Está en la página 1de 2

Observación

Consecuencias psicológicas y sociales que ha estado presente en los niños y niñas


como resultado del conflicto armado

Hipótesis

Las consecuencias psicológicas y sociales presentes en los niños y niñas víctimas del
conflicto armado; pueden presentar alteraciones del pensamiento, retraimiento,
ansiedad, depresión, problemas de conducta, de atención, concentración y afectación de
su propia autoestima

Experimentación

La población infantil ha sido la principal víctima del conflicto armado Entre las
principales afectaciones psicosociales que presentan los niños desvinculados de los
grupos criminales, se destacan alteraciones del pensamiento, retraimiento, ansiedad y
depresión, problemas de conducta, problemas sociales, problemas de atención y de
concentración. Por otro lado, en aquellos que fueron desplazados por la violencia, se
encontraron problemas de salud mental asociados con retraimiento, ansiedad, problemas
sociales y traumas siendo las principales manifestaciones que presentan los menores
afectados por la violencia.

Teoría

Dentro de todos los hechos victimizantes a los que han sido sometidos los niños, niñas y
adolescentes en Colombia, el reclutamiento ilícito y el desplazamiento son los más
documentados. Existe alguna literatura que da cuenta de los factores relacionados y las
consecuencias que pueden ocasionar hechos como el reclutamiento forzado, el
desplazamiento forzado, la orfandad, el secuestro, la violencia sexual, las minas
antipersonal y la desaparición forzada.

Estas experiencias traumáticas en los niños, niñas y adolescentes varían según la edad y
están determinados por múltiples factores. Estas situaciones ocasionan dificultades en el
desarrollo, en la capacidad cerebral, en el procesamiento cognitivo, en el desarrollo de
habilidades y en la regulación emocional.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15602838

http://www.semana.com/educacion/articulo/impacto-del-conflicto-armado-en-ninos-de-
colombia/501110

http://www.scielo.org.co/pdf/agor/v16n1/v16n1a10.pdf

ni.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/Documentos/IMPACTO%20CONFLICTO
%20ARMADO%20EN%20EL%20ESTADO%20PSICOSOCIAL%20DE%20NINOS
%20Y%20ADOLESCENTES.pdf

También podría gustarte