TRABAJO
ARQUITECTURA DE
COMPUTADORAS
Cuaderno de Trabajo Arquitectura PC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No
Comercial-Licenciamiento Recíproco 3.0 Unported. Septiembre 2011 – IDSystems
Contenido
INTRODUCCION ............................................................................................................................... 3
Practica 1. Historia........................................................................................................................... 4
Practica 2. Historia Microprocesadores........................................................................................... 4
Práctica 3 . Conoce tu computadora.................................................................................................. 4
Practica 4. Arme su computadora ................................................................................................... 5
Practica 5. Configure una computadora.......................................................................................... 5
Practica 6. Instalacion de Sistema Operativo .................................................................................. 6
Practica 7. Instalacion de aplicaciones ............................................................................................ 6
Practica 8. Instalacion de antivirus .................................................................................................. 7
Practica 9. Creando discos de rescate ............................................................................................. 7
Practica 10. Arreglando para limpiar ............................................................................................... 8
Practica 11. Dale un baño a tu CPU ................................................................................................. 9
Practica 12. Limpieza profunda ..................................................................................................... 11
Practica 13. Armar y desarmar con precaucion............................................................................. 12
Practica 14. ¿Qué hay del resto? ................................................................................................... 14
Practica 15. Las PCs crecen ............................................................................................................ 16
Practica 16. Instalando y corrigiendo ............................................................................................ 18
Practica 17. Revision continua....................................................................................................... 21
Practica 18. Instalando impresoras ............................................................................................... 24
Practica 19. Como dar mantenimiento a una impresora laser...................................................... 25
Practica 20. Como dar mantenimiento a una impresora de inyeccion de tinta............................ 25
Practica 21. Como dar mantenimiento preventivo. ...................................................................... 25
Practica 22 – Reparar una computadora ....................................................................................... 26
INTRODUCCION
Este tipo de curso mayormente es basado en talleres practicos y existen muchos cursos,
tutoriales, videos, ebooks y sobre todo empresas que con el tiempo el alumno adquirira la experencia
de primera mano con el servicio al cliente.
Las practicas estan pensadas para repasar los conceptos importantes del marco teorico mas que
situaciones reales o problemas fisicos o logicos especificos. Tambien, debido a la imposibilidad en
muchas ocasiones de contar con un equipo dañado que reuna ciertas caracteristicas se ha optado por
indicar algunas practicas con virtualizacion o simulacion por computadora. Es el profesor quien dirigira o
indicara cual de estas se llevara a cabo.
Prácticá 1. Historiá
Para comenzar a entender la arquitectura de las computadoras, necesitamos un poco de
historia. Investiga cual ha sido la historia de las computadoras desde su creacion hasta la actualidad.
Presenta tu trabajo en un documento electronico y/o impreso con la investigacion realizada. Minimo 2
cuartillas.
Situación:
Emma, la secretaria del licenciado Ruiz, se quejó con él, ya que ella no podía
realizar su trabajo con la rapidez que él lo requería, debido a que su equipo de cómputo le
daba muchos problemas. El Licenciado, para ayudarla, le pidió una relación de las
características de su equipo. Ahora Emma tendrá que investigar los componentes
principales de su equipo. Ayudémosla a resolver su nueva tarea.
Instrucciones:
1 Disco duro
2 Memoria RAM
3 Tarjeta madre
4 Tarjetas de expansion
1) Virtual
2) Real
En la primera opcion, si no cuenta con los elementos necesarios para armar una
computadora de manera fisica pruebe haciendolo en el Simulador que se otorga con el curso.
El profesor le indicara cual es el limite de tiempo para realizarlo y evaluara las dificultades que
tenga. Dicho tiempo no puede ser mas de 50 minutos.
En la segunda opcion, debera armar su computadora con todas las piezas necesarias
y contar con las herramientas adecuadas para ello, asi como un espacio de trabajo
optimizado. En este supuesto, el profesor le indicara cuando comenzar y cuanto tiempo
debera llevarlo a cabo no pasandose del limite de 100 minutos.
1) Virtual
2) Real
En la primera opcion, si no cuenta con los elementos necesarios para configurar una
computadora de manera fisica, debera crear una de manera virtual utilizando para ello el
software de virtualizacion asignado (ya sea, Microsoft Virtual PC, VirtualBox o VMWare).
Debera configurar dicha computadora para cumplir los requerimientos de un sistema
operativo MS DOS 6.0 o un Windows98.
1) Virtual
2) Real
El tiempo para la practica puede variar según los valores de su computadora real o
virtual, pero se entiende mas de 30 min hasta 1 hr y media.
Indique en una hoja, el sistema operativo que instalo, los pasos para crear el disco de
rescate y donde puede encontrar mas informacion.
Prácticá 10. Arreglándo párá limpiár
Situacion:
Instrucciones:
Pinzas de corte
Pinzas de presion
Perico
Espuma limpiadora
Mesa de superficie lisa
Contacto electrico
Isopos de algodón
Piso alfombrado
Brochas (antiestaticas)
Kit de limpieza de unidades
lectoras de disco flexible
Prácticá 11. Dále un bánñ o á tu
CPU
Situacion:
Instrucciones:
Dispositivos
Instrucciones:
Identifique las siguientes partes del CPU y relacionelas con el siguiente listado,
asignando en el parentesis el numero correspondiente:
I. Fuente de poder ( )
II. Unidad de disco duro ( )
III. SIMM o DIMM de memoria ( )
IV. Unidades lectoras de disco flexible ( )
V. Tarjeta de expansion ( )
VI. Microprocesador ( )
[ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS I] IDSYSTEMS 2011
Situacion:
Instrucciones:
Para la limpieza de los dispostivios del CPU es necesario hacerla de acuerdo con las
caracteristicas de cada uno de ellos (fuente, tarjetas de expansion, etcetera). A continuacion
se presentan cuatro listas de procedimientos, indique la lista de procedimiento que le
corresponde a cada dispositivo y ordene los pasos de la lista según sea el caso.
Tarjeta madre
Tarjetas de expansion
Fuente de poder
Disco duro y unidades lectoras de disco flexible.
I. Corresponde a:
( ) Nunca se abra, toda la limpieza es externa
( ) Cepillar el polvo para removerlo de las aspas de ventilador y de la superficie externa.
( ) Bloquear el ventilador
( ) Aspirar la mayor cantidad de polvo depositado en el interior.
II. Corresponde a:
( ) Se retira el tornillo de fijacion y se etiqueta
( ) No tocar por el costado donde estan los contactos de bronce
( ) Retirar el polvo depositado en sus superficies con la brocha
( ) Limpiar las terminales de bronce con una goma
( ) Se aplica producto de limpieza para componentes electronicos.
III. Corresponde a:
( ) Desconectar cable de energia y el de bus de datos
( ) Retirar fisicamente las unidades y etiquetar los tornillos de fijacion
( ) Quitar el polvo depositado en la superficie ayudado con una brocha
( ) Con la brocha retirar tambien el polvo de las terminales de datos y energia
( ) No abrir el dispositivo para intentar limparlo por dentro
( ) Utilizar un disco limpiador de cabezas si es el caso
( ) Cepillar y limpiar con un trapo limpio los cables de datos.
Jose ha terminado la limpieza de los dispositivos internos del CPU, ahora solo le
resta armar y comprobar que todo funcione bien, ayudemosle en el armado del CPU y
tambien en caso de que no funcione la PC al momento de encenderla.
Instrucciones:
Armando la computadora
Instrucciones:
Correlacione las causas que pueden ocasionar fallas en el CPU, de acuerdo con la
siguiente lista, pueden existir varias causas en cada una de las fallas.
Situacion:
Instrucciones:
Situacion:
Bien, ahora solo le falta a Cecilia acabar de limpiar su raton y podra empezar a
colocarle algunos dispositivos que adquirio en una tienda de computacion para su
computadora. Por ultimo, su amigo Alfonso le dio algunos consejos a seguir para
incorporarlos a su PC
Raton..
Instrucciones:
En esta ocasión hay que ayudar a Cecilia a acomodar en el orden correcto (del 1 al 7),
las siguientes instrucciones para la limpieza del raton.
Creciendo la PC
Instrucciones
Situacion:
Rogelio platicando con Pedro le comento que deseaba agregar una unidad de disco
compacto a su computadora ya que deseaba escuchar sus CDs de musica y en
determinando momento poder editar algunas canciones. Pedro a su vez le explica que para
escuchar sus CDs necesita agregar una tarjeta de audio y para editar las canciones requiere
aumentar la capacidad del disco duro.
Tarjeta de audio
Instrucciones:
Disco duro
Instrucciones:
Situacion:
Patricia en alguna ocasión perdio su informacion por una falla en el disco duro de su
computadora, por lo que ha decidido seguir las recomendaciones de su amigo Cristhian,
quien le explico que es conveniente hacer respaldo de sus archivos de trabajo por cualquier
eventualidad de virus u otra falla que provocara la perdida de su informacion (como fue su
caso). Tambien le ha recomendado que si alguna vez tiene problemas de poco espacio en
su disco duro, revise la papelera de reciclaje y verifique que este vacia, por ultimo le
recomendo utilizar algunas herramientas que le ayudaran a optimizar el espacio de su disco
duro.
Respaldo
Instrucciones:
Instrucciones:
Recuerde con ella los pasos que se tienen que seguir para la instalacion de la
impresora y anotelos a continuacion.
Para esta practica deberas tener una computadora descompuesta la cual no pueda
arrancar o inicializar el sistema operativo. No conoceras las causas de dicha situacion.
En caso de no contar con un equipo fisico real, el profesor podra darte una PC Virtual
descompuesta para ello.