Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

II. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE DISEÑO

RNE E.030: Diseño sismorresistente.


Cap. 2: Peligro sísmico.
Art. 2.1: Zonificación.
Tabla N°01.

RNE E.050: Suelos y cimentaciones.


Cap. 3: Análisis de las condiciones de cimentación.
Art. 16: Factor de seguridad frente a una falla por corte.

13
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

RNE E.060: Concreto Armado.


Cap. 9: Requisitos de resistencia y servicio.
Art. 9.2: Resistencia requerida.

RNE E.060: Concreto Armado.


Cap. 9: Requisitos de resistencia y servicio.
Art. 9.2: Resistencia de diseño.

14
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

PREDIMENSIONAMIENTO DEL MURO DE CONTENCIÓN

A) CORONA

C ≥ 30 cm

B) BASE

0.4 H ≤ B ≤ 0.7 H

15
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

C) FUSTE

H
F≥
10

D) PIE

B B
≤P≤
4 3

E) TALÓN

T= B − F − P

F) ALTURA DE CIMENTACIÓN

H
Hz ≥
10

G) ÁNGULOS A USAR

♦ Ángulo de fricción del relleno: Ø

♦ Ángulo 𝛿:

𝛿 = 2/3 ∅

♦ Ángulo :

β = arcTg (𝛿)

♦ Ángulos respecto de la horizontal con la pantalla: Ψ1 y Ψ2

16
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CASO 1: EMPUJE DE SUELOS + SOBRECARGA VEHICULAR

Es/c
Ea

Ep

FÓRMULAS A UTILIZAR PARA ESTE CASO:

17
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EMPUJE DE SOBRECARGA VEHICULAR:

Es⁄c = γh'HK a

Altura de Muro (m) h' (m)

≤ 1.53 1.68

1.53 a 3.05 1.22

3.05 a 9.15 0.76

≥ 9.15 0.61

Altura Equivalente a
sobrecarga vehicular h'

EMPUJE ACTIVO DE SUELOS:

1
Ea = γs H2 K a
2

EMPUJE TOTAL:

ET =Ea +Es⁄c

w= δ

18
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ETH =ET *cos(w)

ETV =ET *sen(w)

EMPUJE PASIVO:

1
Ep = γs H2 K p
2

φ ≠ 90° entonces W = 90+δ − φ

Eph =Ep *cos(w)

Epv =Ep *sen(w)

CÁLCULO DE d Y d’:

H (H+3h´)
d=
3 (H+2h´)

H
d′=
3

19
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CASO 2: EMPUJE DE SUELOS + SISMO

ΔDEa
Ea

ΔDEp Ep

FÓRMULAS A UTILIZAR PARA ESTE CASO:

EMPUJE ACTIVO:

20
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EMPUJE ACTIVO DE SUELOS:

1
Ea = γs H2 K a
2

CÁLCULO DEL :

𝐶𝑆𝐻 =50%(Ao)

𝐶𝑆𝑉 =50%(𝐶𝑆𝐻 )

PELIGROSO SÍSMICO ALTO.

𝐶𝑆𝑉 =70%(𝐶𝑆𝐻 )

PELIGROSO SÍSMICO BAJO O MEDIO.

CSH
ϴ=Arct( )
1−CSV

CÁLCULO DEL Kas:

Si :

21
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Si :

INCREMENTO DINÁMICO ACTIVO:

EMPUJE TOTAL:

ET =Ea +∆DEa

φ = 90° entonces W = δ

ETH =ET *cos(w)

ETV =ET *sen(w)

EMPUJE PASIVO:

22
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

1
Ep = γs H 2 K p
2

Etp =Ep +∆DEp

φ ≠ 90° entonces W = 90+δ − φ

Eph =Etp *cos(w)

Epv =Etp *sen(w)

CÁLCULO DE d Y d’:

H 2H
Ea∗ +ΔDEa ∗
3 3
d= Ea+ ΔDEa

H H
Ep∗ +ΔDEp ∗
3 3
d' = Ep+ ΔDEp

23
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CHEQUEO POR EXCENTRICIDAD

(∑ Me− ∑ Mvo)
Xo=
R

e= Xo-B/2

e<B/6

24
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CHEQUEO POR COMPRESIÓN Y TRACCIÓN

R 6e
qmáx = B(1+ )
B

R 6e
qmin = B(1 - )
B

q adm =q ult /FS

q máx < q adm

CHEQUEO POR DESLIZAMIENTO

Fres = u(Fest+Esv)+Eph+0.5C*B

Fres Fsd ≥1.5


Fsd =
FH

25
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CHEQUEO POR VOLCAMIENTO

Mmc
FSV = ≥2
Mvol

DISEÑO DEL TALÓN

26
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

(B−Lt)∗(qmax−qmin)
qT = qmin +
B

0.7√𝑓 ′ 𝑐 RNE E.060: Concreto Armado


𝜌𝑚𝑖𝑛 =
𝑓𝑦

0.85𝐵1𝑓´𝑐 6000
𝜌𝑏 = ( )
𝑓𝑦 6000 + 𝑓𝑦

𝜌𝑚𝑎𝑥 = 0.50𝜌𝑏

𝜌𝑑 = 150%𝜌𝑚𝑖𝑛

𝑝𝑚𝑖𝑛 < 𝑝𝑑 < 𝑝𝑚𝑎𝑥

𝑓𝑦
𝑤= 𝜌
𝑓′𝑐

𝑀𝑢 = ∅(𝑓′𝑐 )(𝑏)(𝑑2 )𝑤(1 − 0.59𝑤)

∅v
dr= hz − r −
2

27
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

VERIFICACIÓN POR CORTANTE

Vc ≥ 𝑉𝑛 RNE E.060: Concreto Armado


Cap. 11
Articulo 11.1
𝑉𝑛 =V 𝑢/ ∅

RNE E.060: Concreto Armado


𝑉𝐶 = 0.53√𝑓𝑐 𝑏. 𝑑 Anexo II
Fórmula 11-3

DISEÑO POR FLEXIÓN LADO LONGITUDINAL POR METRO

8𝑀𝑈
2𝑑 ± √4𝑑2 −
0.85𝑓𝐶 𝑏∅ Reglamento ACI 318S
𝑎=
2

𝑀𝑢
As = 𝑎 Reglamento ACI 318S
∅𝑓𝑦(𝑑 − )
2

𝐴𝑠
𝑝𝑑 =
𝑏𝑑

𝑀𝑢
𝑅𝑢 =
𝑏𝑑 2

𝑅𝑢
𝑝=
𝑓ý
∅𝑓ý(1 − 0.59𝑝
𝑓´𝑐

1
𝑝m𝑖𝑛 = 0.7√𝑓𝑐 RNE E.060: Concreto Armado
𝑓𝑦

28
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

𝑓𝑐 6000
𝑝𝑏 = 𝐵1𝑋0.85( )( )
𝑓𝑦 6000+𝑓𝑦

𝑝𝑚𝑎𝑥 = 0.50pb

𝑝𝑚𝑖𝑛 < 𝑝𝑑 < 𝑝𝑚𝑎𝑥

DISEÑO POR FLEXIÓN LADO LONGITUDINAL TOTAL

Ast = As ∗ L

𝐴𝑆
𝑛° =
𝐴∅

𝑆−2𝑟−∅
𝑆𝑅 = - ∅
𝑛°−1

DISEÑO POR FLEXIÓN LADO TRANSVERSAL

𝐴𝑠𝑡 = 0.0018*B*d

𝐴𝑆
𝑛° =
𝐴∅

B−2𝑟−∅
𝑆𝑅 = - ∅
𝑛°−1

29
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

DISEÑO DEL PIE

Lp∗(qmax−qmin)
qP = qmin+
B

0.7√𝑓 ′ 𝑐 RNE E.060: Concreto Armado


𝜌𝑚𝑖𝑛 =
𝑓𝑦

0.85𝐵1𝑓´𝑐 6000
𝜌𝑏 = ( )
𝑓𝑦 6000 + 𝑓𝑦

30
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

𝜌𝑚𝑎𝑥 = 0.50𝜌𝑏

𝜌𝑑 = 150%𝜌𝑚𝑖𝑛

𝑝𝑚𝑖𝑛 < 𝑝𝑑 < 𝑝𝑚𝑎𝑥

𝑓𝑦
𝑤= 𝜌
𝑓′𝑐

𝑀𝑢 = ∅(𝑓′𝑐 )(𝑏)(𝑑2 )𝑤(1 − 0.59𝑤)

∅v
dr= hz − r −
2

VERIFICACIÓN POR CORTANTE

Vc ≥ 𝑉𝑛 RNE E.060: Concreto Armado


Cap. 11
Articulo 11.1
𝑉𝑛 =V 𝑢/ ∅

𝑉𝐶 = 0.53√𝑓𝑐 𝑏. 𝑑 RNE E.060: Concreto Armado


Anexo II
Fórmula 11-3

31
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

DISEÑO POR FLEXIÓN LADO LONGITUDINAL POR METRO

8𝑀𝑈
2𝑑 ± √4𝑑2 −
0.85𝑓𝐶 𝑏∅ Reglamento ACI 318S
𝑎=
2

𝑀𝑢
As = 𝑎 Reglamento ACI 318S
∅𝑓𝑦(𝑑 − )
2

𝐴𝑠
𝑝𝑑 =
𝑏𝑑

𝑀𝑢
𝑅𝑢 =
𝑏𝑑 2

𝑅𝑢
𝑝=
𝑓ý
∅𝑓ý(1 − 0.59𝑝
𝑓´𝑐

1
𝑝m𝑖𝑛 = 0.7√𝑓𝑐 RNE E.060: Concreto Armado
𝑓𝑦

𝑓𝑐 6000
𝑝𝑏 = 𝐵1𝑋0.85( )( )
𝑓𝑦 6000+𝑓𝑦

𝑝𝑚𝑎𝑥 = 0.50pb

𝑝𝑚𝑖𝑛 < 𝑝𝑑 < 𝑝𝑚𝑎𝑥

32
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

DISEÑO POR FLEXIÓN LADO LONGITUDINAL TOTAL

Ast = As ∗ L

𝐴𝑆
𝑛° =
𝐴∅

𝑆−2𝑟−∅
𝑆𝑅 = - ∅
𝑛°−1

DISEÑO POR FLEXIÓN LADO TRANSVERSAL

𝐴𝑆 B−2𝑟−∅
𝐴𝑠𝑡 = 0.0018*B*d 𝑛° = 𝑆𝑅 = - ∅
𝐴∅ 𝑛°−1

DISEÑO DE LA PANTALLA

33
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Se tendrá en consideración que la pantalla cambiará de sección en función a la altura.


El cálculo de las fuerzas que actúan en el muro se hará en función de una altura Y.

CÁLCULO DE EMPUJES:

A) Cálculo de Empuje Estático Activo

1
Ea= Ϫ.y².ka
2

2
𝑤=𝛿= ∅
3

B) Cálculo de Incremento Dinámico Activo

1
△DEa= Ϫ.y²(Kas-Ka).(1-Csv )
2

C) Cálculo de Empuje de Sismo Total

Et=(Ea + △DEa)

D) Cálculo de Empuje de Sobrecarga

E𝑠/𝑐 =Ϫ.h'.y.ka

E) Cálculo de Empuje de Sobrecarga Total

Et=(Ea + Es/c)

34

También podría gustarte