le encomienda la supervisión de las pruebas a ser
realizadas por el contratista (fabricante), Este profesional debe contar con el perfil, conocimiento,
experiencia y habilidades necesarias para realizarlas. Puede ser uno o más dependiendo del tipo de
prueba a realizarse.
Instalaciones de transmisión: Conjunto de equipos a través de los cuales se realiza el transporte de
electricidad entre dos puntos del sistema de transmisión.
Línea de Transmisión: Conjunto de equipos a través de los cuales se realiza el transporte de
electricidad entre dos puntos del sistema de transmisión.
Norma Técnica: Conjunto de especificaciones técnicas que reglamenta procesos y productos para
garantizar la interoperabilidad internacional.
Planos de Diseño: Son documentos de carácter técnico que mediante la agrupación de las diferentes
disciplinas de la ingeniería y arquitectura tiene por objeto precisar el alcance de las diversas etapas y
procesos de la construcción.
Procedimiento: Documento escrito que describe secuencialmente la forma de realizar un proceso para
lograr un objetivo dado dentro de un alcance establecido.
Protocolo de pruebas: Documento mediante el cual se recoge el método a emplear para la realización
de las pruebas: cómo se va a probar cada elemento, qué datos se van a tomar como indicadores y los
estándares de calidad que determinarán si la prueba ha sido un éxito o un fracaso.
Pruebas de Rutina: Pruebas que abarcan todas las verificaciones, ensayos, análisis y exámenes
efectuados, durante las diferentes etapas del proceso de manufactura de las estructuras.
Pruebas Tipo: Pruebas normalmente hechas por el fabricante para verificar que el diseño estructural
reúne todos los requisitos estipulados en las especificaciones técnicas del suministro.
Responsable: Corresponde al servidor o servidora que es asignado para ejecutar una determinada
tarea o actividad dentro del procedimiento.
4
Proceso
Página 5 de 16
5
Proceso
Página 6 de 16
Documentación
No Tareas Descripción Responsable
asociada
1 Realizar pruebas tipo o de Las pruebas tipo o de diseño se definen como pruebas Contratista Resultados de las
diseño. normalmente hechas por el Fabricante para verificar pruebas realizadas
que el diseño reúne todos los requisitos estipulados en por el Contratista,
las especificaciones técnicas del suministro. normalmente en
formato propio del
El Fabricante entregará a la contratista y a su vez el Fabricante.
contratista al Administrador del contrato, los reportes
de pruebas describiendo en detalle su ejecución y los
resultados obtenidos.
6
Proceso
Página 7 de 16
Documentación
No Tareas Descripción Responsable
asociada
Realizar prueba de rutina. Las pruebas de rutina se definen, con todas las Contratista Resultados de las
4
verificaciones, ensayos, análisis y exámenes pruebas realizadas
efectuados, durante las diferentes etapas del proceso por el Fabricante,
de manufactura de las estructuras, para asegurar que normalmente en
el procedimiento de fabricación se efectúa formato propio del
normalmente y que no se causen defectos debidos a mismo.
deficiente mano de obra, material inadecuado o manejo
impropio.
Aprobar reporte de El ingeniero de diseño designado revisa el reporte de Jefe del Reporte de prueba
5
prueba. prueba y recomienda al Administrador de contrato la Departamento de aprobado o con
aprobación. Diseño de Líneas observaciones
de Transmisión.
El Administrador del Contrato se pronuncia en un
plazo de cinco (5) días laborables.
7
Proceso
Página 8 de 16
Documentación
No Tareas Descripción Responsable
asociada
Corregir observaciones al En caso de existir observaciones, el Contratista, en Administrador del Cronograma y
8
cronograma y protocolo base a las mismas, ajusta el cronograma y el protocolo Contrato protocolo de prueba
de prueba. aprobado
Realizar pruebas de Las pruebas de carga se realizarán en las instalaciones Fabricante. IEC 60652-2002
9
carga. del fabricante, y serán ejecutados bajo la supervisión ANEXO 1:
directa del ingeniero de diseño designado por la Secuencia para las
Gerencia. pruebas de carga
de estructuras
En el anexo 1 se establece la secuencia para las metálicas.
pruebas de carga para las estructuras metálicas.
11 Aprobar y entregar reporte El ingeniero de diseño encargado revisa el reporte y Ingeniero de Informe técnico con
de prueba. aprueba en un plazo de un (1) día laborable. diseño delegado resultados de las
por la Gerencia. pruebas.
El ingeniero delegado de la Gerencia deberá enviar al
Administrador del contrato dos (2) copias certificadas
de los resultados obtenidos en las pruebas de fábrica.
8
Proceso
Página 9 de 16
6 Referencias
7 Formatos y anexos
8 Historial de cambios
9
Proceso
Página 10 de 16
Anexos
A1.IXX.PAV.02.02.02
Los procedimientos de las pruebas se establecen en base a las normas internacionales antes mencionadas.
Los profesionales delegados por la Gerencia deben conocer a detalle cada una de ellas con el fin de asegurar
la calidad de las estructuras.
El objetivo de estas pruebas de carga es verificar experimentalmente que el procedimiento usado en el diseño
de las torres de la Línea de transmisión es adecuado y se adapta a las condiciones reales a las cuales estarán
expuestas las torres, para así garantizar su correcto desempeño de las estructuras en la línea de transmisión.
Los resultados de este estudio servirán para comparar la respuesta experimental de un prototipo de torre con
la respuesta teórica obtenida mediante un programa de cálculo estructural.
La secuencia inicia con la construcción de la estación de prueba y termina con la presentación de resultados.
Los pasos a seguirse constan en el siguiente diagrama de flujo:
10
Proceso
Página 11 de 16
Una vez aprobados los protocolos de pruebas se tiene que tener disponible la estación de pruebas o construir
la misma, la cual debe tener como mínimo lo siguiente:
- Cimentación
Los ensayos se realizarán con el prototipo de cimentación y anclaje ya definidos. La torre se asentará en los
puntos de apoyo de tal manera que tengan los mismos esfuerzos y grados de libertad que estarán presentes
en la estructura puesta en servicio.
- Bloque de cimentación
Considerada como el elemento de interacción entre la estructura y el suelo encargada de transferir y distribuir
las cargas de las torres a ensayarse hacia el suelo.
Este elemento está constituido por un bloque de hormigón (dimensiones) armado capaz de distribuir las cargas
de los ensayos a través de una área de (área m2).
- Anclaje móvil
Sobre el elemento de cimentación es necesario adicionar un mecanismo de anclaje capaz de adaptarse a las
diferentes geometrías de las torres las cuales serán ensayadas. Este mecanismo es a base de dos vigas
metálicas que se desplazan en rieles para ajustar a la distancia longitudinal de las patas de la torre.
Los bancos de pruebas puede constar de 2 torres ubicadas ortogonalmente a la cimentación de concreto, en
las cuales se ubicarán los cables que harán las veces de las fuerzas aplicadas a las crucetas y fuerza de viento
en la torre a ensayarse.
La torre que será ensayada debe tener un sistema de apoyo que garantice asemeje las condiciones reales y
garantice la estabilidad al momento de realizar el ensayo.
11
Proceso
Página 12 de 16
La estructura es una torre auto portante tipo cercha, por lo que los elementos que cumplen como diagonales
u horizontales deben soportar solo cargas axiales de compresión o tensión, sin embargo los elementos tipo
montante deben ser capaces de soportar aparte de cargas axiales, cargas de flexión.
Con las esbelteces y de acuerdo al funcionamiento que tendrá cada elemento se determina los esfuerzos
admisibles y se compara con los esfuerzos debidos a las cargas impuestas por el árbol de cargas suministrado
por el cliente.
2 Montar el prototipo
El prototipo de la torre a ser ensayada es fabricado de acuerdo al diseño y planos aprobados, con la misma
calidad de los materiales que se emplearán en la construcción de las estructuras tipo.
La torre prototipo será previamente ensamblada en la estación de pruebas y será inspeccionada por el
Administrador del contrato o un representante, cumpliendo la geometría básica, dimensiones de los miembros,
número de agujeros para pernos, cuadratura de la base, etc., conforme a los planos aprobados.
El indicador para relacionar el modelo teórico con el modelo real es la deformación de la estructura, es por
esto que para el presente banco de pruebas es necesario considerar las deformaciones que la estructura sufre
12
Proceso
Página 13 de 16
por la aplicación de las cargas puntuales en las crucetas y cúpula, y carga de viento las cuales están simulados
por tensores.
Previo al montaje de las torres, se clasificará en el terreno todas las piezas y se las distribuirá, de acuerdo a
los planos. El prototipo será montado con todas las tuercas apretadas a mano solamente, y el apriete final se
hará después de que todos los miembros estén en su lugar.
Los equipos de medición necesarios para verificar los resultados de las pruebas de carga en el prototipo deben
ser calibrados para garantizar la confiabilidad de los mismos.
Del árbol de cargas suministrado por Transelectric, se determinan los casos de carga a ser probados;
consecuentemente se procede con la obtención de los desplazamientos teóricos.
13
Proceso
Página 14 de 16
Todo el proceso de las pruebas será fotografiado a fin de tener la mejor evidencia posible del desarrollo del
procedimiento y del comportamiento de las estructuras.
El orden con el cual se procederá a colocar las cargas al 50, 75, 90, 95 y 100%.
Las cargas determinadas de los árboles de carga están ubicadas en los extremos de las crucetas siendo estos
puntos específicos de la estructura donde debe ser aplicadas las cargas de manera que puedan simular de
manera más cercana las condiciones reales que tendrá la estructura en su tiempo de vida útil.
Los mecanismos de sujeción de estas cargas con la estructura deben estar diseñados para tener los mismos
grados de libertad de acuerdo a las condiciones reales.
El número y la secuencia de casos de carga de prueba deberá ser especificado por el ingeniero responsable
y aprobado por el inspector de CELEC EP – Transelectric.
14
Proceso
Página 15 de 16
Después de cada incremento aplicado, habrá un tiempo de espera para tomar la lectura de las deformaciones
y permitir que los ingenieros observen y verificar si hay signos de inestabilidad estructural.
La carga del 100% para cada caso de carga se llevará a cabo durante 5 minutos. Las cargas deberán ser
retiradas por completo antes de pasar al siguiente estado de carga.
Las estaciones de carga son terminales donde se encuentran anclados los cables que generan las fuerzas a
la torre, estas están ubicadas por detrás de las torres de apoyo las cuales tienen la finalidad de direccionar las
cargas horizontales a la torre por medio de sistemas de poleas.
En cada estación de las cargas se medirán en el punto de unión con el cableado hacia la estructura mediante
dinamómetros, los mismos que serán utilizados de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
Cada cable tendrá instalado un dinamómetro en el que se medirá la fuerza aplicada. Las cargas serán
aplicadas en forma lenta y continua hasta alcanzar los valores especificados.
- Deformaciones
Se realizara la medición de la deformación que sufre la cúpula por la acción de cada uno de los casos de carga
para cada porcentaje de carga.
En el caso de que las pruebas de carga no resulten satisfactorias deberán realizarse las correcciones
necesarias en el prototipo y repetir nuevamente las pruebas de carga.
6 Presentar resultados
El ingeniero designado por la Gerencia de CELEC EP – Transelectric elaborara un informe con los respectivos
respaldos de la que la prueba tuvo resultados previstos o si se tiene que volver a ejecutar las mismas.
16