Está en la página 1de 2

Departamento de Eléctrica y Electrónica

Antenas

Consulta
Estudiante: Cisneros Bustillos David Ismael
NRC: 3561
Fecha: 15 de mayo de 2018

Parámetros de dispersión

También conocidos como parámetros S, son parámetros que se usan en bajas frecuencias
en términos de onda incidente y reflejada, además, éstos se miden en condiciones de puerto
acoplado, es decir, conectando cargas resistivas que tengan igual valor a las impedancias de
entrada y salida. Los parámetros S son usados para análisis de circuitos, de dos o más
puertos, con baja frecuencia ya que se generan problemas en el análisis.

Se puede definir la relación de los parámetros S en relación con las ondas reflejada (b) e
incidente (a), formando el sistema de ecuaciones siguiente

𝑏 𝑆 𝑆12 𝑎1
[ 1 ] = [ 11 ][ ]
𝑏2 𝑆21 𝑆22 𝑎2

Los parámetros pueden determinarse al igualar los valores de “a” a cero a partir de cargar
los puertos con impedancias iguales a la impedancia característica de la línea de transmisión
𝑍𝑜 , de esta manera se elimina la onda reflejada. Realizando ello cada uno de los parámetros
queda definido como

𝑏1 𝑏2 𝑏1 𝑏2
𝑆11 = 𝑆22 = 𝑆12 = 𝑆21 =
𝑎1 𝑎2 𝑎2 𝑎1

Donde: 𝑆11 es el coeficiente de reflexión de entrada, 𝑆12 coeficiente de transmisión inversa,


𝑆21 es el coeficiente de trasmisión directa y 𝑆22 es el coeficiente de reflexión de salida.

Los parámetros S constan de tres propiedades importantes:

- Reciprocidad, es decir, 𝑆𝑖𝑗 = 𝑆𝑗𝑖


- Simetría, lo que menciona que, 𝑆𝑖𝑖 = 𝑆𝑗𝑗
- Conservación de la energía, que define ∑𝑁 ∗
𝑗=1 𝑆𝑗𝑖 𝑆𝑗𝑖 = 1

Analizador de espectros vectorial

Son instrumentos de medición usados para medir características de una señal


electromagnética como portadoras, bandas, armónicos, ruido, entre otros. Por lo general
suelen ser usados para pruebas de estímulo-respuesta no lineales, y conjunto con un
generador de barrido se pueden medir componentes escalares, pero ya no medir la fase.

Un analizador de espectro vectorial completa permitiendo obtener datos tanto de amplitud


como de fase de una señal, además permite varias funciones de modulación. Su rango de
frecuencia de trabajo varia desde decenas de kilo hertzios hasta los gigahertzios.

Ilustración 1 analizador de espectro vectorial

Respecto a perillas, el analizador de espectro vectorial consta de una perilla la cual se usa
para el posicionamiento en pantalla, así como para modificar parámetros.

Medición de VSWR con analizador de espectros

Para la medición del VSWR se usa por lo general la relación de potencia ya que los
parámetros de las antenas por lo general se miden en tensión o corriente, el uso de éstos
dos últimos facilita la obtención de la resistencia.
1+|𝛤|
El VSWR expresado como 𝑉𝑆𝑊𝑅 = se obtiene a partir de la potencia reflejada e
1−|𝛤|
incidente ya que |𝛤| se define por 𝑃𝑅 = −20𝑙𝑜𝑔|𝛤|.

Referencias

Miguel J., Luis., Sierra M. y Margineda J., (2002), Ingeniería de microondas Técnicas
experimentales, España, Madrid, Prentice Hall, pág 319.

Hernández J., (1999), Teoría de las líneas de transmisión e ingeniería de microondas,


México, Baja California, pág 52-56

Ramirez R., (2015), Sistemas de radiocomunicaciones, España, parainfo, pág 319

También podría gustarte