Está en la página 1de 6

ELEMENTOS ARQUITECTONICOS

ORGANIZACIÓN CONCEPTUAL

El plano que ha servido para la ejecución del Observatorio, fue compuesto, tomándose
modelos de los diferentes Observatorios de Europa y principalmente de Alemania.

La mayor parte del concepto original se tomó del Observatorio de- Bonn que se encuentra en
Alemania.

TENDENCIA ARQUITECTONICA

El tipo de arquitectura que se empleo es neoclásica y se avista desde el exterior está


conformado por un volumen de torres simétricas alrededor de un espacio amplio de
circulación central, con ventanas definidas por arcos de medio punto.

Construido en mampostería portante de ladrillo en forma de cruz, con sus cuatro alas dirigidas
a los cuatro puntos cardinales

El crucero es octogonal y recibe a una base cilíndrica giratoria construida con láminas
metálicas, que es donde está el telescopio ecuatorial. Las torres de las alas sur y occidental,
rematan también en cilindros de láminas metálicas, mientras que la norte y oriental son
terrazas de observación.
EMPLAZAMIENTO

A 60,75m de la AV 10 de Agosto

A 64m de la AV Gran Colombia


ORGANIZACIÓN ESPACIAL
CONCLUSIONES:

Esta edificación a lo largo del tiempo ha servido para realizar importantes investigaciones en
los campos de la astronomía, meteorología, sismología y geodesia en el Ecuador, de ahí su
importancia de conservarlo y conocerlo.

Dentro de lo arquitectónico el observatorio astronómico de Quito es un referente importante


debido a que es un patrimonio y un museo a la vez y que se a mantenido latente por mas de
100 años dando al Ecuador muchos avances en la ciencia.

También podría gustarte