Está en la página 1de 7

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.

GESTION EDIL 2011 - 2014


2011

INGENIERIA DEL PROYECTO


1.0. Planteamiento hidráulico

 Para la protección de los terrenos de cultivo se plantea la construcción de


gaviones en la margen derecha con longitud de 126 m, con el fin de corregir el
cauce del río y conseguir nuestro objetivo que es proteger el área agrícola en el
Distrito de Alis, cuyo diseño geométrico se corrobora en el respectivo plano de
detalle.
 El tipo de suelo en el lecho del río es con piedra como cantos rodados andinos,
por lo que se plantea la conformación de cauce en una longitud de 126 m, para
evitar la erosión de la orilla lo que originaria su falla y posterior perdida de los
terrenos agrícolas adyacentes.
 La defensa ribereña con gaviones tendrán una longitud total de
150.00m. y una profundidad de empotramiento de 0.5m., su perfil será recto.
Será construido con rocas de diámetro 320 mm – 350 mm.

2.0. análisis y selección de alternativas

De acuerdo al Proyecto de Inversión Pública declarado VIABLE a inicios del 2011


se tiene las alternativas de solución, siendo la Alternativa Nº 01 la seleccionada y
se detalla a continuación estas alternativas tomadas.

 La Alternativa Nº 01 : Es la defensa ribereña con gaviones en el rio Alis del


Distrito de Alis de una longitud de 126 m ,siendo sus medidas de los gaviones
en la primera camada de 3.00 m de largo y de 1.30 m de altura ,en la segunda
camada de 2.00 m de largo y de 1.00 m de altura y limpieza y des colmatación
del cauce del rio Alis en el Distrito de Alis.

 La Alternativa Nº 02: Es la defensa ribereña con espigones en el rio Alis


Distrito de Alis de una longitud de 126 m, siendo sus medidas como altura de
dique 1.60 m, altura de enrocado 1.70 m, altura de uña 1.20 m y ancho de uña
1.20 m y limpieza y descolmataciòn del cauce del rio Alis en el Distrito de Alis,

3.0. criterios de diseño

Para el diseño de los gaviones se ha tenido en cuenta lo siguiente:

EIA, es un proceso que predice en que forma la ejecución de un proyecto puede


afectar al medio ambiente. - Este proceso utiliza una secuencia lógica que nos
permite definir mediante un análisis las medidas y gestión que es necesario tomar
en consideración para evitar una situación ambientalmente adversa.

DISEÑO HIDRAULICO Y CALCULO ESTRUCTURAL Página 1


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
2011
4.0. diseño hidráulico y calculo estructural

4.1. diseño hidráulico

1.00 Caudal de Diseño en M3 / S


Caudal Medio Qmed ( m3 / s 32.00
)
Área Húmeda de la Cuenca A ( km2 ) 20.20
) Periodo de Retorno T 50.00
( años )
)
Caudal Instantáneo Qins ( m3 / s 264.50
)
)
Cálculo de la Sección Estable o Amplitud de Cauce
2.00
Método de Manning ( B = (Q1/2 S1/5)(nK5/3)(3/(3+5m))

Caudal Instantáneo Qins ( m3 / s 264.50


)
Pendiente del Río S (m/ m 0.03
)
)
) Coeficiente de Rugosidad n 0.035
)
Coeficiente del Material de Cauce K 8.00
)Coeficiente del Tipo de Río m 0.70
))
Sección Estable o Amplitud de Cauce B (m) 22.50
)
TABLAS
)
Valores Rugosidad de Manning n
)
Cauce con fondo solido sin irregularidades 0.025
)
Cauces de rio con acarreo irregular 0.026- 0.018
) Cauces de Ríos con Vegetación 0.028- 0.018
)
Cauces naturales con derrubio e irregularidades 0.028
)
Cauces de Rio con fuerte transporte de acarreo 0.030
)
)
Torrentes con piedras de tamaño de una cabeza 0.040- 0.036
)
)
Torrentes con derrubio grueso y acarreo móvil 0.42- 0.050
)
grueso y acarreo móvil
Valor Seleccionado 0.030
)
))
)

DISEÑO HIDRAULICO Y CALCULO ESTRUCTURAL Página 2


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
2011

Coeficiente del Material de Cauce K


Material de cauce muy resistente 3a4

) Material fácilmente erosionable 16 a 20

) Material aluvial 8 a 12
)
Valor practico 10
)
Valor Seleccionado 10
)
)
) Coeficiente del Tipo de Río m
Para ríos de montaña 0.50

) Para cauces arenosos 0.50

) Para cauces aluviales 1.00


)
Valor Seleccionado 1.00
)
)

Cálculo del Tirante Hidraulico del Río


3.00
Método de Manning - Strickler ( t = (Q / (Ks B S1/2 ))3/5)

Caudal Instantáneo Qin ( m3 / s ) 264.50


)Pendiente del Río S (m/ m) 0.03
))
) Coeficiente de Rugosidad para Cauces Naturales Ks 13.00

) Coeficiente del Material de Cauce K 370.91


)
Sección Estable o Amplitud de Cauce B (m) 22.50
)
)
Tirante Hidráulico del Río t (m 0.90
)
)
TABLA
Valores para el Coeficiente de Rugosidad para Cauces Naturales Ks

Cauce con fondo solido sin irregularidades 40.00


))
) Cauces de rio con acarreo irregular 33.35

) Cauces de Ríos con Vegetación 30 - 35


)
Cauces naturales con derrubio e irregularidades 30.00
)
Cauces de Rio con fuerte transporte de acarreo 28.00
)
)
Torrentes con piedras de tamaño de una cabeza 25- 28
)
)
) Torrentes con derrubio grueso y acarreo móvil 19- 22
grueso y acarreo móvil
Valor Seleccionado 28.00
)
))
DISEÑO HIDRAULICO Y CALCULO ESTRUCTURAL Página 3
)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
2011

Cálculo de la Velocidad Media del Río


4.00
Método de Manning - Strickler ( Vm = Ks R2/3 S1/2 )

Coeficiente de Rugosidad para Cauces Naturales Ks 28.00


)
) Pendiente del Río S (m/ m 0.03
)
Perímetro
) Mojado P (m) 30.00
)
) Área Hidráulica A ( m2 ) 14.60
)Radio Hidráulico R (m) 0.60
)
)
Velocidad Media del Río Vm (m/s) 3.40
)

Cálculo del Régimen del Río


) 5.00
) Número de Froud ( F = Vm / ( g ( A / B ))1/2 )

Velocidad Media del Río Vm (m/s 3.40


)
Aceleración
) de la Gravedad g ( m2 / s 9.81
) )Área Hidráulica A 14.60
) ( m2 )
)
Sección Estable o Amplitud de Cauce B (m) 22.50
))
)Régimen del Río F 1.43
) FLUJO SUPERCRITICO -
PELIGRO

Cálculo de la Socavación del Río


6.00
Metodo de LL Lischtvan – Levediev (H22 = Ve/Vm)

Tipo de Socavación General en Cauce No definido


)
Coeficiente en Función al Periodo de Retorno β 0.95
)
)
Coeficiente
) de Contracción µ 0.97
) Diámetro Medio mm
) δ 140.00
)
Velocidad Erosiva Ve (m/s 2.50
)
)
Socavación del Río Hs (m) 0.22
)
)

)
DISEÑO HIDRAULICO
) Y CALCULO ESTRUCTURAL Página 4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
2011

Cálculo de la Profundidad de Cimentación


7.00
Método de Lacey ( YM = 0.474 ( Q / f )1/3 )

Factor de Sedimentación f 598.71


)
) Cálculo de la Profundidad de Cimentación YM (m) 0.50
)
)
)

8.00 Cálculo del Bordo Libre ( B L = φ x He )

Altura en Función de la Energía Cinética He (m) 0.59


)Coeficiente de Seguridad φ
) 1.10
)
Borde Libre BL (m) 0.60
)
))
)
)
TABLA

Valores para el Coeficiente de Seguridad - Para Caudales en m3 / s φ


s
3000 - 4000 2.00
)
2000 - 3000 1.70

) 1000 - 2000 1.40


)
500 - 1000 1.20
)
) 100 - 500 1.10

Valor Seleccionado 1.10


)
)
)
)

9.00 Cálculo de la Altura Total de la Estructura ( Ht )


Tirante Hidráulico del Río t (m) 0.90
)
Cálculo de la Profundidad de Cimentación YM (m) 0.50
)
) )Borde Libre BL 0.60
(m)
)
Altura
) Total de la Estructura Ht (m) 2.00
)
))
)
DISEÑO HIDRAULICO Y CALCULO ESTRUCTURAL Página 5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
2011
4.2. Calculo estructural

1.00 Ancho de la Profundidad de Cimentación ( AM )

Profundidad de Cimentación YM (m) 0.50


)
Coeficiente de Seguridad 1.50

) Ancho de la Profundidad de Cimentación AM (m) 5.10


)
2.00 Ancho de la Socavación ( AS )

Socavación del Río HS (m) 0.22


)
Coeficiente de Seguridad 1.20
Ancho de la Socavación AS (m) 5.10
)

)
3.00 Altura Total de la Estructura ( Ht )

Altura Total de la Estructura Ht (m) 2.00


)

4.00 Volúmen Por Metro Líneal de la Estructura ( VEST )

Camada Nº de Veces Ancho Alto Largo Volumen


Primera 2.00 1.50 1.00 5.00 15.00
Segunda 2.00 1.00 1.00 5.00 10.00

Veces
Total ( m3 ) 25.00

Cálculo de la Estabilidad de la Estructura - Empuje Activo


5.00
Teoría de Coulomb ( F1 = ðt2 / 2 )

Peso Especifico del Agua ð ( tn / m3 ) 1.00


)
Tirante Hidraulico del Río t (m) 0.90

Altura Total de la Estructura Ht (m) 2.00


) Empuje Activo F1 ( tn / m3 ) 0.65
)
Altura en donde Actua el Empuje Activo d (m) 0.50
)
)

DISEÑO HIDRAULICO Y CALCULO ESTRUCTURAL Página 6


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.
GESTION EDIL 2011 - 2014
2011

Cálculo de la Estabilidad de la Estructura - Seguridad al Deslizamiento


6.00
Teoría de Coulomb ( n' = [(w+Ev)cosα + Eh Senα ]Tg ø +(w+Ev)Senα / Eh Cos α )

Empuje Activo F1 ( tn / m3 ) 0.65


)
Angulo de Friccion del Terreno ø 30.00

Angulo Formado por Plano de Empuje y Horizontal ß 90.00


) Angulo del talud del Material Sobre el Muro 90.00
) α 0.00

) Peso Especifico del Relleno ðrell ( tn / m3 ) 2.40


Peso Especifico del Gavion ðgav ( tn / m ) 3 2.40
1.68
)
Porcentajes de Vacios µf 0.30
)
) Peso Seco del Relleno ( tn / m3 ) 1.68

Peso de la Estructura ( tn ) 50.40


)
50.40
) Empuje Vertical Ev ( tn / m3 ) 0.33

( tn / m3 ) 0.63
) Empuje Horizontal Eh
Seguridad al Deslizamiento n' 78.01 Bien
)
Cálculo de la Estabilidad de la Estructura - Verificación de la Seguridad al Volteo
7.00
) Teoría de Coulomb ( N= MR/MV)

Momento Vertical MV ( tn - m ) 0.46


50.40
( tn - m ) 50.59
) Momento Resultante MR
Excentricidad del Momento Resultante e (m) -0.16 Bien
)
Seguridad al Volteo N 110.70 Bien
)

DISEÑO HIDRAULICO Y CALCULO ESTRUCTURAL Página 7

También podría gustarte