Etapas reguladoras
* citrato sintasa: la disponibilidad de sustratos varía
con el estado metabólico. Sólo puede comenzar
el ciclo si están presentes sus sustratos
* isocitrato deshidrogenasa:
- inhibidores alostéricos: ATP y NADH
- activador alostérico: ADP
* α-cetoglutarato deshidrogenasa:
- inhibidores alostéricos: ATP, NADH y
succinil-CoA
* cuando la isocitrato deshidrogenasa y la
α-cetoglutarato deshidrogenasa están inhibidas
se acumula citrato y se inhibe PFK1
4. Degradación de ácidos grasos
Importancia de los ácidos grasos como fuente de energía
Los ácidos grasos del tejido adiposo pueden servir de combustible metabólico para
otros tejidos. Para ello se requiere la:
- Movilización de los ácidos grasos del tejido adiposo.
- Utilización de los ácidos grasos por los tejidos.
4. Degradación de ácidos grasos
Degradación de TAG del tejido adiposo
* Los triacilgliceroles (TAG) del tejido adiposo se degradan por la acción de lipasas.
* El proceso se conoce como lipolisis.
* La triacilglicerol lipasa del tejido adiposo inicia el proceso.
- Es un enzima clave en el control de la degradación de triacilgliceroles
- Se conoce como lipasa sensible a hormonas.
* Otras lipasas completan la degradación de los triacilgliceroles.
4. Degradación de ácidos grasos
Destino del glicerol y los ácidos grasos procedentes de la degradación de TAG
* Los ácidos grasos para poder degradarse tienen primero que unirse al coenzima A
formando derivados activados.
Acilcarnitina transferasa II
4. Degradación de ácidos grasos
Utilización de ácidos grasos.
3. Degradación de los ácidos grasos en la mitocondria:
β-oxidación
Los acil-CoA se degradan mediante una secuencia repetida de cuatro
reacciones que llevan a la formación de acetil-CoA y
del acil-CoA acortado en dos átomos de carbono.
El proceso se conoce como β-oxidación ya que en él tiene lugar
la oxidación del carbono β (C3)